Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2
Adultos
UAPA
Asignatura.
Economía Aplicada
Tema.
Practica 2
(Producción y Mercado)
Facilitador.
Dominicano A. Grullón
Sección
20
Matricula.
15-0787
Participante.
En este tipo de mercado también se incluye el de mediano plazo, con las mismas
características que el de periodo corto.
Estos diferentes mercados son conocidos por el producto que ofrecen y son, por
tanto, bastante generalizados; así por ejemplo, se habla del mercado de dinero,
mercado de capitales, mercado de trabajo, mercado del azúcar, etcétera.
Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos
necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por
ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.
Esto significa que el destino económico de una empresa está asociado con: el
ingreso (por ej., los bienes vendidos en el mercado y el precio obtenido) y el costo
de producción de los bienes vendidos. Mientras que el ingreso, particularmente el
ingreso por ventas, está asociado al sector de comercialización de la empresa, el
costo de producción está estrechamente relacionado con el sector tecnológico; en
consecuencia, es esencial que el tecnólogo pesquero conozca de costos de
producción.
Otros aspectos entendidos como "costos" a ser eliminados (por ej., programas de
seguridad de la planta, capacitación de personal, investigación y desarrollo),
generalmente no existen en la industria procesadora de pescado de los países en
vías de desarrollo. Desafortunadamente en el mismo sentido, los costos para
proteger el medio ambiente (por ej., el tratamiento de efluentes) son en forma
frecuente ignorados y, en consecuencia, transferidos a la comunidad en el largo
plazo o para futuras generaciones.
- Costos de adquisición,
- Costos de explotación,
Costo de adquisición, son aquellos que tienen por objeto determinar el costo
unitario de adquisición de artículos acabados (mercaderías en la empresa
comercial y materiales en la industria).
Costos de explotación, son aquellos que tienen por objeto determinar el costo
unitario de explotación o extracción de recursos renovables y no renovables.
Costos de operación, son aquellos que tienen por objeto determinar lo que cuesta:
administrar, vender y financiar un producto o un servicio; esto a su vez pueden
ser: Costo de Administración, de Distribución (ventas) y Financieros.
Matemáticamente se expresa:
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la Oferta
- Elástica
- Inelástica
- Perfectamente elástica
- Elasticidad Unitaria
Veamos cada uno de estos tipos de elasticidad para cada el caso de la elasticidad
precio de la demanda. Recordemos que la elasticidad precio de la demanda es el
cambio porcentual en la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el
precio del bien en cuestión.
ep =(dQ/Q) / (dP/P)
ep= (-0.10)/(0.10)
ep= -1
Se considera que la demanda tiene una elasticidad unitaria cuando su valor es -1.