A5 RRRS
A5 RRRS
A5 RRRS
Materia:
Fisica
Alumno:
Roberto Renhe Rojas Sifuentes
Actividad:
Actividad 5. Ejercicios
∑𝐹𝑦 = 0
𝐹𝐴𝑦+ 𝑇 ∗𝑠𝑒𝑛(40°)−𝑃𝐵 − 𝑇 = 0
𝐹𝐴𝑦 = 2.3 𝑘𝑔∗ 9.8 𝑚/𝑠2+71.54 𝑁 − (71.54 𝑁 ∗ 0.64)
𝐹𝐴𝑦 =22.54 𝑁 + 71.54 𝑁 − 45.79 𝑁
𝐹𝐴𝑦 =48.29 𝑁
Figura 1
Ejercicio 2. Condiciones de equilibrio
Un actuador hidráulico 𝐵𝐶 ejerce una fuerza de 𝐵 a 𝐶. Los puntos 𝐴, 𝐵 y 𝐶 son apoyos de pivote como
se muestra en la figura 2. La masa suspendida es de 250 𝑘𝑔.
a) Determina la magnitud de la fuerza que ejerce el actudor hidráulico.
𝑃=𝑚∗𝑔
𝑃 = 250 𝑘𝑔 ∗10𝑚/𝑠2
𝑃 = 2500 𝑁
𝐹𝐵𝐶 = 2500 𝑁 ∗ cos 32°
𝐹𝐵𝐶 = 2100 𝑁
Figura 2
Ejercicio 3. Sistema de fuerzas concurrentes
En un pilote se tienen tres cable que ejercen fuerzas de magnitudes 𝐹1 = 2500 𝑁, 𝐹2 = 1700 𝑁 y 𝐹3 =
3250 𝑁, con se ilustra en la figura 3.
a) Determina la magnitud de la fuerza resultante de las fuerzas de los cables.
𝐹1𝑥 = 2500 𝑁 ∗ 𝑐𝑜𝑠25° =2265.76 𝑁
𝐹1𝑦 = 2500 𝑁 ∗ 𝑠𝑒𝑛25° =1056.54 𝑁
𝐹2𝑥 = 1700 𝑁 ∗ 𝑐𝑜𝑠70° =581.43 𝑁
𝐹2𝑦 = 1700 𝑁 ∗ 𝑠𝑒𝑛70° =597.47 𝑁
𝐹3𝑥 = 3250 𝑁 ∗ 𝑐𝑜𝑠38° = −2561.03 𝑁
𝐹3𝑦 = 3250 𝑁 ∗ 𝑠𝑒𝑛38° =2000.9 𝑁
𝐹𝑟𝑥 = 286.16 𝑁
𝐹𝑟𝑦 = 3654.91 𝑁
𝐹 = √286.162+3654.912
𝐹 = 3666.09 𝑁
c) ¿Cuál es la fuerza ejercida por el pilote para que esté el sistema en equilibrio?
𝐹 = (−286.16𝑖 − 3654.91𝑗)𝑁
Figura 3