Cristian - Alfaro Tarea1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Introducción al derecho

Cristian Alfaro Ramirez

Legislación y normativa ambiental

Instituto IACC

11-01-2021
Desarrollo

La empresa Hidroeléctrica SUPRATEC, está trabajando en un nuevo proyecto en la región

de los Ríos, Chile. Dicho proyecto, implica una intervención en caídas de agua naturales.

El equipo técnico ambiental, ha manifestado su preocupación, puesto que habrá impactos

significativos en el medio ambiente. La empresa les ha pedido trabajar en medidas de

mitigación, pero hasta ahora, estas parecen ser insuficientes. Por su parte, el equipo del

área legal indica que se cumple con todas las exigencias legales regulatorias, por

consiguiente, el proyecto puede ser ejecutado, independiente de los eventuales impactos.

Respuesta pregunta 1.

Como primer concepto tenemos:

Justicia: Según el caso presentado y entendiendo un carácter de retribución o castigo de la

justicia, observamos que no corresponde un castigo por el no cumplimiento de medidas de

mitigación ambiental suficientes ya que se cumple con las exigencias legales.

Hombre: El hombre por naturaleza es un ser social, por lo tanto, es perteneciente a la sociedad,

la cual se rige por leyes que nos gobiernan, estas leyes pueden ser aplicadas e interpretadas de

manera que, si bien se cumple con estas, no siempre corresponden a la forma ética de las

personas de aplicarlas. Si lo aplicamos al caso presentado, el área legal de la empresa, el cual

está compuesta por personas, si bien aplican la ley en cuanto a las exigencias legales regulatorias

de impacto ambiental, existe un tema ético en entender que las medidas ambientales aplicadas

son insuficientes, pudiendo provocar un daño irreversible. La ética debe ser un factor importante

a la hora de tomar decisiones.

Sociedad: Este proyecto hidroeléctrico no estará ajeno de afectar de alguna forma u otra a una

parte de la sociedad, ya sea comunidades cercanas, dueños de tierras y la flora y fauna. Por lo
tanto, la decisión de seguir adelante con el proyecto a pesar de la poca efectividad de las medidas

mitigadoras ambientales debe ser considerada y puesta en conocimiento de todos los

involucrados, siendo lo recomendable una consulta a todos ellos. La toma de decisiones con una

mayor cantidad de opinantes no solo la valida, sino que también le entrega una mayor

legitimidad frente a la sociedad.

Derecho: Según el caso presentado podemos entender que se cumple con la ley, pero aun así el

impacto ambiental será de carácter significativo, es aquí en donde debe intervenir el estado y

buscar la protección de los recursos y de las comunidades que se abastecen de esos recursos.

Respuesta pregunta 2

Si dependiera de mi tomar la decisión de continuar con el proyecto y tomando en cuenta todos

los antecedentes, si bien se cumple con la ley, el impacto ambiental será significativo ya que las

medidas de mitigación son insuficientes, mi decisión seria detener el proyecto y realizar nuevos

estudios de impactos ambiental buscando nuevas estrategias para afectar en la menor medida

posible, incluso aun si estas medidas son mas extremas que la misma ley, el compromiso y

responsabilidad no solo con el medio ambiente sino que también con las comunidades que se

puedan ver afectadas.

Se pueden aplicar normas de tipo bilateral, general y abstracta e hipotética, estas normas estarán

enfocadas en el daño que podamos causar a las comunidades cercanas por la falta de prolijidad a

la hora de implementar medidas ambientales que logren ser lo suficientemente eficaces y

amigables con el medio que afectará este proyecto.


Respuesta pregunta 3

Si fuera contratado por los habitantes de la zona, para defender sus intereses, primero que todo

invocaría las normas jurídicas de características imperativa, y aduciendo que aunque la empresa

hidroeléctrica cumple con las exigencias legales, el daño que se podría causar al medio ambiente

que rodeara las obras será de carácter catastrófico y afectara a toda la comunidad cercana, por

tanto se deberá exigir la propuesta de nuevas medidas de mitigación que si cumplan con el bien

mayor, que es el beneficio de la comunidad por sobre el beneficio de particulares en post de un

negocio, también podríamos aducir una norma de tipo general, ya que aplica a todos los casos

respondiendo al principio de igualdad e imparcialidad, por lo tanto basta con que una persona o

un grupo de personas se interpongan a este proyecto e interpongan las acciones legales, para que

se deba revisar la ejecución del mismo.

Respuesta pregunta 4

Para completar el argumento de la pregunta anterior se puede basar en las leyes existentes, tal

como lo indica la constitución de 1980 en el artículo 19 n°8 “- El derecho a vivir en un medio

ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar por que este derecho no sea afectado

y tutelar la preservación de la naturaleza. La ley podrá establecer restricciones específicas al

ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio

ambiente; …”. Además, tenemos las Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente (Ley

19300) esta ley establece un marco general de regulación del derecho a vivir en un medio

ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la

naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.


Artículo 27.- “Cualquier persona, natural o jurídica, podrá imponerse del contenido del proyecto

y del tenor de los documentos acompañados…..”

Artículo 29.- “Si durante el procedimiento de evaluación el Estudio de Impacto Ambiental

hubiese sido objeto de aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones que afecten sustantivamente

al proyecto, el organismo competente deberá abrir una nueva etapa de participación

ciudadana…..”

Artículo 51.- Todo el que culposa o dolosamente cause daño ambiental responderá del mismo en

conformidad a la presente ley.

Artículo 52.- Se presume legalmente la responsabilidad del autor del daño ambiental, si existe

infracción a las normas de calidad ambiental, a las normas de emisiones, a los planes de

prevención o de descontaminación, a las regulaciones especiales para los casos de emergencia

ambiental o a las normas sobre protección, preservación o conservación ambientales,

establecidas en la presente ley o en otras disposiciones legales o reglamentarias.

Debemos ser especialmente estrictos a la hora de exigir el cumplimiento de las normas

ambientales e incluso ir mas allá, aduciendo el daño colateral que se produciría a las

comunidades cercanas.
Bibliografía

[ CITATION IAC10 \l 13322 ] Introducción al derecho. Legislación y normativa ambiental.

Semana 1. https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com/5bfc47e587d3b/7681477?X-Blackboard-

Expiration=1610344800000&X-Blackboard-Signature=1Rztqee

%2FQLeNuXX8M1IYb93mMRhCwJYhHzN6VQjP%2Ff4%3D&X-Blackboard-Client-

Id=528944&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-

content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-

8%27%27S1_Contenido_ACT_LEGNA1202_FORMATO.pdf&response-content-

type=application%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-

Date=20210111T000000Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-

Amz-Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210111%2Fus-east-

1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-

Signature=36b0bce1c3db505f3f94bf38ab84007b079e9b4d5f70c204e4825723967d2136

[ CITATION Bib \l 13322 ] https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30667

[ CITATION OAS \l 13322 ]

http://www.oas.org/dsd/EnvironmentLaw/Serviciosambientales/Chile/Constitucionchile.p

df

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy