Sistema Binario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Nticx-Prof.

Sacaba Cintia

Sistema binario
Sistema Binario
El sistema binario es un sistema que utiliza sólo
dos valores para representar sus cuantías. Es un
sistema de base dos ya que utiliza 2 dígitos.
Esos dos valores son el «0» y el «1».

En las computadoras estos ceros “0” y unos “1”


son llamados dígitos binarios o solamente “bit”, la
cual es una conjunción de dos palabras de la
lengua inglesa: “binary digit”. Podría considerarse
que el bit es la menor unidad de información de
las computadoras. De esta forma, es igual decir
dígito “0” y dígito “1”, o, bit “0” y bit “1”.
Era digital
¿Qué es algo digital?

Digital es todo aquello que puede ser transmitido y/o almacenado por
medio de bits. Un dispositivo digital es aquel que utiliza los bits para
manipular cualquier tipo de información (datos).
La información digital
Las computadoras funcionan mediante señales electrónicas que se interpretan como
números. En otras palabras, requieren información digitalizada.

La información digital es la única que una computadora puede procesar generalmente en


el sistema binario.

Digitalizar es la acción de convertir información analógica en una serie de valores


numéricos. Por ejemplo un escáner capta la información contenida en una foto y transforma
esos datos en números, que una máquina puede interpretar y mostrar en un monitor.

Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos
que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.

Una computadora como funciona con electricidad, reconoce dos clases de mensajes: cuando hay
corriente eléctrica el mensaje es sí y cuando no hay corriente, el mensaje es no. Para
representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que
utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno.
Son los bits los que forman cualquier información, sin embargo, un bit
solo no hace nada, es sólo una señal. Para que los bits puedan realmente
formar una información, necesitan ser agrupados, reunidos.
Esos grupos pueden ser de 8, 16, 32 o 64 bits.

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática.

El byte es la unidad de capacidad de almacenamiento estándar.


Debido a que es una medida de capacidad mínima, existen otras que se utilizan
para capacidades superiores y que son múltiplos del byte (Múltiplos de 8).
Tienes un libro muy grande, y una sola letra de
ese libro representa un Byte.
Esta letra está compuesta por (8) ocho partes
y cada una de esas partes se llama Bit.
Si juntas varias letras (bytes) formarías
palabras, y con las palabras un párrafo, que
aquí contaría como un Kilobyte.
Con varios párrafos (Kilobytes) podrías
conformar algunas páginas del libro, lo que
podría ser un Megabyte.
Y uniendo todas las páginas (megabytes),
tendrías el libro completo, que puedes
imaginar que es Gigabyte.
Si unes ese libro a muchos otros libros
(Gigabytes), tendrías una gran biblioteca que,
en este caso, equivaldría a un Terabyte.
Conversiones en

sistema binario
Para hacer la conversión de
decimal a binario:

1° Hay que ir dividiendo el


número decimal entre dos y
anotar en una columna a la
derecha el resto (un 0 si el
resultado de la división es par
y un 1 si es impar).

2° La lista de ceros y unos


leídos de abajo a arriba es el
resultado.
Para hacer la conversión de
binario a decimal:

1° se multiplica cada dígito


binario por 2 elevado a la
posición que ocupa.

2° Se suman de todos los


productos es el equivalente en
decimal.
ASCII código Estadounidense Estándar para el Intercambio de
Información
Toda la información que se almacena en un ordenador puede encontrarse en
formato ASCII o binario, que son los dos formatos básicos de codificación de
información en un ordenador. La forma natural, desde el punto de vista de la
máquina, es almacenar la información en formato binario; y la forma natural para
el usuario es hacerlo en formato ASCII. Ambos sistemas utilizan el byte como
unidad mínima de información capaz de almacenar 256 valores diferentes
(normalmente números entre 0 y 255).

¿Cómo se utiliza el código ASCII?

Para utilizarlo hay que mantener presionada la tecla


ALT que se encuentra a la izquierda de la barra
espaciadora y conjuntamente el código numérico del
teclado numérico que debe estar activado.
Método 2:

Ubicar en nuestra tabla ASCII el identificador o código de


carácter que vamos a convertir.
Recordemos que las letras mayúsculas y minúsculas tienen
números identificadores diferentes.
HOLA: 01001000 01001111 01001100 01000001
Hasta la próxima clase

NTICX
Prof. Sacaba Cintia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy