Presentacion Vigilancia Medica 2015
Presentacion Vigilancia Medica 2015
Presentacion Vigilancia Medica 2015
Ocupacional
Revisión de los
conceptos generales de
Vigilancia Médica
Ocupacional.
Vigilancia de la Salud
Vigilancia de la Salud
Revisar la eficacia de
las medidas de control
preventivo
Descubrir las
causas de dichos
problemas
Protegen la
salud
Tomar medidas que individual y
prevención de EO. grupal
| 8
• Este análisis, interpretación y difusión
sistemática de datos colectados, prácticos,
uniformes y rápidos
• Sirven para observar las tendencias en tiempo,
lugar y persona; con ellos, pueden observarse o
anticiparse cambios, que requieren acciones
oportunas, como la investigación o la aplicación
de medidas de prevención y control.
| 12
VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
OCUPACIONALES
VIGILANCIA
1. Identifica los casos de PASIVA
enfermedades ocupacionales que
consultan espontáneamente
Higiene industrial
Acción
Empresa
Trabajador individual Otros trabajadores
| 14
Componentes organizacionales de la
vigilancia pasiva
Reconocimiento
Proveedor de salud
Notificación de EP
Análisis Centro
Centro de vigilancia
vigilancia
Prevención
Prevención e HI
Acción
| 15
¿Por qué mantener la vigilancia?
Objetivo
Físico
Químico
Ergonómico
Biológico
Psicológico
Otros…
Después de analizar varios criterios (Royster, 1992, 1996, citado en NIOSH, 1999) el
NIOSH y la American Academy of Audiology consideran el índice 15 dB TWICE (500-
6000 Hz) como el mejor índice para identificar los cambios de umbral significativos ya
que detecta a los verdaderos positivos en un 71% de los casos.
http://calculadores.insht.es:86/Cambiosumbralaudiometrías/Entradadedatos.aspx
| 24
Exámenes Médicos Ocupacionales
MBE
EXAMEN MEDICO
IPERC ¿SALUD? OCUPACIONAL
Anexo 7C-7D
PROTOCOLOS MEDICOS
MEDICO OCUPACIONAL* Dx
CONFIDENCIALIDAD
Tiempo de
exposición
Relatividad de la
salud
Características
personales
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 28
Enfermedad
Medico
Especialista(neumólogo
, otorrino, dermatólogo,
traumatólogo,etc)
Diagnóstico de Enfermedad
Profesional
Médico
Ocupacional
Causalidad
Aptitud
Medico
Especialista(neumólogo
, otorrino, dermatólogo,
traumatólogo,etc)
Diagnóstico de secuela de
accidente de trabajo
Médico
Ocupacional
Aptitud
Evaluación de la capacidad
psicofísica del individuo para
realizar su trabajo sin riesgo para
su propia salud ni la de otros.
| 33
• No hay consenso en los aspectos éticos ni en la
metodología y no existen criterios explícitos o
uniformes para valorar la aptitud para trabajar.
• Valorar la validez de la certificación como no apto de
un candidato es muy difícil, puesto que el diseño de
estudios longitudinales no es apropiado debido al gran
número de problemas metodológicos y éticos.
CRITERIOS
| 35
Aptitud laboral
prevención
Considerar cambio de puesto laboral.
• Informar al jefe de RRHH
• Informar al mando directo y
Realizar vigilancia a la salud para valorar
al director de la fabrica. el puesto elegido
No discriminación
equidad confidencialidad
Preservar los
derechos
Información Intimidad
| 40
Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ | 41
| 42
Trabajador que
niega
incapacidad
Trabajador que
Presunción de la
agota períodos
veracidad de los
y ESSALUD le
informes
niega
médicos
Incapacidad.
Problemas
en la
valoración
de la Trabajador que
Dificultad en
por años tiene
manejar la aptitud descansos
confidencialidad
médicos
de un apto con
sucesivos por
restricciones
enf. Crónica.
| 43
GRACIAS POR SU ATENCIÓN