Practica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNLP - Fac.

Informática - Postgrado - Redes I

Práctica de VLANs, STP, IP, DHCP, y Ruteo Estático

Esta práctica comprende conceptos de switching, VLAN y STP, confi-


guraciones básicas de ruteo estático y asignación de direcciones IP, estático
y dinámico (DHCP)

Para esto se utilizará la herramienta GNS3 y dos softwares de networ-


king: Mikrotik RouterOS, en su versión CHR, y el software Open vSwitch.
Mikrotik provee esta versión de su SO que puede ser utilizada en el GNS3.
Tiene las mismas funcionalidad que el SO de sus routers fı́sicos pero con un
lı́mite de 1Mbit de ancho de banda.

Al final de la práctica se encuentran comandos que pueden ayudar en la


solución de la misma. Puede que no se encuentren todos los comandos nece-
sarios, si es ası́ deberán ser investigados. Si en alguno de los ejercicios no se
indican la red o dirección IP, el alumno deberá decidir cuál es la adecuada
a utilizar

Las preguntas remarcadas deberán ser respondidas, debida-


mente justificadas, y entregadas para aprobar el trabajo.

VLANs

Figura 1: Topologı́a de la red

1
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

1. Conectar los dispositivos, de tipo Open vSwitch, según el diagrama de


la figura 1.
2. Definir dos VLANs, 10 y 20. Asignar los nodos PC-1, PC-3 y PC-5
a la VLAN 10 y los restantes a la VLAN 20. ¿En qué dispositivo se
definen las VLANs?
3. ¿Cómo deben definirse los enlaces entre los dispositivos 2001-
2002 y 2002-2003 para que sea posible que los nodos de cada
VLAN se vean entre ellos? ¿Por qué es necesario hacer esto?
4. ¿Qué nombre reciben los puertos donde se conectan las PCs?
¿Es necesario realizar alguna configuración especial en las
PCs para que funcionen en un VLAN en particular?
5. Realizar las configuraciones correspondientes en todos los switchs para
lograr esa conectividad usando la red 192.168.10.0/26 para la VLAN
10 y la 192.168.10.128/26 para la VLAN 20 y asignar una IP a cada
uno de los nodos.
6. Comprobar que los nodos de cada VLAN se pueden comunicar entre
ellos, pero no con los nodos de la otra VLAN.
7. Capturar tráfico entre los dispositivos 2001 y 2002 y hacer un ping
entre los nodos de la misma VLAN. (Para capturar tráfico debe hacer
click con el botón derecho sobre el enlace entre ambos dispositivos y
seleccionar Capturar Tráfico)
¿Qué información, referente al estándar IEEE 802.1q, es
agregada en la estructura de la tramas?
Con respecto a lo anterior, ¿que significa que valor 0x8100?
¿Qué relación tiene con el como Type de la trama Ether-
net?
¿Cuál es el número máximo de VLANs que se pueden
definir? ¿A qué se debe este máximo?
Si la captura del tráfico anterior la realizase entre una
PC y un switch, ¿la trama sufrirı́a alguna alteración?
8. Al definir VLANs, ¿se sucede con los dominios de broadcast?
¿Y con los de colisión?
9. Con respecto al ejercicio planteado, ¿qué deberı́a utilizar si
desea conectar ambas VLANs? ¿Por qué?

2
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

10. Investigar QinQ (IEEE Standard 802.1.ad) y VxLANs.

Spanning Tree Protocol (STP)

Figura 2: Topologı́a de la red

1. Explique brevemente qué mejora tiene RSTP con respecto


STP?

2. Conectar los dispositivos, de tipo Mikrotik, según el diagrama de la


figura 2

3. Asignar una dirección IP a cada una de las PCs, todas pertenecientes


a la red 172.16.2.0/24.

4. Configurar los dispositivos de red para que funcionen como un switch


(o bridge) y que todos los nodos se puedan conectar entre ellos (en
cada dispositivo se debe definir un bridge y asignar las interface par-
ticipantes a ese bridge)

5. Probar si es posible acceder entre cualquiera de las PCs.

6. Observar el estado de los dispositivos en la simulación y contestar:

¿Qué dispositivo fue elegido como Root Bridge del RSTP?


¿Por qué fue elegido ese dispositivo?

3
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

¿Qué tipos de puertos tiene definido el Root Bridge?


Si accede a uno de los bridges que no es root, ¿qué tipos
de puertos tiene definido?
¿Cuál bridge resultó ser el seleccionado para romper el
loop?

7. ¿En qué estado pueden estar los puertos si se usa RSTP?


Compararlo con los estados posibles de STP

8. En el dispositivo que tiene uno de los puertos bloqueados des-


habilitar la interface que NO está bloqueda. ¿Cómo reacciona
la red ante este evento?

9. Seleccionar un dispositivo diferente al que funciona como root


y configurarlo para que sea el nuevo root. ¿Qué sucede en la
red?

10. Deshabilitar el RSTP en todos los dispositivos. ¿Qué sucede


con la red? (esto puede hacer que la red deje de funcionar
y se carguen los dispositivos. Cuidado: puede que tenga que
detener la simulación).

11. ¿Qué deberı́a hacer para que un determinado dispositivo sea


siempre elegido como Root Bridge?

12. Si se agrega un nuevo switch a la red con una mejor prioridad


al Root Bridge, ¿qué sucede en la red?

VLAN, DHCP y Ruteo Estático


1. Conectar los dispositivos de red según el diagrama de la figura 3.

2. Configurar las interfaces y el direccionamiento de acuerdo al diagrama.

3. Definir dos VLANs en el router 2001: VLAN 10 y VLAN 20.

4. Definir un servidor DHCP para cada una de las VLANs en el router


2001. Además de la IP las PCs debe recibir un default-gateway (Obs.:
se recomienda utilizar siempre una IP determinada como default-gateway.
Por ej. se puede usar la primera IP de cada rango de direcciones IP
asignadas a una red).

5. ¿Es necesario definir alguno de los enlaces como trunk? ¿Cuál?

4
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

Figura 3: Topologı́a de la red

6. Las PCs de cada VLAN deben obtener dinámicamente su dirección IP.


Realizar una captura para ver el funcionamiento del protocolo DHCP
entre Swt1 y router 2001.

7. Observando el proceso del punto anterior, responder:

¿Qué significan las letras DORA que aparecen al ejecutar ip dhcp


en los clientes?. Detalle el procedimiento indicado por esas inicia-
les.
¿Por qué el cliente utiliza la dirección IP 0.0.0.0? ¿Por qué envı́a
sus mensajes a la dirección de broadcast?

8. ¿Se pueden conectar las PCs entre las diferentes VLANs? ¿Por qué?

9. Configurar el router 2002. VPCS-3 debe tener una IP estática.

10. Configurar ruteo estático para que se puedan conectar entre todas las
PCs.

11. ¿Es posible que el servidor de DHCP se encuentre en el router 2002?


¿Cómo lograrı́a que esto pueda funcionar?

12. Si es posible el punto anterior, modificar la configuración para esta-


blecer a router 2002 como servidor DHCP de la red.

13. ¿Cómo reconoce el servidor DHCP en 2002 de cuál pool de conexiones


tiene que retornar una dirección IP cuando le llegue una solicitud por
la interface ether1? Realizar una captura entre los routers 2001 y 2002
para ver esta información.

5
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

14. Además de la IP y el default gateway, ¿qué otra información es capaz


de informar DHCP a sus clientes?

15. ¿Qué otros mensajes se encuentran en DHCP y para qué sirven?

16. ¿Pueden existir mas de 1 servidor DHCP en una misma red? Si es


posible, ¿qué sucede después que el cliente envı́a su DHCP Discovery?

Mikrotik
!! Setear el nombre a un router
[admin@Router] > system identity set name=2001

!! Muestra la configuración actual


[admin@2001] > export

!! Muestra los parámetros de la interface


[admin@2001] > interface ethernet print detail

!! Deshabilitar una interface


[admin@2001] > interface disable ether2

!! Prueba el enlace usando ICMP


[admin@2001] > ping <address>

!! Configura un enlace como trunk


[admin@2001] > interface vlan add interface=ether3 name=vlan10
vlan-id=10
[admin@2001] > interface vlan add interface=ether3 name=vlan20
vlan-id=20

!! Para poder enviar tráfico entre el puerto de acceso y la VLAN es


!! necesario crear un bridge
[admin@2001] > interface bridge add name=br-vlan10 disabled=no

!!! Se agregan los puertos de cada VLAN al bridge correpondiente


[admin@2001] > interface bridge port add interface="vlan10"
bridge="br-vlan10" disabled=no
[admin@2001] > interface bridge port add interface="ether1"
bridge="br-vlan10" disabled=no

6
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

!! Definir un bridge y agregarle interfaces para que funcione como switch


[admin@2001] > interface bridge add name=2001
[admin@2001] > interface bridge port add bridge=2001 interface=ether1
[admin@2001] > interface bridge port add bridge=2001 interface=ether2

!! Definir un bridge y habilitar el modo de Spanning Tree Protocol (STP)


[admin@2001] >/interface bridge add name=2001 protocol-mode=rstp

!! Para ver el estado de los puerto del bridge con respecto a STP
[admin@2001] > /interface bridge> monitor "bridge_name"
[admin@2001] > /interface bridge> port monitor 2 (2 = nro. de puert0)

Open vSwitch

!! Imprimir la versión actual de OpenvSwitch


/ # ovs-vsctl -V

!! Imprimir información de la configuración de la base de datos del switch


/ # ovs-vsctl show

!! Imprimir la lista de bridges configurados


/ # ovs-vsctl list-br

!! Imprimir lista de puertos en un bridge en particular


ovs-vsctl list-ports <bridge>

!! Definir un puerto de tipo trunking


/ # ovs-vsctl set port eth1 trunks=1,10,20

!! Definir un puerto de tipo acceso


/ # ovs-vsctl set port eth0 tag=10

VPCS

!! Setear una IP estática en las VPCS


VPCS-3> ip 192.168.30.30/24

!! Setear una IP estática en las VPCS con un default gateway


VPCS-3> ip 192.168.30.10/24 192.168.30.1

7
UNLP - Fac. Informática - Postgrado - Redes I

!! Setear una IP dinámica en las VPCS


VPCS-1> ip dhcp
DORA IP 192.168.10.254/24 GW 192.168.10.1

En la siguientes páginas podrá encontrar información para poder confi-


gurar los distintos dispositivos:

https://wiki.mikrotik.com/wiki/Manual:TOC
http://docs.openvswitch.org/en/latest/faq/vlan/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy