Informe Operacion Bancaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Autónoma de

Honduras
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables
Asignatura: Operación Bancaria

Catedrático: WILMER ZELAYA

Sección:1700

Trabajo: Informe de Tarjeta de Debito

Nombre No. de cuenta


Kellin Melissa Amador Nolasco 20121003913
Cristian Bladimir Zúñiga 20151030314
Rodríguez
José Leonardo Soto Flores 20151031599
Alejandra Cristina Armijo Fonseca 20171030207
Stephanie Sofia Suazo Galeano 20181032614
Angie Mineth Osegueda López 20181003737

Fecha de presentación: 4 de agosto de 2021

1
Índice
Introducción-------------------------------------------------------3
Objetivos---------------------------------------------------------4
Tarjeta de Débito---------------------------------------------5-6
Objetivos de la tarjeta de Débito-----------------------------6
Características de la Tarjeta de Débito----------------------7
Partes de la Tarjeta de Dedito--------------------------------8
Como Funciona una Tarjeta de Débito----------------------9
Ventajas y desventaja de una tarjeta de débito--------------9-10
Conclusiones------------------------------------------------------11
Bibliografías--------------------------------------------------------12

INTRODUCCION

2
La información que a continuación se presenta tiene como objetivo principal dar a
conocer un poco más sobre las tarjetas de débito, un instrumento financiero muy
utilizado en las últimas décadas, el cual, a pesar de ser muy conocido y utilizado, la
mayoría de las personas no conoce por completo los beneficios como las pocas
desventajas que este posee.

Para iniciar haremos una pequeña parte introductoria dando a conocer en esencia que es
y para que nos resulta útil una de Tarjeta de débito desde el punto de vista de nosotros
como clientes. Este pequeño y cómodo instrumento nos sirve para disponer del efectivo
que nosotros tenemos depositado en nuestra cuenta de ahorro en la institución
financiera, parafraseando un poco, con una tarjeta de débito nosotros como clientes
financieros cargamos nuestros ahorros de una manera practica en un fragmento de
plástico y al momento de realizar alguna compra o una emergencia podemos disponer
de dichos ahorros con solo extraer dinero en un cajero automático o con un simple
movimiento pasando la tarjeta por un datáfono o pasa tarjetas.

Muchas veces como usuarios nos podemos preguntar, ¿Por qué utilizar una tarjeta de
débito?, ¡Sencillo!, como anteriormente se menciona, no es necesario cargar con
grandes cantidades de dinero cuando portamos una de ellas, puedes acceder a dinero
efectivo de forma rápida, el dinero que gastas es lo que tienes ahorrado a diferencia de
una tarjeta de crédito que genera intereses, esos y muchos más beneficios en cuanto a
usarla nosotros como clientes.

Ahora, planteándolo desde el punto de vista de las instituciones bancarias, esta


operación es una operación neutra, es decir no gano ni pierdo al brindar el servicio, hay
que mencionar que el único costo adicional en el uso de esta, es una pequeña comisión
que paga el cliente a la institución al momento de retirar efectivo en un cajero
automático.

Puede ser ventajoso para las instituciones bancarias si lo vemos desde el punto de vista
que para obtener una tarjeta de débito es necesario contar con una cuenta de ahorro, o
cuenta corriente, lo cual esto implica un cliente para nuestra institución.

[ CITATION Par \l 18442 ]

3
OBJETIVOS

El Objetivo Principal

Es conocer el funcionamiento adecuado de este tipo de dinero plástico emitido por una
entidad financiera con una banda magnética en el reverso y un chip electrónico que
guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular,
utilizada para poder efectuar diferentes operaciones financieras y esta a su vez ligada a
una clave o PIN que permite autorizar dichas transacciones.

Objetivos Específicos

 Conocer que es una tarjeta de débito, sus funciones y también los tipos de
sistemas que estas utilizan en el mercado financiero en la intermediación
bancaria.
 Describir las características de una tarjeta de débito.
 Conocer cómo funciona una tarjeta de débito.
 Conocer cuáles son las ventajas de utilizar este tipo de tarjetas.

4
Tarjeta de Debito
Una tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico con una banda magnética en el
reverso y un chip electrónico, la cual guarda todos los datos de acceso del titular cómo
el nombre y el número de cuenta qué la tarjeta utilizará para realizar los cargos.

Una tarjeta de débito es un medio de pago emitido por un banco o entidad financiera a
favor de sus clientes mediante la firma del oportuno contrato de tarjeta de débito. La
tarjeta de débito permite a su titular hacer uso de ella en comercios y establecimientos
que la aceptan como medio de pago, hacer extracciones en efectivo de su red cajeros
automáticos sin comisión y otras operaciones como recargar un móvil con tarjeta
prepago, consultar el saldo de la cuenta bancaria asociada a la tarjeta, etc.

¿Qué tipos de sistemas tienen las tarjetas de débito?

Como acabamos de mencionar una tarjeta de débito es aquella que nos permite utilizar
el saldo disponible en nuestra cuenta bancaria. Pero, es importante que sepas qué hay
diferentes tipos de sistemas qué pueden utilizar estas tarjetas de débito. 

Cuando realizamos una operación con una tarjeta de débito hay hasta tres formas en qué
las tarjetas procesan las transacciones: débito online o PIN, débito desconectado y
sistemas de tarjetas ‘monedero electrónico’.

Por lo general una tarjeta de débito física puede incluir todas estas opciones, así el
cliente puede utilizarlas en cualquier circunstancia.

 Sistema de débito online. Las tarjetas de débito online necesitarán de


autorización electrónica para realizar las transacciones y los débitos quedan
reflejados en la cuenta bancaria del titular de forma inmediata. Estas
transacciones pueden ser confirmadas por el sistema de autenticación con el
número PIN.

 Sistema de débito desconectado. Aunque ya no suele ser lo habitual, estas


tarjetas se utilizan en los establecimientos cómo una tarjeta de crédito, la cual
requiere de la firma del titular para realizar la operación. En este caso las
transacciones necesitan de unos 2 o 3 días para aparecer reflejadas en la cuenta
bancaria del titular. Por otro lado, este tipo de tarjeta de débito suele estar sujeto

5
a límites diarios o un límite máximo igual al saldo que tengamos disponible en
la cuenta que utilizaremos para los pagos.

 Sistema de tarjeta ‘Monedero electrónico’. Son tarjetas inteligentes que están


basadas en sistemas de monedero electrónico en las que se utiliza el chip de la
tarjeta para almacenar el valor en vez de una cuenta registrada de manera
externa.

Objetivos De La Tarjeta De Debito

La tarjeta de débito es una herramienta que permite pagar productos y servicios,


los cuales son deducidos automáticamente de la cuenta bancaria. Estas no solo
son un atractivo método de pago, debido a lo fácil que se vuelve el mantener un
control de lo que se gasta; si no que es una alternativa segura, ágil y ordenada. El
uso de la Tarjeta de Débito, un instrumento gratuito, desconocida por algunos o
no incorporada a los usos y costumbres por muchos; en los últimos días ha sido
objeto de una campaña Nacional y Provincial para destacar sus beneficios
relacionados a reintegros y descuentos por compras, fomentando el consumo de
bienes que no son de uso cotidiano y que son los primeros que el consumidor
ajusta a la hora de recortar gastos (vestimenta, electrodomésticos, etc.). Nos
acerca la posibilidad de disponer de fondos para realizar pagos en los comercios
adheridos durante las 24 horas. todos los días del año y desde cualquier lugar.
Nos evita soportar la espera frente a los Cajeros Automáticos, combatir las
salideras bancarias, disminuir los riesgos por el manejo de dinero en efectivo,
facilitar el registro de operaciones comerciales evitando la evasión impositiva.
Un instrumento que está disponible para sobrellevar situaciones coyunturales
como la vivida durante los feriados del pasado mes de abril, cuando se
observaban colas interminables frente a los Cajeros Automáticos.

6
Características de las tarjetas de débito.
 Con las tarjetas de débito se puede llevar un control más exhaustivo
del gasto que con la tarjeta de crédito. 

 Con las tarjetas de débito no se pagan intereses, ni existen pagos aplazados ya


que estás utilizando fondos que ya posees. 

 Para poder disponer de una tarjeta de débito se debe disponer de una cuenta


corriente en la entidad emisora de la tarjeta. 

 Con las tarjetas de débito se puede controlar más fácilmente el nivel de


endeudamiento que con una tarjeta de crédito ya que no se pueden realizar pagos
si no se dispone de fondos en la cuenta. 

 No disponen de tantos seguros ni medidas de protección como las tarjetas de


crédito

 Las comisiones por tener y utilizar una tarjeta de débito suelen ser más bajas que


las comisiones de una tarjeta de crédito. En casi todas las entidades bancarias las
comisiones por utilizar la tarjeta de débito para realizar transacciones (como
sacar dinero) en un cajero son inexistentes, si dichas transacciones se realizan en
cajeros de la entidad bancaria que emite la tarjeta. [ CITATION Bla18 \l 18442 ].

7
Partes de la Tarjeta de debito

Físicamente, todas las tarjetas se parecen, y aunque hay nuevos diseños, la mayoría
cuenta con los mismos elementos que les permiten realizar transacciones, mantener su
seguridad y brindarte un medio de pago único.  En ella se podrán encontrar 16 números,
la fecha de vencimiento, el nombre del propietario de la tarjeta, el nombre de la
institución que valida la tarjeta, el chip, la cadena asociada con los cobros.

Además, podrás ver la banda magnética, el espacio para que firmes tu tarjeta, el código
de seguridad o CVV y la información para ponerte en contacto con el banco en caso de
dudas o para ponerse en contacto directamente con la institución.

Aunque los diseños han evolucionado y algunas tarjetas presentan toda la información
numérica en la parte de atrás, mientras que el nombre del propietario permanece en la

8
parte frontal. Además, algunas otras presentan nula información y necesitan de una
aplicación para obtener esos datos. Esto depende de cada institución.

¿Cómo funciona una tarjeta de débito?

Este tipo de tarjetas permiten hacer compras hasta por el monto de los fondos que tenga
depositados. La tarjeta de débito puede estar ligada a una cuenta corriente, cuenta de
ahorro o cuenta a la vista. Una "tarjeta de débito" es un producto entregado por las
instituciones financieras para hacer pagos a partir del dinero que una persona mantiene
en una cuenta asociada, ya sea cuenta corriente bancaria, cuenta de ahorro a la vista u
otra cuenta a la vista. Para hacer una compra con tarjeta de débito, se debe presentar la
tarjeta en el comercio. Allí se debe pasar la tarjeta por el dispositivo electrónico y
aceptar el monto que se indique, el cual corresponde a la compra que se realiza; luego
debe ingresar una clave con lo que se acepta el cargo. Sin embargo, el pago sólo se hará
si existen los fondos en la cuenta del dueño de la tarjeta. Finalmente, el comprador
recibe un comprobante de pago el cual ser guardado para compararlo más tarde con el
Estado de Cuenta que se le entregará y hacer los reclamos correspondientes en el caso
de que se detecten cobros que no correspondan. Una vez terminada esa transacción, los
montos se toman de la cuenta de quien paga y se suman a la cuenta de quien sea el
beneficiario del pago.

VENTAJAS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO

 Pagar a débito conlleva una serie de ventajas. Veamos las principales.


 Comodidad y seguridad: Al confort de no tener que llevar dinero encima se
suma que es un método de pago más seguro, pues en caso de pérdida o robo se
puede bloquear inmediatamente.
 Mayor ahorro: A diferencia del crédito, con débito no se pagan intereses al
retirar dinero o al fraccionar las compras en distintos pagos. 
 Mejor gestión financiera: Frente al efectivo, pagar con débito permite llevar
un seguimiento de todos los pagos realizados. Las aplicaciones móviles permiten
incluso su clasificación y facilitan estadísticas de consumo, ahorro, etc. por
categorías.

9
 Facilidad y seguridad en pagos online: Las tarjetas de débito ofrecen una
mayor seguridad en comercio electrónico, permitiendo transacciones fiables e
inmediatas sin necesidad de exponer una cuenta a crédito en ninguna
plataforma. 
 Utilizables en todo el mundo: No importa si la moneda utilizada es diferente a
la que uno está acostumbrado a usar en su propio país, cuando se paga con la
tarjeta las conversiones se realizan automáticamente. Esto resulta útil al viajar al
extranjero o al pagar en tiendas en línea establecidas en otros países, de modo
que prácticamente se abre un mercado global.

DESVENTAJAS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO

 Entre sus inconvenientes destacan los siguientes:


 Límite de fondos: No será posible realizar transacciones sin saldo en la cuenta
del titular.

 Menos segura: A diferencia de otras opciones, esta tiene menos protección ante
casos de robo o extravío. Debido a que, prácticamente, está ligada a la cuenta de
ahorros que se tenga en el banco, si alguien más tiene acceso a la tarjeta de
débito se corre el riesgo de perder todo. Además, en caso de adquirir un
producto defectuoso y querer devolverlo o notar una transacción extraña, es más
difícil recuperar el dinero.
 Imposibilidad de financiación: Mientras las tarjetas de crédito permiten
devolver el crédito al banco de distintas maneras (a fin de mes, por porcentajes o
por cuota fija), las tarjetas de débito no ofrecen esta posibilidad ni facilidades en
caso de transacciones cuya suma sea elevada. [ CITATION Ano1 \l 3082 ]

10
Conclusiones
 Las tarjetas de débito es una representación de dinero muy cómoda en cuanto a
cargar efectivo en papel moneda, también es ventajoso su uso ya que si lo
desean pueden realizar compras en cualquier momento que lo necesiten. Por otro
lado, esta tarjeta se puede volver un medio seguro al momento de robo o
extravió ya que el efectivo está seguro en la cuenta bancaria.
 Damos a concluir que la tarjeta de débito es muy importante ya que con ella
podemos realizar múltiples funciones en las que nos podemos beneficiar, en
resumen, la tarjeta de débito es el inicio del reemplazo del efectivo, ya que
permite pagos de diferentes servicios, tanto públicos como privados; hacer
compras en diferentes comercios en el país o en el extranjero, y sirve también
para acceder a dinero en efectivo a través de retiros en cajeros automáticos.
 Al llegar al final de nuestra investigación concluimos, que se puede decir que es
un hecho el que de una y otra forma las tarjetas de débito es una de las
herramientas importantes para la agilización de la dinámica comercial; ya que se
han constituido en un elemento casi indispensable para el manejo de todo tipo de
operaciones comerciales y pasando a ser de este modo, ya no sólo un símbolo de
status social o económico, sino un eficaz acompañante y sustituto de lo
tradicional que es el dinero en efectivo.
 También se puede concluir diciendo que las tarjetas de débito permiten la
realización de cualquier tipo de transacción comercial o adquisición de bienes o
servicios tanto a nivel nacional como internacional.

11
Bibliografía
Blasco, P. (02 de 02 de 2018). Diferencias entre una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito.
Obtenido de https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/2249614-diferencias-tarjeta-
debito-credito

La importancia del débito y sus beneficios. (09 de 01 de 2019). Obtenido de


https://revistasumma.com/la-importancia-del-debito-y-sus-beneficios/

Parte de las Tarjetas de Debito. (s.f.). Obtenido de


https://www.edufinet.com/edufinext/index.php/medios-de-pago/96-partes-de-la-
tarjeta

Tarjeta de Debito. (s.f.). Obtenido de https://www.necesidadesfinancieras.es/tarjetas/debito/

TARJETAS DE DÉBITO. OBJETIVOS Y CLAVES PARA SU USO. (02 de 05 de 2012). Obtenido de


https://www.upcndigital.org/entre-rios/articulos/57032/

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy