Acidos Polihidratados
Acidos Polihidratados
Acidos Polihidratados
Son válidos para: (P, As, Sb, B y Si). Estos elementos utilizan los prefijos meta, piro y orto.
NOMENCLATURA TRADICIONAL.
NG: Como nombre genérico se utiliza la palabra “Acido”
NE: como nombre especifico el nombre del no metal correspondiente de acuerdo a la valencia. Y se
antepone los prefijos meta, piro y orto de acuerdo a la cantidad de molécula que se emplea en la
reacción.
NOMENCLATURA IUPAC
Para nombrar a estos compuestos se sigue las siguientes reglas
N.E.(nombre especifico)
La palabra OXO
El nombre del NO METAL terminado en ATO o ITO, indicando su valencia con
NÚMEROS ROMANOS entre paréntesis.
La preposición DE
Y finalmente la palabra HIDROGENO
NOMENCLATURA STOCK
PREFIJO META. Se obtienen por la combinación de un anhídrido con una molécula de agua.
Anhídridos + Agua → ácidos polihidratados
Ejemplos
2 5 1H 2O 2HPO3
PO SiO2 1H2O H2 SiO3
NT: Ácido metafosfórico NT: Ácido metasilícico
NI: Trioxofosfato (V) de hidrógeno NI: Trioxosilicato (IV) de hidrógeno
NS: Ácido trioxofosfórico (V) NS: Ácido trioxosilicico (IV)
2 3 1H 2O 2HPO2
PO B2O3 1H2O 2HBO2
NT: Ácido metafosforoso NT: Ácido metabórico
NI: Dioxofosfito (III) de hidrógeno NI: Dioxoborato (III) de hidrógeno
NS: Ácido dioxofosfóroso (III). NS: Ácido dioxobórico (III).
PREFIJO PIRO. Se obtienen por la combinación de un anhídrido con dos moléculas de agua.
Anhídridos + 2 Agua → ácidos polihidratados
Ejemplos
2 5 2H 2O H 4 PO
PO 2 7 B2O3 2H2O H4 B2O5
NT: Ácido pirofosfórico NT: Ácido pirobórico
NI: heptaoxofosfato (V) de hidrógeno NI: pentaoxoborato (III) de hidrógeno
NS: Ácido heptaoxofosfórico (V) NS: Ácido pentaoxobórico (III).
MÉTODO DIRECTO.
Para escribir directamente un ácido piro:
PREFIJO ORTO. Se obtienen por la combinación de un anhídrido con tres moléculas de agua.
2 5 3H 2O 2H3 PO4
PO B2O3 3H2O 2H3 BO3
NT: Ácido ortofosfórico o fosfórico NT: Ácido ortobórico o bórico
NI: tetraoxofosfato (V) de hidrógeno NI: trioxoborato (III) de hidrógeno
NS: Ácido tetraoxofosfórico (V) NS: Ácido trioxobórico (III).
MÉTODO DIRECTO.
Para escribir directamente un ácido orto:
ACTIVIDADES
1. BUSCA EL N0MBRE DE LOS SIGUIENTES ÁCIDOS POLIHIDRATADOS EN LA SOPA DE LETRAS
T R A C I D O P E R H H I I C H N O C N
E R C Y X B X X A Z I O D A W A U T S I
T O H H A I H H R H D C R C I C C N I Z
HPO2 R A C I D O M E T A S I L I C I C O M E
H4P2O5 A C O D D P D O S C O L X D W D E R R D
H3AsO3 H I Q R D I R A T I X E I O P O A E S O
H4Sb2O7 I D I O O R O R B D I I D A S P Z I X D
H4B2O5 D O N X P O X X V O D Q O R A I S H D I
H2SiO3 R M E I E A I A I P O I B S O R T I O X
O E F D R N D H N I P N I E R O Y D U O
X T A O M T O I X R O O S N T B R E U R
I A U N A I C D O O L C M I I O S O A D
D S L I N M O R L F O I U O E R S O T I
O I R Q G O B O A O N O T S D I E D O H
D L O U A N A X A S I O I O R C I I Q I
E I T E N I L I O F C L C I O O N X C D
P C R L I C T D O O O C O L C O C O I R
L I G O C O I O H R P O C L O S O O O D
A C D S O O C G X O D O D E C O O R O E
T O N O U E O E R S O N I O S O D T E S
ÁCIDO PIROBÓRICO
H3BO3
ÁCIDO ANTIMONIOSO
H4SiO4 ÁCIDO PIROARSÉNICO
ÁCIDO SILÍCICO
H3AsO4
ÁCIDO BÓRICO
ÁCIDO PIROSILÍCICO
PRÁCTICA No.1
NOMBRE FÓRMULA
Ácido metasilícico
Ácido fosforoso
Ácido piroantimonioso