Cuestionario Aceites Esenciales - Hurtado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO

Alumno: Hurtado Calderón Freddy Daniel Semestre: IV


1. Que es un aceite esencial.

ACEITE ESENCIAL
son

COMPUESTOS AROMATICOS CONCENTRADOS DE MATERIA MEZCLA COMPLEJA DE


VOLATILES NATURALES PRIMA VEGETAL SUSTANCIAS AROMATICAS

Que son obtenidos de

RAICES
V FLORES HOJAS ARBOLES PLANTAS
2. Consulta sobre los compuestos presentes en el aceite que extrajo.
El aceite esencial que se extrajo fue el aceite de eucalipto, donde su componente principal
es el eucaliptol (1,8-cineol), a-PINENO, LIMONENO, 1-8- CINEOL, p-CYMENO,
AROMADENDRENO, Trans-PINOCARVEOL, GLOBULOL, Guaiol, Terpinen-4-ol, Linalol.

Un estudio
realizado en el 2012 en Colombia.

3.Que características debe tener un compuesto para que pueda extraerse


empleando el método de arrastre con vapor de agua.
 Como por ejemplo el aceite debe tener ciertas cualidades, este debe tener alta
temperatura de ebullición o sea no debe evaporarse o volatilizarse, debe ser alta de
modo que la temperatura del eucalipto no se descomponga, simplemente debe ser
transportado el vapor de agua sin haber cambiado su estructura.
 Las hojas de eucalipto deben ser frescas y maduras, no verdes, ya que hay mayor
presencia de aceite.
 Los compuestos de ser volátiles, inmiscibles en agua y tener presión de vapor
baja.

4.Que otras aplicaciones tiene este método de extracción.


 Método común o antiguo: Moler las hojas el eucalipto, lo pones en un recipiente, le
hechas medio litro o un litro de alcohol, en una semana el alcohol lo ha disuelto,
entonces ahí está el alcohol lo escurres las hojas y lo que queda es el aceite de
eucalipto, pero no es recomendable ya que disuelve otros compuestos que tiene y sale
con impurezas.
 Método de maceración: Éste método es utilizado en flores muy delicadas. Es en éste
método donde debemos aprovechar una de las grandes características de éstas plantas y
es la continuidad de seguir emitiendo sus aceites esenciales.
Se rocían bastidores con grasa y colocamos las flores, lentamente irán impregnando su
aroma, debemos ir cambiando constantemente las flores. 
Al finalizar este paso obtendremos una pomada perfumada, ésta a su vez la pasamos por
alcohol para obtener el aceite.
 Método de prensado: Este método se utilizaba para extraer esencias de la familia de
los cítricos. Se prensaba la piel de la fruta a mano, hasta que las glándulas de aceites
estallaban y se podía recolectar el aceite con una esponja. Una vez saturada, la esponja
se escurría en un recipiente.
Actualmente, este método de extracción se ha mecanizado y se han dejado de utilizar
las manos.
 Método de extracción con solvente: Este es uno de los métodos más modernos de
extracción y se utiliza principalmente con aceites de flores costos y delicados como el
jazmín, rosas y nardos, etc. Técnicamente los productos utilizados en la extracción
solvente no son aceites esenciales, sino que nos referimos a ellos de manera más exacta
como "absolutos". 
Desafortunadamente, la extracción con solvente utiliza químicos fuertes que pueden
dejar residuos en el absoluto aromático, y que pueden resultar en una posible irritación
cutánea. Motivo por el cual, los absolutos no se consideran adecuados para realizar
masajes.  

5.Propiedades y usos de 5 aceites esenciales


 Aceite de eucalipto: Tiene propiedades purificantes, refrescantes y antibacterianas.
Se usa como descongestionante nasal, ayuda a reducir la tos, desinfectante del hogar,
limpiador dental, cuida el cabello y cuero cabelludo, repelente de insectos,
aromaterapia, etc.
 Aceite del pino: Tiene propiedades Anti-bacterianas y Anti-Hongos, En aromaterapia,
el aceite de pino es indicado y utilizado para cortes, piojos, transpiración excesiva,
sarna, llagas en la piel, artritis, dolores, asma, bronquitis, resfriado común y gripe y las
condiciones relacionadas con el estrés.

 Aceite de la menta: El aceite de


menta es muy beneficioso para el cabello, ya que este tiene propiedades antisépticas,
regeneradoras y estimulantes. Gracias a esto, este aceite puede eliminar la caspa,
eliminar los piojos, proporciona un efecto calmante ante las irritaciones, evita la
resequedad del cuero cabelludo, estimula el crecimiento del cabello y mejora su calidad,
es decir, crece más suave, brillante y fuerte. Se usa por su fuerte y refrescante fragancia,
es muy adecuado para aromatizar el hogar de la manera más natural, es un buen
ahuyentador de insectos y repelente de piojos.

 Aceite de alcanfor: El aceite esencial de alcanfor tiene propiedades antisépticas. Es


particularmente útil para las pieles grasas o en mezclas para los dolores musculares y
dolores en general. Antiséptico, antiinflamatorio, bactericida, antivírico, diurético,
expectorante, estimulante y vermífugo. Se usa este tipo de aceite de uso externo, por lo
cual se recomienda su uso en difusores, dispensadores de olor, y directamente como
oleo.

 Aceite de la muña: Tiene propiedad de Analgésico, antiespasmódico, anestésico,


descongestivo, emenagogo, expectorante, febrífugo, insecticida y estimulante. En el uso
de la aromaterapia combate enfermedades de las vías respiratorias y combate mareos,
mal de altura y dolor de cabeza. Como Tópico se usa como Bactericida, Antimicótico,
ataca al hongo Candida albicans y Antiinflamatorio, también para problemas de acné y
la piel.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy