2 Guia Sexto 2 Semestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Capítulo 2

Mis emociones y sentimientos

Carlos y Helena estuvieron este fin de semana en un paseo en el río. Carlos


está feliz porque ese día aprendió a nadar. En cambio, Helena está triste por-
que su perrita se ahogó en el río. Su papá la ha consolado y le ha dicho que
es normal que se sienta triste porque así nos sentimos todos cuando perdemos
nuestros objetos personales, mascotas o seres queridos. Su profesor también
le ha dicho que en estos momentos debemos recordar las cosas buenas, supe-
rar la situación y seguir adelante. Por esto, el profesor ha preparado una clase
con el curso de Carlos sobre los sentimientos y las emociones.
Todos tenemos sentimientos que no son ni buenos ni malos. Solo son senti-
mientos. Debemos aprender a manejarlos, es decir, aceptarlos, aprender de ellos y
superar las molestias que nos producen los sentimientos no deseables. Lo primero
que aprenderás en este capítulo es a identificar tus sentimientos, qué cosas, perso-
nas y situaciones te afectan, qué haces cuando te sientes así y lo más importante:
aprender asumir una actitud positiva cuando experimentas diversos sentimientos.

Dinámica emocional

Estímulo
exterior
o interior

2
5
Reacción
emocional
Reflexión
- Lo odio
- Me es indiferente
- Me alegra

3
4
Decisión emocional
Acción - Me dejo llevar por la
emoción.
- Manejo la emoción
y soy asertivo.

26

 Unidad 1. Relaciones consigo mismo 


Indagación
Todos tenemos sentimientos

En las siguientes imágenes vas a encontrar sentimientos y emociones comunes a todos los
seres humanos. Por cada una debes identificar el sentimiento, escribirlo en tu cuaderno,
definirlo y luego responder cuándo te sientes así y qué haces cuando tienes esa emoción.

Con la/el _________________________________________ las personas queremos expresar…


Nombre del sentimiento

Me siento así cuando _____________________________________________________________________________

Y lo que hago cuando me siento así es __________________________________________________

La alegría es _____________________________________________________________________________________________

Con la/el _________________________________________ las personas queremos expresar…


Nombre del sentimiento

Me siento así cuando _____________________________________________________________________________

Y lo que hago cuando me siento así es __________________________________________________

La rabia es _______________________________________________________________________________________________

Con la/el _________________________________________ las personas queremos expresar…


Nombre del sentimiento

Me siento así cuando _____________________________________________________________________________

Y lo que hago cuando me siento así es __________________________________________________

La tristeza es _____________________________________________________________________________________________

Con la/el _________________________________________ las personas queremos expresar…


Nombre del sentimiento

Me siento así cuando _____________________________________________________________________________

Y lo que hago cuando me siento así es __________________________________________________

Estar enfadado es… ________________________________________________________________________________


27

 Capítulo 2. Mis emociones y sentimientos 


Secundaria Activa // Ministerio de Educación Nacional

Todos los días experimentamos diferentes emociones frente a las si-


tuaciones que nos ocurren. Los sentimientos y las emociones le dan sen-
tido a la vida. También tenemos diferentes reacciones frente a nuestros
propios sentimientos. El ejercicio anterior te permitió identificar cómo y
en qué situaciones se presentan tus sentimientos y lo que haces cuando
se presentan. ¿Eres una persona alegre, triste o de mal genio? Es necesa-
rio identificar qué haces cuando experimentas cualquiera de estas emo-
ciones, pues hay quienes reaccionan violentamente contra sí mismos o
contra los demás, o saben asumir comportamientos positivos que con-
tribuyen con su crecimiento. Oír música, escribir, practicar un deporte,
etc., son opciones válidas para salir de los problemas sin hacerle daño a
nadie. Responde esta pregunta en tu cuaderno:

¿Qué otras alternativas podrían beneficiarte cuando sientes rabia o enojo?

Conceptualización
¿Qué son las emociones y los
sentimientos?

Las emociones y los sentimientos son expresio- Completa en tu cuaderno la siguiente frase:
nes de nuestra dimensión afectiva que nos per-
miten mostrar a los demás y a nosotros mismos, Sentimentalmente, yo me defino como una
cómo todo cuanto nos rodea puede afectarnos. persona…
La emoción es espontánea, aparece ante una
situación de forma repentina. Ante una noticia Cualquier situación externa o interna trae
o la llegada de una persona podemos ponernos, consigo una reacción de rabia, alegría o tristeza,
tristes, ansiosos o alegres. La emoción es forma- que desencadena una decisión emocional frente
da por aprendizajes culturales y la incorpora- a mi sentimiento, donde valoro, odio, compren-
ción de vivencias personales. do o soy indiferente. Esta decisión me conduce
Los sentimientos son el resultado de la re- a actuar positiva o negativamente, y en esta di-
lación entre las vivencias y experiencias que rección, dicha experiencia me programa de un
hemos tenido y van constituyendo nuestra for- modo semejante frente a futuras emociones. Por
ma de ser. Alegres, tristes, sociables o aislados. eso, es necesaria la reflexión antes de la acción Es
Los sentimientos son más duraderos, estables así como aprendo a manejar mis sentimientos y
y tienen menor intensidad que las emociones. actuar asertivamente en todas las circunstancias.

Entendemos por…
Asertividad, la capacidad para expresar nuestras opiniones y puntos de vista sin ser
agresivos ni demasiado pasivos. Pensar antes de hablar es el trato que debe predominar
con los demás, equilibrando nuestros derechos con los derechos ajenos.
Reflexionar, la capacidad de analizar detenidamente las causas y consecuencias de una acción.
28

 Unidad 1. Relaciones consigo mismo 


Dinámica de sona y la forma como perciben la realidad y las
los sentimientos y emociones actitudes aprendidas. Es decir, aunque es natural
No somos dueños de nuestros sentimientos y que experimentemos emociones y sentimientos
emociones, pero sí tenemos el deber de procu- es importante aprender a manejarlos; si nos dejá-
rar situaciones y pensamientos que nos ayuden ramos llevar por lo que instintivamente sentimos
a vivir una vida afectiva sana. A todos nos pue- y quisiéramos hacer, seguramente que podríamos
de pasar que alguien cercano a nuestros afectos llegar a herir o maltratar a alguna persona. A con-
se muera y por eso nos podemos sentir tristes. tinuación encontrarás unos elementos básicos
En este caso, la vivencia del duelo es un pro- para aprender a manejar los sentimientos.
ceso necesario. Por eso, debemos reconocer los
buenos momentos que tuvimos con esa persona Manejo de los sentimientos
y aceptar que ya no está con nosotros, de tal No puedes evitar tener sentimientos y emocio-
manera que podamos cultivar pensamientos que nes sean ellos agradables o desagradables, pero
nos ayuden a retomar nuestras actividades dia- la forma como los asumes hace la diferencia
rias. ¿Has perdido algún ser querido? ¿Cómo te para que crezcas como persona. A continuación
sentiste? ¿Qué cosas, personas o situaciones te encontrarás una serie de pautas que te ayuda-
ayudaron a recuperarte? rán a entender cómo asumir los sentimientos y
Los sentimientos y las emociones de las perso- las emociones y hacerlos provechosos para tu
nas varían de acuerdo con la formación de la per- crecimiento personal.

2. Reconozco lo que es ser humano


1. Me reconozco como ser humano Eso significa aceptar nuestra compleji-
Reconozco que soy humano. Esta con- dad, pues somos razón, emoción, tene-
dición hace que me sienta de formas di- mos capacidad de crear lenguaje, de ha-
ferentes en diversas circunstancias. Soy cer símbolos, dar sentido, aceptar nuestra
un ser sensible con emociones y senti- naturaleza social, comprender que nos
mientos frente al mundo. construimos en relación con los demás,
de modo que interpretamos nuestro en-
torno, transformamos nuestra vida.

3. Me reconozco en la diferencia. El otro 4. Expreso mis sentimientos


hace que me vea igual y diferente
Las emociones no son ni buenas ni malas,
Reconozco que los otros también tie- somos los seres humanos los que las con-
nen necesidades e intereses, que somos vertimos en acciones positivas o negativas.
iguales porque sentimos y soñamos. No es malo que me enoje, sino la reacción
Sentimos como los otros. No somos su- que asumo como consecuencia de mi eno-
periores ni inferiores, tenemos la misma jo, que se puede convertir en una acción
dignidad de seres humanos. muy creativa o muy destructiva.

29

 Capítulo 2. Mis emociones y sentimientos 


Secundaria Activa // Ministerio de Educación Nacional

5. Me conozco en los sentimientos. Lo que 6. No temer equivocarme


me gusta, lo que no me gusta.
Debemos aceptar que somos una obra en
Los sentimientos y emociones me ayudan proceso de construcción. Cada día tenemos
a conocerme a mí mismo y me permiten la oportunidad de hacer lo mejor por
identificar mis gustos e intereses. Gracias a nosotros mismos. Dice John Powell: “Ojalá
ellos, las personas saben cómo son. Cuanto me pudiera poner un letrero que dijera: no
más conozcamos los sentimientos mejor me lastime; perdóneme, es que no estoy
conocemos nuestras reacciones y actitudes terminado de hacer”.
y podemos anticipar nuestras respuestas
positivas frente a lo que nos suceda.

8. Buscarles solución a todas las situaciones


Cuando atravesamos un momento difícil, a
7. Ser responsable de mis actos veces no sabemos cómo hallar la solución,
Es ser consciente de que todo cuanto haga, pero si sabemos hacerle frente a ese
son actos por los que debo responder con momento, podemos superarlo con éxito. La
seriedad. vida nos enseña que las situaciones se van
solucionando. Hay que cultivar la esperanza y
la fe en el mañana.

9. No reaccionar con ira o violencia


Si ante cualquier problema reaccionamos 10. Darles tiempo a tus sentimientos
con ira o violencia, nada se podrá resolver.
Por el contrario, el problema se agudizará y Es necesario buscar formas alternativas de
deteriorará nuestras relaciones con los demás. calmarse y solucionar los problemas. Una
opción consiste en respirar con tranquilidad.
Tomar aire. Alejarse de la situación.
Distanciarse del problema y reflexionar es el
camino correcto para empezar a solucionarlo.

11. Volver a mirarse antes de acusar a otros


En ocasiones pensamos que son los demás
los responsables de nuestro malestar, 12. Trascender en el sentimiento,
cuando en realidad somos nosotros mismos. no quedarse en él
Piensa positivamente sin lamentarte por
lo sucedido. Piensa en las oportunidades
y olvida el pasado. Las experiencias del
pasado dejan muchas enseñanzas, pero es
13. No guardes rencores necesario superarlas y hacerles frente a los
nuevos desafíos.
Perdona sin miedo. Es la única manera de
reencontrarse consigo mismo.
Tomado y adaptado de: (Universidad de Colima, 1980)

30

 Unidad 1. Relaciones consigo mismo 


En tu cuaderno, completa el siguiente cuadro que te ayudará a identificar,
reconocer y manejar tus sentimientos de acuerdo con la lectura anterior.

Situación Sentimiento ¿Por qué? Reflexiona Actúa


Escribe qué Escribe lo que deberías
Describe una
Describe Escribe por qué consecuencias tienen hacer para sentirte mejor,
situación
cuáles son tus crees que te las acciones a las no hacerte ni hacer daño a
que te afecta
sentimientos. sientes así. que te impulsa el los demás y restablecer la
emocionalmente
sentimiento tranquilidad contigo mismo.

Aplicación

A continuación encontrarás una serie de ejercicios


que te permitirán conocerte mejor al identificar y
reconocer tus sentimientos.

• Expresa en un dibujo cómo te sientes hoy.

Piensa éticamente

• En tu cuaderno, completa estas frases:

31

 Capítulo 2. Mis emociones y sentimientos 


Secundaria Activa // Ministerio de Educación Nacional

¿Cómo expresar mis emociones?

Llorar
Hablar de nuestros Echarse agua y sentir la
sentimientos para frescura y delicia del
desahogarnos precioso líquido.
Gritar a un muro, al vacío,
en un lugar aislado.

Respirar profunda y Puedes escribir, dibujar, rayar


lentamente. Caminar o en una hoja. Dejando salir todo.
descansar sobre la hierba. Después se destruye el papel.
Caminar, hacer un
ejercicio, relajarse.

Existen diferentes formas de reaccionar frente a tivo en relación con los sentimientos que puedas
las emociones. Debemos aprender a manejar los tener en cualquier momento.
sentimientos adecuadamente. Todos estos ejer- Recuerda, los sentimientos no son buenos ni ma-
cicios te permitirán tener alternativas frente a los. Son inherentes a la naturaleza humana. Lo que sí
cualquier sentimiento que te ponga mal. Si los puedes hacer es actuar asertivamente frente a ellos,
32 practicas estarás en condiciones de ser más aser- para no hacerte daño ni hacerles daño a los demás.

 Unidad 1. Relaciones consigo mismo 


• Responde estas preguntas teniendo en cuenta el manejo de los sentimientos:

¿Temerlas? ¿Rechazarlas?
¿por qué? ¿por qué?

¿Darles rienda suelta? ¿Acpetarlas y manejarlas?


¿por qué? ¿por qué? ¿cómo?

Por obtener una mala calificación en el colegio, tu hermana te molesta continua-


mente. Por este motivo, te disgustas. ¿Cómo manejarías este sentimiento?

• Responde en tu cuaderno. 33

 Capítulo 2. Mis emociones y sentimientos 


Secundaria Activa // Ministerio de Educación Nacional

Aprendiendo con...
A través de la música se pueden expresar los sentimientos. Lee esta letra
de la canción “Chiquitita” del grupo sueco Abba. Comparte con tus compañeros
otras canciones.

Chiquitita dime por qué Chiquitita dime por qué


tu dolor hoy te encadena tu dolor hoy te encadena
en tus ojos hay en tus ojos hay
una sombra de gran pena. una sombra de gran pena,
no quisiera verte así
No quisiera verte así aunque quieras disimularlo
aunque quieras disimularlo si es que tan triste estás
si es que tan triste estas ¿para qué quieres callarlo?
¿para qué quieres callarlo?
Otra vez quiero compartir
Chiquitita dímelo tú tu alegría chiquitita.
en mi hombro aquí llorando
cuenta conmigo ya Otra vez quiero compartir
para así seguir andando. tu alegría chiquitita.

Tan segura te conocí Letra: Benny y Björn


y ahora tu ala quebrada
déjamela arreglar
yo la quiero ver curada.

Chiquitita sabes muy bien que


las penas vienen y van y desaparecen
otra vez vas a bailar, y serás feliz
como flores que florecen.

Chiquitita no hay que llorar


las estrellas brillan por ti allá en lo alto
quiero verte sonreír, para compartir
tu alegría chiquitita.

Otra vez quiero compartir


tu alegría chiquitita.

34

 Unidad 1. Relaciones consigo mismo 


Este capítulo
Carlos y Helena, nuestros amigos de la vereda La Esca-
lera han aprendido que las emociones y los sentimientos fue clave porque
son condiciones propias del ser humano. Carlos recordó
las ocasiones en que ha sentido ganas de llorar y no lo incurrir en ninguna acción impulsiva; en cuyo caso
ha hecho porque más de una vez le ha escuchado decir se preguntará sobre la naturaleza de su sentimiento y
a adultos que los hombres no lloran. Sin embargo, hoy buscará transformar las situaciones que lo precipitan.
se ha dado cuenta de que esa frase encierra una gran Dejarnos llevar por un sentimiento de ira o disgusto
mentira, debido a que los sentimientos no tienen géne- nos puede hacer cometer errores, ser injustos con otras
ro. Los seres humanos lloramos porque somos sensibles, personas o ser desproporcionados en nuestra reacción.
amamos y nos afecta todo lo que pasa a nuestro alrede- Helena recordó a su tía, quien muchas veces le ha
dor. Saber eso nos debe ayudar a comprender que los aconsejado que antes de reaccionar violentamente en
sentimientos deben ser expresados adecuadamente. una situación, debe respirar y contar hasta diez. Ahora
En esta historia, Helena, por su parte, ha aprendido Helena cree que ese consejo es muy sabio, porque nos
que es necesario manejar los sentimientos y no que permite darnos tiempo para manejar el sentimiento y
estos terminen por manejarnos a nosotros. La próxi- responder apropiadamente.
ma vez que ella tenga una discusión con sus padres Y tú, ¿qué harás la próxima vez que enfrentes una
o sus amigos, procurará identificar el sentimiento sin situación que te produzca ira o rabia?

Conectémonos con
el área de Español Estilo
pasivo
Estilo
asertivo
Estilo
agresivo

En el área de Español has aprendido cómo mejorar Ni 1 ni 2 son respuestas apropiadas si queremos
la comunicación y las habilidades sociales. Una de manejar nuestras emociones y ser asertivos.
ellas es la asertividad, que te servirá para manejar los Un comportamiento pasivo aparentemente no
sentimientos y fortalecer tus relaciones personales causa ningún conflicto. Solo aceptas la situación
Lee este ejemplo: como llega, pero sabes que te han atropellado en
Llegas un día a tu salón de clases y encuentras tu tus derechos, aunque también puede suceder que
pupitre manchado con pintura. ¿Qué harías? acumules un sentimiento de rabia que te conduz-
ca a reaccionar en forma desproporcionada. En
1. Te sientas en tu puesto, sin decir nada y pensan- este último caso te sales de control y te dejas lle-
do que después lo limpiarás. var por el impulso de rabia momentánea. Atrope-
2. Te pones furioso. Pateas el pupitre. Te sales llas a las personas que no están involucradas en
del salón y vas donde la coordinadora y la situación y quedas como una persona grosera
reclamas airadamente. e intolerante. En la tercera situación expresas tu
3. Esperas al profesor. Le muestras la silla y esperas malestar, utilizas los mecanismos de autoridad a
su orientación para que se pueda solucionar la través de tus profesores y haces un reclamo justi-
situación presentada. ficado y asertivo.
Entonces, el aprendizaje asertivo consistirá en
Este ejemplo ilustra tres estilos para manejar situa- aprender a expresar adecuadamente nuestras emo-
ciones donde están involucrados los sentimientos de ciones, no ser sumisos, no ser agresivos, confrontar
rabia. Son los estilos pasivos, agresivos y asertivos. respetando los derechos de los demás. 35

 Capítulo 2. Mis emociones y sentimientos 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy