Tarea 5 Redes Sociales 2366999

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA TAREA

ADMINISTRACIÓN DE COMUNIDADES

ASIGNATURA

OPERACIÓN REDES SOCIALES

NOMBRE DEL ALUMNO

JOSE FARIAS SALAZAR

IACC, 2014

FECHA DE ENTREGA

22DE DICIEMBRE DE 2014

INSTRUCCIONES: De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana y basado en


una breve investigación online, deberá responder a lo que se le solicita a
continuación:
Investigue una de las siguientes marcas: Falabella, Paris, Ripley, Easy o Jumbo e
identifique su comportamiento de acuerdo a los pasos estipulados en el modelo de
Gilly Salmon, expuestos en el contenido de la semana.

ETAPA 1
Es la de introducción de quienes participaran en un red en este caso de Easy, en
esta comienza la relación entre el usuario de la red y la marca, se genera el
acercamiento entre quien recibirá el contenido y quien moderará este nuevo
conocimiento. Para Easy esta etapa es fundamenta al momento de pensar en posicionar
esta marca en la red y por ende en una plataforma digital, en este caso la
bienvenida es fundamental para obtener así las confianzas necesarias para
establecer una relación duradera entre los miembros de la comunidad y el moderador
de esta que sería representante de Easy.
La ventaja sería que al obtener muchos usuarios o miembros de esta red de personas
dedicadas al mundo de la construcción, sean profesionales o aficionados con
trabajos solo para sus usos personales, ellos podrían servir de medios de
comunicación acercando más personas a visitar el sitio Web de la empresa y por ende
ha realizar ventas online o directamente en sus tiendas.
Negativo sería que esta red a través de la Web no lograra conquistar seguidores y
esta fracasara, desarrollándose un clima negativo en relación a la marca en
cuestión, he acá una labor que casi es solo responsabilidad del moderador
contratado por la marca Easy.

ETAPA 2
La socialización para una empresa tan grande como lo es Easy es fundamental al
momento de pensar en convertirse en una transnacional pues sociabilizar con
diferentes culturas, etnias, tradiciones, es un poco complejo para una empresa que
se esta proyectando o desea mantenerse vigente y siendo líder en el rubro que se
dedica, en esta se dan las instancias para que las personas socialicen con la
marca, todos los usuarios ya pertenecientes a esta red, deben estar manejando el
uso de lo que es esta red de maestros de Easy, deberán saber bajar videos,
tutoriales y lo mas importante realizar consultas como mensajes o Chat en los foros
dedicados a distintas disciplinas de la construcción.
En este caso Easy deberá generar contenidos de calidad y acorde con las
necesidades de sus usuarios de la red.
Lo positivo es que si el moderador logra sociabilizar con los participantes de la
red, la relación usuario Easy será duradera y esto se vera reflejado en las ventas
de Easy.
Lo negativo podría ser que este espacio podría ser estudiado por personal de la
marca de la competencia e infiltrarse como uno más para conocer detalles de lo que
es en este caso su gran competencia.

ETAPA 3
El intercambio de información es primordial para mantener bien alimentada una buena
relación entre un emisor y un receptor, en donde los papeles se cambian según como
fluye la información de un lado para otro, acá es donde los usuarios se comienzan
a sentir abrumados o cansados por la cantidad de información que reciben y esto se
ve acrecentado por la cantidad de usuarios que se conectan, en forma frecuente en
el sitio de Easy.cl, esta red al estar en crecimiento puede, incluso, llegar a
saturar a algunos miembros y esto genera diferentes caminos de resolución a este
conflicto de sobrecarga de contenidos.
Lo positivo deberá ser que esto sea atrayente a más usuarios convirtiéndose en la
red de constructores mas grande del país, entregando contenidos útiles y de
calidad, con respuestas a tiempo y bien elaboradas, no dejando nada a la
improvisación.
Como negativo podría ser la saturación o la poca respuesta a los usuarios que estén
consultando, en este caso las estrategias suelen ser muy variadas para los usuarios
y pueden ir desde: leer todos los contenidos, no leer ningún contenido, responder
solo a los contenidos de interés, leen el contenido, pero no responden a ninguno,
etc.
En este momento el rol del moderador de Easy es muy importante, puesto que es
quien guía las conversaciones y motiva, a su vez, a los usuarios a que respondan.

ETAPA 4
Aquí lo primordial es la construcción del conocimiento. Esta etapa es importante
por cuanto el moderador debe permitir la construcción de conocimiento o diálogo.
Para Easy como empresa o marca de prestigio nacional e internacional, permitir que
los miembros de su red realicen diálogos de carácter elevado a los niveles de
carácter técnicos es fundamental para dar a entender que si alguien sabe de
construcción este es Easy y no existe nadie más que pueda competir con Easy. Ahora
los participantes de la red de Easy como miembros de la Web institucional comienzan
a interactuar con sus pares permitiendo de esta manera el diálogo basado en una
razón de afinidad con el grupo. Con la participación activa de los miembros de la
red de constructores mas grande Chile se genera una mayor lectura por cuanto los
miembros y participantes de Easy.cl, acá Easy entra en un proceso de confianza
que permite una mayor cohesión, entre los moderadores como representantes de la
marca Easy como con las personas que están siendo miembros activos de esta red.
Las ventajas de esta etapa son variadas y muchas pues la marca se posiciona como la
que más contenido de calidad tiene para los miembros de su red, permitiendo la
retroalimentación de conocimientos en beneficios de los quienes participan y
utilizan la red para aprender algo más en relación con el oficio o profesión de
cada una de ellos.
Como desventaja podría ser tal ves algunos usuarios de la red, no estén siempre de
acuerdo con los consejos dados por quienes son los moderadores de esta red y hagan
entender que la marca Easy, posee personas moderadoras poco instruidas en el tema
de la construcción, perjudicando la imagen de la marca y por ende las ventas en
este tipo de plataformas digitales.

ETAPA 5
Una de las característica de esta etapa es está marcada por la búsqueda de mayores
ventajas del sistema por parte de los participantes de la red de Easy que
participan con frecuencia en los foros de maestros constructores de Easy, el
adquirir conocimiento nuevo de parte de los miembros de la red y en especial del
moderador de Easy les ayuda a alcanzar sus metas personales y el intercambio, por
lo tanto, se hace más exigente con respecto al moderador, este personaje llamado
moderador deberá estar siempre preparado con la mejor respuesta ante cualquier
consulta de los participantes pues cada día los miembros de la red van creciendo en
conocimientos por ende sus preguntas son cada día más exigentes.
Ahora con conocimiento ya adquiridos en la misma red el nivel de comunicación se
torna más amplio con sus pares y es con ellos con quienes se comparte mucho del
contenido, creciendo así tanto el usuario como la red en general, para Easy es el
momento en q ue se hace notar que está creciendo en este proceso.
Lo ventajoso es en este caso lo bien que se esta hablando de Easy en la red y en el
boca a boca de los miembros de la red, esto ayuda a mantener una imagen sólida
frente a quienes son su real competencia.
Lo negativo sería que esta etapa Easy abandonara a los usuarios de la red,
olvidándose de ellos, o tal ves una moderador poco preocupado que no tenga las
respuestas apropiadas para lo exigente de los miembros en este momento.

Bibliografía
IACC, 2014, CONTENIDOS DE LA SEMANA 5 REDES SOCIALES, WEB EASY.CL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy