CUESTIONARIO SOBRE IDENTIDAD BOLIVARIANA Preguntas
CUESTIONARIO SOBRE IDENTIDAD BOLIVARIANA Preguntas
CUESTIONARIO SOBRE IDENTIDAD BOLIVARIANA Preguntas
NRC 83115
26. Nombre los cuatro ciclos en los que se desarrolla el proceso formativo UPB 53 y 54
27. ¿Qué se logra con el ciclo básico de formación humanista? (tercer párrafo,
dos primeras líneas) 53
28. ¿Qué se logra con el ciclo disciplinar? (último párrafo, tres primeras líneas) 53
29. ¿Qué se logra con el ciclo profesional? (primer párrafo, dos primeras líneas) 54
30. ¿Qué se logra con el ciclo de integración? (segundo párrafo) 54
31. Esta es una de las características con las que la UPB concibe al docente:
(Penúltimo párrafo, 3 líneas) 60
32. Esta también es una característica con la que la UPB concibe al docente:
(antepenúltimo párrafo, 2 líneas) 60
33. Esta es una de las características con las que la UPB concibe al estudiante:
(Primer párrafo, 3 líneas y media) 62
34. Esta también es una característica con la que la UPB concibe al estudiante:
(antepenúltima característica, 2 líneas) 62
36. ¿En qué si y en qué no, hace énfasis la forma de evaluar del modelo de
formación por capacidades y competencias? (extracte su respuesta de las 4 68
primeras líneas de 1er párrafo)
37. Quienes conforman la estructura funcional o son considerados como
autoridades en la seccional? 76
Solución
1) La Universidad Pontificia Bolivariana conocida primeramente como
Universidad Católica Bolivariana, al momento de su creación en 1936.
Declarada Pontificia en 1945
2) El trabajo en la seccional de montería empezó en el año 1995
3) En 2009, se plantea el modelo de universidad de docencia con énfasis en
investigación e innovación
4) En la universidad se pueden ver tres tipos de escenarios influenciados por
ella:
la empresa y la industria
la vida pública
la vida religiosa
5) Como Pontificia se asume como parte fundamental de la misión de la
Iglesia, centro de evangelización que se rige por las normas que la Santa
Sede ha dispuesto para el gobierno de las universidades católicas y
pontificias.
6) Propicia el diálogo entre razón, fe, ciencia, cultura y evangelio tendiente a
evangelizar la cultura y culturizar el evangelio
7) asume el humanismo cristiano como orientación básica y fundamental de
su propuesta de formación.
8) se reconoce como una institución con sentido patrio referido este al origen
de la nacionalidad colombiana, a los ideales y al pensamiento de Simón
Bolívar
9) antropología cristiana
evangelización de la cultura
búsqueda de la verdad y el conocimiento
investigación, la docencia y la proyección social
10) excelencia educativa
11) El reconocimiento y respeto por las personas, sin discriminación
alguna
La solidaridad
La justicia