Eje Escalonado-1
Eje Escalonado-1
Eje Escalonado-1
1. SEGURIDAD
Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje que suministran a los equipos
LABORATORIO N° 10 1
MECANICA DE TALLER
Todos los residuos deben ser depositados en el contenedor adecuado.
Materiales ferrosos (virutas, limaduras, etc.)
Grasas y lubricantes (trapo contaminado, envases, etc.)
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
- Tornillo de banco.
- Arco de sierra.
- Torno.
- Cuchillas HSS.
- Broca de centrar.
- Instrumentos de medición y trazado.
- Útiles de limpieza.
4. MATERIALES
- Guía de laboratorio.
- Perfil circular ½” x 80 mm
Este ejercicio se ha desarrollado según el método de los textos de orientación RAG. Por
consiguiente, debe informarse acerca de la nueva secuencia metódica y del procedimiento
modificado. Para realizar este ejercicio, dispone de la siguiente documentación.
2 LABORATORIO N° 10
MECANICA DE TALLER
9. Indicaciones sobre los medios
Encargo de trabajo
Fabrique un eje escalonado según las especificaciones del dibujo de taller.
Compruebe que la documentación está completa. Tras analizar el dibujo de taller, responda las
preguntas clave, si es necesario con la ayuda de los medios disponibles, las preguntas clave tocan los
temas importantes para la tarea en cuestión.
Comente la planificación, así como las respuestas a las preguntas clave, con el profesor. Si el profesor
está convencido de que ha adquirido los conocimientos suficientes, les autoriza para que proceda a
fabricar la escuadra de centrado.
Una vez que tenga la pieza de trabajo, herramientas y medios auxiliares necesarios, fabrique el eje
escalonado. Si surgen problemas, intente resolverlos primero por sí mismo, antes de preguntar al
profesor.
Cuando haya finalizado el torneado del eje escalonado, vuelva a comprobar de forma crítica su
trabajo.
A continuación, realice un control del eje escalonado con ayuda de la hoja de control y evaluación.
Rellene por escrito la hoja de fabricación y conformado.
LABORATORIO N° 10 3
MECANICA DE TALLER
Tras la evaluación del profesor, realice la entrevista técnica final con el profesor para comentar, por
ejemplo, los posibles problemas que hayan podido surgir durante la fabricación o las diferencias en la
evaluación del ejercicio.
Para poder ver de un vistazo lo que debe tener en cuenta, en la hoja siguiente encontrará un guion
claro. Empiece a trabajar teniendo en cuenta las normativas de seguridad en el trabajo y protección
del medio ambiente.
Cualificaciones clave
Fomento de la competencia Fomento de la competencia Fomento de la competencia
profesional metodológica social
Conciencia de Seguridad Pensamiento Lógico Fiabilidad
Responsabilidad Detección de los objetivos de Minuciosidad
trabajo
Conciencia medioambiental Capacidad de decisión Autoconfianza
Optimización de las Capacidad de planificación Argumentación objetiva
secuencias de trabajo
Limpieza Localización de las fuentes de Capacidad de expresión oral
información
Autoevaluación Procesamiento autónomo de la Iniciativa propia
información
Identificación con el trabajo Dominio de las técnicas de Espíritu critico
aprendizaje
Pensamiento previsor Seguridad en si mismo
Responsabilidad social
Independencia
Capacidad de Expresión
escrita
4 LABORATORIO N° 10
MECANICA DE TALLER
LABORATORIO N° 10 5
MECANICA DE TALLER
Preguntas clave
9. ¿Cómo se eliminan las virutas de PE, los paños de limpieza usados y los lubricantes y
refrigerantes?
6 LABORATORIO N° 10
MECANICA DE TALLER
6. Planos
LABORATORIO N° 10 7
MECANICA DE TALLER
7. RUBRICAS DE EVALUACION
trabajo
8 LABORATORIO N° 10
MECANICA DE TALLER
Nota
T
N° Tarea Descripción del Proceso Imagen
(min)
Corte el material
- Corte una pieza de 80 mm con una long.
1 Corte 1.1 5
excedente de 0,5 mm por lado
Lc=L+(2x0.5)
Sujeción Inicial:
- Seleccionar el lado de corte que presente la
2.1 menor desviación angular. 5
- Sujetar el eje con las mordazas, con una
saliente de 30 mm aproximadamente.
Invertir Sujeción:
- Soltar la mordaza y dar la vuelta a la pieza.
2.7 - Ajustar la mordaza sujetando la pieza por el 5
diámetro de 11 mm. Con un voladizo de 30
mm aproximadamente.
10 LABORATORIO N° 10