Perfil Diseno Fabricacion de Muebles en Madera Carapari

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA

PERFIL PROFESIONAL Y
DISEÑO CURRICULAR

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA

MUNICIPIO DE CARAPARÍ
PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

PERFIL PROFESIONAL Y
DISEÑO CURRICULAR

ÍNDICE
1. Antecedentes .............................................................................................................................. 4
2. Justificación ................................................................................................................................. 5
3. Objetivo de la carrera.................................................................................................................. 6
4. Campo laboral ............................................................................................................................. 6
5. Datos de referencia ..................................................................................................................... 6
6. Requisitos de inscripción ............................................................................................................. 6
1. Mapa de competencias ............................................................................................................... 7
2. Itinerario de formación revisar las horas .................................................................................... 8
3. Matriz de competencias ............................................................................................................ 10
3.1. Módulo I: Manejamos herramientas, equipos, máquinas e implementos de carpintería 10
3.2. Módulo II: Elaboramos el producto de acuerdo a diseño y especificaciones técnicas ..... 13
3.3. Módulo III: Realizamos el acabado de los elementos de carpintería ............................... 16

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 2


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

PERFIL
PROFESIONAL

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 3


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

1. Antecedentes
La Fundación FAUTAPO "Educación para el Desarrollo" es una institución creada, entre
otras importantes metas, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad
de la educación de Bolivia.

Es así que enmarcado en la política educativa boliviana y en el marco del convenio


suscrito con el Ministerio de Educación y Culturas, la Agencia Suiza para el Desarrollo y
la Cooperación COSUDE; la Fundación FAUTAPO estructura e implementa el Programa
de Educación Técnica productiva ETP-proCAP que tiene como objetivos Mejorar el
acceso, la pertinencia y calidad de la formación y capacitación técnica productiva para
lo cual desarrolla experiencias innovadoras en la Educación Técnica y Tecnológica.

El Programa de Educación Técnica Productiva (ETP), articulado a los lineamientos


estratégicos del proCAP COSUDE, tiene la finalidad de incorporar en el proceso
formativo a mujeres y hombres adultos para el desarrollo y mejora de competencias
laborales incrementando sus oportunidades de acceso al mundo de trabajo y
dinamizando sus sistemas sociales y productivos.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 4


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

2. Justificación
En la actualidad la vida laboral o profesional de las personas, necesita nutrirse
permanentemente de conocimientos nuevos y de actualidad tecnológica pero,
fundamentalmente, de un nuevo tipo de aprendizaje que le permita desarrollarse
eficientemente en el mundo laboral.

Para hacerlo posible, se requiere de mecanismos que permitan concretar ese


continuo formativo de acuerdo a las exigencias del mercado laboral; uno de los
métodos es el enfoque de Formación Basada en Competencias “FBC”; como
construcción teórico metodológica de un proceso abierto y flexible de formación
que permite el desarrollo de competencias básicas, transversales y específicas, con
el fin de que lo(a)s participantes se integren en el mundo laboral y la generación
de nuevos emprendimientos, en igualdad de condiciones y oportunidades.

La formación técnica desde este enfoque, integra el desarrollo humano sostenible y


la innovación tecnológica en un contexto socio productivo; en el que la
competitividad, la productividad y el emprendimiento están íntimamente ligadas a
la capacidad de las personas para ajustarse a las nuevas tecnologías de
producción.

El presente documento busca constituirse en un instrumento de trabajo, que guie a


los centros de formación técnica, para promover el desarrollo de procesos de
mejora continua en la calidad de la formación, estableciendo un diálogo
constructivo entre instituciones de formación y actores del mundo productivo.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 5


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

3. Objetivo de la carrera
Desarrollar habilidades y destrezas, para llevar a cabo los procesos de diseño y
fabricación de muebles de madera, de acuerdo a las exigencias del mercado y
requerimientos del cliente.

4. Campo laboral
El participante concluido la etapa de formación, podrá desarrollar sus
conocimientos en: fábricas de muebles en general, fábricas y talleres de puertas,
ventanas y armarios, talleres de reparación y mantenimiento de productos de
madera, en talleres de ebanistería fina, laqueados y barnices, madererías, tiendas
de puertas, ventanas y armarios, constructoras en donde se realizan trabajos de
carpintería, compañías de mantenimiento, fábricas de construcción. El capacitado
también puede elaborar en forma independiente, ofreciendo sus productos y
servicios en el mercado.

5. Datos de referencia
 Municipio: Caraparí
 Carga horaria: 1600 horas.
 Título otorgado: Técnico Auxiliar en Fabricación de Muebles en Madera.
 Centro Certificador: CEA 20 de Agosto.

6. Requisitos de inscripción
 Certificado de nacimiento
 Carnet de identidad
 Ser mayor de 16 años
 Saber leer y escribir

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 6


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

1. Mapa de competencias
Carrera: FABRICACIÓN DE MUEBLES EN MADERA
Desarrollar habilidades y destrezas, para
llevar a cabo los procesos de diseño y
COMPETENCIA GENERAL: fabricación de muebles de madera, de
acuerdo a las exigencias del mercado y
requerimientos del cliente.
PERFIL PROFESIONAL
MÓDULOS UNIDADES DE APRENDIZAJE
MÓDULO I Manipulamos las herramientas manuales de
carpintería de acuerdo a sus funciones y
Manejamos herramientas, equipos, normativas técnicas.
máquinas e implementos de carpintería Manejamos equipos portátiles de carpintería
de acuerdo a manuales de uso y normas de
seguridad.
Manejamos máquinas de carpintería e
implementos de acuerdo a manuales de uso
y normas de seguridad.
MÓDULO II Medimos y trazamos sobre la madera los
puntos de referencia interpretando los
Elaboramos el producto de acuerdo a diseños de los trabajos de carpintería,
diseño y especificaciones técnicas considerando las especificaciones de los
planos.
Seleccionamos materiales, herramientas y
máquinas necesarias para realizar el trabajo
verificando que se encuentre en óptimas
condiciones.
Realizamos el mecanizado (corte, cepillado,
torneado, perforado, fresado, pulido, etc.)
de la madera de acuerdo a los planos y
normas de seguridad.
Realizamos el ensamblaje y montaje de los
elementos y componentes en condiciones
de seguridad y calidad establecidas.
MÓDULO III Preparamos los productos y las superficies
para el acabado, de acuerdo a las
Realizamos el acabado de especificaciones y procedimientos técnicos.
los elementos de carpintería Preparamos equipos y herramientas para la
ejecución del acabado, de acuerdo a los
requerimientos determinados.
Aplicamos el producto de acabado en las
superficies de acuerdo a procedimientos
técnicos.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 7


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

2. Itinerario de formación revisar las horas


PLAN DE ESTUDIOS
Horas
Unidades de Presenciales
Módulos
Aprendizaje No
Teóricas Prácticas Total
presenciales
Manipulamos las
herramientas, manuales
de carpintería de acuerdo 6 10 30 46
a sus funciones y
normativas técnicas.
Manejamos equipos
Manejamos
portátiles de carpintería
herramient
de acuerdo a manuales de 6 15 35 56
as y
uso y normas de
equipos
seguridad.
Manejamos máquinas de
carpintería e implementos
de acuerdo a manuales de 4 8 20 32
uso y normas de
seguridad.
Medimos y trazamos
sobre la madera de
puntos de referencia
interpretando los diseños
25 35 40 100
de los trabajos de
ESPECÍFICOS

carpintería, considerando
las especificaciones de los
planos.
Seleccionamos materiales,
herramientas y máquinas
Elaboramos necesarias para realizar el
25 35 40 100
el producto trabajo verificando que se
de acuerdo encuentre en óptimas
a diseño y condiciones.
especificaci Realizamos el mecanizado
ones (corte, cepillado,
técnicas. grueseado, perforado,
fresado, pulido, etc.) de la 25 35 40 100
madera de acuerdo a los
planos y normas de
seguridad.
Realizamos el ensamblaje
y montaje de los
elementos y componentes
20 35 40 95
en condiciones de
seguridad y calidad
establecidas.
Preparamos los productos
Realizamos
y las superficies para el 25 35 40 100
el acabado acabado, de acuerdo a las

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 8


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

de especificaciones y
los procedimientos técnicos.
elementos Preparamos equipos y
de herramientas para la
carpintería ejecución del acabado, de
25 35 40 100
acuerdo a los
requerimientos
determinados.
Aplicamos el producto de
acabado en las superficies
30 45 80 155
de acuerdo a
procedimientos técnicos.
Administramos recursos
humanos cumpliendo 4 12 20 36
normas establecidas.
Gestión, Administramos recursos
administrac financieros según normas 4 12 20 36
TRANSVER SALES

ión y establecidas.
servicios Gestión empresarial –
asociativa – redes –
4 8 12 24
mercadeo -
marketing.
Medio Problemas y acciones
4 12 14 30
ambiente medioambientales
Lenguaje Establecemos diálogos e
4 4 6 14
aplicado a interpretamos mensajes.
la la
BÁSICOS

Comprensión y redacción
fabricación 4 8 10 22
de textos.
de muebles
Calculo Operaciones básicas de
4 16 16 37
aplicado a aritmética.
la Cálculo de costos. 12 16 18 46

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 9


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

3. Matriz de competencias
3.1. Módulo I: Manejamos herramientas, equipos, máquinas e implementos de carpintería
Tiempo
Tema Actividad Contenidos del
Dim Metodología Recursos Evaluación (Periodos)incluir
Generador) (habilidades) Módulo
horas
SER Manipulamos las Seleccionamos Herramientas Práctica Herramientas Se valora Los
HACER herramientas, herramientas medición y Técnica: lluvia manuales de conocimientos
SABER manuales de manuales. trazado. de ideas. carpintería. previos del
DECIDIR carpintería de Procedimiento: participante.
acuerdo a sus Preparamos Herramientas de Conoce las Martillo, Se analiza:
funciones y herramientas aserrado. herramientas. Serrucho, El desempeño
normativas manuales. Manipulación de escuadras, en el manejo de
técnicas. Herramientas de las herramientas. flexómetro. herramientas
Empleamos cepillado. Teoría Técnica: manuales.
herramientas Indaga sobre la Se verifica:
manuales. Herramientas de utilidad de las Los resultados de
corte. herramientas. aprendizaje de
Valoración manipulación de
Técnica: herramientas,
Trabajo grupal, obtenidos.
análisis reflexivo
sobre la utilidad y Se evidencia:
precauciones que Las habilidades
se debe tomar de manipulación.
con las
herramientas del
taller.
Producción
Técnica: Usa las
herramientas
debidamente en
las prácticas.
Manejamos Identificamos el Conceptos básicos Práctica Equipos Se valora:
equipos portátiles equipo portátil. de equipos Técnica: portátiles. Los

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 10


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

de carpintería de portátiles de Exposición conocimientos


acuerdo a Verificamos el carpintería. hablada. empíricos que
manuales de uso funcionamiento Procedimiento: posee el
y normas de del equipo Equipos eléctricos Conoce el manual participante.
seguridad. portátil. portátiles de de uso y las
carpintería: precauciones que Se analiza:
Operamos características y se deben tomar El manejo de las
equipos especificaciones para el uso de los maquinas
portátiles. técnicas. equipos. portátiles.
Teoría Técnica: Se verifica:
Realizamos. r el Armado, Elabora cuadros Capacidad de
mantenimiento regulado, manejo, didácticos. manejo y uso de
del equipo mantenimiento y Valoración las maquinas por
portátil. normas de Técnica: Opera los participantes.
seguridad. equipos de
acuerdo a Se evidencia:
manuales de uso Las habilidades
y normas de desarrolladas en
seguridad. los participantes.
Producción
Técnica: Usa y
maneja los
equipos.
Mantiene los
equipos.
Manejamos Identificamos el Conceptos básicos Práctica Maquinas Se valora: Las
máquinas de equipo portátil. de máquinas de Técnica: industriales de aptitudes de los
carpintería e carpintería. Observa e carpintería. participantes.
implementos de Verificamos el identifica las
acuerdo a funcionamiento Máquinas de maquinas Se analiza:
manuales de uso del equipo carpintería: Opera maquinas El desempeño en
y normas de portátil. características y industriales. las actividades.
seguridad Operamos especificaciones Realiza el Se verifica:
equipos técnicas. mantenimiento de Las capacidades
portátiles. las maquinas desarrolladas por
Armado, industriales. los participantes.
Realizamos el regulado, manejo, Procedimiento:
mantenimiento mantenimiento y Conoce las partes Se evidencia:
del equipo normas de de las maquinas Las prácticas
portátil. seguridad. mediante cuadros aplicadas dentro

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 11


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

didácticos. del aula.


Máquinas de Teoría
carpintería Técnica: Conoce
estacionaria las máquinas
(Cierra circular, mediante cuadros
Cepilladora, didácticos.
Regrueseadora, Clasifica y
fresadora, ordenar las
taladradora). herramientas en
mostradores.
Valoración
Técnica:
Adecuación y
funcionalidad de
un taller de
carpintería.
Producción
Técnica: Maneja
equipos
industriales.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 12


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

3.2. Módulo II: Elaboramos el producto de acuerdo a diseño y especificaciones técnicas

Tema Contenidos del Tiempo


Dim Actividad Metodología Recursos Evaluación
Generador Módulo
Medimos y Realizar la Dibujo técnico
trazamos sobre toma de las aplicado a
la madera los dimensiones. trabajos de
puntos de Elaborar el carpintería.
referencia croquis a mano Representación
interpretando los alzada con de piezas y
diseños de los dimensiones. conjuntos de
trabajos de Realizar el carpintería.
carpintería, dibujo técnico. Perspectivas,
considerando las escalas, vistas
especificaciones y cortes.
de los planos. Simbología,
planos y
croquis.
Interpretación y
elaboración de
croquis a partir
de dibujos de
piezas y
conjuntos simples
de carpintería.
Seleccionamos Interpretar  Hoja
materiales, planos. de detalle de Plano de diseño.
herramientas y Determinar el madera. Hoja de
máquinas costo de  Pedid detalle de
necesarias para materiales. o de madera.
realizar el trabajo Determinar el materiales.
verificando que costo de mano  El Detalle de
se encuentre en de obra. bosque, la materiales.
óptimas Calcular costos madera,
condiciones. indirectos. clasificación, Detalle de mano
Calcular utilidad. estructura, de obra.
Calcular los Propiedades,

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 13


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

Impuestos. clases, Calculadora.


Determinar el aserrado y
precio de venta. secado. Costos de
 Deriv materiales.
ados de la
madera
(Láminas
decorativas,
tableros,
aglomerados
, placas de
fibra, etc.)
 Planif
icación de la
producción.
 Segui
miento a la
producción
en taller
 Instr
umentos de
control y
seguimiento.
 Costo
s directos.
 Indir
ectos.
 Mano
de obra.
 Impu
estos IVA -
IT

2.3. Realizamos
el mecanizado
(corte, cepillado,
gruesado,
perforado,
fresado, pulido,
etc.) de la

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 14


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

madera de
acuerdo a los
planos y normas
de seguridad.
2.4. Realizamos
el ensamblaje y
montaje de los
elementos y
componentes en
condiciones de
seguridad y
calidad
establecidos.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 15


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

3.3. Módulo III: Realizamos el acabado de los elementos de carpintería

Tema
Actividad Contenidos del Tiempo
Dim Generador (sub. Metodología Recursos Evaluación
(habilidades) Módulo (Periodos)
competencias)
Preparamos los Verificamos Herramientas de Practica: realiza Productos para Se valora: El uso
productos y las imperfecciones de medición, trazadas, las prácticas de el acabado. de acuerdo a
superficies para el las superficies que aserradas, acuerdo a las procedimientos
acabado, de impidan un cepilladas, de especificaciones y Piezas o trabajos técnicos y normas
acuerdo a acabado de corte, perforadas y procedimientos, para ser de seguridad.
especificaciones y calidad. complementarias. técnicos acabados.
procedimientos Técnica: Se analiza:
técnicos. Determinamos los Conceptos básicos Inducción. Brochas. El cuidado de las
productos de de equipos Procedimiento: herramientas y
acabado del portátiles de Guía al estudiante Envases para el equipos.
trabajo según carpintería. en la preparación y preparado.
requerimiento del el acabado de los Se verifica:
cliente. Equipos eléctricos trabajos. Trapos. La utilización
portátiles de Teoría correcta de los
Preparamos el carpintería: Técnica: Apuntes. Espátulas. equipos.
producto de características y Recomendación:
acabado con las especificaciones Responde a las Se evidencia:
especificaciones y técnicas. exigencias del El uso y manejo
características cliente y del correcto de las
técnicas. Conceptos básicos mercado. herramientas
de máquinas de Valoración proporcionadas.
Manipulamos los carpintería. Técnica: Acabado
productos de y pulido de las
acabado con Tipos de máquinas piezas.
seguridad e de carpintería: Procedimiento:
higiene características y Lijado, cepillado y
ocupacional. especificaciones limpieza de las
técnicas. piezas.
Producción
Armado, Regulado, Técnica: Maneja y
manejo, regula las

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 16


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

mantenimiento y máquinas.
normas de Recomendación:
seguridad. Manipula
herramientas y
Máquinas máquinas de
estacionarias de acuerdo a
carpintería (Cierra procedimientos
circular, técnicos.
cepilladora,
Regrueseadora.)
Preparamos Seleccionamos las Equipos y Practica: Equipos y Se valora: La
equipos y herramientas y herramientas para Selecciona las herramientas de aplicación de las
herramientas para equipos a ser el acabado en herramientas, para acabado. normas de
la ejecución del utilizados en la carpintería. el acabado de las seguridad.
acabado, de técnica de piezas. Productos de
acuerdo a los acabado Preparación de Técnica: Notas. acabado. Se analiza:
requerimientos requerido. equipos para el Procedimiento: La aplicación de
determinados acabado. Anota los Trabajos a ser sus
Regulamos las requerimientos y acabados. conocimientos.
herramientas y Seguridad y salud especificaciones
equipos para el ocupacional. para el acabado. Ambiente de Se verifica:
acabado. Teoría acabado. El trabajo de
Técnica: Repasar. acabado en las
Preparamos los Recomendación: piezas realizadas.
ambientes e Repasa lo
implementos de avanzado para Se evidencia:
seguridad. aplicar en la El uso y manejo
práctica. de acuerdo a
Valoración especificaciones
Técnica: técnicas.
indagación.
Producción:
Técnica: Prepara
equipos y
ambientes.
Recomendación:
Adecua el aula,
selecciona
herramientas para
el acabado.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 17


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

Aplicamos el Alizamos las Lijado de las Practica: Lijado Equipos y Se valora:


producto de superficies del piezas. cepillado y pintado herramientas de Honestidad y
acabado en las trabajo en de las piezas. acabado. responsabilidad
carpintería que se Aplicación de Técnica: en el proceso
superficies de
aplicará el productos de Manipulación. Productos de formativo.
acuerdo a
acabado. acabado. Procedimiento: acabado.
procedimientos Manipula los Se analiza:
técnicos. Limpiamos las Verificación y insumos para el Trabajos a ser La capacidad
superficies del secado del acabado de las acabados. desarrollada por
trabajo en producto. piezas. los participantes.
carpintería a ser Teoría Ambiente de
acabadas. Técnica: acabado. Se verifica:
Retroalimentación. Las piezas
Aplicamos los Recomendación: acabadas.
productos del Recuerda los
acabado con la avances y apuntes Se evidencia:
técnica tomados para La calidad del
seleccionada. llevarlos a la trabajo.
práctica.
Verificamos el Valoración
secado y calidad Técnica:
del acabado en el observación.
trabajo de Producción:
carpintería. Piezas terminadas
Técnica:
Explicativa.

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 18


PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR

FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MUEBLES EN MADERA 19

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy