2 Guia Sexto 2 Semestre
2 Guia Sexto 2 Semestre
2 Guia Sexto 2 Semestre
Dinámica emocional
Estímulo
exterior
o interior
2
5
Reacción
emocional
Reflexión
- Lo odio
- Me es indiferente
- Me alegra
3
4
Decisión emocional
Acción - Me dejo llevar por la
emoción.
- Manejo la emoción
y soy asertivo.
26
En las siguientes imágenes vas a encontrar sentimientos y emociones comunes a todos los
seres humanos. Por cada una debes identificar el sentimiento, escribirlo en tu cuaderno,
definirlo y luego responder cuándo te sientes así y qué haces cuando tienes esa emoción.
La alegría es _____________________________________________________________________________________________
La rabia es _______________________________________________________________________________________________
La tristeza es _____________________________________________________________________________________________
Conceptualización
¿Qué son las emociones y los
sentimientos?
Las emociones y los sentimientos son expresio- Completa en tu cuaderno la siguiente frase:
nes de nuestra dimensión afectiva que nos per-
miten mostrar a los demás y a nosotros mismos, Sentimentalmente, yo me defino como una
cómo todo cuanto nos rodea puede afectarnos. persona…
La emoción es espontánea, aparece ante una
situación de forma repentina. Ante una noticia Cualquier situación externa o interna trae
o la llegada de una persona podemos ponernos, consigo una reacción de rabia, alegría o tristeza,
tristes, ansiosos o alegres. La emoción es forma- que desencadena una decisión emocional frente
da por aprendizajes culturales y la incorpora- a mi sentimiento, donde valoro, odio, compren-
ción de vivencias personales. do o soy indiferente. Esta decisión me conduce
Los sentimientos son el resultado de la re- a actuar positiva o negativamente, y en esta di-
lación entre las vivencias y experiencias que rección, dicha experiencia me programa de un
hemos tenido y van constituyendo nuestra for- modo semejante frente a futuras emociones. Por
ma de ser. Alegres, tristes, sociables o aislados. eso, es necesaria la reflexión antes de la acción Es
Los sentimientos son más duraderos, estables así como aprendo a manejar mis sentimientos y
y tienen menor intensidad que las emociones. actuar asertivamente en todas las circunstancias.
Entendemos por…
Asertividad, la capacidad para expresar nuestras opiniones y puntos de vista sin ser
agresivos ni demasiado pasivos. Pensar antes de hablar es el trato que debe predominar
con los demás, equilibrando nuestros derechos con los derechos ajenos.
Reflexionar, la capacidad de analizar detenidamente las causas y consecuencias de una acción.
28
29
30
Aplicación
Piensa éticamente
31
Llorar
Hablar de nuestros Echarse agua y sentir la
sentimientos para frescura y delicia del
desahogarnos precioso líquido.
Gritar a un muro, al vacío,
en un lugar aislado.
Existen diferentes formas de reaccionar frente a tivo en relación con los sentimientos que puedas
las emociones. Debemos aprender a manejar los tener en cualquier momento.
sentimientos adecuadamente. Todos estos ejer- Recuerda, los sentimientos no son buenos ni ma-
cicios te permitirán tener alternativas frente a los. Son inherentes a la naturaleza humana. Lo que sí
cualquier sentimiento que te ponga mal. Si los puedes hacer es actuar asertivamente frente a ellos,
32 practicas estarás en condiciones de ser más aser- para no hacerte daño ni hacerles daño a los demás.
¿Temerlas? ¿Rechazarlas?
¿por qué? ¿por qué?
• Responde en tu cuaderno. 33
Aprendiendo con...
A través de la música se pueden expresar los sentimientos. Lee esta letra
de la canción “Chiquitita” del grupo sueco Abba. Comparte con tus compañeros
otras canciones.
34
Conectémonos con
el área de Español Estilo
pasivo
Estilo
asertivo
Estilo
agresivo
En el área de Español has aprendido cómo mejorar Ni 1 ni 2 son respuestas apropiadas si queremos
la comunicación y las habilidades sociales. Una de manejar nuestras emociones y ser asertivos.
ellas es la asertividad, que te servirá para manejar los Un comportamiento pasivo aparentemente no
sentimientos y fortalecer tus relaciones personales causa ningún conflicto. Solo aceptas la situación
Lee este ejemplo: como llega, pero sabes que te han atropellado en
Llegas un día a tu salón de clases y encuentras tu tus derechos, aunque también puede suceder que
pupitre manchado con pintura. ¿Qué harías? acumules un sentimiento de rabia que te conduz-
ca a reaccionar en forma desproporcionada. En
1. Te sientas en tu puesto, sin decir nada y pensan- este último caso te sales de control y te dejas lle-
do que después lo limpiarás. var por el impulso de rabia momentánea. Atrope-
2. Te pones furioso. Pateas el pupitre. Te sales llas a las personas que no están involucradas en
del salón y vas donde la coordinadora y la situación y quedas como una persona grosera
reclamas airadamente. e intolerante. En la tercera situación expresas tu
3. Esperas al profesor. Le muestras la silla y esperas malestar, utilizas los mecanismos de autoridad a
su orientación para que se pueda solucionar la través de tus profesores y haces un reclamo justi-
situación presentada. ficado y asertivo.
Entonces, el aprendizaje asertivo consistirá en
Este ejemplo ilustra tres estilos para manejar situa- aprender a expresar adecuadamente nuestras emo-
ciones donde están involucrados los sentimientos de ciones, no ser sumisos, no ser agresivos, confrontar
rabia. Son los estilos pasivos, agresivos y asertivos. respetando los derechos de los demás. 35