Diagnostico - Grupo 18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO II

EF-EJERCICIO FINAL - “CENTRO DE INTERPRETACIÓN”


Cátedra:
Arq. ITALO JUNIOR ASENCIOS DAVILA.
Arq. EDWIN LINO MEJIA FERNANDEZ.

Integrantes: G - 18
1.- Torres Barrientos, Carlos Antonio. (100%)
2.- Ramos Mozombite, Claudia Betty. (100%)

Lima, Perú
EF-EJERCICIO FINAL – CENTRO DE INTERPRETACIÓN

ÍNDICE
1. Línea de tiempo – Historia.
2. Ubicación Geográfica.
3. Zonificación.
4. Definición de recorridos.
5. Vistas del sitio.
6. Análisis Topográfico.
7. Análisis Ambiental: Flora y Fauna.
8. Clima: asoleamiento, vientos y temperatura.
9. Accesos y flujos peatonales y vehiculares
10. Conclusiones
11. Referencias Bibliográficas.
R E S E R VA N A C I O N A L L O M A S D E L A C H AY

Inicios de la década de 1930


Se inició en Lachay un programa de reforestación
de 70 hectáreas en un área cercada

El nombre se deviene de
1941 la palabra quechua
Los límites de las lomas de Lachay Llachu (lugar en
neblinas).
fueron ampliados a 400 hectáreas mientras su
protección se hacía cada vez más
efectiva

Mediados de la década de 1970


Tras el establecimiento de las primeras áreas protegidas del Perú,
mediante el trabajo del Servicio Forestal y de Fauna, se creó la
Reserva Nacional de Lachay, mediante el Decreto Supremo Nº
310-77-AG, con una extensión de 5,070 hectáreas

26 de junio de 1977
La Reserva Nacional de Lachay se declara con el objetivo de
restaurar y conservar la flora y fauna silvestre, realizar Establecimiento de la Reserva
investigaciones para el uso racional de las lomas y fomentar la Nacional de Lachay
recreación en armonía con la naturaleza

FUENTE: *LIBRO RNL 40.pdf


R E S E R VA N A C I O N A L L O M A S D E L A C H AY

• La Reserva nacional de Lachay es un ambiente natural


protegido del Perú, situada al norte de Lima en el km 15 de la
carretera Panamericana Norte, en el distrito de Huacho,
provincia de Huaura, en el Departamento de Lima.

LOMAS DE
LACHAY

FUENTE: Lomas de Lachay - Google Maps


• Abarca un total aproximado de 5070 hectáreas
R E S E R VA N A C I O N A L L O M A S D E L A C H AY

FUENTE: Lomas de Lachay - Video de Inducción - YouTube


R ES E RVA N AC I O N A L LO M A S D E L AC H AY

FUENTE: Lomas de Lachay - Google Maps


R ES E RVA N AC I O N A L LO M A S D E L AC H AY

FUENTE: Lomas de Lachay - Google Maps


R ES E RVA N AC I O N A L LO M A S D E L AC H AY

FUENTE: Lomas de Lachay - Google Maps


ANÁLISIS TOPOGRÁFICO

700 m

500 m

LEYENDA
N P T. + 1 0 0 m

N P T. + 2 0 0 m

N P T. + 3 0 0 m

N P T. + 4 0 0 m

N P T. + 5 0 0 m

N P T. + 6 0 0 m
N P T. + 7 0 0 m

FUENTE: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANPc


A N Á L I S I S A M B I E N TA L - FA U N A

Aves Mamíferos Insectos Reptiles Moluscos

Aguiluchos Zorro costeño Insectos palo (Phasmotadea) Víbora (Bothrops pictus)


Caracol terrestre

Se cuenta con datos de 11


especies de caracoles
terrestres

Las palomas rabiblancas El ratón de monte Lagartija Tropidurus


loxosceles laeta

Picaflores Vizcachas araña violinista Lagartija Ctenoblepharis

Culebra de la costa
Los atrapamoscas Araña lobo
Venado gris (Alsophis elegans)
A N Á L I S I S A M B I E N TA L - F L O R A

Loma tipo Loma de Loma de Loma de Loma de Desierto


parque herbáceas Stenornesson cactáceas Rocas
400 – 550 MSNM 300 – 400 MSNM 200 – 300 MSNM 550 - 400 MSNM 550 - 750 MSNM 0 -150 MSNM

Palillo (Capparis Prisca) Piqueria Nolana Begonias

Cola de zorro

Mito (Carica candicans) Croton Manita de cuy Pteridofitas

Son grandes extensiones de arenales.


En esta zona es abundante la
presencia del caracol del arenal

Jacuno

Tara (Caesalpinia espinosa) Nicotiana Suspiro Helecho de cinco dedos

Cola de cáctus Orquídea


Huarango (Acacia macracantha)
Loasa Golondrina

Se adaptan al medio ambiente Grandes extensiones de arenales con


Tienen gran capacidad de Predominan en época de neblinas Su principal característica es recen en ambientes
según sus necesidades, son presencia ocasional de neblinas se extienden
captación de neblina que necesitan poca agua. húmedos y templados. en las zonas más bajas de la Reserva
polinizadas por insectos.
Clima: asoleamiento, vientos y temperatura.

V
I
E
N
T
O
S

FUENTE: 482343301-FINAL-CIUDAD-VEGETAL-LOMAS-DE-LACHAY-pptx.pdf
Los vientos alisios predominantes vienen del noreste con una
velocidad de 19 km/h, provenientes de la Corriente de Humboldt. en
todo el distrito tiene esta velocidad de vientos pero en la parte llana
de huacho los vientos llegan a 18 hasta los 21 km/h.
Clima: asoleamiento, vientos y temperatura.

A
S
O
L
E
A
La salida del sol más temprana es a
M las 5:36 y la salida del sol más tardía
I es 54 minutos más tarde a las 6:30.
E La puesta del sol más temprana es a
N las 17:53 y la puesta del sol más tardía
es 48 minutos más tarde a las 18:41
T
O

FUENTE: 482343301-FINAL-CIUDAD-VEGETAL-LOMAS-DE-LACHAY-pptx.pdf
 El clima en las Lomas de Lachay es T
estacionario donde se registra una E
humedad del 100%. M
 Entre finales de Junio a Septiembre, lo cual P
indica una temperatura de 15 C°, este es E
uno de los factores principales de que R
veamos tanto verdor en este maravilloso ÉPOCA HÚMEDA - INVIERNO: A
paisaje.
ÉPOCA SECA – VERANO:
T
• A mediados de junio a setiembre • De diciembre a abril
 También, en los demás meses del año la U
• Humedad relativa cercana al • Precipitacion escasa
temperatura promedio en Lomas de 100% R
Lachay es de 20 C°. • Humeda relativa baja
• Temperatura media inferior a 15°C • Temperaturas medias mensuales de
A
• Lloviznas frecuentes 20°C
ACCESIBILIDAD

El acceso a la Reserva Nacional de Lachay es por vía terrestre y se puede dar por dos opciones:

T R A N S P O R T E P A R T I C U L A R
T R A N S P O R T E P Ú B L I C O

Luego tomar la vía hacia


la derecha y seguir el Luego debes caminar hacia la sede
camino por unos 7 administrativa tiempo aprox.media
kilómetros más (tiempo Km 105
hora.
aprox. 8 min.)
TIEMPO TOTAL:
2h 30min

De la ciudad de Lima en Los buses interprovinciales


dirección a la puedes tomarlos desde Huacho
panamericana norte hasta o desde Lima en la línea Zeta
el kilómetro 105 (tiempo bus, donde solo te dejan en el
aprox. 2h) kilómetro 105

TIEMPO TOTAL:
2h 8min

FUENTE: Lomas de Lachay - Google Maps


Desde zonas aledañas el recorrido será el mismo, se deberá llegar hasta el km 105 y
tomar la vía a la derecha en el caso desde Huaral y Chancay, caso contrario en el caso
de que se dirija desde Huacho.
R E S E R VA N A C I O N A L L O M A S D E L A C H AY

La Reserva Nacional Lomas de Lachay cuenta con un circuito de caminos definidos para el acceso del visitante y que este
pueda disfrutar de su visita.

FUENTE: Lomas de Lachay - Video de Inducción - YouTube


CONCLUSIONES

La reserva Nacional de
Lachay es un ecosistema
muy frágil y de gran
importancia debido a la
gran variedad de flora y
fauna que alberga

Este lugar brinda


muchos beneficios
para lo sociedad y la
conservación de la
misma, tales como los
conservación de
especies y la
oxigenación del aire

Las Lomas de Lachay es la única


reserva natural que se encuentra en
la costa peruana, por lo que la
convierte en un factor importante que
debemos preservar y mantener.
EF-EJERCICIO FINAL – CENTRO DE INTERPRETACIÓN

FUENTES DE INFORMACIÓN - WEB

*LIBRO RNL 40.pdf

Lomas de Lachay - Video de Inducción - YouTube

Lomas-de-Lima_compressed.pdf (periferia.pe)

482343301-FINAL-CIUDAD-VEGETAL-LOMAS-DE-LACHAY-pptx.pdf

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANPc

Lomas de Lachay - Google Maps


¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy