Pruebas Teoricas Conductor - Mecanico B-C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

URBASER SOACHA S.A. E.S.P.

PRUEBAS TEORICAS PARA CONDUCTORES


TIPO B- C

FECHA: _______________________________________________________

NOMBRE: _____________________________________________________

CARGO: _________________________________________________

1. Antes de arrancar el vehiculo, usted verifica:


a. Niveles de aceite, refrigerante, agua y combustibles
b. Licencia de conducción, documentos del vehiculo
c. Equipo de carretera
d. Testigos
e. Todas las anteriores

2. Al arrancar el motor
a. Verifica instrumentos y revisa que el freno de parqueo este puesto
b. Selecciona neutro y coloca el freno de motor o de ahogo
c. Revisa que el freno de parqueo este puesto y acelera a fondo
d. Coloca freno de motor o de ahogo
e. Acelera el motor, para obtener buena presión de aceite y aire

3. Como verifica los Instrumento de control durante la marcha


a. Usa el indicador de revoluciones solo cuando va a para parar
b. El manómetro de presión de aceite se verifica solo antes de arrancar
c. Constantemente se verifican todos los instrumentos de control
d. La presión de aire se verifica solo después de arrancar
e. La presión de aire se verifica después de cada frenada

4. Una vez puesto en marcha un motor turboalimentado usted procede a


a. Acelerar a fondo para calentarlo
b. Esperar un tiempo prudente en minima para calentarlo
c. Revisar el nivel de agua del radiador
d. Revisar el nivel de aceite del motor
e. Ninguna de las anteriores

5. Si el reloj de la temperatura registra un aumento, usted que hace


a. Dejarlo refrigerar 5 minutos apagarlo y revisar
b. Deja encendido el motor y agrega agua al radiador
c. Revisa censor de temperatura
d. Revisa correas de bomba de agua

6. Al ubicarse en la cabina
a. Ajusta el asiento, los espejos y se coloca el cinturón de seguridad
b. Revisa ajuste de la barra de cambios
c. Conducir el vehiculo con una mano
d. Verifica que los ocupantes se hallan subido
e. Verifica equipo de carretera
7. Para poder conducir cualquier tipo de vehiculo, usted debe portar y tener al día:
a. Cédula y licencia de conducción
b. Pasado judicial y cedula
c. Pasado judicial y licencia de conducción
d. Libreta militar
e. Todas las anteriores

8. Comportamiento en la vía
a. Observa y obedece la señal de pare
b. Observa y obedece los semáforos
c. Mira en los espejos antes de cada giro
d. Verifica puntos ciegos cuando cambia de dirección
e. Todas las anteriores

9. Al llegar a las esquinas:


a. Gira rápidamente para salir pronto de la curva
b. Disminuye la velocidad antes de llegar a las esquinas
c. Desacelera y frena al mismo tiempo que gira en las esquinas
d. Presiona el acelerador al mismo tiempo que gira el timón
e. Mantiene la velocidad durante el giro

10. Al realizar un giro


a. Gira el volante con una mano
b. Coloca direccionales previamente
c. Pita para que los demás vehículos sepan que va girar
d. Gira el volante con el vehiculo quieto
e. Coloca luces estacionarias

11. Al utilizar el acelerador


a. Lo hace siempre a fondo
b. Lo hace suave y progresivamente manteniendo las revoluciones del motor
c. Mantiene las revoluciones del motor acelerado a fondo
d. Mantiene la velocidad ayudándose con el embrague y el acelerador
e. Todas las anteriores

12. Los inyectores sirven para:


a. Chupar combustible del tanque
b. Inyectar gasolina a la bomba
c. Suministrar combustible a los pistones
d. Suministrar combustible pulverizado a las cámaras de combustión

13. Cuando se tiene dificultad para seleccionar un cambio, la falla puede estar
a. Embregue mal graduado
b. Sincronizador de primera en mal estado
c. Motor demasiado desacelerado
d. Ninguna de las anteriores

14. Operación de la caja de cambios


a. Hace la mayor cantidad de cambios posibles
b. Mantiene la mano sobre la barra de cambios
c. Arranca en tercera
d. Arranca en primera, aun estando vacío

15. Ascensos
a. Arranca la cuesta en el mimo cambio que arrancaría en plano con carga
b. Sube la cuesta en el mismo cambio de la bajaría
c. En cuesta se debe seleccionar cambios mas abajo posible
d. Coloca el freno de parqueo para arrancar en pendiente
e. Todas las anteriores

16. Cuando desciende con el vehiculo usted lo hace


a. En posición neutro
b. En tercera marcha con bajo
c. En segunda marcha con bajo
d. Lo opera de acuerdo con la pendiente

17. Al utilizar los frenos:


a. Usa el freno de ahogo por encima de 1500 R.P.M
b. Frena suavemente y de manera controlada
c. Verifica el manómetro de presión de aire cuando conduce en descenso
d. Al aproximarse algún riesgo coloca el pie sobre el pedal del freno, sin oprimirlo
e. Todas las anteriores

18. En que condiciones debe utilizar el freno de motor o de ahogo


a. Cuando esta ascendiendo vacío
b. Bajando con cargas pesadas
c. Cuando el freno normal esta muy caliente
d. Ninguna de las anteriores

19. Al usar los frenos auxiliares


a. Usa los frenos auxiliares cuando le permite conservar los de servicio
b. Usa el freno de motor por debajo de 1200 R.P.M.
c. Usa el freno de motor o de ahogo solo cuando el motor esta caliente
d. Activa el freno de motor o de ahogo para ayudar a apagar el vehiculo
e. Es aconsejable usar el freno de motor o de ahogo en todo tipo de terreno

20. Control del vehiculo


a. Acelera y desacelera constantemente
b. Mantiene la distancia suficiente entre los vehículos que le preceden
c. Domina el vehiculo y cambia de carril constantemente
d. Usa el pito con alta frecuencia
e. Utiliza constantemente los frenos

21. Velocidad en la vía


a. En zona rural 60 Km/hora y en perímetro urbano máxima 40km/hora
b. La velocidad permitida para camiones en la ciudad es de 15 Km/hora
c. En perímetro urbano máximo 40 Km/hora
d. En zona rural 70 Km/hora y en perímetro urbano máxima 90 Km/hora
e. La que el vehiculo pueda dar si esta la vía desocupada

22. Uso de las direccionales


a. Coloca direccionales al mismo tiempo que gira en las esquinas
b. Utiliza direccionales previamente para cambiar de carril o girar
c. Siempre coloca direccionales para informar que en cualquier momento puede girar
d. Usa las direccionales para girar
e. Todas las anteriores

23. Uso de luces


a. Baja la luces altas cuando viene un vehiculo en sentido contrario
b. Cambia las luces al adelantar un vehiculo
c. Utiliza las luces altas cada vez que sea posible
d. Baja las luces al ir detrás de un vehiculo
e. Todas las anteriores
24. Apagado el motor
a. Deja el motor en minima y posteriormente lo apaga
b. Verifica todos los instrumentos antes de apagar el motor
c. Coloca el freno de estacionamiento
d. Hace revisión del vehiculo después de estacionarlo
e. Todas las anteriores

25. Cuando se parquea el vehículo bajando se debe:


a. Poner el freno de seguridad y dejarlo en neutro
b. Poner el freno de seguridad y dejarlo en primera
c. Poner el freno de seguridad y dejarlo en reversa
d. Dejarlo en cualquier cambio sin el freno de seguridad.

26. Marque con una x 4 operaciones que usted como conductor debe ejecutar antes de
poner en marcha el vehiculo

a. Revisar los niveles de aceite y refrigerante del motor


b. Revisar presión de inflado de las llantas
c. Revisar nivel de valvulina en la caja de velocidades
d. Revisar estado mecánico general del vehiculo
e. Verificar que los inyectores del motor este contribuyendo bien
f. Verificar que la presión de aceite este en el rango indicado

27. En el siguiente cuadro relacione los enunciados con la respuesta correcta

a. Se relaciona con daño en el Motores diesel


Sistema de inyección

b. Se relaciona con daños con daños Freno de motor


Posteriores en válvula y cámara de
Aire

c. Aumenta la capacidad de frenado No drenar trampa de combustible

d. La explosión de la mezcla es producida por la Motores de gasolina


chispa en las bujías

e. La explosión de la mezcla es No drenar tanques de aire


producida por la inyección del combustible

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy