Analisis de Tlon
Analisis de Tlon
Analisis de Tlon
Analisis de ‘”Tlon, Uqbar, Orbis Tertius” por: Andrea Fox Tlon, Uqbar, Orbis Tertius
es un cuento que pertenece al libro de Ficciones escrito por Jorge Luis Borges.
Como suele ser característico en las obras de Borges “La literatura de tipo
fantástico y de ciencia ficción no se dedica, como es tradición del género, a
transgredir las leyes de la naturaleza, sino que abre un nuevo marco dentro de la
existencia real y cotidiana”(Mauro,en: Bioy Casares,1993 pag47). Tanto el hombre
mismo y su destino pasan a ser un objeto fantástico.
La trama de “Tlon, IJqbar, Orbis Tertius” tiene su inicio en 935 cuando dos amigos,
Borges y Adolfo Bioy Casares tienen una vasta polémica de la ejecución de una
novela en primera persona. Desde el fondo remoto del corredor había un espejo
que los acechaba, entonces “Bio Casares recordó que uno de Svip next pase los
heresiarcas de CJq OF5 la copula son abomin les. , , hombres” (Borges 19 . o. 1 1
de la memorable sen tomo de The Anglo A los espejos y n el número de orz
pregunto el origen e figuraba en un consultar en el tomo de la enciclopedia que
Borges posee en su casa, no encuentran ni una palabra sobre Uqbar.
Sin embargo al día siguiente desde Buenos Aires, Bioy llama a Casares para
comentarle que tenía a la vista el artículo sobre Uqbar, en el Swipe to View next
page el volumen XXVI de la Enciclopedia. Al releer el artículo se dan cuenta que
“la literatura de IJqbar era de carácter fantástico y sus epopeyas y sus leyendas no
se referían jamás a la realidad, sino a dos regiones imaginarias Mlejnas y de Tlon”
(Borges 1944, p. 2). Tras una búsqueda sobre Uqbar en Bibliotecas, atlas,
catálogos, sociedades geográficas, memorias de viajeros e historiadores y agotar
todos los recursos posibles, no dan con el menor indicio de Uqbar.
Es sucesivo, temporal y no 1944, p. 4). para ellos cada uno de los seres del
universo es parte de una divinidad indivisible, por tanto no xisten sustantivos, ya
que estos designan seres individuales. En Tlon no hay razonamientos, debido a
que la explicación de un hecho depende de la imposible vinculación de un estado
con otro anterior que no puede afectarlo. “Explicar o juzgar un hecho es unirlo a
otro, esa vinculación, en Tlon, es un estado posterior del sujeto, que no puede
afectar o iluminar al estado anterior (Borges 1944, p. ). Tlon posee dos hemisferios
Boreal y Austral. En el hemisferio austral de donde proceden los idiomas actuales
no hay sustantivos, hay verbos impersonales, calificados or sufijos o prefijos
monosilábicos de valor adverbial. En el hemisferio Boreal, la célula primordial no
es el verbo, sino el adjetivo monosilábico. El sustantivo se forma por la
acumulación de adjetivos. Tlon Posee varias escuelas con pensamientos vanados,
que difieren en la manera de concebir el tiempo, ya que el tiempo en Tlon se
contradice. Una de las esculeas de Tlon llega a negar el tiempo: razona que el
presente es indefinido, que el futuro no tiene realidad sno como esperanza
presente, que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente” (Borges
1944, p. ). Otra escuela declara que que ha transcurrido ya todo el tiempo y que
ha transcurrido y 3 que ha transcurrido y que nuestra vida es apenas el recuerdo o
el reflejo crepuscular, y sin duda falseado y mutilado, de un proceso irrecuperable.
Como ya los hemos mencionado en los personajes del cuento se puede encontrar
a Borges y Bioy Casares.
Se 4DF5 que este mundo llegue a convertirse en Tlon ya que veía a Tlon como
espejo del mundo real. Se puede establecer una relación de intertextualidad entre
“Tlon, Uqbar, Orbis Tertius” y el “Mito de la caverna” en ambos textos e ve
implícito el idealismo de Platon de manera que se habla de como las ideas
constituyen un nuevo mundo fuera del ser humano; un mundo suprasensible al
que el hombre debería aspirar.