Preguntas Sobre La Norma Iso 17025

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PREGUNTAS SOBRE LA NORMA ISO 17025

PREGUNTAS DE LA NORMA

1.- ¿Qué Norma rige a un organismo que certifique a un Laboratorio?


La Norma 17025
2.- ¿Qué es lo que en general debe documentar un Laboratorio?
Debe documentar:
- Los requerimientos de competencia para cada función que influya en los resultados de
actividades de laboratorio
- Requerimientos de educación, calificación y capacitación
- Conocimiento técnico, habilidades y experiencia
3.- ¿Cuándo se revisan los objetivos generales de Calidad del Sistema de Gestión del
Laboratorio?
Cuando se implementan cambios en el sistema
4.- ¿Qué deben incluir los documentos emitidos del Sistema de Gestión de la Calidad?
Los requisitos están adecuadamente definidos, documentados y comprendidos;
el laboratorio tiene la capacidad y los recursos para cumplir con los requisitos;
cuando se utilizan proveedores externos el laboratorio informa al cliente de las
actividades específicas del laboratorio que debe realizar el proveedor externo y obtiene la
aprobación del cliente
5.- Dentro de los suministros al Laboratorio, existe una actividad crítica sobre los
proveedores que es un requisito de Calidad. ¿Cuál es?
Seguir los requerimientos establecidos por el laboratorio para proveedores externos
6.- Enumere las diferentes posibilidades de identificar trabajo no conforme del
Laboratorio.
Error al escribir datos
Error en el cálculo
Lectura instrumental incorrecta
Falta de homogeneidad de la muestra
Posibilidad de contaminación
Falta de representatividad
Revisar si el método es adecuado para la muestra
Última versión de la norma utilizada
Controlar seguimiento del procedimiento escrito
7.- ¿Con qué se cuenta para mejorar la eficacia del Sistema de Gestión del Laboratorio?
Se pueden identificar oportunidades de mejora a través de los procedimientos operativos,
el uso de las políticas, los objetivos generales, los resultados de las auditorías, las acciones
correctivas, las revisiones de la gestión, las sugerencias del personal, la evaluación de
riesgos, el análisis de datos

8.- ¿Cómo se comienza un procedimiento de acciones correctivas?


Comienza con la inspección
9.- ¿Qué incluyen las acciones preventivas?
Resultados de las inspecciones y observación de tareas.
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Auditorías internas y externas.
Sugerencias de los empleados.
Revisión por la ata dirección.
Cambios en los procedimientos.
10.- Identifique 5 programas que pide la Norma.
Referencias normativas, términos y definiciones, requisitos de gestión y requisitos
técnicos
11.- Mencione los factores que determinan la exactitud y confiabilidad de las pruebas y/o
calibraciones.
Uso de materiales de referencia o materiales de control de calidad
Usó instrumentos alternativos que han sido calibrados para obtener resultados trazables
Comprobaciones funcionales del equipamiento de ensayo y de medición
Uso de patrones de verificación o patrones de trabajo con gráficos de control cuando sea
aplicable
Comprobaciones intermedias en los equipos de medición
Repetición de ensayo o calibración utilizando los mismos métodos o métodos diferentes
Rensayo o recalibración de los ítems conservados
12.- ¿Cuándo se permite una desviación a un procedimiento técnico?
Cuando el método de prueba impide realizar evaluaciones rigurosas de la incertidumbre
de las mediciones
13.- ¿Qué contiene la documentación de un método técnico nuevo?
Al tener un nuevo proceso el laboratorio debe de asegurar los cambios y que los registros
técnicos se puedan rastrear los cambios anteriores.

14.- ¿Cómo debe estimar el Laboratorio la incertidumbre de medición de un instrumento


que calibra?
Se debe de encontrar la causa raíz de la incertidumbre de la medición. Al evaluar este
fenómeno, se deben de considerar todas las variables propuestas incluyendo las que
surgen en el muestreo y se deben de utilizar los métodos apropiados de análisis
15.- ¿Qué debe contener la etiqueta de un equipo sujeto a calibración?
Las instrucciones generales y Método a utilizar
PREGUNTAS ESTRATÉGICAS SOBRE LA NORMA ISO 17025

1.- La Norma establece requisitos generales para la competencia en la realización de


ensayos, calibraciones y muestreo. Justifique cada uno de ellos.
Imparcialidad
Confidencialidad
2.- Dentro de la Teoría de Control, ¿En dónde se enfoca directamente la Norma ISO
17025?
Esta norma es guiada a las instituciones que certifican laboratorios. En la Teoría de Control
es una actividad importante
3.- ¿En dónde está la parte Ética de la Norma ISO 17025?
El laboratorio debe contar con una política que aborde la posición del laboratorio sobre la
ética, la integridad y el código de conducta. Los procedimientos basados en esta política
deben establecerse que definan exactamente cómo se aplicará y garantizará la política
política se aplicará y se garantizará.

4.- ¿Por qué es importante distinguir “opiniones e interpretaciones” en los informes y


reportes emitidos por el Laboratorio?
La importancia de la interpretación y diferencia entre opiniones se tiene que comprender,
ya que estas no son estrictamente realizadas, sino que interpretaciones son de mayor
confiabilidad

5.- ¿Por qué no es suficiente una buena calibración del instrumento para una medición
confiable?
Para tener una medición de mayor confiabilidad, se tiene que seguir los procedimientos
estipulados, así reducimos variables en el proceso y damos por sentado que la igualdad de
procesos nos deja tener una igualdad de mediciones

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy