Temperatura
Temperatura
Temperatura
PRACTICA 5
ESCALAS DE TEMPERATURA
1. La radio informa que la temperatura para mañana será de 95°F, será un día de:
a) Mucho calor b) calor c) frio d) mucho frio
2. La temperatura de sublimación del hielo seco es de -109°F. ¿Cuál es su temperatura en °C?
Resp. 78.3°C
3. A que temperatura son numéricamente iguales las escalas °C y °F.
Resp. -40°C es igual a -40 °F.
4. Un cuerpo A tiene una temperatura de -42°C y otro B tiene -42°F. ¿Cuál de los cuerpos tiene
mayor temperatura?
Resp. Ninguno los dos están a la misma temperatura
5. Se tiene dos cuerpos A y B (TA>TB) si se miden sus temperaturas en grados Celsius la suma
de las lecturas es 100. Si se miden sus temperaturas en grados Fahrenheit, la diferencia de
sus lecturas es 81. Calcular la temperatura de “A” en grados Celsius.
Resp. 72.5°C
6. Construya una escala de temperatura sobre la cual, los puntos de congelación y ebullición del
agua sean 100° y 400°, respectivamente. ¿Cuál será el cero absoluto en esta escala y cuál
será el punto de fusión del azufre que es 444,6 °C?
Resp -719° y 1433.8°
7. La temperatura inicial de un cuerpo es de 40°C. si aumentamos su temperatura en 504.6 °R
y luego disminuimos en 90°F, ¿Cuál será la temperatura final en K?
Resp. 278.8 K
8. Se decide establecer una nueva escala de temperaturas en la que el punto de fusión del
mercurio (-39°C) es 0 °M y el punto de ebullición del mercurio (357°C) es 100°M. ¿Cuál será
la temperatura de ebullición del agua (100°C) en °M
Resp. 64.9°M
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO “ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO”
QUÍMICA GENERAL I
9. Una nueva escala de temperatura que tiene como punto de fusión del hielo 50°A y el punto
de ebullición del agua 250°A. a) Expresar una función matemática entre la escala Celsius
y la escala °A. b) Determine el cero absoluto en la nueva escala. c) ¿A qué temperatura
tienen el mismo valor numérico la nueva escala y °C?
Resp. b) -496°A c) -50°A= -50°C
10. Se construyen dos escalas termométricas “A” y “B” en los cuales el punto de
congelación del agua corresponde 10°A y -20°B y el punto de ebullición del agua, le
corresponde 170°A y 220°B.
a) Calcular a cuantos °A equivalen 80°B
b) A cuantos °A y °B son equivalentes 100°F
Resp. a) 76.7 °A b) 15.5°A y -11.67°B
11. Se ha ideado una nueva escala de temperatura (grados M) que toma como
parámetros el punto de fusión y ebullición del benceno (5.5°C y 353 K respectivamente)
tomados como -5 y 25°M. halle la temperatura de ebullición del agua en °M
Resp. 33.05 °M
12. Se encontraron dos temperaturas A y B. en la escala Celsius, A es el Doble que B.
pero cuando si las mides en escala Fahrenheit, A es el triple que la temperatura B. ¿Cuáles
son estas temperaturas?
Resp. TA: -96°F y -71°C ; TB -32°F y -35°C
13. A que temperatura en grados Celsius las lecturas leídas, para un cuerpo líquido, en
las diferentes escalas conocidas se guardan en la siguiente relación:
𝑇(𝐾) + 𝑇(𝑅)
=5
𝑇(°𝐶) + 𝑇(°𝐹)
Resp. 54°C
14. Un termómetro graduado en grados Celsius indica -12°C, para la temperatura de
un líquido, pero se sabe que este termómetro se encuentra malogrado, otro termómetro
graduado en grados Fahrenheit, marca para este líquido la temperatura de 11°F, este
termómetro se encuentra marcando correctamente, ¿Qué corrección debe aplicarse,
cuando se quiere leer cualesquiera de las temperaturas en el termómetro graduado en
grados Celsius malogrado?
Resp. Sumar 0.33°C
15. Una escala termométrica M, marca 500°M para el punto de ebullición del agua y
100°M para el punto de congelación del agua. si el alcohol hierve a 80°C, determinar esta
temperatura en °M.
2
INSTITUTO TECNOLÓGICO “ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
PEDRO DOMINGO MURILLO”
QUÍMICA GENERAL I
Resp. -420°M
16. Si Celsius hubiese creado una escala de temperaturas en La Paz, deduce la fórmula
para hallar:
a) La escala entre la escala de La Paz (°L) y la escala centígrada actual.
b) La equivalencia entre la escala de La Paz (°L) y la escala Fahrenheit actual.
c) ¿Cuál será el cero absoluto en la escala (°L) de La Paz? (El agua congela a 0°C y
hierve a 87°C)
Resp. °L = 0.87°C; b) °L= (87/180)(°F-32); c) -237.65 K