Políticas de Comisiones V 1.0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.

LINEAMIENTOS DE COMISIONES AGENTES


INDEPENDIENTES Y NEGOCIOS COMPARTIDOS

1. Pago de comisiones

Cuando existan comisiones como contraprestación a los servicios prestados, dichas comisiones
deberán quedar registradas por escrito mediante un anexo, otrosí, o adendo al contrato mismo
firmado por las partes el mismo día que se firma el contrato.
En los casos que existan comisiones, la Empresa se compromete a cancelarlas, una vez la
Compañía haya recibido por parte de los clientes el pago respectivo. La cancelación de comisiones
a los Agentes Inmobiliarios Independientes se hará en los periodos, plazos y porcentajes
establecidos en el respectivo contrato firmado con él/ella/ellos, previa revisión y Vo. Bo. De el/la
director Comercial.

Adicionalmente, en el caso de Agentes Inmobiliarios Independientes, para recibir el pago de la


comisión que le corresponde, deberá además presentar oportunamente la constancia de pago de
la seguridad social.

2. Reduciendo comisiones

Si un Agente Inmobiliario encuentra necesario reducir una comisión previamente pactada SIN LA
APROBACIÓN DE LA DIRECCIÓN COMERCIAL, GERENCIA Y/O PRESIDENCA, aquella reducción será
descontada completamente de la parte de comisión del Agente Inmobiliario que acordó la
mencionada reducción.

Política: Luque Medina & Cía. S. A. no negocia sus honorarios, por lo que los Agentes Inmobiliarios
no deben ni siquiera hacer un planteamiento de reducción de comisión a los clientes. En el caso
de presentarse algún negocio especial por volumen, precio, tipo de negocio, tipo de inmueble,
únicamente se aceptará si se ha cumplido con lo estipulado en el procedimiento de excepciones.

3. Arbitraje

En el evento de un desacuerdo o disputa relacionada con la participación de uno o varios Agentes


Inmobiliarios en el pago de una comisión, que no pueda ser resuelto entre las partes el caso debe
ser revisado en primera instancia por el/la Director Comercial, de manera objetiva y revisando la
gestión y el registro de la misma llevada a cabo por los Agente Inmobiliarios Independientes. Si
aún después de ésta revisión, no se logra un acuerdo, será la Gerencia quien defina a quién, cómo,
cuándo, cuánto y en qué porcentajes será cancelada la comisión en conflicto, previa observación
del caso a Presidencia para su conocimiento.

Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

4. Pago de IVA

La empresa LUQUE MEDINA & CIA. S. A. promueve el cumplimiento de todas las regulaciones y
obligaciones establecidas tanto a nivel local como nacional. Por esta razón, todas las comisiones
deben ser canceladas más IVA.

En caso de que algún Agente Inmobiliario involucrado en una transacción, tome la decisión de
ofrecer al cliente que el valor correspondiente al IVA, está incluido dentro de la comisión, el
Agente Inmobiliario en cuestión asumirá el valor correspondiente al IVA de su comisión y recibirá
un llamado de atención para que no vuelva a incurrir en este tipo de ofrecimientos.

Si la comisión del Agente Inmobiliario, por el negocio en particular, no alcanzara para cubrir el
IVA, se completará con las comisiones de otros negocios. Si no tuviera otros negocios, el saldo se
convertirá en una deuda con la empresa y deberá cumplir con los términos como cualquier
préstamo.

Nota: Al cliente obligatoriamente se le debe facturar y por ende se deberá discriminar entre lo
recibido como comisión y lo que corresponde al Impuesto de Valor Agregado – IVA.

Política 1: El valor de la comisión será cancelado directamente a LM, descontando el valor


correspondiente de la comisión al agente en cuyo caso el propietario debe girar dos cheques, uno
a nombre de LUQUE MEDINA & CIA. S. A. y otro a nombre del agente. Esto teniendo en cuenta
que la inmobiliaria solo actúa como intermediario entre la negociación de comprador y vendedor.

Política 2: Bajo ninguna circunstancia LUQUE MEDINA & CIA. S. A. recibe dineros
correspondientes a comisiones, sin emitir la respectiva factura, acorde a las regulaciones
establecidas para este fin.

5. Acuerdo de Comisiones

Cualquier acuerdo de comisiones entre Agentes Inmobiliarios, deberá ser transparente y no podrá
involucrar a la compañía para el cumplimiento del mismo (ejemplo: asignación de Agente
Inmobiliario para atender los clientes durante la ausencia del otro Agente Inmobiliario).

En cuanto a acuerdos de comisiones entre oficinas inmobiliarias diferentes o con Agentes


Inmobiliarios no vinculados con LUQUE MEDINA & CIA. S. A., se deberán seguir los lineamientos
establecidos por la empresa para Operaciones Compartidas o Referidas, descritos en este mismo
documento, en el capítulo que lleva su nombre.

Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

Si se diera a lugar algún negocio especial que implicara un acuerdo de comisión


diferente entre LUQUE MEDINA & CIA. S. A. y el Agente Inmobiliario involucrado,
éste acuerdo debe constar por escrito, debe llevar el Vo. Bo. de quien corresponda según el
procedimiento de excepciones y solo aplicará para el negocio puntual. El resto de negocios de
éste Agente Inmobiliarios (o de los otros) tendrán derecho al pago pactado.

6. Programación de pago de comisiones

Con respecto al pago de comisiones en los negocios de Venta, es política de ésta oficina pagar la
comisión de los Agentes Inmobiliarios fraccionada en un 50% a la firma de la promesa de Compra
Venta y el otro 50% una vez firmada la Escritura Pública de Venta que perfecciona la Promesa,
previo recibo del pago de los honorarios (comisión) hecho por el cliente.

En los negocios de Arrendamiento, ya sea por Corretaje o por Administración, la comisión será
cancelada en un 100% al Agente Inmobiliario, una vez el contrato de arrendamiento sea firmado
y el inmueble sea entregado al arrendatario. Para los Arriendos por Administración, y en razón a
que la comisión de la compañía entra en porcentajes mensuales, no se exige para el pago de la
comisión al Agente Inmobiliario la cancelación del 100% de los honorarios (comisión) por parte
del cliente, sino únicamente la cancelación del primer canon de arrendamiento y los respectivos
derechos de contrato.

Luque Medina & Cía. S. A. realiza los pagos de comisiones a los Agentes Inmobiliarios los días 15
y 30 de cada mes. Para recibir su pago, los Agentes Inmobiliarios Independientes deberán
presentar a más tardar los días 10 y 25 de cada mes respectivamente, la cuenta de cobro
correspondiente, con Vo. Bo. De el/la director Comercial, adjuntando el cuadro de registro de
gestión y el pago de la seguridad social.

Política: La Empresa bajo ninguna circunstancia hará ningún tipo de pago a los Agentes
Inmobiliarios Independientes que no presenten vinculación activa de seguridad social, según los
requisitos legales establecidos.

En cuanto a acuerdos de comisiones entre oficinas inmobiliarias diferentes o con Agentes


Inmobiliarios no vinculados con LUQUE MEDINA & CIA. S. A., se deberán seguir los lineamientos
establecidos por la empresa para Operaciones Compartidas o Referidas, descritos en este mismo
documento, en el capítulo que lleva su nombre.

Si se diera a lugar algún negocio especial que implicara un acuerdo de comisión diferente entre
LUQUE MEDINA & CIA. S. A. y el Agente Inmobiliario involucrado, éste acuerdo debe constar por
escrito, debe llevar el Vo. Bo. de quien corresponda según el procedimiento de excepciones y solo
aplicará para el negocio puntual. El resto de negocios de éste Agente Inmobiliarios (o de los otros)
tendrán la remuneración establecida contractualmente.
Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

SISTEMA DE COMPARTIDOS Y REFERIDOS

Con el fin de lograr ampliar las opciones de negocios y en pro del cumplimiento de los argumentos
esgrimidos como razón para consignar un inmueble con exclusividad, durante el proceso de
promoción de un inmueble, incluso en la gestión de satisfacción de demanda, el Agente
Inmobiliario se puede ver en la necesidad de realizar un negocio compartido con otra inmobiliaria
o Agente Inmobiliario no vinculado con Luque Medina & Cía. S. A.

Este tipo de transacciones son conocidas como “Compartidos”. En este capítulo definiremos los
términos y condiciones de éste tipo de negociaciones y el de los “referidos” por si se llegaran a
presentar durante la gestión de un Agente Inmobiliario.

1. DEFINICIONES:

Cartelera: Base de datos, donde se registra toda la información relacionada con los inmuebles
que se encuentran en promoción en la empresa, tanto de venta como de arrendamiento.

Portales Especializados: Páginas web a donde podemos acceder para buscar inmuebles que
pudiesen servir para satisfacer una solicitud de “demanda”.

Demanda: Cuando un cliente prospecto nos solicita un inmueble ya sea para compra o tomar en
arriendo. Es función del Agente Inmobiliario primero buscar en la cartelera y si no encuentra lo
que busca el cliente, debe recurrir a otros medios.

Compartido: Punta captadora y punta colocadora son Agentes Inmobiliarios vinculados con
diferentes empresas, que trabajan de la mano y con gestión compartida para lograr satisfacer las
necesidades de su cliente.

Cliente Referido: Es la persona que no pudo ser atendido por el referente (la primera oficina a la
cual acudió en primera instancia) y es “referido” a otra oficina para que sea atendido. Se beneficia
por haber recibido un pronto servicio.

Referente: Oficina que remite a otra Oficina un cliente para que éste sea atendido por la última.
Se beneficia por satisfacer y mantener el cliente, además de tener la oportunidad de beneficiarse
del negocio.

Aceptante: Oficina que recibe al cliente remitido por el Referente. Se beneficia, obteniendo la
oportunidad de un nuevo negocio y de mantener un cliente
Cliente referido: Es la persona que no pudo ser atendido por el referente (la primera oficina a la
cual acudió en primera instancia) y es “referido” a otra oficina ara que sea atendido. Se beneficia,
por haber recibido un pronto servicio.
Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

Documento Registro: Ya sea un negocio compartido o un cliente referido, las


condiciones deben quedar debidamente registradas en los formatos creados para tal fin y que
encontrará en el Sistema Synergy.

Punta Captadora: Es el Agente Inmobiliario a quien el Propietario le consigna el inmueble para su


promoción en venta o renta.

Punta Colocadora: Es el Agente Inmobiliario que se encarga de representar los intereses del
comprador o arrendatario en la búsqueda de un inmueble.

2. REFERIDOS:

Por razones de ubicación geográfica de la oficina y/o del inmueble involucrado, la compañía en
ocasiones no puede atender un negocio y tienen la oportunidad, de referir al cliente con otra
oficina que si esté en la capacidad de hacerlo, generalmente porque opera en la ciudad o región
dónde se desarrollará la transacción.

Puede darse el caso de negocios referidos dentro de la misma oficina, por ejemplo cuando un
Agente Inmobiliario de Arriendos por Administración recibe una propiedad para la venta y la
refiere al área de corretaje, o viceversa.

El manejo de los Referidos, ya sean internos o externos, se llevará a cabo exclusivamente por el/la
Director Comercial. En el caso de Referidos externos, se debe dejar registro del convenio a través
del respectivo formato.

Se recomienda trabajar con oficinas debidamente constituidas para poder garantizar la calidad
del servicio. No trabajamos referidos con Agentes Inmobiliarios Independientes que no estén
vinculados a una Inmobiliaria.

El Agente Inmobiliario referente deberá mantener contacto permanente con el cliente referido al
menos cada quince (15) días, o lo que considere apropiado, para reafirmar la satisfacción del
cliente con el Aceptante.

Considerando que cada oficina es de propiedad y operación independiente, y que el sector


inmobiliario no cuenta ni siquiera con una costumbre mercantil para estos casos, se recomienda
que la comisión por negocios referidos sea del 24% en el caso de arrendamientos en
administración y en ventas y arrendamientos por corretaje la comisión será del 10% del valor neto
recibido por la empresa.

El desembolso de la comisión por referido deberá ser cancelada por el Aceptante a la finalización
de la transacción, mediante causación y cobro.
Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

3. COMPARTIDOS:

En los negocios compartidos, los Agentes Inmobiliarios representan intereses distintos de clientes
diferentes. En el caso particular de los negocios que llamamos “Compartidos”, estos ocurren
entre dos oficinas diferentes, donde una es la punta captadora con el inmueble y la otra es la
colocadora con el cliente prospecto interesado en tomar el inmueble.

Generalmente los negocios compartidos se dan en Corretaje, especialmente en venta. En


Arriendos por Administración, los compartidos se manejan como referidos, con un porcentaje de
comisión de 24%, que paga el que acepta el referido (que es quien tiene el inmueble en
administración) a quien refiere el cliente.

En cualquier caso, las partes involucradas en la transacción deben tener un claro entendimiento
de cómo serán divididas las comisiones al comienzo de la transacción y debe quedar registro
escrito del acuerdo en el formato creado para tal fin.

El procedimiento es realmente muy sencillo ya que cuando un cliente acude a la oficina en busca
de un inmueble y la empresa no cuenta con él dentro de su cartelera, se presenta la oportunidad
de ubicar el inmueble requerido a través de diferentes medios de promoción y se procede a
contactar a la oficina que tienen el inmueble que necesita su cliente, para así iniciar una operación
compartida.

Es importante aclarar que en el gremio inmobiliario no existe obligación de aceptar este tipo de
transacciones, por lo que la oficina que tiene el inmueble puede rechazar la solicitud.

En caso de llegar a un acuerdo, cada uno de los Agentes Inmobiliarios de las oficinas involucradas
en la operación compartida, sigue representando los intereses de sus clientes, por lo que el cliente
que quiere tomar en venta o renta, no pasará a ser cliente de la oficina consignadora, sino que
seguirá siendo cliente de la oficina colocadora, durante esa transacción.

Es por esto que cada Agente Inmobiliario deberá llevar a cabo la gestión que corresponde a la
punta que representa en la transacción y deberá acompañar a su cliente hasta el final del negocio.

En nuestra oficina, ya sea que estemos representando la punta captadora o la colocadora, el


manejo de los compartidos estará a cargo de el/la Director Comercial, por lo que el Agente
Inmobiliario involucrado (Independiente o no) debe reportar permanentemente a la Dirección
Comercial.

4. CONSTUMBRE COBRO DE COMISIONES EN OPERACIONES COMPARTIDAS:

CORRETAJE EN VENTA
Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

Para negociaciones en venta, cada oficina recibirá el 50% del valor de la comisión
neta recibida.

La Oficina que tiene la punta captadora manejara el negocio y el cobro de la comisión al


propietario pudiendo optar por una de dos alternativas:

Cada oficina deberá emitir factura por la parte que le corresponde y cobrar el IVA que le
corresponde y al propietario/vendedor se le instruirá acerca de la cantidad de cheques que debe
girar y a nombre de quien.

La oficina Captadora cobrará la comisión al propietario/vendedor y cancelará el 50% que le


corresponde a la oficina Colocadora, previo cumplimiento de requisitos contables para el giro.

Los Agentes Inmobiliarios, tanto Captador como Vendedor, deben visitar el inmueble
conjuntamente a la hora señalada.

CORRETAJE EN ARRIENDOS

Generalmente se cobra un canon de arrendamiento completo al cliente propietario del inmueble


por presentarle el cliente.

Para los negocios de Corretaje de arriendo también se acostumbra que cada oficina reciba el 50%
de la comisión neta recibida.

La oficina captadora será quien realice el contrato de arrendamiento ya que cuenta con el
inmueble y la información de éste, por tanto podrá cobrar los derechos de contrato que se
acostumbre al arrendatario y no tendrá que compartir estos derechos con la oficina colocadora.

En cuanto al cobro de la comisión, opera el mismo mecanismo de corretaje en ventas.


En el caso de que la punta captadora sea Luque Medina & Cía. S. A. es necesario tener en cuenta
que para contratos de arrendamiento firmados a más de 12 meses de duración, existe una tabla
donde la comisión es superior a solo el primer canon de arrendamiento.

Los Agentes Inmobiliarios, tanto Captador como Vendedor, deben visitar el inmueble
conjuntamente a la hora señalada.

Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016
POLÍTICAS DE COMISIONES V 1.0

DURACION DEL CONTRATO COMISION


Un año Un (1) canon de arrendamiento más IVA
Dos (2) años Dos (2) cánones de arriendo más IVA
Mayor a tres (3) Tres (3) cánones de arriendo más IVA

Si el cliente arrendatario adquiere el bien inmueble objeto del contrato de arrendamiento, el


propietario cancelara la comisión correspondiente a la venta.

ADMINISTRACIÓN DE INMUEBLES EN ARRENDAMIENTO

Contratos de Comercio y Vivienda: Las comisiones en este rubro, se cancelarán así: El 24%, y/o
las tres primeras administraciones del canon de arrendamiento.

Una vez cerrada la operación, el aceptante deberá cancelar al cierre del mes, las comisiones
pendientes correspondientes a la oficina referente.

Política: En Corretaje de Venta o Renta, negocios compartidos con Agentes Inmobiliarios


Independientes (no vinculados con ninguna inmobiliaria legalmente constituida y mejor aún si
pertenecen a un gremio del sector Inmobiliario), se cancelará ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE el 33%
de la comisión pactada.

Política 2: En Arriendos por Administración, bajo ninguna circunstancia se puede acordar una
comisión superior a 25%, sin consultar previamente a gerencia, o cumplir con lo estipulado en el
procedimiento de excepciones.

Elaboró Revisó Aprobó

Sistema de Gestión Subgerencia Presidencia


Marzo 2015 Enero 2016 Enero 2016

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy