Escritura Del Japonés Hasta Leccion 3
Escritura Del Japonés Hasta Leccion 3
Escritura Del Japonés Hasta Leccion 3
1. Hiragana
Se utiliza para las palabras propias del idioma japonés, es un silabario (porque cada letra es una sílaba).
Consta de 46 letras.
Por ejemplo: えんぴつ (Enpitsu) lápiz, いす (isu) silla, ほん(hon) libro
2. Katakana
Se utiliza para escribir nombres y palabras extranjeras que se utilizan en Japón.
Ejemplo: カメラ (Kamera) cámara, ドイツ (Doitsu) Alemania, アメリカ (Amerika) Estados
Unidos, フアン (Juan)
3. Kanji
Son los ideogramas chinos. Cada letra expresa una idea. Los estudiantes que terminan Educación Media
terminan aprendiendo 1946 caracteres de Kanji. Se dice que se necesita conocer 2,000 para poder leer un
periódico en japonés.
月 (tsuki) luna, 金 (kin) oro, 愛 (ai) amor.
私は 毎日ハンバーガーを食べます。
Para indicar la pronunciación de las palabras japonesas, comúnmente se utilizan letras romanas,
conocidas como Romaji. Por ejemplo, a continuación se presentan los caracteres que componen el
Hiragana y su pronunciación en Romaji.
HIRAGANA
Debido a las similitudes con nuestra fonética, la mayoría de las sílabas se pronuncian exactamente como
se leen, con algunas excepciones:
Hajimemashite.
Watashi wa __Aracely___ desu.
Dozo yoroshiku onegaishimasu.
Watashi: yo
Dozo yoroshiku: Esta otra frase no se dice en español. Pero literalmente vendría a significar algo así
como: “le ruego que sea bueno conmigo”
Usando este tipo de oración podemos alargarnos y decir nuestra nacionalidad, edad y profesión.
Profesión.
Vocabulario.
Nacionalidad
La pregunta es: O kuni wa?
Paises (Kuni)
Nihon Japón Nihon jin
Kankoku Corea Kankoku jin
Chuugoku China
Tai Tailandia
Igirisu Inglaterra
Doitsu Alemania
Suisu
Spein
Guatemara
Erusarubadoru
Nikaragua
Mekishiko
Kanada
Edad
Primero estudiemos los números:
1 ichi 11
2 ni 12
3 san 13
4 yon / shi 14
5 go 20
6 roku 30
7 nana / shichi 40
8 hachi 50
9 kyuu / ku 60
10 juu 100 hyaku
1 año - is-sai
2 años - ni-sai
3 años - san-sai
4 años - yon-sai
5 años - go-sai
6 años - roku-sai
7 años - nana-sai
8 años - has-sai
9 años - kyuu-sai
10 años - jus-sai
11 años - juuis-sai
12 años - juuni-sai
13 años - juusan-sai
14 años - juuyon-sai
15 años - juugo-sai
20 años - hatachi
Las excepciones, en que el número cambia cuando se le agrega “sai”, están en negrita. Como
curiosidad, en Japón hay un día en el que todos los japoneses que cumplen los 20 años (en ese año)
celebran su mayoría de edad.
Ejemplos
E: Tengo 86 años.
R: Watashi-wa hachi-juu roku-sai desu.
J: わたしは 86 さい です。
E: Tengo 20 años.
R: Watashi-wa hatachi desu.
J: わたしは はたち です。
Preguntas y Respuestas:
Para hacer una pregunta, es muy sencillo, solo se añade al final de la oración la particula “ka”.
Ejemplo: Anata wa enjinia desu ka?
Complete su presentación:
Hajimemashite
Watashi wa __________________________- desu
____________________________- desu
____________________________ desu
____________________________
Dozo ________________________________
Señalando objetos
Vocabulario:
Kore Esto
Sore Eso
Are Aquello
Nan Qué?
Kamera Camara
Enpitsu Lapiz
Boorupen Lapicero
CD CD
Teepu Cassete
Hon libro
Zasshi revista
Techoo Agenda
Shinbun Periódico
Tsukue Escritorio
Kasa Sombrilla
Kagi Llave
Elaborar oraciones
Aquí ここ
Allí そこ
Allá あそこ
Dónde どこ
Comedor しょくどう
Oficina じむしょ
Lobby ロビー
Recepción うけつけ
Habitación へや
Salón de clases きょうしつ
Sala de reuniones かいぎしつ
Baño トイレ、おてあらい
Escaleras かいだん
Teléfono でんわ
La estructura para elaborar oraciones es la misma que hemos estudiado hasta hoy. Así:
ここ は きょうしつ です。
あそこ は しょくどう です。
トイレ は どこ ですか。
そこ です。
ナタリアさんは どこですか。
へやです。
でんわは どこ ですか。
じむしょ です。
Los Verbos.