INFORME

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),

DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

INFORME TECNICO
Nº 161 JAIR.E.I.R.L
INDICE
1.0 GENERALIDADES

1.1. Antecedentes
1.2. Objetivo del estudio
1.3. Ubicación de la zona de estudio

2.0 MECANICA DE SUELOS


2.1. Normas y especificaciones técnicas de referencia usadas
2.2. Cuadro de Índice de Plasticidad
2.3. Clasificación por el Método de SUCS

3.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS


3.1. Registros de exploración
3.2. Muestreo de suelo
Muestreo
Muestras Alteradas:
3.3. Ensayo de laboratorio
3.3.1. Contenido de Humedad Natural.
3.3.2. Análisis Granulométrico por Tamizado.
3.3.3. Límites de Atterberg.
3.3.4. Clasificación de calicata
4.0 PERFIL DEL SUELO
4.1. Excavación de Calicata
4.2. Cuadro de Clasificación de Calicatas
5.0 PRUEBA DE CAMPO
5.1. Muestreo disturbado
5.2. Registro de excavación
6.0 ENSAYO DE CORTE DIRECTO
7.0 ZONIFICACION SISMICA
8.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

1.0 GENERALIDADES
1.1. Antecedentes
Por encargo del ING. ENZO AZSEL MORALES BERRIO, se realizó el
estudio de mecánica de suelos del proyecto: “RENOVACIÓN DE PUENTE;
EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE
RENACAL), DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
1.2. Objetivo del Estudio

El presente Informe técnico tiene por objetivo mostrar los trabajos realizados
y conclusiones obtenidas en el estudio de suelo ejecutado con objeto de
determinar la información requerida para el servicio de transitabilidad de la
vía del proyecto de Estudio.
1.3. Ubicación del Área en Estudio

El proyecto de: “RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA)


ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

Se encuentra ubicado en:

Distrito : YARINACOCHA
Provincia : CORONEL PORTILLO
Región : UCAYALI

2
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

MAPA DE UBICACIÓN DE REGIÓN UCAYALI

MAPA DE UBICACIÓN DEL DISTRITO YARINACOCHA

Distrito de
Distrito de
Yarinacocha
Manantay

3
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

2.0 MECÁNICA DE SUELOS

El estudio de mecánica de suelos, es una herramienta que proporciona


datos más confiables de las condiciones del subsuelo, como capacidad de
carga, asentamientos probables y sugerencias acerca del sistema de
cimentación al ingeniero especialista en estructuras para la realización de
obras civiles. Durante la exploración son trasladadas al Laboratorio Central,
donde son identificadas mediante el Sistema Unificado de Clasificación de
Suelos (SUCS) y American of Association of State Highway Offials AASTHO.

Los estudios de suelos son importantes, permite dar a conocer las


características físicas y mecánicas del suelo, es decir la composición de los
elementos en las capas de profundidad, así como el tipo de cimentación
más acorde con la obra a construir y los asentamientos de la estructura en
relación al peso que va a soportar. Esta investigación que hace parte de
la ingeniería civil es clave en la realización de una obra a proyectar.

2.1 Normas y especificaciones técnicas de referencia usadas


 Decreto supremo RM Nº 406-2018-VIVIENDA, aprobado de la norma
técnica E. 050 SUELOS Y CIMENTACION del
reglamento nacional de edificaciones – RNE.
 E.030 Diseño sismo resistente, N° 355-2018- Vivienda
 Resolución Directoral N° 10-2014-MTC/14, Lima 09 de abril del 2014
“Manual de Carreteras: Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos”.
 E.060 Concreto Armado (Decreto Supremo N° 010-2009- vivienda del 8
de mayo de 2009).
2.2. Cuadro de Índice de Plasticidad
Índice de Plasticidad Porcentaje de aumento
Grado de expansión
ASTM D424 de volumen ASTM D1883
De 0 a 10 No son expansivos De 2 o Menor
De 10 a 20 Moderadamente expansivos De 2 a 4
Más de 20 Muy expansivos Mayor de 4

4
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

2.3. Clasificación por el Método de SUCS


A.- SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS DE GRANO GRUESO
(Más del 50% del material no pasa el tamiz # 200)
Arenas Gravas
(más del 50% de la fracción gruesa es menor (más del 50% la fracción gruesa es mayor
que el tamiz # 4) que el tamiz # 4)

Arena con finos Arenas limpias Gravas con finos Gravas limpias
(Cant. Apreciable de (Cant. Apreciable de
(pocos o ningún fino) (pocos o ningún fino)
finos) finos)

SC SM SP SW GC GM GP GW

Gravas
Arenas Gravas Gravas Gravas
Arenas mal bien
bien arcillosas limosas mal
graduadas graduad
Arenas Arenas graduada Mezclas Mezclas graduada
Arenas- as
Arcillosas Limosas s Arenas gravo- grava s Gravas
Gravosas poco Mezclas
gravosas arenas arena arenosas
fino gravosas
poco fino arcillosas limo poco fino
poco fino

lp>7 lp<4 Cu>6 lp > 7 lp > 4 Cc>4


1 <Cc < 3 - 1 <Cc< 3
Use doble símbolo Use doble símbolo
4=< lp < 7 (SC-SM) 4=< lp < 7 (GC-GM)
W = Bien
G = Grava Cc = Coeficiente de curvatura Ip= Índice plástico
graduada
P = mal
S = Arena Cu = Coeficiente de uniformidad
graduada

B.- SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS DE GRANO FINO,


(Más del 50% del material pasa el tamiz # 200)
Suelos Limos y arcillas Limos y arcillas
Altamen (límite líquido >
te 50) (límite líquido < 50)
orgánico
s
Pt OH CH MH OL CL ML
Limos Arcillas Limos
Turbas Arcillas
Arcillas Inorgán. Limos Inorgán. Inorgán.
Inorgánic Suelos orgánic de baja a y arena
y otros orgánicas o limosos os media muy fina
Polvo de
suelos de media de alta o arenosos Arcillas plasticidad roca
Altame plasticida orgánic Arcillas
nte alta d finos as gravosas Arenas
orgánic plasticida Arcillas finas
os d Arcillas micáceos de baja arenosas limosas
suelos plastici Arcillas
Limos grasas elásticos dad limosas o arcillosas
Arcillas Limos
orgánicos margas arcillosos

5
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

3.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS


3.1. Registros de exploración
Con la información obtenida mediante los análisis granulométricos,
y observando el perfil estratigráfico de las calicatas, se han
elaborado las columnas estratigráficas para cada calicata
respectivamente. Los suelos predominantes en el área de estudio
son los siguientes:

CALICATA Nº 01

CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRÁFICAS
La exploración del subsuelo de la C-01; de 0.00 a 2.00 m, se
observa material orgánico de color oscuro, de alto contenido
orgánico, de regular % de humedad en su estado natural.

Entre 2.00 m – 3.00 m, nivel explorado, se observa material


inorgánico arcilla limosa de plomo con betas cremas de baja
plasticidad, de mediana compresibilidad. Suelo semicompacto. Se
realizó muestreo para hacer ensayo de Corte Directo. No se
presentó la napa freática a 3.00 m del nivel explorado.

CALICATA Nº 02

CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRÁFICAS
La exploración del subsuelo de la C-02; de 0.00 a 2.00 m, se
observa material orgánico de color oscuro, de alto contenido
orgánico, de regular % de humedad en su estado natural.

Entre 2.00 m – 3.00 m, nivel explorado, se observa material


inorgánico arcilla limosa de plomo con betas cremas de baja
plasticidad, de mediana compresibilidad. Suelo semicompacto. Se
realizó muestreo para hacer ensayo de Corte Directo. No se
presentó la napa freática a 3.00 m del nivel explorado.

6
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

3.2. MUESTREO DE SUELOS


Muestreo:
Consiste en obtener una porción del material del suelo para su
investigación, debiendo ser de los más representativos y adecuados
para la realización de los ensayos y pruebas de laboratorio.
Muestras Alteradas:
Son aquellas en las que no se conservan las condiciones naturales
o la estructura misma del suelo:
 Se ha realizado 02 calicatas, de la cual se tomó muestra los
mismos que han servido para determinar las propiedades físicas y
mecánicas del suelo respectiva clasificación.

3.3. Ensayos de Laboratorio.


La toma de muestras disturbadas se realizó para cada horizonte.
Las muestras fueron depositadas tanto en los boxes para ensayos
de humedad natural, como en bolsas plásticas para ensayos
granulométricos, límites de Atterberg, peso específico y monolitos
para los ensayos de corte directo. Los ensayos se realizaron según
normas técnicas específicas.
Con los análisis granulométricos y límites de Atterberg, así como por
observaciones de campo, se han obtenido los perfiles estratigráficos
que acompañan el presente informe:
● Análisis granulométricos por Tamizado (MTC E 107).
● Contenido de Humedad (MTC E 108).
● Límite líquido (MTC E 110)
● Limite plástico (MTC E 111)
● Ensayo de corte directo(consolidado drenado) (MTC E 123)

7
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

3.3.1. Contenido de Humedad Natural.

De acuerdo a los ensayos realizados, se han podido


establecer rangos de humedad natural de acuerdo a los
tipos de suelos. La humedad obtenida en promedio resulto:

HUMEDAD NATURAL (MTC E 208)


CALICATA HUMEDAD (%)

C – 01 19.11
C – 02 21.39

3.3.2. Análisis Granulométrico por Tamizado.


Para el ensayo se usó tamices de diámetros (Nº 4, Nº 10, Nº
40, Nº 100, Nº 200). De acuerdo a las normas vigentes del
manual de ensayo de materiales aprobado por
D.S. N° 034-2008-MTC, se realizó el secado y posterior
lavado, que permitió obtener resultados de clasificación de
los suelos por el método SUCS:
● Suelos CL (Arcillas inorgánicas de plasticidad baja).

3.3.3. Límites de Atterberg.


Se realizó el ensayo con el fin de determinar el índice de
plasticidad de los suelos limosos y arcillosos, ubicadas en el
área de estudio y presentan valores de índice de plasticidad
que varían entre:
LIMITES DE ATTERBERG
CALICATA Nº L.L (%) L.P (%) IP (%)
C -01 43.50 24.70 18.80
C -02 43.50 23.36 20.14

8
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

3.3.4 Clasificación de calicata

CALICATA Nº 01
Prof. (m) 2.00 – 3.00
Ret. Nº. 4 100.00 %
Pasa Nº. 200 71.99 %
L.L. 43.50 %
I.P. 18.80 %
SUCS CL

AASTHO A-7-6 ( 13 )

CALICATA Nº 02
Prof. (m) 2.00 – 3.00
Ret. Nº. 4 100.00 %
Pasa Nº. 200 84.08 %
L.L. 43.50 %
I.P. 20.14 %
SUCS CL

AASTHO A-7-6 ( 18 )

9
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

4.0 PERFIL DEL SUELO


En la superficie se encuentra una capa compuesta por suelos finos, suelos
granulares y materia orgánica. Dada la naturaleza de este tipo de material
su profundidad puede variar respecto a la encontrada en la exploración del
subsuelo. Estos materiales inadecuados deben ser removidos, hasta llegar
al suelo de fundación.
4.1. Excavación de Calicatas.
Con la finalidad de ubicar los puntos de excavación de las calicatas en
cada sector, se realizó un reconocimiento de campo, determinando la
excavación de 02 calicatas para el puente ubicado en el caserío Villa
Del Señor, a una profundidad de 2.00 m a 3.00 m dependiendo de su
finalidad de análisis.
En la calicata excavada, se realizó muestreos de los horizontes
estratigráficos y su correspondiente descripción, asimismo la obtención
de muestras disturbadas para los ensayos granulométricos, límites de
plasticidad, peso específico, y toma de muestras de suelos inalterados
constituidos por monolitos que permitieron obtener los parámetros
mediante ensayos de corte directo. Posteriormente se realizó la
descripción litológica de los diferentes horizontes.
4.2. Cuadro de clasificación de Calicatas
CLASIFICACION DE SUESLOS
Nª de Calicata Prof. Muestreo AASHTO SUCS INDICE DE PLASTICIDAD (%)
C -01 2.00 - 3.00 A-7-6 ( 13 ) CL 18.80

C -02 2.00 - 3.00 A-7-6 ( 18 ) CL 20.14

5. PRUEBA DE CAMPO
5.1. Muestreo disturbado
Se tomaron muestras disturbadas de cada uno de los tipos de suelos
encontrados, en cantidad suficiente como para realizar los ensayos de
clasificación e identificación de suelos.

10
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

5.2. Registro de excavación

Paralelamente al muestreo se realizó el registro de cada una de las calicatas,


anotándose las principales características de los tipos de suelos
encontrados, tales como: espesor, color, presencia de filtración de agua y
características del terreno de fundación.
6. ENSAYO DE CORTE DIRECTO

El ensayo de corte directo consiste en hacer deslizar una porción de suelo,


respecto a otra a lo largo de un plano de falla predeterminado mediante la
acción de una fuerza de corte horizontal incrementada, mientras se aplica
una carga normal al plano del movimiento. Con la finalidad de evaluar la
contracción de las arcillas ante la disminución del contenido de agua en
periodos de sequía se sometió la muestra tallada cuadra de área de 36 𝑐𝑚2
y altura de 2.0 cm.
El cálculo de capacidad portante o admisible a 3.00 m. de profundidad se
muestra en el siguiente cuadro.
C – 01
ANGULO DE FICCION INTERNA(FI) COHESION(kp/cm2 CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE
Qa= 9.05 T/m2
21 0.27
Qa=0.90 Kg/cm"
C – 02
ANGULO DE FICCION INTERNA(FI) COHESION(kp/cm2 CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE
Qa= 9.16 T/m2
17 0.36
Qa=0.92 Kg/cm"

11
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

7. ZONIFICACION SISMICA.

De acuerdo a la norma 0.30 modificada por el decreto supremo N° 003-2016-


vivienda, el proyecto se encuentra ubicado dentro de la influencia de la Zona 2,
correspondiente.

Dónde:
𝑍∗𝑈∗𝐶∗𝑆
𝐻= ∗𝑃
𝑅

 Factor de zona (zona 2) :Z=0.25


 Factor de Suelo (𝑆2 suelos intermedios) :𝑆2 =1.20
 Periodo predominante (Tp Y TL) :Tp= 0.6
TL= 2.0

MAPA DE INTENSIDADES SÍSMICAS DEL PERÚ

12
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En base a la exploración de los subsuelos, ensayos de laboratorio y el análisis


efectuado se puede concluir lo siguiente:
● La evaluación geotécnica ha consistido en la ejecución de un total de 02
calicatas con una profundidad de 3.00 m y para complementar el estudio se
realizaron 02 ensayos de Corte Directo, en las zonas interesadas. De las
calicatas, se han extraído muestras alteradas para luego ser sometidas a
ensayos estándar de clasificación, ensayos químicos y propiedades físicas.

● Los suelos que predominan son: CL(arcillas inorgánicas de plasticidad baja)

● Los resultados obtenidos de las características de cada una de las calicatas


se muestran en el siguiente cuadro clasificación, e índice de plasticidad.
HUM. NAT. (%)
Nº CALICATA

Nº MUESTRA

PROF . M

TAMAÑO
MAXIMO

C. FISICAS
UBICACIÓN AASHTO SUCS

4" #10 #40 #100 #200 L.L. L.P. I.P.

C-01 M° 2 1.00 - 3.00 19.11% ENTRADA DE PUENTE - LAD IZQ A-7-6 ( 13 ) CL 4 100.00 99.53 95.53 87.43 71.98 43.50 24.70 18.80

C-02 M° 2 1.00 - 3.00 21.39% SALIDA DE PUENTE - LAD DER A-7-6 ( 18 ) CL 4 100.00 99.28 93.61 90.58 84.08 43.50 23.36 20.14

● De acuerdo al ensayo de corte directo los resultados de los cálculos de


capacidad portante se muestran en el cuadro siguiente:
C – 01
ANGULO DE FICCION INTERNA(FI) COHESION(kp/cm2 CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE
Qa= 9.05 T/m2
21 0.27
Qa=0.90 Kg/cm"
C – 02
ANGULO DE FICCION INTERNA(FI) COHESION(kp/cm2 CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE
Qa= 9.16 T/m2
17 0.36
Qa=0.92 Kg/cm"

● No se encontró napa freática.

13
“RENOVACIÓN DE PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR (PUENTE RENACAL),
DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

● El área en estudio se encuentra en la Zona 2 de la Zonificación Sísmica del


Perú, por lo tanto los parámetros sísmicos correspondientes son los
siguientes:

Factor de zona (zona 2) :Z=0.25


Factor de Suelo (𝑆2 suelos intermedios) :𝑆2 =1.20
Periodo predominante (Tp Y TL) :Tp= 0.6
TL= 2.0

● Se recomienda que en el proceso constructivo de la obra, deberán tomarse las


debidas precauciones para proteger las paredes de las excavaciones y
cimentaciones en general, con la finalidad de proteger a los operarios y evitar
daños a terceros conforme lo indica la Norma E-050.

● Los resultados de los ensayos del presente estudio de mecánica de suelos


(E.M.S) son Validos únicamente para el proyecto: “RENOVACIÓN DE
PUENTE; EN EL (LA) ASENTAMIENTO HUMANO VILLA DEL SEÑOR
(PUENTE RENACAL), DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy