Examen Parcial I.c3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL I – CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:

Apellidos y Nombres BACILIO HONORIO VANESSA Semestre 2021-I

Facultad CIENCIAS EMPRESARIALES Ciclo III

Escuela ADMINISTRACION N° Grupo 04

DOCENTE DEL CURSO EDITH MERCEDES DONAYRE CALLE Fecha --09 05 2021

II. INSTRUCCIONES GENERALES

 El examen deberá ser contestado junto con su equipo de trabajo acorde al resultado de aprendizaje y los contenidos
desarrollados en la primera unidad.
 El examen tiene una duración de 60 min.

Biografía de Henry Ford

Nació el 30 de Julio de 1863 en el Municipio de Greenfied, Estados Unidos, perteneció a una


familia de bajos recursos económicos. Ambos de ascendencia inglesa. En el año de 1876 murió su
madre, suceso que dejó al joven destruido, pues era su madre con quien pasaba más tiempo en la
granja. Tiempo después vio por primera vez una máquina de vapor que despertó su curiosidad. El
operario de la máquina le enseñó como operarla. Más adelante Henry Ford manifestó que esa
experiencia fue la que le enseñó que era por instinto un Ingeniero y llevó esta pasión por los
motores a su casa. En el inicio de su adolescencia, su padre le regaló un reloj de pulsera y a los 15
años ya había desmantelado y vuelto a ensamblar muchas veces. Los mismo hacia con los relojes
de amigos y vecinos, experiencia que le dio una buena reputación como reparador de relojes. En
1882 regresó a Dearborn a trabajar en la granja y se encargó del manejo de la máquina de vapor
portátil Westinghouse. Por la experiencia adquirida en el manejo de la máquina durante ese
tiempo, fue contratado por la Compañía Westinghouse Electric, dando servicio a las máquinas de
vapor.

Se casó con Clara Bryant, quien fue su compañera de toda la vida, Ford se manutuvo con el
trabajo de la granja y operando un aserradero, tuvieron un solo hijo, llamado Edsel. En 1881 Ford
logró tener el cargo de Ingeniero en la Compañía Edison, en 1883 fue ascendido a Ingeniero Jefe,
por lo que empezó a tener más tiempo y por supuesto más dinero para dedicarlo a sus propios
experimentos con motores de gasolina, los cuales culminaron en 1896 con la invención de su
propio vehículo autopropulsado llamado “Cuadriciclo”, e hizo su primera prueba con éxito el 4 de
junio de ese mismo año. Tras muchas pruebas, Ford comenzó a desarrollar ideas para su
mejoramiento, e incluso con unos amigos hizo experimentos automotrices que culminaron con su
primer vehículo: el cuadriciclo, con 4 ruedas de alambre, un timón de barco y usaba dos ruedas
para el retroceso. El segundo coche llegó en el 1898 y convenció a un grupo de empresarios para
que lo ayudaran en su emprendimiento más importante: una compañía para fabricar y vender,
pero como no sabía de gestión empresarial, eso lo llevó al fracaso en dos de sus empresas.

Sin embargo, en 1903 Henry Ford tuvo éxito con su tercer proyecto Empresarial “La Ford Motor
Company”, fundada el 16 de junio del mismo año unido con otros 11 inversionistas y con sólo una
inversión inicial de 28 000 dólares estadounidenses. El primer coche que hizo en esa empresa fue
“Modelo A” seguido por una variedad de modelos mejorados y se vendía a precios económicos.
Ford tenía una visión que revolucionaría la industria, quería un coche para la multitud, por ello
elaboró el “Modelo T”, que se lanzó en 1908 y tenía innovaciones, el volante a la izquierda y eso
copiaron los otras empresas, era fácil de conducir, muy barato fácil de reparar. En 1910 La
empresa se mudó a un lugar más grande en Michigan y Ford inició una implacable campaña para
aumentar la producción y reducir los costos. A finales de 1913 se desarrolló una línea de montaje
para automóviles sin precedentes para la historia de la humanidad, pero a los trabajadores no les
gustó el trabajo repetitivo y porque era tan alta la demanda que la compañía se vio envuelta en
serio problemas de alta rotación de personal por eso Henry Ford tomó una osada decisión, la de
subir el salario a más del doble a sus trabajadores, de 2 dólares a 5 dólares por día. Así la venta
del modelo T aumentó ya que se vendió bastante e incluso permitió a los empleados comprarlos a
plazos.

Para 1918 la mitad de los coches en EEUU eran modelo T, en 1919 cansado de la injerencia de los
otros inversionistas de su empresa, compró todas la acciones y se convirtió en el único propietario
de la mayor empresa automotriz del mundo, sin embargo el éxito lo convenció de la superioridad
de su propia intuición que lo llevó a creer que el “Modelo T” era lo que quería la gente, no
escuchó a sus ejecutivos que debía hacer algo diferente, que había coches más caros, elegantes y
confortables como el Chevrolet y a finales de 1920 no pudo ignorar las ventas y éstas vinieron en
declive y tuvo una gran baja. Fue así como tuvo que cerrar la producción el modelo T. En 1927 a
regañadientes hizo un auto nuevo y tuvo otra fábrica donde producía coches, neumáticos,
vidrios, acero y otros que se usaban en ellos. En 1932 Ford presentó el motor “V8” barato y ligero,
gracias a su persistencia se materializó con sus ingenieros. El inmenso poder del que disfrutaba
dentro de su conglomerado de empresas, la imposibilidad de ejercer el control directo de todas
ellas y el hecho de que Ford fuese mejor en cuestiones mecánicas que en las relaciones humanas
dieron como resultado de muchas veces delegase su poder en personas más notables.

No inventó el auto, pero fue un visionario, buscó mejorar el nivel de vida de sus trabajadores,
implementó la semana de 40 horas, muchas fueron criticadas, pero sirvieron de referente para
otros. Murió el 7 de abril de 1947, de una hemorragia cerebral a los 83 años.

Fuente: https://youtu.be/ROA4qENKbok

1. A partir de la lectura de la biografía de Henry Ford comente 02 inteligencias que a su


juicio le permitieron afrontar los retos en su vida (2.6 puntos)

TIPO DE INTELIGENCIA Explique en qué acción se observa la aplicación de dicha


inteligencia

 Inteligencia Espacial  Se observa al momento crear, diseñar,


transformar y modificar sus vehículos y naves
espaciales.

 Inteligencia lógico
matemático  Tiempo después vio por primera vez una máquina
de vapor que despertó su curiosidad. El operario
de la máquina le enseñó como operarla. Más
adelante Henry Ford manifestó que esa
experiencia fue la que le enseñó que era por
instinto un Ingeniero y llevó esta pasión por los
motores a su casa.

2. A partir de la lectura de la biografía de Henry Ford explique 02 acciones que llevó a cabo
para fortalecer su autoliderazgo (2.4 puntos)
LLAVES DEL AUTOLIDERAZGO Explique en qué decisión o acción se evidencia la llave de
autoliderazgo

 Iniciativa  Se evidencia cuando empezó a tener más tiempo y


a darle más importancia a sus propios
experimentos con motores y realizo su primera
prueba con éxito el 4 de junio del año 1896.

 Creatividad  Cuando creo el modelo A y posteriormente mejoro


su línea con el modelo T.

3. Después de haber analizado la biografía de Henry Ford identifica una habilidad


personal que le falta desarrollar y propón acciones para que inicie con su desarrollo (2.6
puntos)

Habilidad personal que falta Acciones que realizará para desarrollar la habilidad
desarrollar
 Escucha activa  Saber oír y escuchar
 Atendedor lo que se esta comunicando
 Expresar sentimientos, ideas, etc.

4. Después de haber analizado la biografía de Henry Ford identifica una habilidad social
que le falta desarrollar y propón acciones para que inicie con su desarrollo (2.6 puntos)

Habilidad social que falta desarrollar Acciones que realizará para desarrollar la habilidad
 Trabajo en equipo  Comunicación clara y precisa
 Coordinación
 Compromiso y confianza

5. Después de haber analizado la biografía de Henry Ford identifica una habilidad directiva
que le falta desarrollar y propón acciones para que inicie con su desarrollo (2.6 puntos)

Habilidad directiva que falta Acciones que realizará para desarrollar la habilidad
desarrollar
 Delegación  Confianza con su grupo de trabajo
 Ser empático entre las opiniones de grupo
 Compartir conocimientos

6. Manejo de resolución de conflictos: Propón una dificultad que tuvieron para resolver el
examen y explica cómo lo resolvieron. (2.4 puntos)

Dificultad Acción para resolver

 Falta de concentración  Acuerdo mutuo del grupo


apagando los micros y solo activar
para dar su opinión

7. Visión compartida: Describa dos acciones que realizó el coordinador para motivar a todos
sus integrantes de equipo para resolver el examen parcial con éxito (2.4 puntos)
 Iniciativa de compartir pantalla y visualizar el video a través del link proporcionado por la
maestra para luego debatir nuestras ideas.
 Escucha activa por que se tomó en consideración la opinión de los participantes usando
como estrategia la lluvia de ideas para obtener los resultados esperados.

8. Ortografía: No presenta errores ortográficos (2.4 puntos), presenta un error ortográfico


(1.8 puntos) , presenta dos o tres errores ortográficos ( 1.2 punto), presenta de cuatro a
más errores ortográficos ( 0.6 puntos)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy