Tarea III IS-LM Economía Abierta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La demanda agregada II: aplicación del modelo IS-LM (c.

12) / 495

la derecha. Asimismo, una política fiscal contractiva desplaza la curva IS hacia


la izquierda, reduce el tipo de interés y la renta y desplaza la curva de demanda
agregada hacia la izquierda.
5. Una política monetaria expansiva desplaza la curva LM en sentido descenden-
te. Este desplazamiento de la curva LM reduce el tipo de interés y eleva la renta.
El aumento de la renta representa un desplazamiento de la curva de demanda
agregada hacia la derecha. Asimismo, una política monetaria contractiva des-
plaza la curva LM en sentido ascendente, eleva el tipo de interés, reduce la
renta y desplaza la curva de demanda agregada hacia la izquierda.

Conceptos clave

Mecanismo de transmisión monetaria


Efecto Pigou
Teoría de la deflación y la deuda

Preguntas de repaso

1. Explique por qué la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa.


2. ¿Cómo afecta una subida de los impuestos al tipo de interés, a la renta, al con-
sumo y a la inversión?
3. ¿Cómo afecta una reducción de la oferta monetaria al tipo de interés, a la ren-
ta, al consumo y a la inversión?
4. Describa la posible influencia de un descenso de los precios en la renta de
equilibrio.

Problemas y aplicaciones

1. De acuerdo con el modelo IS-LM, ¿qué ocurre con el tipo de interés, la renta,
el consumo y la inversión en las siguientes circunstancias?
a) El banco central aumenta la oferta monetaria.
b) El Gobierno incrementa las compras del Estado.
c) El Gobierno sube los impuestos.
d) El Gobierno incrementa las compras del Estado y los impuestos en la misma
cuantía.
2. Utilice el modelo IS-LM para predecir los efectos que produce a corto plazo
cada una de las perturbaciones siguientes en la renta, el tipo de interés, el
496 / Macroeconomía

consumo y la inversión. Explique en cada caso qué debe hacer el banco central
para mantener la renta en su nivel inicial.
a) Tras la invención de un nuevo chip de ordenador de alta velocidad, muchas
empresas deciden mejorar sus sistemas informáticos.
b) Una oleada de usos fraudulentos de las tarjetas de crédito aumenta la fre-
cuencia con que la gente realiza transacciones en efectivo.
c) Un libro de éxito llamado Jubílese millonario convence al público de que au-
mente el porcentaje de la renta que dedica al ahorro.
d) El nombramiento de un nuevo presidente blando en el banco central au-
menta la inflación esperada.
3. Considere la economía de Hicksonia.
a) La función de consumo viene dada por:

C = 200 + 0,75(Y – T).


La función de inversión es:
I = 200 – 25r.

Las compras del Estado y los impuestos son ambos 100. Represente la curva
IS de esta economía suponiendo que r oscila entre 0 y 8.
b) La función de demanda de dinero de Hicksonia es
(M/P)d = Y – 100r.
La oferta monetaria, M, es 1.000 y el nivel de precios, P, es 2. Represente la
curva LM de esta economía suponiendo que r oscila entre 0 y 8.
c) Halle el tipo de interés de equilibrio, r, y el nivel de renta de equilibrio, Y.
d) Suponga que las compras del Estado se incrementan de 100 a 150. ¿Cuánto
se desplaza la curva IS? ¿Cuáles son el nuevo tipo de interés de equilibrio y
el nuevo nivel de renta?
e) Suponga ahora que se eleva la oferta monetaria de 1.000 a 1.200. ¿Cuánto
se desplaza la curva LM? ¿Cuál es el nuevo tipo de interés de equilibrio y el
nuevo nivel de renta de equilibrio?
f) Con los valores iniciales de la política monetaria y fiscal, suponga que el ni-
vel de precios sube de 2 a 4. ¿Qué ocurre? ¿Cuál es el nuevo tipo de interés
de equilibrio y el nuevo nivel de renta de equilibrio?
g) Formule y represente gráficamente una ecuación de la curva de demanda
agregada. ¿Qué ocurre con esta curva de demanda agregada si varía la polí-
tica fiscal o la monetaria, como en las preguntas (d) y (e)?
4. Averigüe si cada una de las afirmaciones siguientes es verdadera o falsa y expli-
que por qué. Analice el efecto de la política monetaria y fiscal en cada uno de
estos casos especiales.
La demanda agregada II: aplicación del modelo IS-LM (c.12) / 497

a) Si la inversión no depende del tipo de interés, la curva LM es vertical.


b) Si la inversión no depende del tipo de interés, la curva IS es vertical.
c) Si la demanda de dinero no depende del tipo de interés, la curva IS es hori-
zontal.
d) Si la demanda de dinero no depende del tipo de interés, la curva LM es
vertical.
e) Si la demanda de dinero no depende de la renta, la curva LM es horizontal.
f) Si la demanda de dinero es muy sensible al tipo de interés, la curva LM es
horizontal.
5. La política monetaria y la política fiscal a menudo varían al mismo tiempo.
a) Suponga que el Gobierno quiere aumentar la inversión, pero mantener
constante la producción. ¿Qué combinación de política fiscal y monetaria
logrará este objetivo en el modelo IS-LM?
b) A principios de los años ochenta, el Gobierno de Estados Unidos bajó los
impuestos e incurrió en un déficit presupuestario, mientras que el Fed si-
guió una política monetaria contractiva. ¿Qué efecto debería producir esta
combinación de medidas?
6. Utilice el diagrama IS-LM para describir cómo afectan a corto y largo plazo a la
renta nacional, al tipo de interés, al nivel de precios, al consumo, a la inversión
y a los saldos monetarios reales los cambios siguientes.
a) Un aumento de la oferta monetaria.
b) Un aumento de las compras del Estado.
c) Una subida de los impuestos.
7. El banco central está considerando la posibilidad de adoptar dos tipos distintos
de medidas monetarias:
• mantener constante la oferta monetaria y dejar que se ajuste el tipo de interés o
• ajustarla para mantener constante el tipo de interés.
En el modelo IS-LM, ¿qué política estabilizará mejor la producción en las si-
guientes condiciones? Explique su respuesta.
a) Todas las perturbaciones de la economía se deben a variaciones exógenas
de la demanda de bienes y servicios.
b) Todas las perturbaciones de la economía se deben a variaciones exógenas
de la demanda de dinero.
8. Suponga que la demanda de saldos monetarios reales depende de la renta dis-
ponible. Es decir, la función de demanda de dinero es:

M/P = L(r, Y – T).

Utilizando el modelo IS-LM, averigüe si esta variación de la función de deman-


da de dinero altera lo siguiente:
498 / Macroeconomía

a) El análisis de las variaciones de las compras del Estado.


b) El análisis de las variaciones de los impuestos.
9. En este problema se le pide que analice el modelo IS-LM algebraicamente.
Suponga que el consumo es una función lineal de la renta disponible:

C(Y – T) = a + b(Y –T)

donde a > 0 y 0 < b < 1. El parámetro b es la propensión marginal a consumir y


el parámetro a es una constante llamada a veces consumo autónomo. Suponga
también que la inversión es una función lineal del tipo de interés:

I(r) = c – dr,

donde c > 0 y d > 0. El parámetro d mide la sensibilidad de la inversión al tipo de


interés y el parámetro c es una constante llamada a veces inversión autónoma.
a) Halle Y en función de r, las variables exógenas G y T y los parámetros del
modelo a, b, c y d.
b) ¿Cómo depende la pendiente de la curva IS del parámetro d, la sensibilidad
de la inversión al tipo de interés? Haga referencia a su respuesta a la parte
a) y dé una explicación intuitiva.
c) ¿Qué provocará un desplazamiento horizontal mayor de la curva IS? ¿Una
reducción de los impuestos de 100 euros o un aumento del gasto público de
100 euros? Haga referencia a su respuesta a la parte a) y dé una explicación
intuitiva.
Suponga ahora que la demanda de saldos monetarios reales es una función
lineal de la renta y del tipo de interés:

L(r, Y) = eY – fr,

donde e > 0 y f > 0. El parámetro e mide la sensibilidad de la demanda de


dinero a la renta, mientras que el parámetro f mide la sensibilidad de la
demanda de dinero al tipo de interés.
d) Halle r en función de Y, M y P y los parámetros e y f.
e) Utilizando su respuesta a la parte d) averigüe si la curva LM es más incli-
nada en los valores altos de f o en los valores bajos y dé una explicación
intuitiva.
f) ¿Cómo depende la magnitud del desplazamiento de la curva LM provocado
por un aumento de M de 100 euros de
i. el valor del parámetro e, la sensibilidad de la demanda de dinero a la
renta?
ii. el valor del parámetro f, la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo
de interés?
La demanda agregada II: aplicación del modelo IS-LM (c.12) / 499

g) Utilice sus respuestas a las partes a) y d) para obtener una expresión de


la curva de demanda agregada. Su expresión debe mostrar Y en función
de P; de las variables de política exógenas M, G y T; y de los parámetros del
modelo. Esta expresión no debe contener r.
h) Utilice su respuesta a la parte g) para demostrar que la curva de demanda
agregada tiene pendiente negativa.
i) Utilice su respuesta a la parte g) para demostrar que los aumentos de G y M
y las reducciones de T desplazan la curva de demanda agregada hacia la
derecha. ¿Cómo varía este resultado si el parámetro f, la sensibilidad de la de-
manda de dinero al tipo de interés, es igual a cero? Explique intuitivamente
su resultado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy