Niveles Investigacion
Niveles Investigacion
Niveles Investigacion
Aplicativo Mejorar
Predictivo Predecir
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Descriptivo Univariado
Exploratorio
Aplicativo Mejorar
Cuantitativa
Predictivo Predecir
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Descriptivo Univariado
Cualitativa
Exploratorio
Mejorar
Validez externa
Aplicativo
Predictivo Predecir
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Validez interna
Descriptivo Univariado
Exploratorio
Hipótesis racionales
Aplicativo Mejorar
Predictivo Predecir
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Hipótesis empíricas
Descriptivo Univariado
Exploratorio
Información dinámica
Aplicativo Mejorar
Predictivo Predecir
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Información estática
Descriptivo Univariado
Exploratorio
Aplicada
Aplicativo Mejorar
Predictivo Predecir
Explicativo Causalidad
Pura o básica
Relacional Bivariado
Descriptivo Univariado
Exploratorio
Con intervención
Aplicativo Mejorar
Predictivo Predecir
Experimentales Causalidad
Explicativo
Observacionales
Relacional Bivariado
Descriptivo Univariado
Sin intervención
Exploratorio
Aplicativo Mejorar
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Hipótesis Empíricas
No necesitan fundamento Univariado
Descriptivo
Exploratorio
Aplicativo Mejorar
Explicativo Causalidad
Relacional Bivariado
Descriptivo Univariado
No inferencial Exploratorio
Prospectivos Mejorar
Aplicativo
Predictivo Predecir
Retrospectivos
Descriptivo Univariado
Exploratorio
Tipos de investigación VS niveles de investigación.
Se suele confundir con facilidad los tipos y niveles de la investigación científica, pero no son lo mismo.
Tipos de investigación:
Tipos de investigación VS niveles de investigación.
Niveles de la investigación, en resumen.
Nivel exploratorio.
Se abordan campos poco conocidos donde el problema, que sólo se vislumbra, necesita ser aclarado y
delimitado. Esto último constituye precisamente el objetivo de una investigación de tipo exploratorio. Las
investigaciones exploratorias suelen incluir amplias revisiones de literatura (si las hubiera. En este
nivel pueden darse temáticas nunca antes abordadas) y consultas con especialistas. No se usa la
Estadística.
Nivel descriptivo.
Se sitúa sobre una base de conocimientos más sólida que los exploratorios. Describe fenómenos en
una circunstancia temporal y geográfica determinada. Su finalidad es describir y/o estimar
parámetros. Se describen frecuencias y/o promedios; y se estiman parámetros con intervalos de
confianza. Se usa estadística descriptiva.
Nivel relacional. No son estudios de causa y efecto; la estadística solo demuestra dependencia
entre eventos. La estadística es bivariada nos permite hacer asociaciones y medidas de asociación y
correlaciones.
Niveles de la investigación, en resumen.
Nivel explicativo.
Parte de problemas bien identificados en los cuales es necesario el conocimiento de
relaciones causa- efecto. En este tipo de estudios es imprescindible la formulación de
hipótesis que, de una u otra forma, pretenden explicar las causas del problema o
cuestiones íntimamente relacionadas con éstas.
Nivel predictivo.
Se encarga de la estimación de eventos o en función al tiempo. Se aplican técnicas
estadísticas específicas.
Nivel aplicativo.
Plantea resolver problemas. Enmarca a la innovación técnica, artesanal e industrial
como la científica. Las técnicas estadísticas apuntan a evaluar el éxito de la intervención
en cuando a: procesos, resultados e impacto. Para ello debemos identificar los indicadores
apropiados.