Presentacion Vigilancia Medica 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Vigilancia Medica

Ocupacional

Dr. Juan Carlos Palomino Baldeón


Médico Especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente
OBJETIVO

Revisión de los
conceptos generales de
Vigilancia Médica
Ocupacional.
Vigilancia de la Salud
Vigilancia de la Salud

• Proceso de recolección de información y análisis


sistemático de todas las evaluaciones.
• Con el objetivo de detectar los problemas de salud
relacionadas con el trabajo y controlar los factores de
riesgos y prevenir los daños a la salud del trabajador.
• Realizada por el Médico Ocupacional, bajo la
responsabilidad del empleador, de acuerdo a la
normatividad vigente del MTPE.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 6


Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 7
Vigilancia Médico Ocupacional
Detectar
precozmente 3 actores
problemas de salud
relacionados con el
trabajo.

Revisar la eficacia de
las medidas de control
preventivo
Descubrir las
causas de dichos
problemas

Protegen la
salud
Tomar medidas que individual y
prevención de EO. grupal

| 8
• Este análisis, interpretación y difusión
sistemática de datos colectados, prácticos,
uniformes y rápidos
• Sirven para observar las tendencias en tiempo,
lugar y persona; con ellos, pueden observarse o
anticiparse cambios, que requieren acciones
oportunas, como la investigación o la aplicación
de medidas de prevención y control.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 9


Condiciones deseables en un Sistema
de Vigilancia

1. Objetivos claramente definidos


2. Estandarización de la información
3. Sistema automatizado de análisis de la información
4. Evaluación permanente del sistema
5. Difusión de la información
6. Plan de desarrollo a largo plazo

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 10


Sistemas de Vigilancia en Salud Ocupacional

•Vigilancia de los agentes de riesgos


•Vigilancia de las enfermedades ocupacionales
•Vigilancia de los accidentes laborales
•Vigilancia de las muertes laborales
•Vigilancia de los casos índice y eventos
centinela

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 11


Vigilancia de Enfermedades Profesionales

• Vigilancia y control del ambiente laboral


• Vigilancia biológica de los trabajadores
expuestos a enfermedades profesionales
• Vigilancia de exposición
• Vigilancia de efectos

| 12
VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
OCUPACIONALES

VIGILANCIA
1. Identifica los casos de PASIVA
enfermedades ocupacionales que
consultan espontáneamente

2. Monitoriza activamente a los VIGILANCIA


trabajadores expuestos a riesgos ACTIVA
conocidos y bajo vigilancia biológica

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 13


Componentes organizacionales de la
vigilancia activa

Higiene industrial

Reconocimiento del riesgo

Evaluación biológico Medicina ocupacional


Análisis resultados
Diseminación información

Acción
Empresa
Trabajador individual Otros trabajadores

| 14
Componentes organizacionales de la
vigilancia pasiva

Reconocimiento
Proveedor de salud

Notificación de EP
Análisis Centro
Centro de vigilancia
vigilancia
Prevención
Prevención e HI

Acción

Trabajador individual Otros trabajadores Empresa


Empresa

| 15
¿Por qué mantener la vigilancia?

•Porque nos permite proteger la salud de los trabajadores

•Diagnóstico precoz de EP y detención del daño

•Determinación de necesidad del uso de elementos de


•protección personal cuando se requieren

•Evaluar acciones que mejoren el ambiente laboral

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 16


Objetivo
Documento Técnico
Protocolos de Exámenes Médico
Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los
Exámenes Médicos obligatorios por Actividad
RM N° 312-2011/MINSA

Objetivo

Establecer el procedimiento de vigilancia de la salud de


los trabajadores para identificar, y controlar los riesgos
ocupacionales en el trabajador, proporcionando
información probatoria para fundamentar las medidas de
prevención y control en los ambientes de trabajo.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 17


PROTOCOLO DE EXÁMENES MÉDICO OCUPACIONALES Y
GUÍAS DE
DIAGNÓSTICO PARA EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOS
POR ACTIVIDAD

Físico

Químico

Ergonómico

Biológico

Psicológico

Otros…

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 18


Tipos de Vigilancia de la Salud de
los Trabajadores

a) Evaluaciones del Estado de Salud de los Trabajadores:


• Son evaluaciones médicas de la salud de los trabajadores.
• Así como en el análisis de la ocurrencia de accidentes de trabajo,
enfermedades relacionadas al trabajo y de los estados pre
patogénicos en un determinado periodo de tiempo.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 19


b) Evaluaciones de Riesgos para la Salud de los
Trabajadores:
• Evaluaciones cualitativas de los agentes o factores de
riesgo de naturaleza físico, químico, y biológicos de
acuerdo la metodologías de la Gestión del Riesgo.

• Evaluaciones especificas, para los factores de riesgos


psicosociales y disergonómicos relacionadas con las
características y el rol del trabajo, y con la organización
del trabajo.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 20


EXÁMENES MÉDICO OCUPACIONALES

M.O. debe realizar el


El M.O. que atienda AT. o examen medico
ERT. del grupo I, para su dx. ocupacional y atender
definitivo deberá referirlo a registrar y notificar AT Metodología y
la comisión calificadora y y ERT (anexo 1) técnica la
evaluadora de invalidez determina el
M.O.
M.O. realizara un informe M:O: indica el tipo de
del resultado del EMO al examen: Pre-periódico-
empleador, y anualmente retiro y otros (cambio
presentara Informe de la de puesto,
vigilancia reincorporación y
contrato temporal).
El análisis de tasas de
AT , ERT notificado y EMO
registrados y EMO Instrumentos:
deben ser realizadas Ficha clínica ocupacional
por MO. Anualmente. (anexo 1)Ficha
psicológica(anexo 2y
M.O. debe hacer Exámenes
vigilancia mediante un complementarios.
programa anual de Exámenes
salud ocupacional. complementarios:
M.O. determina la Generales y
aptitud del trabajo: específicos
Apto, Apto con
restricciones, No apto

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 21


CONFORMIDAD DE LA VIGILANCIA DE LA
SALUD DE LOS TRABAJADORES

• No todos los médicos están calificados para evaluar


enfermedades derivadas del trabajo. No basta la
habilidad del médico general en su ejecución, pues el
conocer las tareas de las diversas ocupaciones y oficios
es una necesidad a la hora de evaluar la salud del
trabajador .

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 22


VIGILANCIA EN AUDIOMETRIA

Después de analizar varios criterios (Royster, 1992, 1996, citado en NIOSH, 1999) el
NIOSH y la American Academy of Audiology consideran el índice 15 dB TWICE (500-
6000 Hz) como el mejor índice para identificar los cambios de umbral significativos ya
que detecta a los verdaderos positivos en un 71% de los casos.
http://calculadores.insht.es:86/Cambiosumbralaudiometrías/Entradadedatos.aspx

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 23


VIGILANCIA EN ESPIROMETRIA

a) Hay una disminución del VEF1 o de la CVF que es mayor del


15% en una vigilancia longitudinal. Sin embargo, si el
periodo de seguimiento es largo (más de 5 años), es necesario
ajustar la caída en la función al envejecimiento.
b) La CVF, el VEF1 o el VEF1/CVF% resultan menores al LLN en
cualquier momento.
c) Hay una reducción del VEF1 mayor del 10%, en evaluaciones
hechas antes y después del turno laboral, cuando sólo se ha
hecho una evaluación, o existe una disminución del 5% o
mayor (más de 150 ml para el VEF1 con valor menor de 3
litros).

| 24
Exámenes Médicos Ocupacionales

MBE

EXAMEN MEDICO
IPERC ¿SALUD? OCUPACIONAL

Anexo 7C-7D

PROTOCOLOS MEDICOS

Trabajadores pre ocupacionales


Trabajadores periódicos
Trabajadores en retiro
Trabajadores por contrato temporal
Reincorporación laboral

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 25


Vigilancia Médica Ocupacional
RESULTADOS DE EXAMENES MÉDICOS
OCUPACIONALES

MEDICO OCUPACIONAL* Dx

VIGILANCIA MEDICA NOTIFICACIÓN


MONITOREO FR DE
Enfermedades Comunes y E. Profesionales ENFERMEDADES
PROFESIONALES
Centro Médico

GESTANTES. ENTREGA DE APTITUD Y REGISTROS


DISCAPACITADO RESULTADOS SEGUIMIENTO FRPS /ERGO
MÉDICO
S

CONFIDENCIALIDAD

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 26


Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 27
Diagnóstico de Enfermedad
Profesional
PELIGRO
•FISICOS
•QUÍMICOS
•BIOLOGICOS
•ERGONOMICOS
•PSICOSOCIAL PUESTO DE TRABAJO Concentración

Tiempo de
exposición

Medición Varios agentes


Y Valoración contaminantes
Tareas del RIESGO

Relatividad de la
salud

Características
personales
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 28
Enfermedad

Medico
Especialista(neumólogo
, otorrino, dermatólogo,
traumatólogo,etc)

Diagnóstico de Enfermedad
Profesional

Médico
Ocupacional

Causalidad
Aptitud

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 29


Enfermedad

Medico
Especialista(neumólogo
, otorrino, dermatólogo,
traumatólogo,etc)

Diagnóstico de secuela de
accidente de trabajo

Médico
Ocupacional

Aptitud

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 30


DEFINICIÓN

Evaluación de la capacidad
psicofísica del individuo para
realizar su trabajo sin riesgo para
su propia salud ni la de otros.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 31


Resumen de conclusiones de
Investigación científica

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 32


Controversias y consecuencias

| 33
• No hay consenso en los aspectos éticos ni en la
metodología y no existen criterios explícitos o
uniformes para valorar la aptitud para trabajar.
• Valorar la validez de la certificación como no apto de
un candidato es muy difícil, puesto que el diseño de
estudios longitudinales no es apropiado debido al gran
número de problemas metodológicos y éticos.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 34


Resultados de revisión

CRITERIOS

Médica Ocupacional Empresa Éticos Legales

Derecho a la no Ley a la no discriminación


Física Para excluir a un Absentismo, jubilación
trabajador se debe anticipada, incapacidad discriminación. Confidencialidad, derecho
Mental ala información,
cuantificar el riesgo y temporal y Accidentes o Confidencialidad
psicológica establecer el daño. enf. Profesional. consentimiento
Derecho a la información informado.

Lealtad en la relación Normas guías, para


Calidad, productividad, médico paciente. conductores
rendimiento, y eficacia del profesionales,
Equidad
trabajador manipuladores de
Obligación asistencial. alimentos etc.

| 35
Aptitud laboral

Causas por las que cambia


la aptitud para laboral
• La aptitud laboral no
es definitiva • Patología de origen laboral

De acuerdo al estado de • Patología no laboral


salud del trabajador • Cambio de puesto de
pueden cambiar trabajo.
• Susceptibilidad individual.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 36


Apto con restricciones
• Se valora los posibles puestos y
las tareas a realizar.
• Informar al trabajador
• Informar al servicio de Adaptar el puesto laboral.

prevención
Considerar cambio de puesto laboral.
• Informar al jefe de RRHH
• Informar al mando directo y
Realizar vigilancia a la salud para valorar
al director de la fabrica. el puesto elegido

Revisiones por vigilancia de la salud


según restricciones.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 37


Concepto de restricción

• Limitación parcial de la aptitud laboral por algún riesgo laboral


de los existentes en el puesto de trabajo
• Las restricciones señalan una serie de tareas que se considera
que el trabajador no debe realizar en su puesto de trabajo
habitual, sin comportarse como la no aptitud para el mismo.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 38


Aptitud para trabajar

La aptitud medica del


trabajador

No es un método de Ni identificar personas Estos criterios deben


selección de mas resistentes a ser conocidos por el
individuos mas determinados riesgos
trabajador.
capaces. laborales.

Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 39


Aptitud para trabajar

No discriminación

equidad confidencialidad

Preservar los
derechos

Información Intimidad

| 40
Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 41
| 42
Trabajador que
niega
incapacidad

Trabajador que
Presunción de la
agota períodos
veracidad de los
y ESSALUD le
informes
niega
médicos
Incapacidad.

Problemas
en la
valoración
de la Trabajador que
Dificultad en
por años tiene
manejar la aptitud descansos
confidencialidad
médicos
de un apto con
sucesivos por
restricciones
enf. Crónica.

Los médicos del


trabajo no tienen Trabajador con
acceso a DM prolongada
tramites le niegan la
administrativos incapacidad y
ni informes de queda IT.
ESSALUD

| 43
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy