Informe Final DX Clinico
Informe Final DX Clinico
Informe Final DX Clinico
Isidora actualmente vive con su madre de 76 años y su hijo de 15 el cual no le produce estrés
relatando “es un siete como hijo y no me da preocupaciones”. Su madre presenta problemas de salud
crónicos por lo que la paciente debe hacerse cargo de ella. Señala “La tengo que ayudar a bañarse y
yo soy quien cocina”. Refiere que su relación con ella es mala, “la relación con mi mama fue ahí
nomás, siempre chocamos por el problema del carácter, tenemos el mismo”. Indica que esto le
produce mucho estrés señalando “mi mama me hincha todo el día por cosas domésticas, como
cambiar el agua a las flores y cosas así”. En cuanto a su infancia no mantiene recuerdos con su madre
ya que Isidora fue criada por su hermana, Carolina, la cual se preocupo de ella durante toda su
infancia y etapa escolar. Con respecto a su padre, la paciente refiere que este era alcohólico. Se
desempeñaba como profesor de matemáticas en la Universidad de Concepción por lo que no lograba
pasar mucho tiempo con él. De igual forma señala “Yo era la princesa de mi papa”. Finalmente, su
padre fallece por cirrosis el año 2015.
Isidora esta con tratamiento psicológico desde los 15 años debido a episodios de rebeldía
durante su adolescencia. Indica haber sido llevada “obligada” a las sesiones. Refiere haber quedado
embarazada a los 19 años por “descuido” señalando que en ese momento no mantenía una relación
formal con el padre de su hijo. Posterior al nacimiento de su hijo es diagnosticada con depresión
postparto, manteniendo ideación suicida. Decide asistir al psiquiatra por decisión propia y comienza
con tratamiento farmacológico.
Actualmente se encuentra en una relación, la cual cataloga como un tanto conflictiva y
caótica, señalando “es bien complicada, ya que ambos somos depresivos”. Cabe señalar que este
ultimo se encuentra bajo tratamiento psicológico y farmacológico, debido a esto la paciente indica que
existen situaciones que le provocan mucha preocupación con respecto a su pareja señalando “una vez
estuvo 4 días durmiendo a pura pastilla”.
AGREGAR MAS INFO
a) Observación Clínica
b) Instrumentos de Evaluación
c)Síntesis de resultados
Área Cognitiva
Área Relacional
Con respecto a las dinámicas relacionales, refiere que mantenía una buena relación con su
padre, no así con su madre y su hermana, con las que es más bien distante debido a que no se le
retribuye el cariño entregado o sensación de correspondencia refiriéndose en cuanto a la relación
con su madre ”Busco que ella me quiera mas, siento que yo no soy su hija regalona”. Presenta
dificultades para asentar relaciones profundas y estables las cuales suelen ser cortas y superficiales
debido a la falta de afinidad afectiva con sus parejas, señalando “Yo siempre haciendo todo para
que me quieran”. Refiere que estas dificultades para establecer relaciones se deben a sus malas
experiencias anteriores indicando “yo tampoco he sentido jugármela para hacer una familia,
porque tengo miedo que la cuestión no resulte”. Lo que le ha causado grandes niveles de angustia
y tensión, evidenciándose en los resultados del inventario MMPI-2. Sus relaciones objetales son
de tipo totales, ya que logra integrar los aspectos buenos y malos tanto de los otros como de ella
misma. Su función reflexiva se encuentra conservada, ya que a pesar de la carga afectiva , la
paciente logra mantener conciencia de sus respuestas.
V. HIPÓTESIS
Hipótesis Descriptiva:
Se percibe un buen funcionamiento de la capacidad yoica. Existe capacidad integrativa de los
afectos. Prueba de realidad conservada con predominancia del estilo vincular de tipo total. Se asocia a
una estructura de personalidad neurótica.
Hipótesis Comprensiva:
VII. Sugerencias