Entrada de Mercados Nuevos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENTRADA DE MERCADOS

NUEVOS
CARACTERISTICAS DE LA NEGOCIACION

JUAN SEBASTIAN DAVILA | TECNICAS DE NEGOCIACION | 18/11/2020


ENTRADA DE MERCADOS NUEVOS - CONCEPTO

Uno de los objetivos más habituales que se persiguen con los acuerdos de cooperación


es el de abrir nuevos canales de venta o la comercialización en otros mercados de los
productos y/o servicios que ofrecen las empresas. Este acceso resulta muy difícil y
costoso para las Pymes de forma individual.

El tipo de cooperación que mejor se adecua a este objetivo es el de la cooperación


comercial. Mediante este tipo de cooperación se puede conseguir, ya sea de manera
integrada o mediante acuerdos específicos para cada cuestión los siguientes objetivos:

 Información sobre los mercados a los que se quiere acceder.

 Reducir los riesgos que comporta el "asalto" a nuevos mercados.

 Penetrar en los mercados exteriores, bien gracias a una acción conjunta


de empresas nacionales, bien por un acuerdo con una empresa del país
en cuestión.

 Crear una red de distribución o bien aprovechar la de una empresa ya


existente.

PÁGINA 1
CONOCIMIENTOS DE MERCADOS NUEVOS

Hoy en día resulta normal encontrar tantos mercados maduros y posicionados debido


en gran parte, a la férrea competencia que existente en el país. Las empresas deben
realizar todo tipo de estudios de investigación para encontrar nuevos nichos de
mercado que aún no están explotados o bien encontrar nuevos mercados para su
expansión. Decir esto es fácil, sin embargo, la complejidad llega a la hora de ponerlo en
práctica. Muchas empresas no saben como implementar ciertas estrategias para
descubrir nuevos mercados, desfalleciendo la mayoría de las ocasiones, con el
argumento que en cierto modo esto no les resulta de interés o desconocen de los
diferentes métodos a utilizar. Pero ¿realmente es imposible encontrar nuevos
mercados? Bueno, la cuestión está en saber echar mano del material disponible y
preciso si se quiere llegar a triunfar en el objetivo planteado.

A los grupos objetivos, concretamente los consumidores


las diferentes empresas pueden hacer servir las experiencias vividas por estos mismos,
ya que, basándose en sus experiencias y gustos, se logrará desarrollar las estrategias de
mercado y los nuevos productos y/o servicios. Es decir, basándose en el conocimiento
del grupo objetivo, las empresas desarrollan un plan de mercado y, un producto que
sea del agrado de los consumidores, y que al mismo tiempo sea innovador, esto con el
fin de tener la certeza del trabajo a realizar.

Ahora bien, para que los nuevos consumidores quieran compartir todas sus ideas de
mejora en cuanto a los productos, se necesita que estos estén motivados ya que ellos
serán los encargados de mejorar los productos, diseñar su imagen y, dejarlo listo para
su venta en el mercado. En resumidas cuentas, su trabajo es personalizar el producto
final. Toda esta personalización requiere de un proceso específico, comenzando con la
primera fase que es el desarrollo de productos de su propio interés, siguiente a esto
vamos con la evaluación de otros usuarios y posibles consumidores, para
posteriormente terminar y perfeccionar finalmente el producto.

Finalmente, para la correcta ejecución de esta metodología de trabajo, es muy


importante la escucha activa en los grupos objetivos ya mencionados, las personas
seleccionadas para entregar sus aportes e ideas son las mismas que estarán diseñando
los nuevos productos, por lo tanto, se requiere de un grupo de trabajo especializado,
para saber canalizar esas ideas y convertirlas en un producto innovador y exitoso.

PÁGINA 2
 ESTRATEGIAS

1. Tener el profesional apropiado para determinar las tendencias de


consumo: los conocimientos de un profesional en mercadeo y el uso de
herramientas estadísticas permitirán hacer un análisis de datos cuantitativo y
cualitativo, para identificar nuevos modelos de compra del mercado y adaptar los
productos y servicios a esta realidad. Por eso, contar un profesional de este tipo
será clave para la organización.

2. Conocer al consumidor y desarrollar nuevos productos: según Herrera, 8 de


cada 10 productos que se lanzan al mercado fracasan. Pero el problema no es
ampliar el portafolio, sino implementarlo sin hacer una lectura acertada del
consumidor. Por esta razón, es indispensable identificar las necesidades latentes y
ocultas del mercado para ofrecerle lo que realmente necesita.

3. Transformar la comunicación: el secreto para diseñar comunicaciones que


lleven a un mercadeo persuasivo y memorable está en identificar los insights
(pensamientos ocultos o nuevas percepciones que tienen los consumidores
respecto a una situación). Así, los mensajes conectarán y estimularán la mente del
grupo objetivo para motivar su acción de compra.

4. Buscar nuevas oportunidades de mercado: la magia de la inteligencia comercial


y de mercadeo está en transformar la información en un insumo valioso para
estructurar planes de mercadeo. Justamente, el resultado de este ejercicio les
permitirá a las compañías enfocarse en nichos de mercado y líneas de negocio que
antes no contemplaban.

5. Analizar la competencia: esta práctica consiste en observar las estrategias que


emplean otras compañías (nuevos productos, canales de comunicación, estrategias
de comercialización, etc.). El resultado de esta investigación del entorno debe
almacenarse en un sistema de información. Aquí inicia la tarea de inteligencia
comercial para optimizar la toma de decisiones y los nuevos planes de mercadeo.

PÁGINA 3
AUDIO EXPLICATIVO

PÁGINA 4
Bibliografías

- https://mercado.com.ar/management-marketing/creacion-de-nuevos-
mercados-con-nuevos-productos-2/
- http://www.ciminvestigacion.com/conocimiento-de-nuevos-mercados/
- https://www.legiscomex.com/Documentos/estrategia-entrada-nuevos-
mercados-andres-molina
- https://universidadean.edu.co/noticias/5-estrategias-para-entrar-nuevos-
mercados-y-atraer-mas-clientes

PÁGINA 5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy