Diario Del Jubilado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Diario Jubilado del

Publicación mensual de la Administración Nacional de la Seguridad Social Febrero de 2007 - Año 3 - Nº 26

Todo sobre la trascendental


Reforma Previsional impulsada
por el Gobierno Nacional en favor
de millones de argentinos

Libre opción
jubilatoria
Texto del Proyecto de
Ley, aprobado por la
Cámara de Senadores
INFORME ESPECIAL PAGS. 4-5-6-7
EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA
2 - DiariodelJubilado Febrero de 2007 Febrero de 2007 Diario Jubilado -- 3
del

Editorial Monte Hermoso ya cuenta con su delegación propia. A solamente un mes de haberse implementado su instrumentación en la página WEB de ANSES, ya son más
de 3.500 personas por día las que obtienen desde su computadora su turno para trámites de jubilación o pensión

La Reforma del Sistema Anses, cada vez más


Previsional Argentino cerca de
uando llegamos para hacernos
la gente dad de completar el pago de sus
Cifra récord: 70.000 turnos ya
C cargo de la ANSES, hace algunos
años atrás, lo hacíamos con la fuerte
convicción de que solo un cambio
estructural del régimen previsional
deudas previsionales, poder acce-
der por este medio a una jubila-
ción y obra social.
Hemos creado ciudadanía con
L a Administración Nacional de la
Seguridad Social continúa inau-
gurando delegaciones, en el marco
Dichiara; y el titular del PAMI de
Bahía Blanca, Federico Susbielle ,
además de otras autoridades provin-
fueron otorgados por internet
argentino podría modificar lo que era estas medidas y ayudado a nuestros de su plan de expansión para la ciales y locales.
una realidad que golpeaba a millo- compatriotas a sentirse un poco mejor atención de los jubilados y “A Monte Hermoso, ANSES viene
nes de argentinos: la desprotección más ciudadanos de esta República. pensionados. En este caso, se trata a quedarse para siempre. Los trámi- on la puesta en marcha del nue-
en materia de seguridad social y un
horizonte futuro que dejaba fuera del
Pero estas medidas necesita-
ban un corolario que permitiera
de la nueva oficina de ANSES de
Monte Hermoso, en la provincia de
tes ante el Estado deben ser accesi-
bles, sin importar si se vive en una
C vo servicio de atención por
Internet, inaugurado hace apenas
COMO REALIZAR EL TRAMITE ON LINE

sistema a millones de compatriotas. cerrar el círculo de la protección Buenos Aires, a cuya inauguración ciudad chica o grande. No puede un mes, la Administración Nacio-
Las políticas diseñadas en los 90 y del Estado y asegurar el futuro de concurrieron el Vicepresidente de la haber ciudadanos de primera y ciu- nal de la Seguridad Social (ANSES)
aún antes habían provocado una millones de mujeres y hombres: Nación, Daniel Scioli; el Director dadanos de segunda”, aseveró Mas- otorgó ya 68.700 turnos a a todos
situación que podría calificarse de la libre opción jubilatoria en el Ejecutivo, Sergio Massa; el Secreta- sa en la oportunidad. aquellos que ingresaron a la Web
abandono por parte del Estado de las marco de una reforma del sistema rio de Hacienda de la Nación, Carlos La nueva oficina de ANSES está para iniciar una jubilación o pen-
contingencias que la vida presenta a previsional. Mosse y la interventora del PAMI, ubicada en la calle Bahía Blanca Nº sión. Se trata de un trámite rápido y
los habitantes y sus familias, con sus La libre opción jubilatoria es un Graciela Ocaña; ya que el acto de 354 y les permitirá a los beneficia- sencillo que puede concretarse des-
postales de desocupación, subocu- derecho inclaudicable que dirigen- inauguración coincidió con el lan- rios que viven en la citada ciudad de cualquier punto del país. La
pación, empleo en negro y adultos tes de todos los estamentos y en zamiento oficial del programa PAMI balnearia, efectuar sus trámites ante página oficial del organismo cuen-
que habían perdido toda posibilidad especial los representantes de las Salud. También estuvieron el inten- el organismo sin tener que trasladar- ta con la posibilidad de realizar por
de aportar al sistema jubilatorio, ade- federaciones de jubilados y pensio- dente de Monte Hermoso, Alejandro se a la ciudad de Bahía Blanca. • Internet seis trámites distintos, lo
más de jubilados y pensionados con nados venían sosteniendo e impul- que la ubica como una de las pági-
magros ingresos. sando desde hace 12 años, en oca- nas de un organismo público con
Nos propusimos entonces inten-
tar por todos los medios devolver la
dignidad perdida porque ese era la
sión de la puesta en vigencia de la
ley 24.241.
La libre opción jubilatoria es un
Conectándonos más servicios en Latinoamérica.
Como dato inicial, debemos
decir que el trámite se puede reali-
función esencial que asumíamos
como propia y trabajamos fuerte-
clamor del pueblo que viene a sos-
tener que la Ley debe permitir una
Nuestra gente participa en Diario Jubilado
del
zar desde cualquier computadora
conectada a Internet, ingresando a
mente para ello. libre elección en el sistema jubila- www.anses.gov.ar , en la sección
Y trabajábamos impulsados por torio, asegurando los recursos futu- os sentimos muy mente. “A veces le AUTOPISTA DE SERVICIOS. Los tur-
una visión clara del Presidente de la
Nación, que reconocía la gravedad
ros y resguardando la tasa de cober-
tura del sistema, para que no haya
N felices por recibir,
de parte de los jubila-
doy una releída a
cosas que se planea-
nos solicitados son de forma gratui-
ta, y pueden concretarse durante las • Ingrese en www.anses.gov.ar.
1
En la solapa color verde de
2
de la crisis y los cambios que había más ciudadanos de primera y de dos y pensionados de ban hace un par de 24 horas del día, por las personas • Haga Click en la solapa AUTOPISTA TRAMITES, Clickée en la opción deseada,
que producir para superar el momen- segunda en el país. todo el país, constan- años- expresa- y que que deseen iniciar jubilación, jubi-
to y dejar atrás la sensación de que el La libre opción jubilatoria es tes muestras de apoyo hoy se convirtieron lación por edad avanzada, retiro por
DE SERVICIOS - OFICINA VIRTUAL en este caso SOLICITUD DE TURNOS
Estado siempre estaba ausente de los mucho más que un proyecto de ley por nuestra tarea de en realidad. Creo invalidez, pensión, reconocimiento
grandes problemas ciudadanos. que con justa razón ha recibido ya difusión de todo lo que avanzamos de servicios, pensión de veteranos
Así se aumentó diez veces la jubi- la media sanción unánime de la relacionado al tema de muchísimo, aun- de guerra, reapertura administrativa
lación mínima, tres aumentos a la Honorable Cámara de Senadores, la Seguridad Social. que todos saben y prestaciones por convenios inter-
franja de los que percibían menos de es un hito en la historia de la pro- Un apoyo que se que aún hay nacionales.
$ 1.000 y dos aumentos a los que tección de los derechos individua- sintetiza en cartas y muchas cosas por Para aquellos que no tienen este
percibían mas de esa cifra, además les y colectivos. correos electrónicos hacer. Pero entien- método de acceso o no deseen reali-
de innumerables cambios en el cro- Estamos orgullosos de formar recibidos con sugeren- do que en el tema zar el trámite por esta vía, por
nograma de pagos, llevando a pagar parte de este proceso de transfor- cias, comentarios sobre de los jubilados y supuesto que también pueden reali-
los haberes a mes corriente y gene- mación de la realidad Argentina. • la realidad de los bene- pensionados se ha zarlo telefónicamente a través del
rando centros de pagos que evitaran ficiarios, y pedidos de progresado de una número gratuito de ANSES 0800 222
las largas colas a nuestros abuelos. ejemplares del Diario manera increíble” 6737 en todo el país.
Y también pudimos, por la con- del Jubilado. Finalmente, Como muchos jubilados y pen-
vicción del Presidente Kirchner, pro- Uno de nuestros lec- entre los mensajes rescatados, resal- sionados ya lo saben, hasta enero
mover una amplia moratoria previ- tores, José Rosales, nos señala que se tamos el de Eugenia Medina, quien último los turnos eran solicitados
sional que permitiera a centenas de siente un jubilado muy actualizado al nos felicita, y pide disculpas por el únicamente a través del servicio tele-
miles de ciudadanos sin oportuni- manejar la computadora gracias a las retraso, por el nuevo aniversario fónico, lo cual significaba el 60% del 4
informaciones que recibe cotidiana- cumplido por el Diario del Jubilado. volumen de llamadas. Con esta nue- Desde aquí Ud. podrá solicitar un turno para
mente de su Centro de Jubilados y los “Es mi diario de cabecera- explica va alternativa vía Internet, se incre- realizar cualquier trámite previsional que realiza
“paso a paso” que el Diario del Jubi- con gracia- que recibo mensualmen- mentó notablemente la solicitud de ANSES. Para efectuar la solicitud de turno, deberá,

Diario Jubilado del


lado publica para hacer más fáciles
los trámites que se requieren. “Cuan-
do me pongo frente a la computado-
ra, me siento como un pibe- dice
Rosales- porque ahora sé de que se
te para informarme de todas las
novedades y de todos los sucesos
ocurridos en todas las zonas del país.
¡Sigan así…”
Todas estas muestras de afecto,
los mismos y la línea telefónica gra-
tuita destinada a otros trámites y ase-
soramiento aumentó su capacidad
de atención considerablemente.
3
Tenga toda su documentación en mano.
sin excepción, contar previamente con sus datos
personales acreditados en la base de ANSES, inclu-
yendo el código postal. Al finalizar el procedimiento,
Diario del Jubilado es una publicación mensual de distribución Recuerde escribir el código de seguridad que el sistema otorgará un número de registro, el cual
trata y de tal modo puedo informarme además de agradecerlas profunda- IMPORTANTE
gratuita en delegaciones de ANSES, centros de jubilados y pensio- de las novedades positivas con las mente, nos da aliento para seguir cum- Para efectuar la solicitud de tur- le aparecerá en la pantalla. Al finalizar, haga deberá conservar para obtener la información del
nados, centros de pago, Confederaciones y Federaciones de cen- que me encuentro mes a mes y tam- pliendo con nuestra tarea con las mis- no, el titular deberá -sin excepción- click en SOLICITUD DE TURNO POR TITULAR día y el lugar del turno asignado.
tros de jubilados y pensionados y otras entidades de bien público. bién, por qué no, para ayudar a los mas ganas y responsabilidades, pero contar previamente con sus datos
amigos y compañeros que necesitan siempre teniendo el pensamiento que personales acreditados en la base de
Febrero de 2007. Año III. Número 26. ayuda en cuanto a gestiones. Y por encontramos un eco positivo a través ANSES, incluyendo el Código Pos- ditarlos en el momento. Los trámites que se pueden hacer vía • Opción Jubilatoria por el Régi-
último, quiero decirles que me gusta de nuestra llegada informativa. • tal, lo que puede constatarse tam- Internet son: men de Reparto (sólo en los casos
Impresa en Buenos Aires, Argentina. como se editan los ejemplares, bien bién en la sección Autopista de Ser- LOS TRÁMITES QUE SE PUEDEN que ingresan formalmente al mer-
escritos y bien claros en el mensaje. Para comunicarse con Diario vicios de la Web, en la sección “Con- HACER EN LA WEB DE ANSES • Jubilación de Autónomos, en el cado laboral por primera vez y
Director: Claudio Ambrosini, Gerente de Comunicaciones. Nada mejor para entender de que se sulta de Datos Personales”. Como decíamos al comienzo, no caso de haber realizado aportes opten por el sistema estatal)
del Jubilado dirigirse a: ANSES,
Area responsable: Comunicaciones externas. Sergio Poggi trata lo que se está haciendo” Gerencia de Comunicaciones En caso de ser incorrectos o no son pocos los trámites que pueden sólo en esa condición • Constancia de CUIL.
Editor responsable: Julián Luna. Otro de los correos recibidos es el figurar los datos personales en la realizarse a través de la página Web • Certificación Negativa (lo que • También se pueden realizar
de la pensionada María Susana Area Comunicaciones Externas-. Web, el interesado deberá dirigirse de ANSES, aplicando un sistema demuestra no contar con presta- consultas sobre el curso de los
Producción y colaboración especial: Coordinación del Organo Gómez. Ella puntualiza que tiene la Av. Córdoba 720, 6º piso, Ciudad sin turno previo y con el DNI, rápido y sencillo para su ejecución y ciones pagas y tener así acceso al trámites, la historia laboral, a qué
Consultivo, Susana Raffetti. colección completa del Diario del Autónoma de Bs. As. Y por Libreta Cívica o de Enrolamiento, a sin la necesidad de tener que concu- hospital público, por ejemplo) obra social pertenece, padrón de
Colaboradores: Ana Sami, Valeria Fontan. Jubilado, la que guarda cuidadosa- e-mail, a: jlluna@anses.gov.ar la delegación más cercana y acre- rrir a las oficinas del organismo. • Pensión por Jubilado fallecido autónomos, entre otros. •
ia l
ec
E sp
4 - DiariodelJubilado Febrero de 2007 Febrero de 2007 Diario Jubilado - 5
e del

f o rm
I n Una trascendental medida esperada durante años por millones de argentinos: la Ley de Reforma Previsional, por la cual los ciudadanos tendrán la libertad de optar por el sistema público de reparto o por las AFJP

Libre Opción Jubilatoria, un derecho inpostergable


ste es un paso muy importante. nestar de la población y la mejora el logro de los fines del bienestar de Fondos de Jubilaciones y Pensio- da, corrigiendo los desfasajes que la
E Por unanimidad de todas las ban-
cadas que forman parte del Senado
de los ingresos, han sido y son, obje-
tivos centrales del diseño y de la
la población y la mejora de la distri-
bución de los ingresos. De tal
nes. g) profundizar el rol del Estado.
h) garantizar un haber mínimo al
práctica ha ido poniendo en eviden-
cia para poder hacer valer una ver-
de la Nación, se le ha dado media gestión de este Gobierno. modo, esta ley apunta a la ejecu- conjunto de los beneficiarios del dadera solidaridad intra e inter.
sanción al proyecto del gobierno “De los treces millones de argen- ción de dichos ideales, modifican- sistema sin hacer distingos entre los generacional.
que establece la libre opción jubila- tinos que hoy están en el sistema de do aspectos esenciales del sistema beneficiarios de uno u otro régimen. Es importante destacar que con
toria. Esta ley ofrece la posibilidad capitalización- continúa Massa- previsional vigente hasta estos días, Ya sabemos que la Constitución la sanción de la Ley Nº 24.241, se
concreta para más de trece millones seis millones y medio no habían a fin de adecuarlo íntegramente a Nacional, en su artículo 14 bis, esta- introdujo en nuestro país un sistema
de argentinos que hoy están en una optado estar en una AFJP, sino que las previsiones contenidas en nues- blece que la seguridad social tendrá que, al permitir la participación pri-
AFJP, de poder elegir libremente su habían caído por default. Ingresa- tra normativa constitucional. carácter integral e irrenunciable. vada en la administración de los
sistema jubilatorio”, manifestó el ron en ese régimen sin haberlo ele- De tal modo, faculta al Honorable recursos previsionales, implicó un
titular de ANSES, Sergio Massa. gido, porque la ley tenía un meca- Modificaciones y sus objetivos Congreso de la Nación, por el artí- evidente cambio del rol del Estado.
Sin dudas que este proyecto de nismo coactivo. Y no tiene sentido Las modificaciones propuestas culo 75, inciso 23, a legislar y pro- Fue así que por la vía de sendos
ley, ya con media sanción, para que en Argentina haya mecanismos se dirigen a cubrir los siguientes mover medidas de acción positiva Decretos de Necesidad y Urgencia
reformar el sistema previsional o negocios de administración de objetivos: a) mejorar la cobertura que garanticen la igualdad real de se intentó a fines del año 2000 y se
argentino, es uno de los pasos más fondos de la gente, sino que cada de la población. b) garantizar la oportunidades y trato, y el pleno introdujeron en noviembre de 2001,
trascendentes que da el Gobierno ciudadano, de manera individual, libertad de elección de los ciudada- goce y ejercicio de los derechos cambios que prometían corregir el
Nacional en los últimos años, para haciendo valer su libertad, su razo- nos. c) fortalecer la equidad y la reconocidos por ella. desempeño de aquella Ley buscan-
viabilizar los derechos constitucio- nabilidad, su raciocinio, decida transparencia del sistema. d) mejo- En el despacho oficial se destaca do, según se declamaba, corregir los
nales, protegiendo a los sectores que sistema jubilatorio quiere para rar la tasa de sustitución del salario. además que la crisis del sistema pre- desvíos y lograr una mejor asigna-
más vulnerables de la sociedad: los su futuro” e) asegurar el financiamiento genui- visional no ha resultado en nuestro ción de los recursos.
trabajadores, jubilados, pensiona- La Seguridad Social, en su senti- no del sistema. f) bajar los costos de país una cuestión teórica ni retóri- De tal modo, el Decreto de Nece-
dos, usuarios y consumidores. do amplio, constituye una herra- administración de los fondos en ca, requiriendo el abordaje que sidad y Urgencia Nº 1306 de fecha
El proyecto destaca que el bie- mienta básica e irremplazable para manos de las Administradoras de aproveche la experiencia acumula- 29 de diciembre de 2000 (cuya
vigencia fue suspendida a través del
decreto Nº 438 de fecha 17 de abril
de 2001 que refería a una resolu-
ción judicial cautelar) y el Decreto

TODO LO QUE HAY QUE SABER de Necesidad y Urgencia Nº 1495


del 22 de noviembre de 2001, intro-
dujeron una serie de reformas par-
ANUNCIO OFICIAL. En una conferencia de prensa concretada en la Casa de Gobierno, el Jefe de Gabinete, Alberto
Fernández y el Director Ejecutivo de ANSES, Sergio Massa anunciaron la Reforma Previsional.
ciales al Sistema Integrado de Jubi-
Los cambios que la nueva que no supere el importe equiva- Público, sobre los aportes reali- modificando el valor máximo laciones y Pensiones, las que sin
ley impulsa para el Sistema lente a 250 MOPRES, serán consi- zados al Régimen estatal. del haber. mejorar su performance, sumaron tiendo la coexistencia de un sistema nadas a lograr equidad y solidari- tancial en el principio rector del sis-
Previsional, tiene el objetivo En cuanto al Sistema de Capi- distorsiones al referido Sistema. privado de capitalización individual dad social, en consonancia con el tema, ya que inversamente a lo que
derados afiliados al Régimen Pre- Y como una continuación del
con un sistema previsional público, crecimiento de la economía nacio- hoy ocurre, supone que todos los
de proteger a los sectores más visional Público. Y especifica que talización, el incremento de los ritmo de los aumentos ya apli- Un cambio profundo debe reasumir más clara y decidida- nal, siendo el sistema de seguridad trabajadores se encuentren ampara-
vulnerables de la sociedad, en tal caso, las Administradoras montos capitalizados por topeo cados para toda la escala de El proyecto de ley a punto de san- mente en materia de seguridad social una importante herramienta dos por el régimen público, exigién-
como los trabajadores, jubila- de Fondos de Jubilaciones y Pen- de las comisiones que cobran las jubilaciones, se incrementa cionarse, atento a los antecedentes social, el papel que le asigna nuestra para ese fin. dose una manifestación expresa de
dos, pensionados, usuarios y siones deberán transferir al cita- las AFJPs al 1% de los salarios el tope de los aportes a 75 enunciados, pretende articular un Constitución. Se pretende que el En síntesis, el proyecto resguarda voluntad en contrario, para sustra-
consumidores, según lo deta- do régimen el mencionado saldo, determina que limita los gastos MOPRES (módulo previsional), cambio profundo basado en crite- nuevo régimen legal en materia de y fortalece el financiamiento del régi- erse de la protección estatal.
lla el proyecto de ley del de comercialización de las rios de justicia y equidad social, en previsión social, asegure más ínte- men previsional con aportes genui- Por otra parte, se propone incor-
dentro del plazo de 90 días con- a los efectos de equilibrar la
línea con el mandato constitucional gramente la protección la protección nos, tendiendo a equilibrar la base porar que el activo del Fondo de
Gobierno Nacional. tados desde la fecha en que el administradora sobre el aporte distorsión que significa apor- “ut supra” reseñado. de los futuros beneficiarios. imponible sujeta a aportes persona- Jubilaciones y Pensiones se invierta
Entre los puntos destacados afiliado alcanzó la referida edad, del trabajador, mejorando su tar sobre la jubilación máxima, En ese sentido, el Estado Nacional Por todo ello, es necesario que el les, con los beneficios a otorgar. en títulos de la deuda pública y en
figuran la Libertad de Opción. salvo que este último manifieste ahorro y favoreciendo también, por un monto inferior al que en general, y el sistema previsional Estado Nacional impulse medidas Esta propuesta acompañada certificados de participación en ...
Ello permite que casi 15 millo- expresamente su voluntad de en términos de futura jubila- corresponde. argentino en particular, aún admi- concretas de política pública desti- introduce, además, un cambio sus- (CONTINUA EN LA PAGINA 7)
nes de argentinos elijan su sis- permanecer en el Régimen de ción, la perspectiva de la jubila- Se dispone también una limi-
tema jubilatorio. Según el artí- Capitalización. ción en una AFJP. tación para establecer regime-
culo 14, los afiliados que a la
fecha de entrada en vigencia de
La presunción para los indeci-
sos cambia de sentido. Se parte
A su vez, referido al cambio
en el modo del financiamiento
nes diferenciales, reglamen-
tándose las condiciones para LOS PUNTOS SOBRESALIENTES DE LA NUEVA NORMA
la ley se encontraren incorpo- de la lógica que el garante del de las prestaciones de invali- establecerlos (artículos 12 y 15).
rados al régimen de capitaliza- sistema jubilatorio es el Estado, dez y muerte, se fijan mecanis- Esto es para fijar condiciones Elegir libremente sume opción por reparto) (ver (PAP), pasa de 0,85% por año a rando también en términos de
ción, podrán optar dentro de un salvo que un ciudadano decida mos para evitar la selección claras de regímenes especia- Para los actuales afiliados: artículo 2 en la siguiente página). 1,5%. (ver artículo 2 en la siguien - futura jubilación la perspecti-
plazo de 180 días, sin límite de taxativamente un contrato indi- adversa de población, eliminan- les, para evitar su proliferación. por 180 días sin límite de edad. Partimos de la lógica que el te página). va de la jubilación en una AFJP.
edad, por retornar al Régimen vidual con una AFJP y que los do distorsiones en materia de Por tal motivo, se requiere un (ver artículo 14 en la siguiente garante del sistema jubilatorio Esto mejora en términos de Cambio en el modo del
Previsional Público. Y se desta- mayores de 55 años y 50 años, competencia (a manera de estudio que determine costo página). Esto significa que casi es el Estado, salvo que un ciuda- sustitución del salario la futura f i n a nc i a mi e nt o d e l a s p re sta -
ca que el Poder Ejecutivo Nacio- para hombres y mujeres, respec- ejemplo, preferencia por ase- actuarial, y tasa de aporte dife- 15 millones de argentinos van a dano decida expresamente un jubilación del Sistema Público, c i on e s d e I nv a li d ez y M ue rt e.
nal reglamentará las condicio- tivamente, con escasos fondos gurar a un trabajador bancario rencial que debiera tener esa elegir libremente su sistema contrato individual con una AFJP. sobre los aportes realizados al (ver artículo 10 en la siguiente
nes que deberán observarse y en sus cuentas pasan a Reparto, por sobre un minero) actividad para acceder a un jubilatorio. Los mayores de 55 años, en el Régimen estatal. página).
los procedimientos administra- salvo expresa opción. También agrega ese punto y régimen privilegiado. En forma permanente: cada 5 caso de los hombres y 50 años, B) Sistema de Capitalización: Se fijan mecanismos para
tivos aplicables para hacer medio del costo del seguro al Así, los cambios en el Siste- años en las condiciones que fije en el de las mujeres, con escasos Incremento de los montos evitar la selección adversa de
efectivo el ejercicio de esta Las mejoras ahorro jubilatorio futuro del que ma Previsional argentino, se el Poder Ejecutivo (ver artículo fondos en sus cuentas, pasan al ca pi taliz ad os por top eo d e la s población, eliminando distor-
opción. Las mejoras en las Prestacio- aporta a una AFJP. adecuan perfectamente a una 3 en la siguiente página). En Sistema de Reparto salvo expre- comisiones que cobran las siones en materia de compe-
El artículo 3ro puntualiza que nes en el Sistema de Reparto Tomando en cuenta la ade- política que, de acuerdo a las estos casos se fija el limite de sa opción (ver artículo 3 en la AFJPs al 1% de los salarios. (ver tencia (preferencia por asegu-
los afiliados al Régimen de ofrece un incremento de la Pres- cuación de los topes, el Gobier- previsiones contenidas en 55 años, a partir de la segunda siguiente página). artículo 4 en la siguiente pági- rar a un trabajador bancario
Capitalización mayores de 55 tación Adicional por Permanen- no Nacional dispuso por Decre- nuestra normativa constitu- opción. De esta manera, se da na). Esto limita los gastos de por sobre un minero). Además,
años para los hombres y mayo- cia que pasa de 0,85% por año a to 764, el 11%, y por ley de Pre- cional, encara decididamente previsibilidad de flujos de pagos Mejora en las Prestaciones comercialización de las admi- agrega ese punto y medio del
res de 50 años para las muje- 1,5 %. Esto da una mejora, en tér- supuesto Nacional 2007, del 13 hacia un bienestar de la pobla- a los dos sistemas. A) Sistema de Reparto: nistradoras sobre el aporte del costo del seguro al ahorro jubi-
res, cuya cuenta de capitaliza- minos de sustitución del salario %, aumentos de carácter gene- ción, mejorando la distribu- La presunción para los inde- I n c r e m e nt o d e l a P r e s t a c i ó n trabajador, y mejora el ahorro latorio futuro del que aporta a
ción individual arroje un saldo la futura jubilación del Sistema ral a todas las jubilaciones, ción de ingresos. cisos cambia de sentido (se pre- Adicional por Permanencia jubilatorio del trabajador, mejo- una AFJP.
6 - DiariodelJubilado Febrero de 2007 Febrero de 2007 Diario Jubilado - 7
del

Una ley que busca la protección del conjunto de la población activa y pasiva argentina

Articulado completo de la ley


El texto del proyecto elevado caso de no ejercerse la referida ARTICULO 4°.- Sustitúyese el inciso b) Artículo 99.- Financiamiento de las para las jubilaciones, por la ley vigente a
por el Poder Ejecutivo Nacio- opción, se entenderá que la misma ha del artículo 68 de la Ley N° 24.241 y sus Prestaciones por Invalidez y Falleci- la fecha de cese en la actividad o a la de
nal, para la reforma del Sis- sido formalizada por el Régimen Pre- modificatorias, por el siguiente: miento. Con el fin de garantizar el finan- solicitud, lo que ocurra primero, siem-
tema Previsional Argentino, visional Público. ciamiento íntegro de las obligaciones pre que a esa fecha el peticionario fuera
fue aprobado por unanimidad La comisión por la acreditación de los establecidas en los artículos 95 y 96, acreedor a la prestación, y b) para las
por el Honorable Senado de La opción por este último Régimen, aportes obligatorios sólo podrá estable- cada Administradora deberá deducir pensiones, por la ley vigente a la fecha
la Nación. El mismo fue gira- producirá los siguientes efectos para cerse como un porcentaje de la base del fondo de jubilaciones y pensiones, de la muerte del causante.
do para su consideración por los afiliados: imponible que le dio origen y no podrá previo al cálculo del valor de la cuota,
la Honorable Cámara de Dipu- Los aportes establecidos en el artículo ser superior al UNO POR CIENTO (1%) los importes necesarios para el pago de Sin perjuicio de lo establecido en el
tados de la Nación. A conti- 11 serán destinados al financiamiento de dicha base. No se aplicará esta comi- las prestaciones de retiro transitorio por párrafo anterior, si a lo largo de la vida
nuación, transcribimos el del Régimen Previsional Público; sión sobre los importes que en virtud de invalidez y de capitales complementa- laboral, el solicitante cumpliera los
texto completo: Los afiliados tendrán derecho a la per- lo establecido en el segundo párrafo del rios y de recomposición, correspon- extremos necesarios para la obten-
cepción de una Prestación Adicional artículo 9°, excedan el máximo fijado en dientes al régimen de capitalización. ción del beneficio por un régimen
Al señor Presidente de la Honorable por Permanencia que se adicionará a el primer párrafo del mismo artículo. A los fines indicados en el párrafo ante- diferente, podrá solicitar el amparo
Cámara de Diputados de la Nación. las prestaciones establecidas en los inci- Facúltase al PODER EJECUTIVO rior se formará para cada fondo de jubi- de dicha norma, en los términos del
sos a) y b) del artículo 17. El haber men- NACIONAL a disminuir el porcentaje laciones y pensiones un fondo de apor- primer párrafo del artículo 82 de la
Tengo el honor de dirigirme al señor sual de esta prestación se determinará establecido en este inciso.’ tes mutuales que será parte integrante Ley N° 18.037.’
Presidente, a fin de comunicarle que computando el UNO Y MEDIO POR de aquél.
el Honorable Senado, en la fecha, ha CIENTO (1,5 %) por cada año de servi- ARTICULO 5°.- Incorpórase al texto del Las deducciones destinadas a este fon- ARTICULO 14.- Los afiliados que a la
sancionado el siguiente proyecto de cios con aportes realizados al Régimen articulo 74 de la Ley Nº 24.241 y sus do deberán ser suficientes y resultar fecha de entrada en vigencia de la pre-
ley que paso en revisión a esa Honora- Previsional Público, en igual forma y modificatorias, el siguiente inciso: uniformes para todas las Administrado- sente ley, se encontraren incorporados
ble Cámara: “EL SENADO Y CAMARA metodología que la establecida para la Títulos de deuda, certificados de parti- ras. La reglamentación fijará los meca- al régimen de capitalización, podrán
DE DIPUTADOS, etc. Prestación Compensatoria. Para acce- cipación en fideicomisos, activos u nismos para su cálculo y para las even- optar dentro de un plazo de CIENTO
ARTICULO 1°.- Sustitúyese el artículo der a esta prestación los afiliados debe- otros títulos valores representativos de tuales compensaciones de resultados OCHENTA (180) días contados a partir
9° de la Ley N° 24.241 y sus modifica- rán acreditar los requisitos establecidos deuda cuya finalidad sea financiar pro- que deban efectuarse entre distintas de la reglamentación de este artículo,
torias por el siguiente: en los incisos a) y c) del artículo 23; yectos productivos o de infraestructura Administradoras, con el objeto de por el Régimen Previsional Público. El
a mediano y largo plazo en la Repúbli- lograr la uniformidad del costo para PODER EJECUTIVO NACIONAL regla-
Artículo 9°.- A los fines del cálculo de Las prestaciones de Retiro por Invalidez ca Argentina. Deberán destinar a estas todas las poblaciones comprendidas, mentará las condiciones que deberán
los aportes y contribuciones corres- y Pensión por Fallecimiento del Afiliado inversiones como mínimo el CINCO así como los controles que deban reali- observarse y los procedimientos admi-
pondientes al SISTEMA INTEGRADO en Actividad serán financiadas por el POR CIENTO (5%) de los activos tota- zarse respecto de la gestión en la admi- nistrativos aplicables para hacer efecti-
DE JUBILACIONES Y PENSIONES Régimen Previsional Público. les del fondo y hasta un máximo del nistración de cada uno de los fondos de vo el ejercicio de esta opción.
(SIJP) las remuneraciones no podrán VEINTE POR CIENTO (20%). El PODER aportes mutuales.
ser inferiores al importe equivalente a A los efectos de aspectos tales como EJECUTIVO NACIONAL establecerá ARTICULO 15.- A los efectos de su SENADORES. La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto oficial de modificación de la ley pre-
TRES (3) veces el valor del módulo movilidad, Prestación Anual Comple- un cronograma que permita alcanzar El fondo de aportes mutuales estará preservación y sustentabilidad futura, visional, que como punto central establece la libertad de elección del sistema jubilatorio para los trabajadores. El debate del
previsional (MOPRE) definido en el mentaria y otros inherentes a la Presta- estos valores en un plazo máximo de expresado en cuotas del respectivo fon- los recursos pertenecientes al sistema
proyecto, fue presenciado en el recinto por el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el Director Ejecutivo de ANSES, Sergio Massa.
artículo 21. A su vez, a los fines exclu- ción Adicional por Permanencia, ésta CINCO (5) años. Las inversiones seña- do de jubilaciones y pensiones.’ de seguridad social integrados por los
sivamente del cálculo de los aportes es asimilable a las disposiciones que a ladas en este inciso estarán sujetas a los activos financieros de la ADMINIS-
previstos en los incisos a) y c) del artí- tal efecto se establecen para la Presta- requisitos y condiciones establecidos ARTICULO 11.- Incorpórase como artí- TRACION NACIONAL DE LA SEGURI- (VIENE DE PAGINA 5)
culo 10, la mencionada base imponi- ción Compensatoria. en el artículo 76.’ culo 125 de la Ley Nº 24.241 y sus DAD SOCIAL serán invertidos confor- ...fideicomisos u otros títulos permitir que la población elija libre días” después de sancionada la Ley
ble previsional tendrá un límite máxi- Los afiliados al SISTEMA INTEGRADO modificatorias, el siguiente: me a lo dispuesto en la Ley Nº 24.156, valores representativos de deudas, y responsablemente el destino de de Reforma Previsional se abrirá el
mo equivalente a SETENTA Y CINCO DE JUBILACIONES Y PENSIONES ARTICULO 6°.- Sustitúyese el segundo debiendo únicamente ser utilizados cuya finalidad sea financiar proyec- sus aportes. periodo para poder pasar de las AFJP
(75) veces el valor del módulo previ- podrán optar por cambiar el régimen al párrafo del artículo 77 de la Ley Nº Artículo 125.- El ESTADO NACIONAL para efectuar pagos de beneficios del tos productivos o de infraestructura, Se busca de esta forma la modifi- al sistema público de reparto.
sional (MOPRE). cual están afiliados una vez cada CIN- 24.241 y sus modificatorias, por el garantizará a los beneficiarios del SISTE- mismo sistema. a los efectos de lograr un mayor cación del sentido de la presunción “Tenemos un presidente (Néstor
CO (5) años, en las condiciones que a tal siguiente: MA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y compromiso por parte de las Admi- para quienes no ejerzan en forma Kirchner) que claramente ha elegido
Si un trabajador percibe simultánea- efecto establezca el Poder Ejecutivo.’ PENSIONES del Régimen Previsional ARTICULO 16.- Encomiéndase a la nistradoras de Fondos de Jubilacio- explícita su derecho, incorporándo- a la seguridad social como herra-
mente más de una remuneración o ren- ‘De dichas cuentas sólo podrán efec- Público y a los del Régimen de Capitali- SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL nes y Pensiones con el crecimiento los al régimen previsional público y mienta de impulso de las políticas
ta como trabajador en relación de ARTICULO 3°.- Incorpórase como artí- tuarse extracciones destinadas a la reali- zación que perciban componente públi- del MINISTERIO DE TRABAJO, económico y la solidaridad social. al establecimiento de un plazo para que mejoran la distribución del
dependencia o autónomo, cada remu- culo 30 bis de la Ley Nº 24.241 y sus zación de inversiones para el fondo, y al co, el haber mínimo establecido en el EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para El costo del seguro colectivo de que los afiliados al régimen de capi- ingreso. Cada uno de los pasos que
neración o renta será computada sepa- modificatorias, el siguiente: pago de las prestaciones, o de las comi- artículo 17 de la presente ley.’ que, en el término de UN (1) año a partir invalidez y fallecimiento resulta ser talización opten por ser incorpora- se vienen dando tienen que tener
radamente a los efectos del límite infe- siones, de los aportes mutuales previstos de la vigencia de la presente ley, efectúe hoy el componente más significati- dos al régimen precitado. sustentabilidad en el tiempo, porque
rior establecido en el párrafo anterior. Artículo 30 bis.- Los afiliados al Régi- en el artículo 99, transferencias y traspa- ARTICULO 12.- Sustitúyese el cuarto un relevamiento de los regímenes dife- vo de la comisión que perciben las También se prevé modificar la los sistemas de seguridad social tie-
En función de las características parti- men de Capitalización, mayores de sos que establece la presente ley.’ párrafo del artículo 157 de la Ley Nº renciales e insalubres en vigor, confor- Administradoras de Fondos de Jubi- presunción de la opción aludida por nen impacto en el mediano y largo
culares de determinadas actividades en CINCUENTA Y CINCO (55) años de 24.241 y sus modificatorias, por el me los lineamientos a que alude el artí- laciones y Pensiones por los servi- el régimen provisional, para aque- plazo. Los errores de la reforma de
relación de dependencia, la reglamen- edad, los hombres y mayores de CIN- ARTICULO 7°.- Sustitúyese el inciso g) siguiente: culo 157 de la Ley Nº 24.241 sustituido cios que prestan. Es así que se pro- llos trabajadores cuyo nivel de capi- 1994 recién hoy los estamos viendo
tación podrá establecer excepciones a CUENTA (50) años de edad las muje- del artículo 84 de la Ley Nº 24.241 y sus por el artículo 12 de la presente, debien- yecta universalizar entre los apor- talización de aportes individuales en la tasa de cobertura del sistema,
lo dispuesto en el presente párrafo. res, cuya cuenta de capitalización modificatorias, por el siguiente:‘g) Los El PODER EJECUTIVO NACIONAL do poner en conocimiento del HONO- tantes el financiamiento y la cober- no alcance para brindarles la presta- es decir, doce años más tarde. Por
Facúltase al PODER EJECUTIVO individual arroje un saldo que no supe- aportes mutuales previstos en el art.99;’ deberá contar con un informe, de la RABLE CONGRESO DE LA NACIÓN los tura de las contingencias de invali- ción mínima que regula el sistema a eso es que hay que ir haciendo las
NACIONAL a modificar la base impo- re el importe equivalente a DOSCIEN- SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL resultados del mismo. dez y muerte imputando el costo a la una edad en que se hace necesario modificaciones paulatinamente, sin
nible establecida en el primer párrafo TOS CINCUENTA (250) MOPRES, ARTICULO 8°.- Sustitúyese el primer del MINISTERIO DE TRABAJO, Este relevamiento deberá contener para rentabilidad del conjunto de los fon- el amparo del Estado. plantear la destrucción de todo lo
del presente articulo, proporcional- serán considerados afiliados al Régi- párrafo del artículo 95 de la Ley Nº EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, con cada actividad un informe con igual con- dos administrados por aquellas. En síntesis, las sustituciones que anterior. Sino, los argentinos sienten
mente al incremento que se aplique men Previsional Público. En tal caso, 24.241 y sus modificatorias, por el carácter previo, para cualquier aplica- tenido al previsto en el artículo citado. Por otra parte, se propone sentar el poder Ejecutivo Nacional pone a que cada gobierno les cambia las
sobre el haber máximo de las presta- las Administradoras de Fondos de Jubi- siguiente: ción de las facultades previstas en este las bases para que todo régimen consideración del Honorable Con- reglas de juego. Aquí hay que ir
ciones a que refiere el inciso 3) del laciones y Pensiones deberán transfe- artículo y en las leyes citadas. Dicho ARTICULO 17.- Facúltase al PODER especial se ajuste a normas de vali- greso, pretende avanzar en el logro reconstruyendo despacio ambos sis-
artículo 9° de la Ley N° 24.463, texto rir al citado régimen el mencionado ‘La Administradora será exclusivamente informe deberá proveer los elementos EJECUTIVO NACIONAL para dictar las dez universal, estableciendo pará- irrenunciable de la equidad social temas, porque no tenemos que resol-
según Decreto N° 1.199/04.” saldo, dentro del plazo de NOVENTA responsable y estará obligada, con los apor- necesarios para el cálculo de los requi- normas interpretativas, complementa- metros que equiparen el sistema. con el juego armónico de normas ver una cuestión dogmática e ideo-
(90) días contados desde la fecha en tes mutuales previstos en el artículo 99, a: sitos de edad, servicios prestados, apor- rias y aclaratorias que fueren necesarias Asimismo se proyecta eliminar la destinadas a la protección del con- lógica de cual sistema es mejor, sino
ARTICULO 2°.- Sustitúyese el artículo que el afiliado alcanzó la referida ARTICULO 9°.- Sustitúyese el primer tes diferenciales y contribuciones a los fines de la aplicación de lo dis- figura de “indeciso” captado por una junto de la población activa y pasi- que decirle a los argentinos que tan-
30 de la Ley N° 24.241 y sus modifica- edad, salvo que este último manifieste párrafo del artículo 96 de la Ley Nº 24.241 patronales o subsidios requeridos para puesto en la presente ley, como así tam- Administradora y el procedimiento va argentina. to en un sistema como en el otro,
torias, por el siguiente: expresamente su voluntad de perma- y sus modificatorias, por el siguiente: el adecuado financiamiento.’ bién a elaborar un texto ordenado de la del sorteo para quienes, por desco- estamos tratando de construir uno
Artículo 30.- Las personas físicas necer en el Régimen de Capitaliza- ‘La Administradora estará también obli- ARTICULO 13.- Sustitúyese el artículo Ley N° 24.241 sus complementarias y nocimiento del régimen o por acuer- “Mejorar el futuro” mejor para su futuro ”, y subrayó el
comprendidas en el artículo 2°, ción, en las condiciones que establez- gada frente a los afiliados comprendidos 161 de la Ley Nº 24.241 y sus modifica- modificatorias. dos arbitrarios, quedaron compren- “Todo esto tiene que ver con Director Ejecutivo de ANSES
podrán optar por el Régimen Previ- ca el PODER EJECUTIVO NACIONAL. en el inciso a) del artículo precedente y torias, por el siguiente: didos en esa categoría. mejorar los dos sistemas jubilato- que“rebajar casi 600 millones de
sional Público de Reparto o por el de La SECRETARIA DE SEGURIDAD con los aportes mutuales previstos en el ARTICULO 18.- Deróganse los artícu- rios- afirmó Massa- tiene que ver pesos del gasto de comisiones de las
Capitalización, dentro del plazo de SOCIAL del MINISTERIO DE TRABA- artículo 99, por los siguientes conceptos:’ ‘Principio de ley aplicable los 174 y 175 de la Ley N° 24.241 y Elección libre y responsable con hacerle un poco mejor el futu- AFJP, significa mejorar la capacidad
NOVENTA (90) días contados desde JO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL sus modificatorias, el Decreto N° La propuesta dispone el mante- ro a quienes hoy son trabajadores de ahorro futuro de los argentinos.
la fecha de ingreso a la relación labo- fijará los conceptos de la cuenta de ARTICULO 10.- Sustitúyese el artículo Artículo 161.- El derecho a las presta- 1.306 del 29 de diciembre de 2000, nimiento de la vigencia de ambos pero el día de mañana van a ser Lo mismo cuando se mejora la tasa
ral de dependencia o a la de inscrip- capitalización individual que integra- 99 de la Ley Nº 24.241 y sus modificato- ciones se rige en lo sustancial, salvo como así también toda otra norma que regímenes jubilatorios (de reparto y jubilados. de sustitución del salario del sistema
ción como trabajador autónomo. En rán la mencionada transferencia.’ rias, por el siguiente: disposición expresa en contrario: a) se oponga a la presente. de capitalización) de modo tal de Massa agregó que “entre 30 y 45 de reparto” •
8 - DiariodelJubilado Febrero de 2007

Con la asistencia de más de mil personas se realizó el acto de cierre del Programa de Inclusión Jubilatoria en el Partido
de Tres de Febrero, con la presencia del Vicepresidente Daniel Scioli y el Director Ejecutivo de ANSES, Sergio Massa.

Otros mil abuelos ya poseen


su anhelado carnet jubilatorio
in exclusiones y por la dignidad quienes de esta manera alcanzaron
S de una jubilación digna, continúa
desarrollándose en todo el país el
su jubilación, el acceso a una obra
social y la posibilidad de cobrar asig-
Programa de Inclusión Jubilatoria. naciones familiares, en caso de
En este caso, el acto respectivo se corresponderles. Para ello el gobier-
desarrolló en el Partido de Tres de no municipal ya invirtió cerca de
Febrero, donde el Vicepresidente de 500.000 pesos para regularizar la
la Nación, Daniel Scioli y el Director situación de los abuelos.
Ejecutivo de ANSES, Sergio Massa, Sergio Massa al referirse a la pre-
participaron, junto al Intendente sencia del vicepresidente, expresó:
Hugo Curto, de la ceremonia de cie- “Desde que comenzó el Programa
rre de dicho Programa en ese muni- de Inclusión Previsional, Daniel
cipio del conurbano bonaerense. Scioli ha acompañado y se ha com-
Como ya lo hemos expresado en edi- prometido con el mismo, porque
ciones anteriores, la medida, adop- siente la necesidad de establecer un
tada en el marco de la Moratoria Pre- contacto con nuestros abuelos que
visional, prevé que todas las mujeres habían sido relegados hasta la deci-
de 60 años o más y los hombres de sión política del Presidente de
65 años o más, que no poseen 30 incluirlos en la agenda de los gran-
años de aportes, puedan acceder a la des temas del Estado”. “Llevamos
jubilación adhiriéndose a un plan de varios años de mucho trabajo, ten- Director Ejecutivo. llegado a jubilar a más de 800.000
cuotas de regularización voluntaria diéndoles la mano a los abuelos que Por su parte, Scioli indicó que jubilados por ésta vía”.
por los años de aportes faltantes. Al fueron víctimas del desempleo de “estos actos institucionales son la Entre otros funcionarios presen-
acto asistieron más de 1500 perso- los ‘90, del trabajo en negro y las mejor manera de honrar a nuestros tes, se destacó la asistencia de los
nas y se procedió a la entrega de sus dificultades económicas. Hoy que- abuelos” y, dirigiéndose a la persona Intendentes de Hurlingham, Luis
correspondientes carnets jubilato- remos hacerles sentir que el Estado de Massa, lo calificó como “un gran Acuña y de San Fernando, Osval-
rios a 1.000 ciudadanos del distrito, está presente”, concluyó diciendo el administrador, que con eficiencia ha do Amieiro. •

Cronograma
de pagos Fechas de cobro de Febrero y Marzo
Pagos de Febrero Pagos de Marzo
Grupo Documentos Inicio de Importante: Grupo Documentos Inicio de Importante:
de pago terminados en pago Todos aquellos de pago terminados en pago Todos aquellos
BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
DE 1 0y1 01/02/2007 Jubilados y DE 1 0y1 01/03/2007 jubilados y
PENSIONES 2 2y3 02/02/2007 Pensionados PENSIONES 2 2y3 02/03/2007 pensionados
NO 3 4y5 05/02/2007 NO 3 4y5 05/03/2007
que cobren por que cobren por
CONTRIBUTIVAS CONTRIBUTIVAS
4 6y7 06/02/2007 medio de una 4 6y7 06/03/2007 medio de una
5 8y9 07/02/2007 Orden de Pago 5 8y9 07/03/2007 Orden de Pago
Grupo Documentos Inicio de Jubilados y Previsional Grupo Documentos Inicio de Jubilados y Previsional
de pago terminados en pago pensionados (OPP) o de un de pago terminados en pago pensionados (OPP) o de un
6 0 08/02/2007 cuyos Comprobante 6 0 08/03/2007 cuyos Comprobante
7 1 09/02/2007 conceptos de Pago Previ- 7 1 09/03/2007 conceptos de Pago Previ-
8 2 12/02/2007 “Haber sional (CPP) 8 2 12/03/2007 “Haber sional (CPP)
9 3 13/02/2007 mensual” y tienen tiempo 9 3 13/03/2007 mensual” y tienen tiempo
10 4 14/02/2007 para percibir 10 4 14/03/2007 para percibir
“El suplemento “El suplemento
11 5 15/02/2007 sus haberes 11 5 15/03/2007 sus haberes
12 6 16/02/2007
por movilidad” 12 6 16/03/2007
por movilidad”
no superen la hasta el habe- no superen la hasta el 9 DE
13 7 19/02/2007 13 7 19/03/2007
res hasta el 12 ABRIL de 2007.
14 8 20/02/2007 suma de $600.- 14 8 20/03/2007 suma de $600.-
DE MARZO de De no poder
15 9 21/02/2007 por mes. 15 9 21/03/2007 por mes.
2007. De no hacerlo hasta
Jubilados y Grupo Documentos Inicio de poder hacerlo Jubilados y Grupo Documentos Inicio de esa fecha,
pensionados de pago terminados en pago hasta esa
pensionados de pago terminados en pago deberán concu-
cuyo concepto cuyo concepto
“Haber mensual” 16 0y1 22/02/2007 fecha, deberán “Haber mensual” 16 0y1 22/03/2007 rrir a la Unidad
y “El suplemento 17 2y3 23/02/2007 concurrir a y “El suplemento 17 2y3 23/03/2007 de Atención
por movilidad” 18 4y5 26/02/2007 la UDAI más por movilidad” 18 4y5 26/03/2007 Integral (UDAI)
superen la suma 19 6y7 27/02/2007 superen la suma 19 6y7 27/03/2007
cercana a su más cercana a
de $ 600.- 20 8y9 28/02/2007 de $ 600.- 20 8y9 28/03/2007
por mes. domicilio. por mes. su domicilio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy