Fuerza de Un Resorte
Fuerza de Un Resorte
Fuerza de Un Resorte
FUERZA DE UN
Universidad Nacional
Pedro Henriquez Ureña
RESORTE.
Fuente. https://www.significados.com/fuerza/
¿QUÉ ES EL DESPLAZAMIENTO?
Fuente.https://www.significados.com/desplazamiento//
CONSTANTE DE ELASTICIDAD DEL
RESORTE:
Es la cantidad de fuerza requerida para mover el resorte de una cantidad fija de distancia.
Lo importante es que la distancia está determinada por sus unidades de medida y el tipo de resorte. Por
ejemplo, si usted está calculando el constante elástica de un resorte de compresión utilizando medidas inglesas
a su valor sería libras de fuerza por pulgada de la distancia recorrida.
Si utiliza el sistema métrico su constante elástica estaría en Newtons por milímetro de la distancia recorrida.
Los resortes de extensión tienen las mismas unidades de medición como muelles de compresión, sin embargo
constante de muelle de torsión se calcula en giro por 360 grados por revolución.
pg. 01 / 16
Fuente.https://www.acxesspring.com/espanol/constante-de-un-
resorte.html#:~:text=El%20Constante%20del%20resorte%20es,una%20cantidad%20fija%20de%20distancia.&text=Por%20ejemplo%2C%20si%20us
ted%20est%C3%A1,pulgada%20de%20la%20distancia%20recorrida.//
Cuando se determina un constante de resorte de compresión hay 2 diferentes formulas que se pueden utilizar según la información que
tiene disponible.
La primera formula es mas comúnmente utilizada cuando se conocen las dimensiones del resorte, pero no se sabe la carga ni la distancia
recorrida en el Resorte.
Constante de un resorte de compresión
k = Gd^4 / 8D^3N
k = Gd^4 / 8D^3N
k = (11.5 x 10^6) (0.035)^4) / 8 (0.465)^3 (8)
k = 17.2571875 / 6.434856
k = 2.68 lbs / pulgada
La fórmula para calcular el constante del resorte de una carga conocida y la distancia recorrida es:
Constante = Carga / Distancia Recorrida
Por ejemplo:
Carga = 10 Libras
Distancia Recorrida = 4 pulgadas
Constante = 10 lbs / 4 pulgadas
pg. 01 / 16
Fuente:https://es.khanacademy.org/science/fisica-pe-pre-u/x4594717deeb98bd3:oscilaciones-y-ondas/x4594717deeb98bd3:movimiento-armonico-simple-mas/a/simple-
harmonic-motion-of-spring-mass-systems-ap#:~:text=El%20periodo%20de%20un%20sistema,de%20la%20constante%20del%20resorte.
¿QUÉ SUCEDE CUANDO UN MATERIAL SE DEFORMA?
Cuando se aplica una fuerza sobre un material, este En la mayoría de los materiales, la deformación que experimentan
se estira o comprime como resultado. Todos estamos cuando se les aplica un pequeño esfuerzo depende de la tensión de
familiarizados con materiales como el hule, que se los enlaces químicos dentro de ellos. La rigidez del material está
estiran muy fácilmente. directamente relacionada con la estructura química de este y de los
tipos de enlaces químicos presentes. Lo que sucede cuando se quita
En mecánica, lo importante es la fuerza aplicada por
el esfuerzo depende de hasta qué punto los átomos se han movido.
unidad de área; llamamos esfuerzo (σ). a esta cantidad.
En general hay dos tipos de deformación:
El grado de estiramiento/compresión que se produce 1. Deformación elástica. Cuando se quita el esfuerzo, el material
mientras el material responde al esfuerzo lo llamamos
∈
regresa a la forma que tenía originalmente. La deformación es
deformación ( ). Medimos el esfuerzo con el cociente de reversible y no es permanente.
∆
la diferencia en la longitud L entre la longitud inicial 2. Deformación plástica. Esta ocurre cuando se aplica un esfuerzo
∆ 0 a lo largo de la dirección del esfuerzo, es decir, tan grande a un material que al retirarlo el material no regresa
∈∆ ∆
= L/ 0. a su forma anterior. Hay una deformación permanente e
Cada material responde de forma distinta al esfuerzo, y irreversible. Llamamos límite elástico del material al valor
los detalles de la respuesta son importantes para los mínimo de esfuerzo necesario para producir una deformación
plástica.
ingenieros que deben seleccionar materiales a partir de sus
Cualquier resorte debe diseñarse para que, al ser parte de una
estructuras, así como máquinas que se comporten de
máquina, solo experimente una deformación elástica dentro del
pg. 01 / 16
WJ20-1415@UNPHU.EDU.DO
pg. 01 / 16