Pregunta 1 Vias
Pregunta 1 Vias
Pregunta 1 Vias
DE INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
1. DATOS INFORMATIVOS
VERASTEGUI AYALA
1.3 ALUMNO:
1.4 CICLO:
VII
1.5 GRUPO:
“A”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
1.1 INTRODUCCIÓN.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
2. TRABAJO DE CAMPO
El trabajo de campo se realizó recolectando datos de manera
presencial y digital:
a. PRESENCIAL, Se utilizó una cinta métrica de 30 metros. Para
poder ver el estado actual del punto tomado como estudio
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
En esta parte como estado actual podemos describir que la otra parte
de la vía ya que cuenta con dos carrieles, el lado derecho de la vía
esta íntegro y en perfecto estado , pero la parte que le haría falta ya
que el PDU nos da las características específicas para la vía , le
faltaría repintar la señalización ya que se borraron de la superficie de
la rodadura
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
4. PUNTOS DE CONFLICTOS.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
PLANTEAMIENTO Y SOLUCION
FACULTAD DE INGENIERÍA: E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
“Año de la universalización de la salud”
5. RECOMENDACIONES:
A quien corresponda, no minimizar, ningunear el trabajo que
hicimos en el curso, ya que en otros países las universidades
son instituciones que aportan desarrollo a su ciudad y país.
A quien corresponda, poner en marcha cuanto antes, las
soluciones planteadas porque ser viable.
Seguir Los Alineamientos de la Norma De Diseño Geométrico
De Vías Urbanas 2005
6. BIBLIOGRAFÍA:
Norma Diseño Geométrico de vías Urbanas - 2005
Ing. Yessica Julia VERASTEGUI AYALA, U.D.H. Diseño de
Vías Urbanas, Huánuco - 2020
Google Earth, 2020