La-Coma-Primera-Parte ESTUD.
La-Coma-Primera-Parte ESTUD.
La-Coma-Primera-Parte ESTUD.
2.- Coma vocativa.- Separa a la palabra con la que nombramos al oyente del resto de la oración.
Ejemplo: David, deja de hablar.
Escribe un ejemplo.
_______________________________________________________________________________________
verificando el aprendizaje
Nivel básico 2. ¿Cuándo se utiliza la coma vocativa?
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas. _____________________________________
1. Define qué es la coma. _____________________________________
Resolución:
3. En “Natalia juega vóley y Fabiola tenis”, ¿qué
La coma indica una pausa breve que se produce clase de coma necesita?
dentro de una oración.
_____________________________________
_____________________________________ e) vocativa
4. En “Trajeron papa, camote, apio, poro, zanaho- 10. En “Levántate, Rafael”, presenta coma ________.
ria y zapallo”, ¿qué clase de coma se ha utilizado? a) puntual
_____________________________________ b) elíptica
_____________________________________ c) enumerativa
d) optativa
5. ¿Cuándo se utiliza la coma elíptica? e) vocativa
_____________________________________
Ahora tú
_____________________________________
Nivel avanzado
Nivel intermedio Escribe las respuestas para las siguientes preguntas.
Marca con un aspa (x) la respuesta. 11. ¿Qué clase de coma se utiliza para separar el vo-
cativo?
6. En “Alfredo, deja de hablar”, presenta coma
________. Resolución:
a) enumerativa Se utiliza la coma vocativa porque separa a la
b) puntual palabra con la que nombramos al oyente (voca-
tivo) del resto de la oración.
c) elíptica
d) vocativa 12. ¿Qué clase de coma utilizarías en “Milagros
e) opcional duerme en el sofá; Andrea en la cama”?
_____________________________________
7. “Susana come manzana; Carol, mandarina”. La
oración anterior presenta coma _____. 13. Escribe dos ejemplos donde emplees la coma
a) vocativa enumerativa.
b) vocativa _____________________________________
c) puntual _____________________________________
d) enumerativa
e) elíptica 14. Escribe dos ejemplos donde emplees la coma
vocativa.
8. En “Mario, Pedro y Diego son cantantes”, pre- _____________________________________
senta coma_________.
_____________________________________
a) elíptica
b) enumerativa 15. Escribe dos ejemplos donde emplees la coma
elíptica.
c) vocativa
d) ocasional _____________________________________
e) cambiante _____________________________________
9. “Juliana estudia Lenguaje y Lucas, Álgebra”. La Marca con un aspa (x) la respuesta.
oración anterior presenta coma _______. 16. Presenta coma vocativa.
a) enumerativa a) Esmeralda lava su ropa; Karen, su camisa.
b) puntual b) Antonio, Sergio y Eduardo llegaron tarde.
c) elíptica
c) David, Cristina y Rosa salieron.
d) cambiante
d) No hables, Ricardo. e) Héctor lee una revista; Camilo, un libro.
e) Ellas jugaron bien.
19. Oración que presenta coma enumerativa:
17. Oración que presenta coma elíptica. a) Nelson y Edgar comen sus almuerzos.
a) Rubén baila salsa; Paolo, festejo. b) Vania, guarda tu juguete.
b) Mariela, Patricia y Silvia cantan. c) Cecilia y Rosita prestan atención.
c) Compré galleta, gaseosa y caramelo. d) Inés y Ana preparan la sopa.
d) Delia, Jimena y Katia juegan. e) Miguel, Sandro y Alberto son peruanos.
e) Laura, Shirley y Nancy leen.
20. Presenta coma elíptica.
18. Presenta coma vocativa. a) Francisco, Juan y Ramiro hacen su tarea.
a) Luisa y Teresa cantan. b) María y Matías ganaron el concurso.
b) Lucho escribe en su cuaderno. c) Elsa y Raquel pagaron la cuenta.
c) Helen y Hernán enseñan a sus alumnos. d) Andrea prepara lentejas; Ángela, arroz.
d) Mateo, ponte tu chompa. e) Me encontré con Edwin, Ulises y Gregorio.
Evaluando mi ortografía
A continuación te presento una lista de oraciones donde se ha usado correctamente las clases de coma (enume-
rativa, elíptica y vocativa) que hemos estudiado. Apréndelas.
4. Hernán, levántate.
Verificando el aprendizaje
Marca la respuesta con un aspa (x). 6. En “Emiliano conduce una combi; Roberto, un
taxi”, presenta coma _____.
1. La coma ______ reemplaza a un verbo mencio-
nado anteriormente. a) puntual b) opcional
a) enumerativa b) opcional c) elíptica d) enumerativa
c) vocativa d) elíptica e) vocativa
e) obligatoria
7. En la oración “Vinieron Saúl, Carlos, José y
Yali”, presenta coma _____.
2. En “Recoge tu ropa, Raúl”, presenta coma
_____. a) elíptica b) optativa
a) vocativa b) opcional c) opcional d) enumerativa
c) optativa d) elíptica e) puntual
e) enumerativa
8. En “Elmer, retírate del salón”, presenta coma
_______.
3. La ______ indica una pausa breve, que se pro-
duce dentro de una oración. a) vocativa b) enumerativa
a) idea b) oración c) elíptica d) obligatoria
c) reflexión d) mayúscula e) optativa
e) coma
9. La coma______ se emplea para separar los ele-
mentos de una enumeración.
4. En la oración “Sara, Karen, Rebeca, Marisol y
Fernanda ganaron”, presenta coma_____. a) vocativa b) optativa
a) vocativa b) enumerativa c) enumerativa d) elíptica
c) optativa d) elíptica e) obligatoria
e) obligatoria
10. Son clases de coma.
5. La coma______ se emplea para separar al vocativo. a) Enumerativa b) Elíptica
a) vocativa b) elíptica c) Opcional d) Vocativa
c) opcional d) enumerativa e) a, b y d
e) puntual