Teoría de La Modernización
Teoría de La Modernización
Teoría de La Modernización
De las universidades de Estados Unidos, surgimiento de la guerra fría. Basada en la funcionalista y evolucionista,
además del determinismo cultural. Para esta teoría las sociedades evolucionarían desde la barbarie hacia la
civilización, impulsadas por las sociedades industriales de a finales de aquel siglo -cambios sociales de la R.I y R.F-.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA MODERNIZACIÓN:
Es un proceso que se evidencia como irreversible. Se refiere que los países del tercer
mundo entren en contacto con el occidente no serán capaces de resistirse a los procesos de
modernización.
Para la modernización los países tienen que poseer de una prosperidad económica y
estabilidad política imitable.
Es un proceso progresivo que a largo plazo es no sólo inevitable sino deseable, dentro
de la teoría de la modernización.
Coleman nos dice que los sistemas políticos tienen una gran capacidad que los
sistemas políticos tradicionales para llegar a tratar con funciones de identidad nacional,
penetración, distribución, legitimidad y participación.
Cuatro funciones primordiales: Contexto histórico
1° La adaptación al medio, manejada por la economía.
El primer modelo llamado teoría de la modernización
2° La consecución de objetivos, desempeñada fue una corriente identificada con las posiciones
por el gobierno. neoevolucionistas de las ciencias sociales.
3° La integración de diferentes instituciones. A comienzos del siglo XVI la sociedad del tercer
4° La latencia, que son los valores éticos. mundo se estancó sin embargo como consecuencia de
los descubrimientos se hicieron evidentes las eres
Para el funcionalismo toda institución social mantiene posibilidades de comercio a escala mundial.
la estabilidad y el progreso de la sociedad. La historia contemporánea del Tercer Mundo puede
El determinismo cultural existía culturas y religiones ser calificada como la búsqueda de una nueva
que aportarían al desarrollo económico. identidad que combine el progreso tecnológico a la
occidental con fragmentos de autoctonismo cultural y
Siendo así, la teoría de la modernización dice que los autonomía política.
países atrasados deben adaptarse y avanzar por el
camino de los países occidentales dejando atrás sus Dadas las constantes fallas de los modelos de
tradiciones. desarrollo implementados por estos países,
particularmente sus esfuerzos para sustituir
Para la teoría de la modernización no solo los países importaciones por productos producidos
deberían cambiar, sino también los que los conforman, internamente, el comunismo ofrecía un modelo
el hombre tradicional y el moderno, en todo caso las rápido y convincente de desarrollo.
personas que están atrasadas deberían de cambiar.
Hoselitz: la educación es lo más importante, ya que debería Etapa 3: etapa de despegue La nueva clase empresarial
acelerar la introducción de valores occidentales como el invierte más en el país que se ve beneficiado por el
universalismo, el individualismo, la competencia y los logros trabajo y las exportaciones que comienzan a generar
medidos por exámenes. Esto fue visto como una forma de dinero
romper el vínculo entre la familia y los niños.
Inkeles- medios de comunicación - Importante para difundir Etapa 4: el impulso hacia la madurez. El desarrollo y
ideas no tradicionales como la planificación familiar y la progreso de la población, producto del desarrollo
democracia económico e inversión en educación.