Contaminación Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Contaminación ambiental

¿Qué es la contaminación ambiental?

es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no
apto para su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede
ser una sustancia química o energía.

¿Causas de la contaminación ambiental?

 Tala excesiva de árboles.


 Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
 Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas
natural).
 Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
 Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.
 Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
 Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
 Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento
global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va
aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y
océanos.
¿Consecuencias de contaminación ambiental?
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los
ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la
explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente
(gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de
ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural
se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
¿Qué tipos de contaminación ambiental hay?
 Contaminación hídrica
 Botellas plásticas arrojadas directamente a ríos o mares.
 Bacterias, virus y parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
 Barcos que derraman petróleo en el mar.
 Plaguicidas e insecticidas.
 Metales pesados.
 Materiales de construcción.
 Contaminación del suelo
 Derivados del petróleo.
 Plaguicidas: insecticidas, herbicidas, fungicidas.
 Botellas y envases plásticos.
 Metales como el mercurio, el plomo, el arsénico, el cromo.
 Microorganismos patógenos.
 Ácidos y solventes.
 Desechos nucleares.
 Gases producidos en incendios y volcanes.
 Contaminación acústica
 Despegue de aviones en aeropuertos, y presencia de otros vehículos a combustión como
motocicletas sin filtro en el escape.
 Conciertos y otros eventos al aire libre dotados de parlantes a volumen excesivo.
 Contaminación luminista
 los faroles de luz
 los cañones
 los proyectores
 los avisos publicitarios.
 Contaminación visual
 La presencia excesiva de postes y cableado de electricidad o telefonía en paisajes naturales o
turísticos de importancia.
 El abarrotamiento de las vías rápidas intra o extra urbanas con publicidad y grandes anuncios
con luces, movimiento, colores.
 Contaminación térmica
 Vertido de aguas de enfriamiento.
 Vertido de aguas frías.
 Deforestación y erosión de los suelos.
 Causas naturales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy