Enso Lluvias Mexico Magaña

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

Climatología de México 23

2 El Niño y el clima
 


          
  " ! $  %# ' )& +( * ., - /
0 1 2 5
3 74 96 8 <
: >; @= @? BA 96 +3 D? F
C E
IG KH J DL OM Q
N
P @R S )S J L
N +T R WU YV X Z O[ 9\ %] '^ )_ +[ b` a
ec Od hf jg ki @d ml +g
n @d pl ro tq vs wu On 'g xf
i ro zl py d { }o ~| jo On jg  7€ 7‚ hƒ D„ … O† @… m‡ 
ˆ Š‰ v… $ ‹ r„ z‡ '… .Œ  Ž Œ ‘ "’ @“ k” D• –
™
— @˜ mš '› hœ r ž Ÿ I  $
¡ ¤¢ .£ §¥ v¦ ª
¨ © «¡ K£ r¡ ®¬ O­ °¯ O­ D¡ ¦ ± +² ³

Climatología de México
Por su ubicación geográfica, la República Mexicana es afectada por sistemas
meteorológicos de latitudes medias durante el invierno, y por sistemas tropicales en
el verano. Parte importante de la dinámica de una atmósfera subtropical como la
mexicana, son las interacciones entre trópicos y extra-trópicos, que ayudan a enten-
der los cambios que experimenta el tiempo día con día. Los llamados «Nortes» son
una manifestación de dicha interacción entre trópicos y extratrópicos. Otro elemento
importante al analizar la dinámica atmosférica mexicana son los factores de frontera
como la topografía, el uso de suelo y la presencia de mares, que en gran medida
determinan el tipo de clima que se experimenta regionalmente.

El clima mexicano se debe estudiar considerando procesos de interacción océa-


no-atmósfera-continente. La existencia de procesos como la canícula de verano,
es una muestra de la importancia de estas interacciones, principalmente en regio-
nes como el sur de México y Centroamérica (Magaña et. al. 1999).

Para entender los cambios del


clima de una región a otra es
necesario analizar la interacción
de la atmósfera con el océano y la
orografía, al igual que las
características del uso del suelo.

Por extenderse desde regiones tropicales hasta latitudes medias, y debido a lo


complejo de su topografía, en México se tienen una gran variedad de climas, que
van desde los cálidos, con temperaturas medias anuales mayores a 32ºC, hasta los
fríos, con temperaturas menores a 10ºC. Sin embargo, las temperaturas medias de
superficie varían en el 93% del territorio nacional entre 10ºC y 26ºC (INEGI, 1999).
Este porcentaje comprende climas cálidos-subhúmedos en 23% del territorio nacio-
nal; secos en el 28%, muy secos en el 21% y templados-subhúmedos en el 21%.
24 Capítulo 2 El Niño y el clima

En invierno se alcanzan los mínimos de temperatura, principalmente en la re-


gión norte y en las zonas montañosas (Fig. 2.1a), ocurriendo incluso nevadas en
algunas sierras. Los veranos en las zonas semiáridas son extremosos, con tempe-
raturas que alcanzan con frecuencia los 40° C o más (Fig. 2.1b). Los años recientes
han sido considerados como los más cálidos en el mundo, al parecer por los efectos
del calentamiento global. México no ha escapado a esta tendencia y en 1997 y 1998
se registraron temperaturas record en casi todo el país, y en particular en la Ciudad
de México (Fig. 1.2).

a)

Fig 2.1a Climatología (1958-1999) de invierno de


la temperatura media de superficie
Climatología de México 25

b)

Fig 2.1b Como 2.1a, pero para verano

Aunque llueve en invierno (Fig. 2.2a), las lluvias más intensas ocurren en vera-
no, y de forma general se puede decir que la temporada de lluvias en México comien-
za entre mayo y julio (Fig. 2.2), terminando entre septiembre y octubre, dependiendo
de la zona de interés. Por otra parte, el invierno se caracteriza por condiciones secas
en la mayor parte del territorio, excepto en el noroeste y en la vertiente del Golfo de
México. Por el hecho de presentarse lluvias durante el verano (Fig. 2.2b) en la mayor
parte del país y condiciones mayormente secas durante el invierno (Fig. 2.2a), se
habla de que México tiene un clima monzónico.
26 Capítulo 2 El Niño y el clima

a)

Fig. 2.2a Climatología (1958-1999) de precipitación en invierno (mm/día)

En términos de dinámica atmosférica, en el período de invierno se presentan


ciclones de gran escala en latitudes medias que afectan el norte del país y que en
ocasiones se propagan hacia el sur, sobre el Golfo de México y el sureste, provocan-
do bajas de temperatura y en ocasiones lluvias desde Veracruz, hasta Yucatán, que
pueden incluso alcanzar Centro América.
Climatología de México 27

b)

Fig. 2.2b Como en 2.2 a, pero para verano

Las lluvias de verano están asociadas a una mayor variedad de estructuras


meteorológicas entre las que destacan:

i) La Zona Inter-Tropical de Convergencia (ZITC),

ii) El monzón mexicano,

iii) Las ondas del este y

iv) Los huracanes en el Pacífico, el Caribe y Golfo de México.


28 Capítulo 2 El Niño y el clima

Como parte del ciclo anual de las lluvias de verano, en la región centro-sur de
México y hasta Centroamérica, aparecen dos máximos en la precipitación de vera-
no, uno en junio y otro en septiembre. Por tanto, existe un mínimo relativo entre julio
y agosto (Fig. 2.3) conocido como sequía intraestival, sequía del medio verano, caní-
cula o veranillo, dependiendo de la región o país donde se experimente (Magaña et.
al. 1999).

Durante julio y agosto, tal mínimo de precipitación corresponde a una menor


cantidad de nubes convectivas profundas, lo que permite la mayor incidencia de
radiación solar y por lo tanto una mayor temperatura de superficie que la gente
asocia con el calor agobiante de la canícula. Tal característica del ciclo anual pare-
ce ocurrir sólo en la región del Pacífico mexicano, donde se forma una alberca de
agua caliente que favorece la formación de nubes profundas. Esta alberca de agua
caliente juega un papel fundamental en la dinámica del clima de México y Centro
América (ver Cap. 3).

Fig. 2.3 Climatología quincenal de la precipitación (mm/2 semanas)


en subdominios de 5°X5° (adaptado de Magaña et al 1999).

Gran parte de la dinámica atmosférica de verano en México está relacionada


con la presencia de la Zona Inter Tropical de Convergencia (ZITC) en el Pacífico del
este. La posición, intensidad y densidad de la convección profunda en esta región
puede resultar en periodos de fuertes lluvias o severas sequías para México. Es en
esta zona donde también tiene lugar la mayor actividad ciclogenética del planeta,
formándose huracanes intensos. La variabilidad de la estructura espacial de la ZITC
ha sido poco estudiada (Zhang 1993). Sin embargo, se sabe que la ZITC experimen-
ta periodos de intensa y débil actividad convectiva, a veces modulados por el paso de
ondas tropicales (Magaña y Yanai 1995).
La señal de El Niño en invierno 29

El Niño y el clima de México


Las lluvias son parte fundamental de la vida. El exceso o falta de precipitacio-
nes afecta de manera evidente los patrones de conducta de los seres humanos. Es
por ello que desde siempre ha existido un gran interés en pronosticar estaciones de
precipitación abundante o escasa. En México, las actividades agrícolas son las más
afectadas por extremos en las características de la época de lluvias (Florescano,
1980). La ocurrencia de sequías en nuestro país ha resultado en serios problemas
socio-económicos, como en el norte de México durante la década de los noventa.
Por esta razón, el reto de pronosticar las lluvias ha inquietado a los especialistas del
clima por mucho tiempo (Jáuregui, 1977).

Desde hace algunos años, se sabe que el fenómeno de El Niño afecta las
lluvias en México (Magaña y Quintanar 1997). Por ejemplo, Mosiño y Morales (1988)
encontraron que el fenómeno de El Niño tiene grandes repercusiones en la precipi-
tación en el centro del país. Otros trabajos han confirmado el papel que juega El
Niño, no sólo en las lluvias de verano, sino también en las de invierno (Cavazos y
Hastenrath, 1990).

De manera general, se puede decir que las lluvias de invierno se intensifican


durante años El Niño en el noroeste y noreste de México, mientras que disminuyen
hacia la parte sur (Magaña, et. al. 1998). Los inviernos de Niño resultan más fríos en
casi todo el país. Por otra parte, los veranos de Niño son más secos y cálidos que los
veranos de Niña. Es por ello que, para entender los cambios que experimenta el
clima mexicano durante periodos de Niño o Niña, es conveniente analizar por sepa-
rado el invierno y el verano.

Inviernos de Niño
corresponden a más lluvia en
el norte de México, mientras
que veranos de Niño
corresponde a lluvias por
debajo de lo normal.

Evidentemente, además de El Niño existen otros procesos climáticos que re-


sultan en más o menos lluvia. Encontrarlos es un reto científico.

La señal de El Niño en invierno


El clima mexicano es afectado por ciclones de latitudes medias que generan
frentes fríos. Estos ciclones producen frecuentemente lluvias, al mismo tiempo que
mueven masas de aire cambiando el tiempo atmosférico día con día (Holton 1979).
En años normales, el clima mexicano es parcialmente modulado por frentes fríos y
lluvias invernales, tanto en la región de Baja California, Sonora y Chihuahua, como en
la de Nuevo León y Tamaulipas. Algunos de estos sistemas de latitudes medias lo-
gran alcanzar bajas latitudes convirtiéndose en “Nortes”, que afectan los estados de
la vertiente del Golfo de México, la península de Yucatán y partes de Centroamérica y
el Caribe (Schultz et al.1997).
30 Capítulo 2 El Niño y el clima

Durante años de Niño, la circulación media invernal (Fig. 2.4a), con corrientes
en chorro sobre el Pacífico norte y la costa este de los Estados Unidos, es alterada
por una onda estacionaria del tipo Rossby, que se ha denominado patrón de circu-
lación del Pacífico Norte América, o patrón PNA (Fig. 2.4b). La presencia de esta
anomalía en la circulación media resulta en cambios en la posición de la corriente
en chorro de latitudes medias y subtropical, que se desplazan hacia el sur alrededor
de 500 km (Magaña y Quintanar, 1997).

a)

b)

Fig. 2.4 Circulación a 500 Hpa. a) media de invierno y b) anómala durante invier-
nos de Niño (1965-66,1972-73,1982-83,1986-87,1991-92,1997-98).
El sombreado corresponde a la intensidad del viento (m/s).
La señal de El Niño en invierno 31

Dado que los sistemas de latitudes medias utilizan este sistema de corriente
en chorro para adquirir energía, el paso de frentes fríos en el norte de la República
Mexicana se vuelve más frecuente y con ello, se tienen más lluvias invernales en el
norte y centro del país, e incluso en la península de Yucatán (Fig. 2.5a). Así, el norte
de Baja California experimenta lluvias invernales más frecuentes e intensas duran-
te periodos de Niño (Pavía y Badán, 1998), las cuales provocan en ocasiones inun-
daciones que afectan a la población. Por ejemplo, la compleja topografía de la
ciudad de Tijuana la hace vulnerable a las intensas lluvias invernales durante años
Niño (Rosquillas, 1998). Sin embargo, la experiencia de eventos El Niño anteriores
ha llevado a que en años recientes la población de esta región tome medidas preven-
tivas ante el anuncio de este fenómeno. Durante años La Niña, las anomalías en la
precipitación de invierno (Fig. 2.5b) parecen simétricamente opuestas con respecto
a las observadas en años de Niño.

a)

b)

Fig. 2.5 Como en la Fig. 2.4b, pero para anomalías de precipitación


(mm/día) a) durante inviernos de El Niño (1965-66,1972-73,1982-83,1986-
87,1991-92,1997-98) y b) durante inviernos de La Niña. (1964-65,1970-71,
1973-74, 1975-76, 1988-89, 1998-99)
32 Capítulo 2 El Niño y el clima

La presencia anómalamente continua de frentes fríos durante inviernos El Niño,


provoca que las temperaturas en gran parte del país estén por debajo de lo normal
(Fig. 2.6a), llegando a producirse nevadas en la sierras e incluso, en la parte central
de México. Las nevadas de 1997 en Jalisco, Guanajuato y el Distrito Federal se con-
sideran eventos extraordinarios, resultado de El Niño.

a)

b)

Fig. 2.6 Como en la Fig. 2.4 pero para anomalías de temperatura


superficial del aire (°C) durante inviernos: a) El Niño y b) La Niña.

Como en el caso de la precipitación de invierno, durante años La Niña (Fig.


2.6b), las anomalías de temperatura de superficie parecen opuestas a las observa-
das durante años de El Niño.
Climatología de México 33

El impacto de El Niño en las lluvias de invierno de México no es siempre el


mismo. Esto quiere decir que existen diferencias en las características regionales y
temporales de las anomalías de lluvia y temperatura de un año Niño a otro (Fig.
2.7). Por ejemplo, El Niño de 1986-87 no parece haber resultado en mucha mayor
lluvia de invierno. El Niño de 1982-83 produjo lluvias invernales por encima de lo
normal, aunque tuvo un impacto aparentemente menor al del invierno de 1991-92;
mientras que El Niño de 1997-98 sólo impactó el norte de Baja California, parte de
Sonora y la península de Yucatán. Estas diferencias de un año a otro en las anoma-
lías invernales de lluvia entre eventos de Niño, dependen en gran medida de la posi-
ción de las circulaciones atmosféricas estacionarias, como el patrón PNA el cual es
a la vez, influenciado por las características de la actividad convectiva anómala del
Pacífico central (Ambrizzi y Magaña, 1998). Variaciones en la fase e intensidad del
patrón PNA determinan la región donde ocurre la precipitación anómala. Un cambio
en la fase de 5° a 10° en longitud de esta onda estacionaria, significa desplazamien-
tos en los patrones de precipitación regional.

Fig. 2.7 Anomalías de precipitación (mm/día) durante eventos El Niño.


34 Capítulo 2 El Niño y el clima

Parte de Centro América se ve afectada por la sequía invernal durante años El


Niño. La subsidencia de gran escala y los efectos orográficos constituyen mecanis-
mos mediante los cuales El Niño afecta el Caribe oriental y Centroamérica occiden-
tal. La intensa convección anómala en el Pacífico del este genera mayores circula-
ciones descendentes del tipo Walker y Hadley sobre el Mar Caribe (Webster, 1994),
las cuales inhiben la convección profunda y las lluvias normales de invierno.

En regiones de los estados de Veracruz, Tabasco y Yucatán, el impacto de El


Niño en el clima invernal se relaciona con la actividad de los Nortes, cuyo número e
intensidad parecen verse afectados al cambiar la circulación atmosférica media.
Los cambios en la posición e intensidad del jet subtropical asociados al estableci-
miento de circulaciones estacionarias (Fig. 2.4b), parecen provocar un aumento en
el paso de estos sistemas de latitudes medias por el Golfo de México, los cuales
afectan la parte sur de México, e incluso Centroamérica y el Caribe, sin que necesa-
riamente esto se refleje en mayor precipitación. La precipitación en las regiones afec-
tadas por Nortes parece disminuir durante años Niño. Esto resulta una interrogante
científica.

Los Nortes
La atmósfera no tiene valores constantes de temperatura o densidad. Sin
embargo, en algunas partes se forman masas de aire con propiedades físicas rela-
tivamente afines a las características de su región de origen. Estas masas de aire,
casi-homogéneas, al desplazarse modifican el estado del tiempo regional. En oca-
siones, el paso de una masa de aire puede ocasionar condiciones de tiempo severo.
Por ejemplo, las masas de aire polar continental que en invierno llegan a México
provocan días de intenso frío. Cuando dos masas de aire de distintas características
se encuentran, se dice que ocurre un frente. En general, las condiciones meteoroló-
gicas de un frente frío se caracterizan por vientos y descensos de temperatura en
superficie. Cuando el aire frío encuentra una masa de aire caliente y húmeda, se
produce el desarrollo de nubes que pueden provocar precipitación. Si la posición de
el frente frío es tal, que el viento sopla intensamente de norte a sur sobre el Golfo de
México o Centroamérica, se tiene un “Norte”.

Los nortes son el resultado de la


acumulación de aire frío en latitudes
medias e intensos gradientes
meridionales de presión en la tropósfera
baja que resultan en irrupciones de aire
frío hacia los trópicos (Hastenrath 1991).
Los Nortes 35

Los Nortes ocurren preferentemente de octubre a mayo. Son parte de ondas de


escala sinóptica de latitudes medias y están asociados con altas presiones que se
originan al este de las montañas Rocallosas en los Estados Unidos. En la vertiente
del Golfo de México, los Nortes generan vientos de hasta 30 m/s, descensos de
temperatura que van de 2ºC a 15ºC en 24 horas, nubosidad baja, y en ocasiones,
precipitación, principalmente sobre el este de las cordilleras de México y Centroamé-
rica. Los efectos de un Norte permanecen desde un día hasta casi dos semanas
después del paso del frente (Reding, 1992), pudiendo afectar actividades portuarias,
la captura de crustáceos para exportación, e incluso actividades relacionadas con la
industria del petróleo. Es por ello que determinar la actividad de Nortes ha sido y es
de importancia económica.

Norteamérica, con sus estructuras


orográficas predominantemente
meridionales, constituye un escenario
apropiado para que las masas de aire
frío con frecuencia se propaguen al sur,
hacia México, Centroamérica y el
Caribe.

Los estudios sobre la estructura y la dinámica de los Nortes estuvieron por


mucho tiempo basados en la experiencia de los analistas es decir, eran de carácter
subjetivo. Por ejemplo, Mosiño (1958 y 1964), clasificó patrones de circulación at-
mosférica sobre la República Mexicana, incluyendo los Nortes. Jáuregui (1971) ana-
lizó diversas tipificaciones del tiempo en México y encontró que la frecuencia de
Nortes entre 1919 y 1965 estuvo estrechamente relacionada con la cantidad de pre-
cipitación. Klaus (1973) describió el origen de los Nortes a sotavento de las monta-
ñas Rocallosas y los clasificó dependiendo de la región mexicana afectada y de su
desplazamiento meridional.

Con la aparición de sistemas de análisis objetivo de datos y modernos siste-


mas de cómputo, hoy es posible analizar patrones de circulación, como los de los
Nortes, a partir de consideraciones dinámicas. Así, DiMego et al. (1976) mostraron
que el número de frentes que penetran sobre la región del Golfo de México y el
Caribe aumenta rápidamente de septiembre a octubre, alcanzando un máximo a la
mitad del invierno. Trasviña y Barton (1997) analizaron cómo los Nortes afectan al
Golfo de Tehuantepec con fuertes vientos, que atraviesan el Istmo de Tehuantepec
mezclando sus aguas (ver Capítulo 3). Schultz et. al. (1998) realizaron, a partir de los
análisis de Klaus (1973), una de las primeras estimaciones de actividad de Nortes en
años El Niño y La Niña, aunque los resultados parecen poco concluyentes.
36 Capítulo 2 El Niño y el clima

Para establecer las relaciones entre la ocurrencia de El Niño y los Nortes, es


preciso contar con una clara definición de estos últimos. Un diagnóstico de datos
históricos utilizando datos de campos de viento, temperatura y precipitación permite
determinar la ocurrencia de los Nortes. Por ejemplo, se puede identificar la ocurren-
cia de un Norte, en un punto de la vertiente del Golfo de México, a partir de los siguien-
tes criterios:

i) Descenso en la temperatura superficial de 2ºC o más, en 24 horas.

ii) Cambios en la dirección del viento, siendo éste del norte o noreste.

iii) Precipitaciones.

En la Figura 2.8 se muestra la temperatura máxima, la precipitación y la direc-


ción del viento para enero de 1998, cerca de Veracruz, y se indican cuatro casos de
o
descenso de temperatura mayor o igual a 2 C, de los cuales sólo tres cumplen los
criterios establecidos para un Norte.

Día:1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
4.0 35

Norte
b
3.5 30

Temperatura máxima
3.0 a d 25
Precipitación

2.5
c
20
Norte

2.0
Norte

15
1.5
10
1.0

0.5 5

0.0 0

Dirección del viento en


Precipitación superficie en el punto Temp. Máxima
18.1 N, 95.6 W.

Fig. 2.8 Series de tiempo de temperatura máxima, precipitación y dirección del


viento de superficie para enero 1998 en el punto 18.1N,95.6W (cerca de Veracruz,
Ver.). Los círculos b, c y d corresponden a casos en que se satisfacen los criterios
de ocurrencia de un Norte. El círculo a, no corresponde a un Norte.
Los Nortes 37

Así, se puede determinar en forma sistemática la ocurrencia de Nortes en el


Golfo de México para muchos inviernos. Para comprobar que efectivamente se
«captura» la circulación a escala sinóptica, característica de este fenómeno, se
obtiene el patrón compuesto del Norte con los campos meteorológicos, que no es
otra cosa que el promedio de todos los casos de Norte identificados (964) entre 1958
y 1998. La evolución de los Nortes se muestra en las condiciones meteorológicas
dos días antes, un día antes, durante, un día después y dos días después del evento.
Este tipo de patrones compuestos se elabora para campos de vientos de bajos nive-
les y presión en superficie (Fig. 2.9), así como para campos de precipitación (Fig.
2.10). De los mapas sinópticos compuestos se puede concluir que un Norte se
caracteriza por los siguientes elementos sinópticos:

i) Una alta presión que se desplaza del noroeste al sureste de los Estados
Unidos, es decir, desde las Rocallosas hasta la península de Florida.

ii) Circulaciones anticiclónicas cerca de la superficie en el centro de Esta-


dos Unidos, cuyos vientos de norte a sur en el Golfo de México se inten-
sifican, impactando directamente la costa mexicana.

iii) Los vientos de norte a sur, que son canalizados por el Itsmo de Tehuan-
tepec, salen al Pacífico, donde producen mezclado en las capas
superficiales del océano (ver Cap. 3).

iv) Descensos drásticos en la temperatura de superficie, asociados al paso


de la masa de aire polar continental.

v) Inestabilidad convectiva que frecuentemente se traduce en precipitacio-


nes en los estados de la vertiente del Golfo de México.

La rapidez con que se desplaza la onda de latitudes medias que caracteriza al


Norte, varía dependiendo de varios factores, entre ellos la longitud de la onda del
sistema y la intensidad del flujo medio en que se mueve con un comportamiento
casi-geostrófico (Holton, 1979). Su velocidad de fase determina el tiempo que dura el
evento de Norte.

Los huecos en la orografía de la


Sierra Madre, como en del Istmo de
Tehuantepec o el de Papagayo,
permiten que la señal del norte alcance
el océano Pacífico, con fuertes vientos
que mezclan sus aguas.
38 Capítulo 2 El Niño y el clima

2 días antes 1 día antes

durante

Fig. 2.9 Patrones medios


de presión en superficie y
vientos (925 mb),
característicos de un
Norte

1 día después 2 días después


Los Nortes 39

Fig. 2.10 Campo de precipitación (mm/día) media durante un


evento de Norte en Veracruz, Ver.

Al comparar el número de Nortes identificados en los periodos octubre-mayo


de los años 1980 a 1998, con las anomalías de temperatura superficial en la región
Niño 3.4, se encuentra que en los años El Niño la actividad de Nortes tiende a
aumentar, en comparación con años La Niña (Fig. 2.11). Este resultado está en
concordancia con los cambios observados en la circulación media de Norteamérica,
esto es, con los jets desplazados al sur en años El Niño. Sin embargo, al parecer el
aumento de Nortes no necesariamente se refleja en un aumento de las precipitacio-
nes en la región (Fig. 2.7). No existe una explicación única al por qué de esta dismi-
nución en las lluvias ante el aumento en el número de Nortes. Es probable que la
mayor frecuencia de estos sistemas resulten en un paso más rápido de las lluvias y
en menor duración de los periodos de precipitación. El aumento en el número de
Nortes incrementa la entrada de aire frío a parte del país, resultando en inviernos
más crudos (Fig. 2.6a).
40 Capítulo 2 El Niño y el clima

Nº. de nortes
´
TSM (ºC)

Años

Fig. 2.11 Temperatura superficial del mar (°C) en la región Niño 3.4 y núme-
ro de eventos de Norte de octubre a mayo para el periodo 1980 – 1998.

El que la actividad de Nortes esté relacionada con El Niño, da predictabilidad


sobre la frecuencia de tiempo severo durante el invierno en los estados colindantes
con el Golfo de México. La importancia socioeconómica que tiene el conocer la
dinámica y comportamiento de estos sistemas es grande. En octubre de 1998, un
Norte provocó la pérdida de vidas humanas en Xalapa, Veracruz, al caer árboles por
los fuertes vientos y ocurrir accidentes de tránsito. Un pronóstico preciso y oportuno
de la actividad de Nortes puede ser útil para prevenir a la población, pudiéndose
preparar para evitar fallas en el sector eléctrico o de agua potable y aun en la planeación
estratégica de las actividades pesqueras, dada la relación que guarda la dinámica de
Nortes con el océano en el Golfo de Tehuantepec y por tanto, con la pesquería regio-
nal.

Sin embargo, se debe enfatizar que el sistema climático es no-lineal, esto es,
no se puede esperar que lo que ocurre con el clima en México durante El Niño, sea
exactamente opuesto a lo que ocurre durante La Niña, especialmente a nivel regional
(Ambrizzi y Magaña, 1998). Por esta razón, es necesario considerar el uso de mode-
los dinámicos, además de relaciones estadísticas lineales, cuando se realiza un
pronóstico de lluvias o de frecuencia de tiempo severo como los Nortes.
La señal de El Niño en verano 41

En resumen, los impactos de El Niño durante el invierno pueden describirse de


manera general como lluvias y fríos anómalos en el norte de México debidos a la
mayor entrada de ondas de latitudes medias y frentes fríos, por causa de una alte-
ración en la circulación invernal sobre Norteamérica (Fig. 2.12).

B A

A A

Fig. 2.12 Diagrama esquemático de los impactos de El Niño en México. A denota


anomalías de circulación anticiclónica y B, anomalías de circulación ciclónica.

La señal de El Niño en verano

En México, durante el verano El Niño provoca que las lluvias en la mayor parte
del país disminuyan (Fig. 2.13a), llegando con frecuencia a producir sequías. La cons-
tante aparición de El Niño en los noventa ha llevado a declarar zonas de desastre a
gran parte de los estados del norte del país por la falta de lluvias (La Jornada, 25 de
mayo de 1999). Los efectos de El Niño en materia ambiental, asociados a menores
precipitaciones incluyen menos humedad en el suelo y frecuentemente, pérdidas de
miles de hectáreas de bosques por incendios forestales (ver Cap. 4). En abril y mayo
de 1998 se vivió uno de los peores desastres ecológicos de nuestro país, al ocurrir
un gran número de incendios por la gran sequedad del terreno (Cedeño y Medina,
1999). Las pérdidas materiales fueron inmensas, superando incluso aquellas repor-
tadas en 1983 (NOAA, 1994). Las perspectivas a futuro en materia de incendios, aun
no son alentadoras (ver Cap. 6). Es por ello que los mayores esfuerzos en materia
de diagnóstico y pronóstico del clima se centran en la temporada de primavera y
verano.
42 Capítulo 2 El Niño y el clima

Durante veranos La Niña, las lluvias en la mayor parte de México son cercanas
a lo normal, pudiendo incluso ser anómalamente intensas (Fig. 2.13b). Varios son los
factores que resultan en mayores lluvias, pero quizá el más importante sea la activi-
dad de ondas del este y los huracanes en el Caribe y Golfo de México. Véase por
ejemplo el cambio en la anomalía de las lluvias en los estados de Veracruz y
Tamaulipas (Fig. 2.13). Como en el caso de invierno sin embargo, la anomalías en
precipitación durante El Niño no son exactamente opuestas a las observadas duran-
te La Niña, como sucede en Sinaloa y partes de Sonora. Tal condición es nuevamen-
te reflejo del caracter no-lineal del clima, no sólo en México, sino en todo el mundo.
Asimismo, debe recordarse que El Niño no es el único modulador del clima.

a)

b)

Figura 2.13 Patrón compuesto de anomalías de precipitación (mm/día)


durante veranos de a) El Niño (1965, 1972, 1982, 1986, 1991, 1997) y
b) La Niña (1964, 1970, 1973, 1975, 1988, 1998).
La señal de El Niño en verano 43

Varios son los procesos dinámicos que se combinan y que resultan en una
disminución en la actividad convectiva sobre México durante veranos de Niño. Es-
tos tienen que ver principalmente con cambios de los sistemas atmosféricos relacio-
nados con la lluvia. En primer lugar, la Zona Inter-Tropical de Convergencia (ZITC) del
Pacífico del este, donde existe gran cantidad de nubes profundas (cumulunimbus),
tiende a permanecer más cercana del ecuador (Waliser y Gautier 1993). Esto se
debe a que la convergencia de humedad para las lluvias tiende a ser mayor en el
Pacífico ecuatorial del este que frente a la costa oeste de México (Magaña y Quintanar
1997). En años normales, el contraste térmico entre la alberca de agua caliente en el
Pacífico mexicano (ver Cap. 3) y la lengua de agua fría frente a las costas de Perú,
resulta en una circulación directa del tipo Hadley, que parece acumular humedad
frente a las costas de México. Al desaparecer este contraste térmico meridional du-
rante El Niño, la convergencia permanece cerca de la región de agua anómalamente
caliente frente a Sudamérica, por lo que los movimientos convectivos ascendentes
más importantes de la estación ocurren lejos del territorio mexicano. El desplaza-
miento meridional de la ZITC resulta en menos actividad convectiva cerca de nuestro
país y por lo tanto en menos lluvias.

La disminución en la densidad de nubes sobre México permite el aumento en


la cantidad de radiación que llega a superficie con lo que se registran temperaturas
por encima de lo normal en gran parte del territorio durante veranos El Niño. El con-
traste entre anomalías de temperatura de superficie durante veranos El Niño y La
Niña tiene que ver en cierta medida con la cubierta nubosa en unos y otros periodos.
Nuevamente, véase por ejemplo el caso del sur de Tamaulipas (Fig. 2.14a y b). Una
disminución en la cantidad de humedad sobre el altiplano, puede resultar en mayor
enfriamiento radiativo y heladas inesperadas sobre el centro de México ( Magaña y
Morales,1998).

a)

Fig. 2.14a Como en la Fig. 2.13, pero para anomalías de temperatura de


superficie (°C) en veranos a) El Niño y b) La Niña
44 Capítulo 2 El Niño y el clima

b)

Fig. 2.14 Continuación.

Por otra parte, la actividad convectiva en la ZITC genera subsidencia (movi-


mientos descendentes de aire) asociados a la circulación de tipo Hadley, los cuales
inhiben el desarrollo de nubes convectivas profundas alrededor del trópico de Cán-
cer (Fig. 2.15).

Fig. 2.15 Circulación (m/s) media a 925 HPa y velocidad vertical omega
(Pa/s) a 700 Hpa durante verano. Sombreados obscuros corresponden a
movimientos descendentes y sombreados claros a movimientos ascen-
dentes.
La señal de El Niño en verano 45

Al parecer, con la ZITC más cerca del ecuador, la rama descendente de la


celda de Hadley se refuerza en ciertas regiones del norte de México (Fig. 2.16a),
provocando una disminución y debilitamiento de los procesos asociados al desa-
rrollo de nubes profundas y de lluvia. Un efecto aproximadamente opuesto se regis-
tra durante veranos de La Niña (Fig. 2.16b).

a)

b)

Fig. 2.16 Anomalías en la circulación (m/s) media a 925 HPa y en la velocidad


vertical omega (Pa/s), a 700 Hpa, durante verano. Sombreados obscuros (claros)
corresponden a movimientos anómalamente ascendentes (descendentes)
a) durante El Niño, y b) durante La Niña.
46 Capítulo 2 El Niño y el clima

Aun no es claro como determinar las regiones preferentes de la subsidencia


asociadas a fuentes de actividad convectiva intensa, pero simulaciones numéricas
sugieren que en las Américas tropicales, la subsidencia hacia el norte y hacia el
este, es consecuencia de la actividad convectiva en la ZITC del Pacífico del este
(Gandu y Silva Días 1998), por lo que la marcada disminución de las lluvias en el
mar Caribe del este (Fig. 2.13a) resulta de una subsidencia anómala (Fig. 2.16a).

Un elemento adicional a considerar en vernos Niño es la intensificación de los


vientos alisios sobre el Caribe y la región del Golfo de México (Fig. 2.16a). La ZITC
como centro de forzamiento de calor convectivo y movimientos ascendentes, al nor-
te del ecuador, provoca una respuesta en forma de onda de Rossby estacionaria de
bajos niveles (Gill, 1982) detectable sobre la parte sur de México. Compárese por
ejemplo años El Niño y La Niña sobre el Pacífico mexicano. Tal onda de Rossby
estacionaria se traduce en alisios más intensos (débiles) durante veranos de Niño
(Niña), que al interactuar con la orografía generan patrones de clima regional marca-
do (Fig. 2.13).

Los alisios intensos (débiles) resultan en más (menos) lluvias en la costa del
Caribe centroamericano, mientras que producen un déficit (superávit) de precipita-
ción en la costa del Pacífico (Magaña et. al., 1999). En el sur de México, alisios más
intensos pueden inhibir la entrada de humedad por las costas del Pacífico, debili-
tando la componente orográfica de la lluvia y con ello, la posibilidad de formación
de nubes profundas y lluvias en la costa del Pacífico de México (Fig. 2.13a).

La intesificación de los alisios


sobre México en años de Niño inhibe la
entrada de humedad por las costas del
Pacífico y debilita la componente
orográfica de la lluvia, tan importante
en la cantidad de precipitación en esa
zona del país.

Una región de interés especial en cuanto a lluvias de verano, es la zona del


monzón mexicano en el noroeste de México. Algunos estudios recientes (Higgins et.
al., 1999) concluyen que el monzón mexicano en la región de Sonora y Sinaloa, es
débil durante veranos de Niño. Sin embargo, la señal en las lluvias en periodos de
La Niña no está bien definida. El inicio del monzón en el noroeste mexicano, puede
presentar adelantos o retrasos substanciales (~ 30 días), con respecto a la fecha
de inicio de la temporada de lluvias (~ 17 de junio). Un inicio tardío en el monzón del
noroeste mexicano generalmente significa una temporada de lluvias deficientes, lo
cual parece ocurrir en años de Niño.
Los huracanes 47

En años de Niña, las lluvias parecen estar alrededor o por encima de lo normal
en gran parte de México, pero especialmente en el noreste del país (Fig. 2.13b). La
respuesta de las lluvias a La Niña parecen casi opuestas a las observadas durante
El Niño, aunque como se ha mencionado, los patrones de anomalías no son exac-
tamente inversos (por ejemplo, en la región del monzón mexicano). Debe recordarse
que además de El Niño, existen factores que influyen en las lluvias de verano en
México como la temperatura de la superficie del mar tanto en el Pacífico mexicano
(Magaña et. al., 1999), como en el Caribe (Enfield y Mayer, 1996); la circulación me-
dia, y la humedad en el suelo (Sud et. al., 1996).

Además, se debe tomar en cuenta como factor escencial para las lluvias de
verano la actividad de huracanes (Jáuregui, 1989). La disminución de las lluvias en
México durante años El Niño, principalmente en la región del noreste, está asociada
con el decremento en el número de huracanes en el Caribe y Golfo de México (DeMaria
y Kaplan, 1994). Esta relación entre El Niño y los huracanes del Atlántico es significa-
tiva. Por otro lado, no es claro que la ocurrencia de El Niño afecte el número de
huracanes que se forman en el Pacífico mexicano.

Los huracanes
En verano, el país se ve afectado por huracanes, tanto en el Pacífico como en
el Atlántico. Los huracanes se forman principalmente en regiones de aguas tropica-
les cálidas, donde los cambios de la intensidad del viento en la vertical son débiles
(Emanuel, 1991). México se encuentra en medio de dos regiones ciclogenéticas muy
activas: el Pacífico tropical noreste y el Mar Caribe (Fig. 2.17).

Los huracanes constituyen un


elemento escencial en la temporada de
lluvias en México. La disminución de la
actividad de estos meteoros en el Caribe
y Golfo de México en años de Niño resulta
en severas sequías en el noreste del país.
Debemos por tanto considerar a los
huracanes como nuestros «amigos».

En un análisis sobre la frecuencia de huracanes y el fenómeno El Niño, Mosiño


y Morales (1988) encontraron que el número de huracanes en el Atlántico disminuye
durante años El Niño, lo que provoca un déficit de lluvias en la parte central de Méxi-
co. Tal relación entre El Niño y el número de huracanes en el Atlántico fue original-
mente propuesta por Gray (1984). Al parecer, El Niño no afecta el número de huraca-
nes en el Pacífico nororiental.
48 Capítulo 2 El Niño y el clima

AÑOS NIÑO

Fig. 2.17 Trayectorias e intensidades de huracanes observadas en el Pacífico y Atlántico


durante veranos El Niño (1982,1992,1997) y veranos La Niña (1985, 1988,1998).
Los huracanes 49

AÑOS NIÑA

Fig. 2.17 Continuación


50 Capítulo 2 El Niño y el clima

Hoy en día se sabe que la relación entre El Niño y el número de huracanes del
Atlántico es estadísticamente significativa. Sin embargo, no es posible saber en qué
lugar del Atlántico se formaran más huracanes en años La Niña, si tenderán a seguir
trayectorias más cercanas o alejadas de las costas mexicanas o si serán fuertes o
débiles, aún y cuando todo esto se intenta pronosticar (Gray et. al. 1984). Evidente-
mente, un mayor número de huracanes en el Atlántico aumenta las posibilidades de
que estos toquen territorio mexicano aumentando las lluvias de verano. La disminu-
ción de huracanes en el Golfo de México, afecta principalmente las lluvias del norte
de Veracruz, Tamaulipas y Coahuila. Así sucedió durante el verano de 1997, debido
a la formación de un intenso fenómeno de El Niño (Fig. 1.4). Son tan importantes los
huracanes en las lluvias del noreste, que un sólo huracán puede significar el fin de
una sequía, como ocurrió en Texas en 1998 con el huracán Charley, que resultó en
alrededor de 450 mm de lluvia en la región (WMO 1999). De manera similar, si bien el
huracán Gilberto en 1988 causó graves daños en el norte del país, sus precipitacio-
nes aumentaron sustancialmente la disponibilidad de agua en una región, donde se
carece de tal elemento. En este sentido, debe también pensarse en la importancia
que tienen los huracanes para nuestro país como “proveedores de agua”.

Como se mencionó, existen dudas de que haya relación entre número de hu-
racanes en el Pacífico y El Niño. Al parecer, durante veranos en que la anomalía de
agua caliente aparece en el Pacífico del este, la dispersión en la génesis y trayec-
torias de huracanes aumenta, pudiendo incluso extenderse hacia regiones del Pa-
cífico central (Fig. 2.17). Sin embargo, la anomalía de agua caliente en años de El
Niño alcanza las costas mexicanas, hace pensar que la intensidad de los huracanes
en esta región aumente, como parece haber ocurrido con el huracán Paulina. Lo que
no se puede afirmar es que la trayectoria seguida por éste huracán a lo largo de
Oaxaca y Guerrero se debió a El Niño o que sea algo anómalo. Durante cada verano
existe la posibilidad de huracanes entrando por las costas del Pacífico, razón por la
que los planes de emergencia ante la presencia de huracanes, deben ser una cons-
tante en las ciudades y poblados de las costas mexicanas.

Las acciones de prevención de


desastres ante huracanes deben ser
implementadas cada año, sea éste de
Niño o de Niña. Es mejor pagar el precio
del principio de precautoriedad a pagar
por la falta de acción.

Con el fin de categorizar la intensidad de los huracanes, se ha elaborado una


escala denominada de Saffir-Simpson (Tabla 2.1), en términos de la intensidad de
la depresión en el centro del huracán y de los vientos máximos, los cuales son
parcialmente responsables de los daños que ocasionan estos hidrometeoros.
Los huracanes 51

Tabla 2.1 Categorías de escalas de ciclones de Saffir Simpson.

Presión Viento
Tipo Categoría
(mb) (m/s) (km/hr)

Depresión DT ---------------- <17 <62

Tormenta Tropical TT ---------------- 17-32 62-117

Huracán 1 >980 33-42 118-152

Huracán 2 965-980 43-48 153-176

Huracán 3 945-965 49-57 177-208

Huracán 4 920-945 58-68 209-248

Huracán 5 <920 >68 >248

Desafortunadamente no existe una escala que indique cantidades de precipita-


ción en relación a la intensidad del huracán, aun cuando esta sería de más importan-
cia para México, pues los mayores daños se asocian a los escurrimientos de las
lluvias. Nuevamente, el caso de Paulina (octubre 1997) muestra que las fuertes pre-
cipitaciones y los escurrimientos causan muchos más daños a la población que los
intensos vientos. Los daños por los escurrimientos ante fuertes precipitaciones pa-
rece ser común en México y Centroamérica, ante lo cual cabe preguntarse si en
alguna medida no estamos pagando el precio de la gran deforestación de nuestro
territorio.

Los ciclones tropicales o huracanes se desarrollan sobre océanos con tempe-


ratura superficial de al menos 26.5ºC. En el huracán se producen movimientos as-
cendentes de hasta 10 m/s. La ocurrencia de tormentas tropicales y huracanes mues-
tra gran variabilidad interanual. Un análisis de la ocurrencia de los ciclones tropicales
para cada año del periodo 1963-1993 (DeMaria y Kaplan, 1994; Whitney y Hobgood,
1997), permite obtener algunas conclusiones sobre la variabilidad de los huracanes
que afectan a México, Centroamérica y el Caribe en años El Niño y No-Niño. La
información sobre posición geográfica (latitud-longitud) o intensidad máxima alcan-
zada resulta de gran interés para entender algunas variaciones de las lluvias.

En las últimas décadas (1963-1993) existe una tendencia a un mayor número


de huracanes intensos en el Pacífico noreste (Fig. 2.18) (Whitney y Hobgood, 1997).
Tal tendencia parece coincidir con ciertas predicciones que establecen que en una
atmósfera más caliente, como aquella que se tendría bajo el calentamiento global,
los huracanes serían más intensos.

Durante años El Niño y No-Niño, uno de los diagnósticos más interesantes es


sin duda, la marcada diferencia entre el número de sistemas que se forman en el
Atlántico (Tabla 2.2), principalmente por el potencial de predicibilidad asociado.
52 Capítulo 2 El Niño y el clima

Pacífico Atlántico

Fig. 2.18 Ocurrencia de huracanes (negro) y tormentas tropicales (achurado)


en el Pacífico y en el Atlántico.

Las otras relaciones, aunque menos significativas, también permiten analizar


la actividad ciclónica durante cada uno de los periodos. Por ejemplo, en años Niño,
los ciclones tropicales (tormentas y huracanes) en el Pacífico tienden a ser más
intensos, aunque en promedio, están más alejados de las costas mexicanas. Este
resultado pareciera un poco contradictorio cuando se piensa en el caso del huracán
Paulina en octubre de 1997, que entró por Oaxaca y Guerrero, afectando gravemen-
te a la población. Ante eso, sólo puede decirse que el que haya sido año Niño, no fue
relevante para que el huracán entrara a tierra. Quizá sí tuvo importancia para que
alcanzara intensidad clase 5.

Existe una relación empírica entre temperatura de la superficie del mar y la


máxima intensidad que un huracán puede alcanzar. No se trata de una relación
lineal entre temperatura de superficie del mar e intensidad de los vientos, sino de
un límite a la intensidad del sistema ciclónico. A mayor temperatura de superficie
del mar, es mayor la intensidad que, potencialmente, los vientos pueden alcanzar
(DeMaria y Kaplan 1994). Así, la presencia de aguas más cálidas en el Pacífico Mexi-
cano durante años Niño, permite que la máxima intensidad de los huracanes puedan
alcanzar aumente, pudiendo los vientos medios ser de 68 m/s o más. Por lo anterior,
la intensidad de Paulina pudo verse modulada por la presencia de aguas anómala-
mente calientes en el Pacífico de México en 1997.
Los huracanes 53

Tabla 2.1 Estadística de huracanes en años Niño y No Niña


en el Pacífico nororiental y el Atlántico
(tomadas de Whitney y Hobgood (1977) y de De Maria y Kaplan (1994))

Nº promedio Latitud Latitud Intensidad


Factor Nº de años tormentas promedio promedio promedio Océano
por año (Norte) (Oeste) máxima (m/s)

El Niño 7 5.4 30.8 65.3 31.4 Atlántico

No-El Niño 24 9.1 26.8 66.6 32.9 Atlántico

El Niño 7 15.1 16.2 116.2 32.4 Pacífico

No-El Niño 24 15.0 17.0 114.8 31.4 Pacífico

Adicionalmente, se ha encontrado una diferencia estadísticamente significati-


va en lo referente a la duración de las perturbaciones tropicales en el Pacífico
nororiental. El número de perturbaciones tropicales con duración mayor a los trece
días aumenta en años El Niño. Esto nuevamente parece estar relacionado con la
energía disponible que tienen las aguas anómalamente calientes del Pacífico del
este en años El Niño (ver Cap. 3).

Las estadísticas de la Tabla 2.2, muestran que para el Atlántico, las tormentas
tropicales y huracanes son (significativamente) más comunes en años No-Niño, que
en años El Niño. Contrario a lo que ocurre en el Pacífico, en años No-Niño los ciclo-
nes tropicales en el Atlántico son en promedio más intensos y cercanos a México. Tal
relación lleva a pensar que en años de Niña, se debe estar mejor preparado ante los
huracanes del Atlántico (Fig. 2.17).

Para analizar dinámicamente las condiciones que pueden afectar la ciclogénesis


y la evolución de lo huracanes en años El Niño y La Niña, se pueden considerar
algunos elementos meteorológicos que influyen en la formación de ciclones tropica-
les como son:

i) Las anomalías en temperatura superficial del mar.

ii) La cizalladura del viento entre los niveles bajos y superiores de la tropósfera
(850 y 200 mb).

iii) El contenido de humedad en la atmósfera.

Para el análisis de estas variables se eligieron dos dominios de referencia: uno


en el Caribe (85W-60W, 10N-20N) y otro en el Pacífico nororiental (120W-95W,
10N-20N).
54 Capítulo 2 El Niño y el clima

Analizando valores medios mensuales para el verano se encontró que:

En el Caribe: La temperatura superficial del mar alcanza un máximo durante


los meses de agosto a octubre, época en la que se registra la máxima actividad de
tormentas tropicales. En años de Niño, las temperaturas son ligeramente menores
(~0.5°C) a las alcanzadas en años Niña. Quizá el cambio más substancial, y al que
se le atribuye la disminución en el número de tormentas tropicales que se forman
en el Caribe en veranos Niño, es el de la cizalladura (gradiente vertical) del viento.
Durante El Niño, la cizalladura del viento en la región del Caribe aumenta, debido a
la intensificación de los alisios (Fig. 2.16), particularmente del jet de bajos niveles
(Amador y Magaña 1999). Este aumento de la cizalla dificulta el desarrollo vertical
de las nubes profundas, de las que se compone un huracán. En cuanto a la hume-
dad disponible, el agua precipitable en la región muestra un ligero aumento durante
años de Niña, con respecto de años de Niño. La combinación de estos tres factores
resulta en condiciones más favorables para la ciclogénesis en años Niña, que en
años Niño.

En el Pacífico nororiental: Las diferencias en la cizalla del viento no parecen


ser tan significativas. De cualquier forma, la cizalla es débil en esta región, y menos
importante que en el Caribe. Los cambios más marcados entre años Niño y Niña se
dan en la temperatura superficial del mar, siendo más calientes (~0.5°C) durante
veranos Niño. Tal aumento en la temperatura permite que en principio, la intensidad
de los huracanes pueda ser mayor. No se aprecian cambios apreciables en la can-
tidad de humedad (agua precipitable) en la región (Fig. 2.19).

Un aumento en la temperatura de
mar, la disminución de la cizalla en el
viento y una mayor humedad
observadas en años Niña, son los
elementos que resultan en más
huracanes en el Caribe y Golfo de
México.

Algunos autores han sugerido que la fase de la oscilación casi bienal en la


estratósfera es decir, la dirección del flujo medio a 50 km aproximadamente, es un
elemento modulador del número e intensidad de los huracanes que se forman tan-
to en el Pacífico como en el Atlántico (Gray, 1984). Este argumento sin embargo,
sólo se incluye en algunos modelos estadísticos de predicción, al no ser claro el
efecto dinámico que tal fenómeno estratosférico tiene sobre el desarrollo o intensi-
dad de los huracanes.
Los huracanes 55

Canícula

Niño
Niña

Fig. 2.19 Valores de temperatura de la superficie del mar (°C), cizalladura del
viento(m/s) y agua precipitable (kg/m2) en a) el Caribe y b) el Pacífico,
durante veranos El Niño y La Niña.
56 Capítulo 2 El Niño y el clima

La Canícula
Un entendimiento más completo de las dinámica de las lluvias de verano debe
incluir efectos como el de la llamada canícula o sequía intraestival, y su relación con
el fenómeno de El Niño. La sequía intraestival corresponde a una disminución en
las lluvias durante julio y agosto, y no a una sequía (Magaña et al 1999). Aunque se
ha tratado de encontrar una relación entre la canícula y el fenómeno El Niño, no se
tiene una respuesta definitiva, pues la dinámica de la canícula parece estar más
relacionada con la alberca de agua caliente frente a las costas del Pacífico mexicano
que con la dinámica del Pacífico del este ecuatorial.

Algunos resultados sugieren que en años No-Niño, en ciertas regiones se tie-


ne una canícula marcada. Sin embargo, en ocasiones se presentan años El Niño
que también muestran indicios de canícula, aunque con una disminución generaliza-
da de las lluvias. Como ejemplo de las variaciones que la sequía intraestival o caní-
cula experimenta año con año, se muestra la distribución de la razón de precipitación
para dos regiones (Fig. 2.20), una en Centroamérica (12.5N,87.5W) y otra en el sur
de México (17.5N, 97.5W). Al parecer, años El Niño y años La Niña presentan la señal
de la canícula en mayor o menor grado.

Fig. 2.20 Histogramas de precipitación quincenal en subdominios (5°´ 5°) centra-


dos en el sur de México (17.5N, 97.5W) (gris claro) y Centroamérica
(12.5N,87.5W) (gris obscuro). (tomado de Magaña, et al. 1999)
La Canícula - Hidrología 57

En resumen, la señal de El Niño en verano sobre México se puede presentar


como disminución de las lluvias en la mayor parte del país debido a (Fig. 2.21):

i) Permanencia de la Zona InterTropical de Convergencia (ZITC) cerca del


ecuador geográfico.
ii) Disminución del número de huracanes en el Golfo de México y el Caribe
iii) Incremento de la subsidencia en el norte de México.
iv) Menor humedad en la atmósfera de México por diminución de flujo del
oeste.

Fig. 2.21 Diagrama de los impactos de El Niño en el clima de verano en México

Hidrología
Las sequías continúan ocurriendo sobre muchas partes del mundo con dife-
rentes grados de duración y severidad. En su mayor parte, las sequías están aso-
ciadas a variaciones en la circulación global del sistema océano-atmósfera, como
en eventos El Niño. Indonesia, el noreste de Brasil, Africa del Sur o Australia, son
sólo algunos ejemplos de regiones donde El Niño provoca graves sequías. México
también es frecuentemente afectado por sequías.

En el periodo 1982-83 se produjo un evento El Niño muy intenso que provocó


sequías, incendios forestales y pérdidas en la agricultura. Durante el periodo 1991-
1995, se estableció un periodo El Niño, que si bien no fue tan fuerte como el antes
mencionado, resultó en una de las sequías más prolongadas en el norte de México.
Tal fenómeno produjo problemas internos y externos por el uso del agua en las pre-
sas. Las noticias de los reclamos de agua en la Presa de “El Cuchillo” entre Tamaulipas
y Nuevo León, o los conflictos por aguas en el Río Bravo con los Estados Unidos,
fueron tema de análisis durante varios días. Otros años dramáticos para México, en
materia de sequía y de incendios forestales, fueron 1997 y 1998, asociado al evento
El Niño 1997-98, considerado por algunos como el más intenso del siglo.
58 Capítulo 2 El Niño y el clima

Fig. 2.22 Presas de mayor capacidad en México

Ante la grave sequía del verano de 1997 y el número record de incendios en la


primavera de 1998, en 1999 se destinaron cuantiosos recursos financieros para
mitigar los efectos negativos de la sequía acumulada. Casi doce estados del país,
principalmente en el norte, fueron apoyados con recursos federales para hacer
frente a la falta de agua, y así apoyar actividades agropecuarias. Los casos descri-
tos muestran la fuerte relación entre ocurrencia de eventos Niño y la disponibilidad de
agua en México.

Las lluvias de invierno son de gran importancia para el norte de México. Du-
rante inviernos de La Niña, se tiene una disminución de las precipitaciones. Sin
embargo, inviernos de Niño resultan en general en mayores precipitaciones, permi-
tiendo que en principio, se pueda disponer de más agua en las presas de la región
norte (Fig. 2.22). Así por ejemplo, en la región de la presa Huites, entre Sonora y
Sinaloa, las lluvias de diciembre y el caudal del río parecen reflejar la ocurrencia de
Niño o Niña (Fig. 2.23). Aquí se observa que las mayores precipitaciones ocurren en
años de Niño, pero ésta no es una condición que siempre se cumple. No todos los
Niños producen la misma respuesta en las lluvias y consecuentemente en los
escurrimientos, pudiéndose tener un evento Niño con lluvias invernales escasas (Fig.
2.7). En el mejor de los casos, el Niño explica sólo un 25% de la variabilidad de la
precipitación invernal regional. Es por ello que otros factores deben ser considera-
dos para tener pronósticos estacionales de lluvia más precisos.
Hidrología 59

SINALOA
ESTACION HIDROLOGICA Y CLIMATOLOGICA HUITES
DICIEMBRE

150
N
PRECIPITACION(mm)

100
N
N N

50 N n
n
N = NIÑO
n n = niña
N
0 N
n

0 500 1000 1500 2000 2500 3000


GASTO(m3/s)
Fig. 2.23 Relación entre precipitación (mm) y caudal del río(m 3/s), en la esta-
ción hidrológica Huites para diciembre.

Fig. 2.24. Histogramas de anomalías estandarizadas de condiciones


hidrológicas en la presa Plutarco Elías Calles, Sonora, durante el periodo (El
Niño) 1982-1983.
60 Capítulo 2 El Niño y el clima

El conocimiento de ocurrencia de El Niño en ciertos años puede permitir dispo-


ner de información para planear parte del manejo del agua. Por ejemplo, hasta antes
del invierno 1982-83, el nivel de la presa Plutarco Elias Calles, en Sonora, era bajo
(Fig. 2.24), pero las lluvias de invierno asociadas a El Niño permitieron una recupera-
ción del nivel del caudal del río que alimenta la presa.

Los periodos más críticos en términos de déficit en precipitación ocurren duran-


te veranos El Niño. En la época de lluvias, los descensos en la cantidad de lluvia son
notables y por tanto, disminuyen los escurrimientos y los niveles de agua en presas
y ríos. Una muestra clara de los impactos de El Niño en los escurrimientos se tiene al
analizar la correlación que existe con las anomalías de la temperatura superficial del
mar, en la llamada región Niño 3, y los escurrimientos en puntos cercanos a las
presas del país (Fig. 2. 22).

Considerando las correlaciones, se puede ver que cuando se presentan con-


diciones de Niño en verano, los escurrimientos en la mayor parte de México dismi-
nuyen (Fig. 2.25a). Sólo en dos puntos muestreados, Tijuana y Campeche, la rela-
ción parece invertirse. En el caso de Tijuana, esta relación no es tan relevante, por
ser mínimas las lluvias en la época de verano. Los bajos valores de correlación en
otros sitios, simplemente muestran que El Niño no es un factor tan importante en las
lluvias y los escurrimientos.

El caso más interesante es el de la región del Pacífico mexicano en donde los


escurrimientos decrecen notablemente bajo condiciones El Niño en verano. Tal rela-
ción es mucho más clara cuando sólo se consideran eventos fuertes El Niño.

A nivel regional, la zona que parece más afectada es la del Pacífico Sur, cuyos
escurrimientos están negativamente correlacionados con la ocurrencia de El Niño
(Fig. 2.26). Este resultado es sólo consecuencia de la disminución en la precipita-
ción que ocurre durante estos periodos (Fig. 2.12). Al separar los análisis de corre-
laciones en dos periodos de verano, junio-julio y agosto-septiembre se encuentra
que El Niño afecta principalmente los escurrimientos de la segunda parte del vera-
no, particularmente en la región del Pacífico Sur (Fig. 2.25b). Esto se debe a que
conforme avanza el año, el fenómeno El Niño se intensifica.

Una de las regiones más afectadas en términos de disponibilidad de agua es


la región del Pacífico norte, en donde años El Niño parecen resultar en un monzón
débil y escurrimientos por debajo de lo normal. Aquí resulta clave un manejo adecua-
do de los recursos hidráulicos pués de otra manera, años El Niño intenso, aunque
con posibles lluvias invernales importantes, continuarán provocando falta de agua y
graves pérdidas en agricultura y ganadería durante el verano.
Hidrología 61

a)

b)

Fig. 2.25 Coeficientes de correlaciones entre temperatura de superficie del mar en


la región Niño 3 y la media de escurrimientos a) por estación para el verano (jun-
sep) y b) por región y periodo: jun-sep (negritas), jun-jul (paréntesis superior), ago-
sep (paréntesis inferior)
62 Capítulo 2 El Niño y el clima

El pronóstico estacional de lluvias

Frecuentemente, una medida del entendimiento de un fenómeno físico se tie-


ne en términos de la calidad de pronóstico. El mayor reto de las Ciencias Atmosféri-
cas y de la Meteorología en particular, ha sido el poder pronosticar el estado futuro de
la atmósfera. En las últimas décadas se han registrado notables avances en el Pro-
nóstico Numérico del Tiempo. Ya se cuenta con complejos modelos que permiten
pronosticar con acierto el estado del tiempo hasta con tres días de anticipación. Los
productos de estos pronósticos son de utilidad en un gran número de actividades de
protección civil.

Sin embargo, históricamente el mayor interés por conocer el estado futuro de


la atmósfera se ha centrado en saber con meses de anticipación, si se aproxima
una buena o mala temporada de lluvias, principalmente en regiones de clima monzó-
nico como en México. Es claro, la disponibilidad de agua y la agricultura dependen de
manera crítica de las lluvias de verano.

La tradición del uso de “las cabañuelas”, de “la rueda salomónica” o del análisis
del comportamiento de los animales se ha extendido hasta nuestros días con la
esperanza de disponer de pronósticos del clima como una herramienta (de poco
éxito) de planeación en la agricultura (ver Cap. 4). En el mundo, aumentan los inten-
tos por pronosticar la anomalías del clima utilizando modelos numéricos. Los esque-
mas van desde modelo basados en ecuaciones de balance de energía (Adem, 1964)
hasta complejos modelos de circulación general de la atmósfera (Trenberth, 1992).

Las tradiciones populares en


materia de pronóstico del tiempo y clima
incluyen «las cabañuelas», «la rueda
salomónica», «el comportamiento de los
animales». Aunque continúan en uso,
ninguna de ellas parece ser de utilidad.

El conocimiento adquirido en años recientes sobre la importancia que el fenó-


meno El Niño tiene en el clima de la República Mexicana, permite utilizar técnicas
estadísticas que relacionan las anomalías de la temperatura de superfice del mar
con las lluvias o temperaturas a escala regional mediante modelos de regresión.
Incluso, la técnica del uso de análogos parece ser de gran utilidad (Barry y Perry,
1973). Para pronosticar con análogos, considerando años El Niño y La Niña, o es-
quemas estadísticos, es preciso establecer relaciones de diagnóstico con o sin re-
traso, entre anomalías observadas o pronosticadas de temperatura superficial del
mar en regiones clave (e.g., región Niño 3) y las lluvias a escala regional o incluso
local. Los pronósticos de la temperatura del mar en superficie son calculados en
grandes centros de pronóstico y puestos a disposición de la comunidad.
El pronóstico estacional de lluvias 63

Si bien es cierto que esta técnica de pronóstico se basa en relaciones lineales


de un sistema complejo y no-lineal como el clima, las predicciones resultan útiles
como primera aproximación, y con frecuencia son más precisas a escala regional o
local, que aquellas obtenidas directamente con modelos de circulación general. Tal
estrategia ha sido seguida para elaborar pronósticos de anomalías de lluvia como
el que se muestra en la Fig. 2.26a para el invierno 1997-98. La predicción de ano-
malías de precipitación para este periodo utilizó ecuaciones de regresión para die-
ciocho regiones climáticas en que se dividió el país (Douglas, 1994). Al comparar el
pronóstico con las anomalías observadas (Fig. 2.26b), se encuentra que se acertó
al pronosticar lluvias por encima de lo normal en la región noroeste y la península
de Yucatán. En la zona central se presentaron anomalías débiles. En algunos pun-
tos, se logró incluso pronosticar déficit de precipitación, como en ciertas partes de
Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Fig. 2.26. Anomalías de precipitación


(mm) para el invierno (dic-ene-feb) de
1997-98 sobre la República Mexicana,
a) pronosticadas con un modelo de
regresión, en dieciocho regiones
climáticas, evaluado con anomalías de
temperatura del mar pronosticadas con
modelos dinámicos, y b) anomalías
observadas.
64 Capítulo 2 El Niño y el clima

En gran medida, el éxito de los modelos de regresión depende de un buen


pronóstico de las anomalías de temperatura de la superficie del mar. En casos de
eventos de Niño intensos, los pronósticos de clima regional tienden a ser más
acertados, pues la señal de El Niño resulta más clara en el clima de México. Estas
son buenas noticias porque después de todo son los casos extremos, como los
ocurridos en 1997 y 1998, los que más alteran el clima y cuando más necesario se
vuelve el pronóstico.

El uso de análogos o de pronósticos estadísticos puede extenderse a otras


escalas espaciales, como se ha venido realizando en el “Estudio de Variabilidad
Climática en Tlaxcala“ (ver Cap. 4).

Fig. 2.28 Histogramas de pronóstico, medias climáticas y valores observados de


lluvia (mm) en los meses del verano de 1998 para cuatro municipios del Estado
de Tlaxcala.
El pronóstico estacional de lluvias 65

Para el verano de 1998 se pronosticaba que El Niño se debilitaría para dar


paso a condiciones La Niña alrededor de julio o agosto. Basados en relaciones de
diagnóstico, se podía prever que mientras permanecieran las condiciones El Niño, la
sequía estaría presente, pero al desaparecer El Niño, las lluvias se recuperarían.
Con base en este pronóstico, en marzo de 1998 se emitieron predicciones de ano-
malías de precipitación (a escala local) para Tlaxcala, con el fin de que los agricul-
tores planearan sus actividades (ver Cap. 4). Los resultados de estos pronósticos
son alentadores a la luz de las comparaciones con lo ocurrido en el verano de 1998
(Fig. 2.28). En todos los casos se pronosticó adecuadamente el retraso en el inicio
de la temporada de lluvias y una segunda parte del verano con lluvias abundantes.

Aunque los resultados son valiosos desde el punto de vista práctico, siempre
es necesario preguntarse por qué funcionó el pronóstico y cómo funciona el clima
en nuestro país, con el fin de aumentar nuestro entendimiento del sistema y mejo-
rar los esquemas de predicción estacional. En este sentido, los modelos dinámicos
resultan más útiles.

En años recientes, se han desarrollado modelos que utilizan los resultados de


simulaciones con modelos de circulación general de baja resolución espacial, como
condiciones iniciales de un modelo de mesoescala de alta resolución espacial. Los
efectos locales o regionales, resultado de la presencia de montañas, o diferentes
usos de suelo, aparecen como factores de forzamiento local del clima. Un ejemplo
de este tipo de simulación es presentado en la Figura 2.29, donde se comparan el
campo observado de precipitación para enero de 1992, con el simulado por el mo-
delo de mesoescala (mesoscale model) versión 5 (MM5) cuando las condiciones de
gran escala son las observadas (análisis de el National Center for Environmental
Prediction), y con el campo simulado cuando las condiciones de gran escala son
aquellas generadas por un modelo de circulación general, como el National Center
for Atmospheric Research (NCAR) Community Climate Model versión 3 (CCM3)
(Magaña y Pérez, 1998).

Apenas se comienza a avanzar en esta dirección, pero el potencial de tal es-


quema de diagnóstico y pronóstico es definitivamente prometedor. Con este proce-
dimiento de análisis, diagnóstico y pronóstico comenzarán a entenderse los facto-
res que controlan el clima a escala regional y su variabilidad.
66 Capítulo 2 El Niño y el clima

Fig. 2.29 Simulaciones de lluvia (mm) para enero de 1992, utilizando


un modelo de mesoescala (ver texto).
67
68

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy