Perfil Diseno Fabricacion de Muebles en Madera Carapari
Perfil Diseno Fabricacion de Muebles en Madera Carapari
Perfil Diseno Fabricacion de Muebles en Madera Carapari
PERFIL PROFESIONAL Y
DISEÑO CURRICULAR
MUNICIPIO DE CARAPARÍ
PERFIL PROFESIONAL Y DISEÑO CURRICULAR
PERFIL PROFESIONAL Y
DISEÑO CURRICULAR
ÍNDICE
1. Antecedentes .............................................................................................................................. 4
2. Justificación ................................................................................................................................. 5
3. Objetivo de la carrera.................................................................................................................. 6
4. Campo laboral ............................................................................................................................. 6
5. Datos de referencia ..................................................................................................................... 6
6. Requisitos de inscripción ............................................................................................................. 6
1. Mapa de competencias ............................................................................................................... 7
2. Itinerario de formación revisar las horas .................................................................................... 8
3. Matriz de competencias ............................................................................................................ 10
3.1. Módulo I: Manejamos herramientas, equipos, máquinas e implementos de carpintería 10
3.2. Módulo II: Elaboramos el producto de acuerdo a diseño y especificaciones técnicas ..... 13
3.3. Módulo III: Realizamos el acabado de los elementos de carpintería ............................... 16
PERFIL
PROFESIONAL
1. Antecedentes
La Fundación FAUTAPO "Educación para el Desarrollo" es una institución creada, entre
otras importantes metas, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad
de la educación de Bolivia.
2. Justificación
En la actualidad la vida laboral o profesional de las personas, necesita nutrirse
permanentemente de conocimientos nuevos y de actualidad tecnológica pero,
fundamentalmente, de un nuevo tipo de aprendizaje que le permita desarrollarse
eficientemente en el mundo laboral.
3. Objetivo de la carrera
Desarrollar habilidades y destrezas, para llevar a cabo los procesos de diseño y
fabricación de muebles de madera, de acuerdo a las exigencias del mercado y
requerimientos del cliente.
4. Campo laboral
El participante concluido la etapa de formación, podrá desarrollar sus
conocimientos en: fábricas de muebles en general, fábricas y talleres de puertas,
ventanas y armarios, talleres de reparación y mantenimiento de productos de
madera, en talleres de ebanistería fina, laqueados y barnices, madererías, tiendas
de puertas, ventanas y armarios, constructoras en donde se realizan trabajos de
carpintería, compañías de mantenimiento, fábricas de construcción. El capacitado
también puede elaborar en forma independiente, ofreciendo sus productos y
servicios en el mercado.
5. Datos de referencia
Municipio: Caraparí
Carga horaria: 1600 horas.
Título otorgado: Técnico Auxiliar en Fabricación de Muebles en Madera.
Centro Certificador: CEA 20 de Agosto.
6. Requisitos de inscripción
Certificado de nacimiento
Carnet de identidad
Ser mayor de 16 años
Saber leer y escribir
1. Mapa de competencias
Carrera: FABRICACIÓN DE MUEBLES EN MADERA
Desarrollar habilidades y destrezas, para
llevar a cabo los procesos de diseño y
COMPETENCIA GENERAL: fabricación de muebles de madera, de
acuerdo a las exigencias del mercado y
requerimientos del cliente.
PERFIL PROFESIONAL
MÓDULOS UNIDADES DE APRENDIZAJE
MÓDULO I Manipulamos las herramientas manuales de
carpintería de acuerdo a sus funciones y
Manejamos herramientas, equipos, normativas técnicas.
máquinas e implementos de carpintería Manejamos equipos portátiles de carpintería
de acuerdo a manuales de uso y normas de
seguridad.
Manejamos máquinas de carpintería e
implementos de acuerdo a manuales de uso
y normas de seguridad.
MÓDULO II Medimos y trazamos sobre la madera los
puntos de referencia interpretando los
Elaboramos el producto de acuerdo a diseños de los trabajos de carpintería,
diseño y especificaciones técnicas considerando las especificaciones de los
planos.
Seleccionamos materiales, herramientas y
máquinas necesarias para realizar el trabajo
verificando que se encuentre en óptimas
condiciones.
Realizamos el mecanizado (corte, cepillado,
torneado, perforado, fresado, pulido, etc.)
de la madera de acuerdo a los planos y
normas de seguridad.
Realizamos el ensamblaje y montaje de los
elementos y componentes en condiciones
de seguridad y calidad establecidas.
MÓDULO III Preparamos los productos y las superficies
para el acabado, de acuerdo a las
Realizamos el acabado de especificaciones y procedimientos técnicos.
los elementos de carpintería Preparamos equipos y herramientas para la
ejecución del acabado, de acuerdo a los
requerimientos determinados.
Aplicamos el producto de acabado en las
superficies de acuerdo a procedimientos
técnicos.
carpintería, considerando
las especificaciones de los
planos.
Seleccionamos materiales,
herramientas y máquinas
Elaboramos necesarias para realizar el
25 35 40 100
el producto trabajo verificando que se
de acuerdo encuentre en óptimas
a diseño y condiciones.
especificaci Realizamos el mecanizado
ones (corte, cepillado,
técnicas. grueseado, perforado,
fresado, pulido, etc.) de la 25 35 40 100
madera de acuerdo a los
planos y normas de
seguridad.
Realizamos el ensamblaje
y montaje de los
elementos y componentes
20 35 40 95
en condiciones de
seguridad y calidad
establecidas.
Preparamos los productos
Realizamos
y las superficies para el 25 35 40 100
el acabado acabado, de acuerdo a las
de especificaciones y
los procedimientos técnicos.
elementos Preparamos equipos y
de herramientas para la
carpintería ejecución del acabado, de
25 35 40 100
acuerdo a los
requerimientos
determinados.
Aplicamos el producto de
acabado en las superficies
30 45 80 155
de acuerdo a
procedimientos técnicos.
Administramos recursos
humanos cumpliendo 4 12 20 36
normas establecidas.
Gestión, Administramos recursos
administrac financieros según normas 4 12 20 36
TRANSVER SALES
ión y establecidas.
servicios Gestión empresarial –
asociativa – redes –
4 8 12 24
mercadeo -
marketing.
Medio Problemas y acciones
4 12 14 30
ambiente medioambientales
Lenguaje Establecemos diálogos e
4 4 6 14
aplicado a interpretamos mensajes.
la la
BÁSICOS
Comprensión y redacción
fabricación 4 8 10 22
de textos.
de muebles
Calculo Operaciones básicas de
4 16 16 37
aplicado a aritmética.
la Cálculo de costos. 12 16 18 46
3. Matriz de competencias
3.1. Módulo I: Manejamos herramientas, equipos, máquinas e implementos de carpintería
Tiempo
Tema Actividad Contenidos del
Dim Metodología Recursos Evaluación (Periodos)incluir
Generador) (habilidades) Módulo
horas
SER Manipulamos las Seleccionamos Herramientas Práctica Herramientas Se valora Los
HACER herramientas, herramientas medición y Técnica: lluvia manuales de conocimientos
SABER manuales de manuales. trazado. de ideas. carpintería. previos del
DECIDIR carpintería de Procedimiento: participante.
acuerdo a sus Preparamos Herramientas de Conoce las Martillo, Se analiza:
funciones y herramientas aserrado. herramientas. Serrucho, El desempeño
normativas manuales. Manipulación de escuadras, en el manejo de
técnicas. Herramientas de las herramientas. flexómetro. herramientas
Empleamos cepillado. Teoría Técnica: manuales.
herramientas Indaga sobre la Se verifica:
manuales. Herramientas de utilidad de las Los resultados de
corte. herramientas. aprendizaje de
Valoración manipulación de
Técnica: herramientas,
Trabajo grupal, obtenidos.
análisis reflexivo
sobre la utilidad y Se evidencia:
precauciones que Las habilidades
se debe tomar de manipulación.
con las
herramientas del
taller.
Producción
Técnica: Usa las
herramientas
debidamente en
las prácticas.
Manejamos Identificamos el Conceptos básicos Práctica Equipos Se valora:
equipos portátiles equipo portátil. de equipos Técnica: portátiles. Los
2.3. Realizamos
el mecanizado
(corte, cepillado,
gruesado,
perforado,
fresado, pulido,
etc.) de la
madera de
acuerdo a los
planos y normas
de seguridad.
2.4. Realizamos
el ensamblaje y
montaje de los
elementos y
componentes en
condiciones de
seguridad y
calidad
establecidos.
Tema
Actividad Contenidos del Tiempo
Dim Generador (sub. Metodología Recursos Evaluación
(habilidades) Módulo (Periodos)
competencias)
Preparamos los Verificamos Herramientas de Practica: realiza Productos para Se valora: El uso
productos y las imperfecciones de medición, trazadas, las prácticas de el acabado. de acuerdo a
superficies para el las superficies que aserradas, acuerdo a las procedimientos
acabado, de impidan un cepilladas, de especificaciones y Piezas o trabajos técnicos y normas
acuerdo a acabado de corte, perforadas y procedimientos, para ser de seguridad.
especificaciones y calidad. complementarias. técnicos acabados.
procedimientos Técnica: Se analiza:
técnicos. Determinamos los Conceptos básicos Inducción. Brochas. El cuidado de las
productos de de equipos Procedimiento: herramientas y
acabado del portátiles de Guía al estudiante Envases para el equipos.
trabajo según carpintería. en la preparación y preparado.
requerimiento del el acabado de los Se verifica:
cliente. Equipos eléctricos trabajos. Trapos. La utilización
portátiles de Teoría correcta de los
Preparamos el carpintería: Técnica: Apuntes. Espátulas. equipos.
producto de características y Recomendación:
acabado con las especificaciones Responde a las Se evidencia:
especificaciones y técnicas. exigencias del El uso y manejo
características cliente y del correcto de las
técnicas. Conceptos básicos mercado. herramientas
de máquinas de Valoración proporcionadas.
Manipulamos los carpintería. Técnica: Acabado
productos de y pulido de las
acabado con Tipos de máquinas piezas.
seguridad e de carpintería: Procedimiento:
higiene características y Lijado, cepillado y
ocupacional. especificaciones limpieza de las
técnicas. piezas.
Producción
Armado, Regulado, Técnica: Maneja y
manejo, regula las
mantenimiento y máquinas.
normas de Recomendación:
seguridad. Manipula
herramientas y
Máquinas máquinas de
estacionarias de acuerdo a
carpintería (Cierra procedimientos
circular, técnicos.
cepilladora,
Regrueseadora.)
Preparamos Seleccionamos las Equipos y Practica: Equipos y Se valora: La
equipos y herramientas y herramientas para Selecciona las herramientas de aplicación de las
herramientas para equipos a ser el acabado en herramientas, para acabado. normas de
la ejecución del utilizados en la carpintería. el acabado de las seguridad.
acabado, de técnica de piezas. Productos de
acuerdo a los acabado Preparación de Técnica: Notas. acabado. Se analiza:
requerimientos requerido. equipos para el Procedimiento: La aplicación de
determinados acabado. Anota los Trabajos a ser sus
Regulamos las requerimientos y acabados. conocimientos.
herramientas y Seguridad y salud especificaciones
equipos para el ocupacional. para el acabado. Ambiente de Se verifica:
acabado. Teoría acabado. El trabajo de
Técnica: Repasar. acabado en las
Preparamos los Recomendación: piezas realizadas.
ambientes e Repasa lo
implementos de avanzado para Se evidencia:
seguridad. aplicar en la El uso y manejo
práctica. de acuerdo a
Valoración especificaciones
Técnica: técnicas.
indagación.
Producción:
Técnica: Prepara
equipos y
ambientes.
Recomendación:
Adecua el aula,
selecciona
herramientas para
el acabado.