1.-LEGAJO PERMANENTE (Reparado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

REF.

: LP

EMPRESA SOCIEDAD BOLIVIANA DE CEMENTO S.A. Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
PLANILLA DE DEPENDIENTES LP-A
TESTIMONIO, ESTATUTOS Y OTROS DOCUMENTOS LP-B
LEGISLACIÓN VINCULADA CON LA EMPRESA LP-C
ESTRUCTURA SOCIETARIA Y RELACIONES DE TUICIÓN LP-D
CONTRATOS A LARGO PLAZO LP-E
PROPIEDADES INMUEBLES LP-F
MAQUINARIA, EQUIPO Y VEHÍCULOS LP-G
ORGANIGRAMA Y MANUALES LP-H
ACTAS DE ASAMBLEA Y DE DIRECTORIO (importantes) LP-I

TESTIMONIOS DE PODER EJECUTIVOS Y


LP-J
REPRESENTANTES LEGALES
RELACIÓN DE FIRMAS AUTORIZADAS LP-K
LIMITES DE AUTORIZACIÓN Y PERSONAL
LP-L
AUTORIZADO PARA FIRMAR Y APROBAR
MEMORIAS ANUALES (últimos 3 años) LP-M
DICTÁMENES DE AUDITORIA (últimos 3 años) LP-N
ESTADOS FINANCIEROS (últimos 3 años) LP-O
PÓLIZAS DE SEGURO(mayores a un año) LP-P

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
REF.: LP-A

EMPRESA SOCIEDAD BOLIVIANA DE CEMENTO S.A. Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

PLANILLA DE PENDIENTES

REF.: P/T COMPLETADO POR FECHA REVISADO POR

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
REF.: LP-B

EMPRESA SOCIEDAD BOLIVIANA DE CEMENTO S.A. Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Escritura pública de constitución LP-B- 1
REF.: LP-B-1
Registro de Matrícula de Comercio Fundempresa LP-B- 2
Certificado de Inscripción en Padrón Nacional de Contribuyentes LP-B- 3
Licencia de Funcionamiento Honorable Alcaldía Municipal de La Paz LP-B- 4
Estatuto LP-B- 5

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:

TESTI M O N I O N ° 2 8 3
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA, EMPRESA QUE GIRARA BAJO
LA RAZÓN SOCIAL SOCIEDAD DE CEMENTO SUSCRITO POR LOS SOCIOS: CARLOS ROCABADO CANDÍA,
EMILIO RODRÍGUEZ ARGOTA , RENE ESCOBAR GARCÍA, CARLA VILLARROEL PEREDO: En la ciudad de La
Paz, República de Bolivia, a horas dieciséis con treinta, minutos, del día de hoy veinticuatro de
SEPTIEMBRE de Mil novecientos veinticinco: ÁNGEL AMPUERO L. ABOGADO NOTARIO DE FE PUBLICA,
N° 02, de este Distrito Judicial, con residencia fija en la Capital y testigos que al final se nombran y
suscriben, fueron presentes en esta Notaría los señores: CARLOS ROCABADO CANDÍA con C.I. Nº
4520202 – La Paz., mayor de edad, hábil por derecho, con domicilio en Achacachi, final Litoral,

EMILIO RODRÍGUEZ ARGOTA , con C.I. N° 3042302 - Oruro, mayor de edad, hábiles por derecho, con
domicilio en la calle 21 de Septiembre de Vinto, de ocupación chofer, vecinos de esta, RENE
ESCOBAR GARCÍA, con C.I. N° 4994817 La Paz, mayor de edad, hábil por derecho, vecino de esta
ciudad, de ocupación empleado. En calidad de socios: A quien de identificar en Notaría doy fe y
dijeron: Que las partes solicitan la protocolización de la minuta de Constitución de sociedad
anónima y que transcrita es del siguiente tenor MINUTA.- SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA.-
Entre los registros de Escrituras Públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una de
Constitución de Sociedad anónima S.A., con sujeción a las siguientes cláusulas: PRIMERA.- (PARTES
INTERVINIENTES). Son partes intervinientes en la presente sociedad a) CARLOS ROCABADO
CANDÍA, boliviano, mayor de edad, hábil por ley, vecina de esta ciudad, con C.I. Nº 4520202 Cbba.,
en calidad de SOCIO, b) GONZALO ARNÉS , boliviano, mayor de edad, hábil por ley, vecino de esta
ciudad con C.I. Nro. 4994017 L.P., en su calidad de SOCIO, c) RAMIRO TERÁN PEÑA , boliviano,
mayor de edad, hábil por ley, vecino de esta ciudad con C.I. Nº 3059986 Oruro., en su calidad de
SOCIO, CARLA VILLARROEL PEREDO CON CI Nº 6541838 Cbba., mayor de edad, hábil por ley su
calidad de socio. SEGUNDA.- (CONSTITUCIÓN Y DENOMINACIÓN) Que los socios constituimos
mediante la presente Escritura Pública una Sociedad Anónima S.A., que girará bajo la razón social
de SOCIEDAD DE CEMENTO y desarrollará sus actividades al amparo de lo dispuesto por el Código
de Comercio y demás leyes que le son relativas TERCERA.- (DOMICILIO).- Se establece su domicilio
legal en la ciudad de La Paz Bolivia, calle Mercado Nº 1075, pudiendo ampliarse en lo futuro a través
de agencias, instalaciones, establecimientos conforme a los requerimientos a nivel nacional, al
mismo tiempo podrá tener participación en otras sociedad es del ramo, afines a sus actividades en
todo el interior o exterior del territorio de la República. CUARTA.- (OBJETO SOCIAL) “SOCIEDAD DE
CEMENTO." tendrá como objeto LA FABRICACIÓN DE CEMENTO QUINTA.- (CAPITAL
AUTORIZADO).- Es de Bs. 120.000.- (CIENTO VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) divididas en 120
ACCIONES de Bs. 1000 c/u conforme a lo previsto por el ART. 195 y 190 del Código de Comercio

REF.: LP-B-1/1

A) CARLOS ROCABADO CANDÍA, Bs. 80.000.- (OCHENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) número de
ACCIONES 80 Bs. 1000 cada ACCIÓN. B) EMILIO RODRÍGUEZ ARGOTA, Bs. 20.000 (VEINTE MIL 00/100
BOLIVIANOS) número de acciones 20 ACCIONES de capital de Bs. 1.000.- cada ACCIÓN. C) RENE
ESCOBAR GARCÍA, Bs. 20.000 (VEINTE MIL 001100 BOLIVIANOS) número de acciones 20 acciones de
capital de Bs. 1000.- cada acción. Sumando el total del 100% del Capital social PAGADO. SEXTA.-
(DURACIÓN)- La sociedad tendrá un tiempo de duración de 99 años computables desde la fecha de
la extensión de la Presente Escritura Pública, plazo de será prorrogado por acuerdo unánime de los
socios, de conformidad a los dispuesto por el Art. 127 Inc. 7) del Código de Comercio. SÉPTIMA -
(REPRESENTACIÓN LEGAL).- Por decisión de los socios, se encomienda la representación de la sociedad
a CARLOS ROCABADO CANDÍA, como gerente general a quien se le confiere las siguientes atribuciones
en forma enunciativa y no limitativa: de representar judicial y extrajudicialmente a la sociedad,
representar ante toda clase de autoridades civiles, administrativas, municipales, sean nacionales o
extranjeras, representar a la sociedad en licitaciones públicas y privadas, invitaciones o
convocatoria directas y cursar correspondencia a nombre de la sociedad, abrir y cerrar cuentas
bancadas, depósitos, caja de ahorro en moneda nacional y extranjera, girar sobre ellas, hacer
depósitos, retiros, giros, traspasos y en general hacer uso de todos los servicios bancarios, incluido
el de comercio exterior, firmar contratos pólizas, minutas, solicitar permisos, franquicias,
liberaciones, exacciones, cobrar y endosar, renovar, revalidar y sub. Arrendar, comprar y vender
servicios de la sociedad, fijando al efecto precios, intereses formas de pago, cobrar alquileres, fletes,
arriendos, facultad para suscribir, documentos y contratos, de asociación, sociedad fusión, o
integración de la sociedad con otras sociedades, contratar personal fijando al efecto términos y
condiciones, emolumentos, pudiendo promoverlos, recontratarlos, promocionarlos, pactar por la
vio arbitral, transar y desistir dentro y fuera de litigios, o asuntos contenciosos, o administrativos,
policiales, civiles, penales, pudiendo cobrar, empozar, pedir y otorgar prorrogas, fijando términos de
acuerdo y transacción todo en resguardo de los intereses de la sociedad, en suma apersonarse a
juicios de tipo universal y otras, administrar la sociedad en todas sus actividades y negocios,
celebrar y efectuar toda clase de contratos públicos y privados con las facultades de renovar,
transigir, solicitar cancelaciones, adquirir obligaciones mercantiles, como protestar, cobrar y
pagar cheques, girar y aceptar letra de cambio, pagares y toda clase de documentos mercantiles;
facultades para tramitar en el Servicios de Impuestos Nacionales ELFEC (CREE) , COMTECO (COTAS),
número de identidad tributaria NIT, dosificación de facturas, anulación de facturas, renovación de
NIT, inscripción en la Cámara de Comercio, Fundempresa, tramitar licencia de funcionamiento a la
alcaldía municipal, departamentales e inscripción en otras instituciones, públicas o privadas, que
sean necesarias, representar a la sociedad en toda clase de juicios y en todas sus instancias, oponer
REF.:LP-B-1/3
REF.: LP-B-1/4
REF.: LP-B-1/2
incidentes, recursos ordinario y extraordinarios con todas las facultades, apelar,
compulsar, recurrir de nulidad y oponer todos los recursos que la ley lo otorga, con la única
limitación de contraer obligaciones con garantía prendaría y/o hipotecaria de los bienes
muebles e inmuebles de la sociedad, a cuyo efecto, serán indispensables la suscripción suscrita del
total de los socios. Por otra parte el Gerente General no podrá efectuar ninguna operación utilizando el
nombre de la sociedad para beneficia personal. En ausencia del titular la representación legal será
designada al socio EMILIO RODRÍGUEZ ARGOTA. OCTAVA,- (ASAMBLEA DE SOCIOS).- Anualmente se
realizará una asamblea de socios para considerar el balance anual y resolver sobre las utilidades y
reservas, así como tal la distribución de las mismas. El Quórum para las asambleas quedará
establecido con la presencia de los socios que representen por lo menos la mitad del capital
social de conformidad al Art. 207 del Código de Comercio. La convocatoria expresa de la
Administración de la Saciedad o a pedido de los socios que representen más de la 1/4 parte del capital
social, podrán celebrarse asambleas ordinarias o extraordinarias conforme a ley, con anticipación de 8
días y bajo constancia de carta notariada, cada cuota de capital representa un voto, sin
embar go las decisiones deberá tener dos tercios de capital social para modificar la Escritura Pública,
cambiar el objeto de la sociedad, aumentar o reducida Capital social, admitir nuevos socios,
autorizar, transferencias de cuotas, disolver la sociedad, las demás resoluciones, será aprobadas con el
51% del Capital Social Asimismo, podrá designarse a un gerente general o Gerentes de áreas, los
mismos que podrán ser socios o no de la empresa. Las Asambleas ordinarias se realizarán una vez al
año en el domicilio fijado en la escritura social y a más tardar dentro de tres meses de cerrado el
ejercicio económico de la sociedad. Así mismo se podrá convocar a asambleas,
extraordinarias solicitud del gerente o socios que representen más de la cuarta parte del capital
so cial conforme dispone el Art. 205 y 206 del Código de Comercio.- NOVENA: (DISTRIBUCIÓN DE
UTILIDADES Y PERDIDAS).-Las ganancias y las pérdidas se distribuirán entre los socios de acuerdo a los
aportes efectuados, la distribución de las utilidades previa deducción del 5% de las mismas
destinadas a reservas de ley.- DECIMA.- (AUMENTO DE CAPITAL Y TRANSFERENCIA DE
ACCIONES).- El aumento de capital y transferencias de acciones se requerirá el voto de socios que
represente el 213 del capital social, conforme dispone el Art. 128, 129, 204 Inc. 6) del Código de
Comercio, en caso de transferencia de cuotas de capital, el socio que proponga ceder les
comunicará su decisión por escrito a los demás socios quienes en el plazo no mayor de quince días que
recibido el aviso manifestarán su decisión de adquiridas, si no se manifiestan en el término señalado, se
presumirá su rechazo y el atalante quedará en libertad para ofrecer y transferir sus cuotas a favor
de terceros. - DECIMA PRIMERA -(BALANCE GENERAL).- Cada año se hará un balance general, el
mismo que será puesto en consideración de la Asamblea Ordinaria de socios para su aprobación:
DECIMA SEGUNDA.- (DISOLUCIÓN).- La sociedad se disolverá por acuerdo de partes y por la
pérdida de más del 50% del capital social y además de las cláusulas establecidas en el Código de
Comercio, se requerirá del voto de los socios que representen dos tercios del capital social. De
conformidad al Art. 209 del código de comercio.- DECIMA TERCERA.- (LIQUIDACIÓN).- En caso de
liquidación total o parcial de la sociedad, esta se sujeta a las siguientes reglas. a) Al decidirse la
liquidación total de los intereses sociales, se elaborará un Balance General y se elevará un inventario
dentro de los quince días de decidirá la liquidación. Los gastos, ganancias y pérdidas serán
distribuidas en la misma proporción fijada en la cláusula novena; b) acordada la liquidación total de
los intereses sociales, se designará un liquidador, que puede ser socio o una persona ajena a la
sociedad, que dará un informe cada treinta días sobre el estado de la liquidación y cubiertas, las
obligaciones sociales, se distribuirá remanente, si hubiera en la misma proporción establecida en l a
cláusula novena.- DECIMA CUARTA.- (LIBROS DE REGISTRO Y ACTAS).- La sociedad llevará un libro
de registro de socios, donde se suscribirá el nombre, domicilio, monto de aportaciones y en cada caso
transferencias de cuotas, embargos, gravámenes, llevará asimismo un libro de actas de asambleas
de socios. En cualquier tiempo los socios no podrán usar la razón social para operaciones ajenas al
rubro o favor de terceros, tampoco dedicarse a actividades similares dentro y fuera del país.-
DECIMA QUINTA.- (CAUSAHABIENTES).- El fallecimiento de un socio no interrumpe el giro social, las
transferencias de cuotas en el caso de fallecimiento se regirá a lo dispuesto en la cláusula décima. En
caso de que los herederos del socio fallecido y los representantes legales de l socio interdicto
desearán continuar en la sociedad podrán hacerlo libremente.- DECIMA SEXTA.- (ARBITRAJE):
Cualquier divergencia entre socios emergentes del acuerdo social, la interpretación de sus cláusulas, la
liquidación de la sociedad, será resuelta en única instancia por comisión arbitradora a
designarse por la Cámara Departamental de Comercio, cuyo fallo o laudo será inapelable
e impugnable.- DECIMA SÉPTIMA.-(MODIFICACIÓN AL CONTRATO SOCIAL).- Para la
modificación de la escritura de constitución de la sociedad, cambiar el objeto de la sociedad,
aumentar y reducir el capital social admitir nuevos socios, y autorizar las transferencias, se requerirá el
voto de los socios que representen dos tercios del capital social conforme el Art. 209 del Código de
Comercio.- DECIMA OCTAVA,- (SOMETIMIENTO AL CÓDIGO DE COMERCIO),- Todo aquello que no
estuviera considerado en la presente escritura se resolverá de acuerdo a las disposiciones contenidas en
el Código de Comercio.. DECIMA NOVENA,- (ACEPTACIÓN).- Nosotros, CARLOS ROCABADO CANDÍA,
EMILIO RODRÍGUEZ ARGOTA, RENE ESCOBAR GARCÍA, CARLA VILLARROEL PEREDO aceptamos los
términos y estipulaciones contenidas en la presente minuta y nos obligamos a su fiel y estricto
cumplimiento. Ud., Señor Notario se dignará agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad que den
mayor validez a la presente minuta.-Quillacollo. 25 de Febrero de 2008.- Firmado: CARLOS ROCABADO
CANDÍA, C.I. N° 4520202 Or., Firmado Ilegible GONZALO ARNÉS, C.I. 4994817 L.P., Firmado Ilegible,- RENE
ESCOBAR GARCÍA, C.I. N° 3059986, CARLA VILLARROEL PEREDO CON CI Nº 6541838 CBBA Fdo.- Ilegible.-
Guisber Almendras Pacsi.- Abogado: M.C.A. 5639.- CONCLUSIÓN.- Es copia fiel de la minuta original de
referencia que se archivará en el Libro de Minutas y Protocolos del presente año bajo el número
15412008.- En testimonio de que así dijeron se ratifican y firman juntamente con los testigos
instrumentales: Carlos Javier Bustamante Terán y Javier Loredo Chulee, Con C.I. Nos.
3156339 - Cbba., y 5237927 Cbba., respectivamente mayores de edad, vecinos de ésta
ciudad, hábiles por ley: de todo lo que doy Fe.. Fdo Ilegible.- CARLOS ROCABADO
CANDÍA.- Fdo,- Ilegible.- GONZALO ARNÉS - SOCIO -Fdo.- llegible.- RENE ESCOBAR
GARCÍA - SOCIO. Fdo - Ilegible.-. TESTIGOS.- Ante mi Fdo.- Ilegible.- ÁNGEL
AMPUERO, Abogado - Notario de Fe Pública N° 02.- Paso, ante mí. Autorizo -signo y
firmo; doy Fe. Cochabamba, 24 de septiembre de 1925. Ángel Ampuero- Abogado.-Notario
de Fe Pública de Primera Clase N° 02.- La Paz - Bolivia.

PASÓ ANTE MÍ, AUTORIZO Y FIRMO, SIGNO Y FIRMO, DOY FÉ.-

----------------------------------------------------------------
-NOTARIO DE FE PÚBLICA
DR. ÁNGEL AMPUERO

REF.: LP-B-2
REF.: LP-B-3
NOMBRE / RAZÓN SOCIAL: EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
DATOS GENERALES:
DOMICILIO FISCAL: CALLE MERCADO Nº 1075
DEPENDENCIA: LA PAZ ALCALDÍA: LA PAZ
GRAN ACTIVIDAD: FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CEMENTO, HORMIGÓN
PREMEZCLADO, PRODUCTOS DE CONCRETO. MES DE CIERRE: MARZO

ACTIVIDADES SECUNDARIAS: LA EXPLOTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE AGREGADOS PÉTREOS,


LA FABRICACIÓN DE CUALQUIER OTRA CLASE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y
CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA CONSTRUCCIÓN

ARMANDO GUMUCIO KARSTULOVIC

REF.: LP-B-4
REF.: LP-C
LEGISLACION VINCULADA CON LA EMPRESA Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Codigo de Comercio LP-C- 1
Ley 2492 Codigo Tributario LP-C- 2
Ley 843 (texto ordenado) y decreto supremos reglamentarios LP-C- 3
Ley General del Trabajo LP-C- 4
Ley de pensiones LP-C- 5
Ley de Seguridad Social LP-C- 6

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
REF.: LP-C-1

REF.: LP-C-2
REF.: LP-C-3

REF.: LP-C-4
REF.: LP-C-5

REF.: LP-C-6
REF.: LP-D
ESTRUCTURA SOCIETARIA Y RELACIONES DE TUICION Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Estructura societaria (accionista, N° de participacion y % de control) LP-D- 1
Empresas dependientes (empresa, N° de participacion y % de control) LP-D- 2
Principales transacciones con empresas vinculadas LP-D- 3

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:

REF.: LP-D-1
ESTRUCTURA SOCIETARIA

SOBOCE S.A. ESTRUCTURA ACCIONARIA AL 2018


REF.: LP-D-2

EMPRESAS DEPENDIENTES
(EMPRESA, Nº DE PARTICIPACIÓN Y % DE CONTROL)

NOMBRE DE EMPRESA
Nº DE ACCIONES % DE PARTICIPACIÓN COMENTARIOS
DEPENDIENTES

       
       
     
       
       
       
       
       
       
REF.: LP-D-3

PRINCIPALES TRANSACCIONES CON EMPRESAS VINCULADAS

NOMBRE DE EMPRESA
Nº DE ACCIONES % DE PARTICIPACIÓN COMENTARIOS
DEPENDIENTES

       
       
     
       
       
       
       
       
       
REF.: LP-E

CONTRATO A LARGO PLAZOS Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Contrato a largo plazo LP-E- 1

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
REF.: LP-E-1

CONTRATOS A LARGO PLAZO

DETALLE DE
Importe Vigencia hasta REFEREN CIA
CONTRATOS
REF.: LP-F
PROPIEADES INMUEBLES Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Propiedades inmuebles LP-F- 1
Ubicación de Plantas e Equipos LP-F- 2

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
REF.: LP-F-1

PROPIE+B5:G16ADES INMUEBLES Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE
FECHA GRAVA REFERE
DETALLE DE INMUEBLES Nº DDRR UBICACION
ADQUISIC. MENES NCIA
Terrenos 1253 22/09/2025
Edificios 2313 La Paz 10/08/1955
Instalaciones: 2235
A 35 km de la Ciudad
Planta Cementera Viacha 3115 de La Paz localidad 11/05/1990
Viacha

A 25 km de la Ciudad
Planta Cementera Warnes 3145 de Santa Cruz localidad 17/08/1991
Warnes

A 110 km. De la ciudad


Planta Cementera El Puente 3122 de Tarija (cercano 12/09/1992
Chuquisaca Potosi)

A 3.5 km de la Ciudad
Planta Cementera Emisa 1642 de Oruro, carretera 11/06/1993
Oruro-Cochabamba

Planta de Hormigón Paraíso el Tinto 4564 12/07/1994

Planta de Hormigón La Paz 4645 Villa Fátima, La Paz 15/09/1995


Coña-Coña,
Planta de Hormigón Cochabamba 7962 15/08/1995
Cochabamba
Planta de Hormigón Tarija 9625 Tarija 19/06/1995

Planta de Hormigón Santa Cruz 7956 Santa Cruz 19/08/1996


Km. 13 de la Ceja de El
Planta árida San Roque 7965 20/08/1998
Alto, La Paz
REF.: LP-F-2

UBICACIÓN DE PLANTAS Y EQUIPOS


       
LEGAJO PERMANENTE
REF.: LP-G

MAQUINARIA, EQUIPOS Y VEHICULOS Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Maquinarias, Equipos y Vehiculos LP-G- 1

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
REF.: LP-G-1

MAQUINARIA, EQUIPO Y VEHÍCULOS

REFERE
DESCRIPCIÓN Nº FACTURA UBICACIÓN FECHA ADQUISIC. GRAVÁMENES
NCIA
Maquinaria y equipo 36575 FABRICA 11/05/95-13/09/98
Vehículos 36575 FABRICA 17/05/1990
REF.: LP-H

ORGANIGRAMA MANUALES Periodo: 2018

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Organigrama LP-H- 1
Manual de Organización LP-H- 2
Manual de Funciones LP-H- 3
Manual de Procedimientos LP-H- 4
Manual de Contabilidad LP-H- 5
Plan de Cuentas LP-H- 6

RESPONSABLES INICIALES RUBRICAS FECHA


Hecho por :
Supervisor por:
Gerente de Auditoria:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN

ASPECTOS CULTURALES Y ORGANIZACIONALES

La empresa “SOCIEDAD BOLIVIANA DE CEMENTO S.A.” Es una empresa con


valores y objetivos los cuales son compartidos y difundidos constantemente con todo
el personal y con la comunidad:

MISIÓN:

“Satisfacer con excelencia las necesidades de


nuestros clientes con
Productos y servicios asociados al cemento
y sus aplicaciones,
Siendo para ellos la mejor opción.”

VISIÓN:

“Hemos fortalecido nuestro liderazgo en la industria


boliviana del cemento; somos una organización rentable
y competitiva; vivimos una cultura de alto desempeño y
somos una empresa socialmente responsable.

Nuestra empresa es el mejor lugar para trabajar en


Bolivia.”

OBJETIVOS:

 Garantizar a nuestros Accionistas una constante generación de valor y una rentabilidad


Satisfactoria y sostenible.

 Promover para nuestro Personal un adecuado ambiente de trabajo, participativo y de alta


comunicación, donde pueda desarrollarse integralmente y sea reconocido por su desempeño

 Contribuir al desarrollo de la comunidad y proteger el Medio Ambiente.


 Desarrollar relaciones duraderas y de mutuo benecito con nuestros Clientes y Proveedores.
VALORES:

INTEGRIDAD
Basamos nuestro accionar en principios de honestidad y transparencia.
Respétanoslas leyes, las cumplimos y velamos por su cumplimiento. La
reputación de la empresa se ha ganado en base a una conducta ética profesional
y personal; velamos porque el nombre de SOBOCE sea señal de confianza.

CONCIENCIA SOCIAL

Consideramos prioritario el mantener el máximo nivel de seguridad en el


trabajo, que preserve la salud y la integridad del personal y del entorno.
Hacemos un uso racional de los recursos, preservando y mejorando el
medioambiente en forma compatible con los intereses actuales de la sociedad y
degeneraciones futuras.

RESPETO

Las relaciones de trabajo se basan en el respeto por los demás y el propio. El


éxito del trabajo en equipo se fundamenta en la confianza y sinceridad de sus
componentes así como en la consideración ante los demás.

COMPROMISO

Estamos comprometidos con la excelencia, como responsabilidad propia y de


empresa. Solamente se logrará esto asumiendo con seriedad y formalidad el
cumplimiento de cada una de las tareas, como desafíos personales.
ORGANIGRAMA:

Dentro la estructura organizativa se plantea un organigrama que es reflejo de la


educación de todos y cada uno de los sectores participantes de la industria en
un esquema jerárquico vertical con la delimitación de niveles y sus respectivas
relaciones que permite una mejor apreciación de las responsabilidades y
funcione, el cual será mejor comprendido en el manual de funciones más
adelante.

En lo referente a la delimitación de autoridad y la dinámica que esto


representa se podrá apreciar mejor esta complementación entre quienes
participan en una determinada actividad.
MANUAL
DE
FUNCIONES
CARGO: GERENTE GENERAL
Depende de: Ninguna
Supervisa a: Asesor Nacional Legal, Control de Gestión y Gerentes Nacionales de áreas.

DEFINICIÓN

El trabajo del gerente general es asegurar la rentabilidad de la empresa vendiendo,


controlando los gastos y manteniendo la satisfacción de los clientes. Las funciones del
gerente general influyen planear, motivar y coordinar a los administradores de la empresa
a través del liderazgo y bases sólidas de administración de la empresa.
Como todos los puestos dentro la empresa se espera que el gerente general tenga
estándares éticos muy altos.

FUNCIONES BÁSICAS:

 Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar todas las actividades


administrativas y técnicas de empresa a objeto de las mismas se realicen de acuerdo a
las funciones específicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Contratar todas las posiciones gerenciales, realizar evaluaciones periódicas a cerca del
cumplimiento y desarrollar metas a corto y largo plazo para cada departamento
(administrativos, ventas, etc...)
 Comunicarse con los distintos gerentes de oficina para revisar los pronósticos por
departamento y asegurar la coherencia con la proyección anual.
 Establecer normas para el personal, instruirlas, evaluarlas en función a dichas normas.
 Preparar políticas de control contable y administrativo.
 Solicitar informes mensuales de ventas, adquisiciones, etc.
 Planificar, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las operaciones de la empresa
para el logro de los objetivos propuestos.
 Coordinar con el auditor interno las actividades referidas a la contabilidad de la
empresa.
 Organizar y coordinar las actividades con el administrador.
 Dirigir la planificación de las políticas establecidas en la empresa en cuanto al manejo
de los recursos.
 Elaborar con el administrador políticas de ventas con el objetivo de garantizar la
distribución oportuna de la mercadería.
 Realizar en forma conjunta con el administrador el presupuesto general de la empresa.
 Definir en coordinación con el administrador, con los jefes de ventas, las políticas
Empresariales, determinando objetivos de corto y largo plazo.
Supervisar la ejecución de las políticas, normas y procedimientos vigentes en la empresa.
 Definir planes y políticas referentes a niveles salariales, vacaciones anuales,
contratación de personal, etc.
 Establecer políticas sobre control y manejo de fondos y recursos de la empresa,
asignando responsabilidades a los encargados sobre la correcta administración de los
recursos.
 Supervisar y tomar decisiones respecto a la información contable obtenida en cada
periodo.
 Analizar e interpretar los Estados Financieros de la empresa.
 Revisar y aprobar los informes de ventas realizadas al contado y al crédito.
 Vigilar el cumplimiento de las obligaciones con todos los proveedores e instituciones
a las que está afiliada la empresa.
 Representar legalmente a la empresa de la cual es responsable de la correcta
administración.
 Suscribir contratos, convenios con los proveedores del exterior y demás instituciones,
empresas públicas o privadas.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

 Licenciado en Administración de Empresas o Licenciado en Contaduría Pública


con sólidos conocimientos en comercio exterior.

Experiencia

 Mínimo tres años en el desempeño de funciones similares.

Aptitudes Personales:

 Capacidad de relacionamiento.
 Capacidad de análisis económico y
financiero.  Habilidad de dirección y mando.
 Aptitud en el manejo de recursos humanos.
CARGO: AUDITOR INTERNO
Depende de: Directorio
Supervisa a: Ninguna

FUNCIONES BÁSICAS:

 Examinar y evaluar el sistema de control interno de la organización y la calidad de


ejecución de las labores asignadas.
 Evaluar y revisar los Estados Financieros de acuerdo a las establecidas en la norma de
contabilidad y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
 Asesorar al Gerente General en las decisiones tomadas, respecto a los procedimientos
contables.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Revisar periódicamente los Estados Financieros elaborados por el Contador General de


acuerdo a las normas básicas de contabilidad.
 Verificar las transacciones realizadas por la empresa con exactitud y fidelidad de acuerdo
a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
 Elaborar y presentar detalles e informes sobre la ejecución presupuestaria.
 Confeccionar y actualizar el manual de funciones a objeto de adecuarlo a las necesidades
cambiantes de la misma.
 Controlar, revisar y aprobar los comprobantes contables tanto de ingresos como egresos.
 Rectificar y aprobar los formularios que contengan información tributaria.
 Revisar las liquidaciones para el pago de las obligaciones tributarias.
 Control de los libros de bancos para su conciliación mensual detectando diferencias para
su posterior corrección y aclaración.
 Revisar el movimiento de caja chica en forma periódica.
 Informar en forma permanente al administrador respecto a movimientos contables,
disposiciones tributarias y reglamentos legales para el sector.
 Realizar arqueos de caja.
 Realizar las conciliaciones de las cuentas axial como la del banco.
 Cumplir con las obligaciones fiscales ante instituciones reguladoras señaladas por ley.
CARGO: AUDITOR INTERNO
REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional
 Auditor Financiero o Contador Público con título en provisión nacional.

Experiencia
 Tres años como mínimo en cargos similares.

Aptitudes Personales:

 Orden y creatividad
 Aptitud especial para manejar los registros de la empresa.
 Experiencia en procedimientos contables y tributación aduanera.
 Manejo de paquetes contables.
 Independencia, integridad y objetividad.
 Competencia y normas técnicas.
 Responsabilidad ante los clientes y las colegas.
 Otras responsabilidades y prácticas.
CARGO: GERENTE NACIONAL DE ÁREA
Depende de: Gerente General
Supervisa a: Contador General, Secretaria y Jefes de área

FUNCIONES BÁSICAS:

 Elaborar planes y programas dirigidos al mejoramiento eficiente de la administración de


los Recursos Humanos.
 Controlar la situación económica y financiera de la empresa garantizando la utilización
óptima del patrimonio de la misma.
 Relacionarse con las instituciones a las cuales aporta la empresa.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Supervisar el cumplimiento de normas, procedimientos contables y políticas


administrativas de la empresa.
 Elaborar conjuntamente con el Gerente General el presupuesto general de la empresa, el
movimiento de flujo y uso de fondos controlando su ejecución.
 Facilitar al Gerente General, la información contable necesaria.
 Proteger a la empresa de situaciones riesgosas que puedan poner en peligro el patrimonio
de la misma.
 Analizar la información contable y avaluar los resultados económicos de la importación.
 Evaluar, cumplir y hacer cumplir las obligaciones de y con la empresa.
 Evaluar el comportamiento del personal a su cargo, recomendar ascensos, incrementos
salariales como sanciones disciplinarias.
 Controlar y aprobar planillas de sueldos y salarios.
 Supervisar y controlar métodos utilizados para la contratación del personal.
 Firmar comprobantes de ingresos y egresos.
 Efectuar controles periódicos sobre las cuentas por cobrar y obligaciones por pagar,
sugiriendo las medidas más aconsejables y convenientes para el cobro y pago de las
mismas.
 Autorizar y aprobar la emisión de formularios contables y registros necesarios.  Tener
conocimiento de todas las disposiciones impositivas relacionados con la empresa.
CARGO: GERENTE NACIONAL DE ÁREA
 Controlar y fiscalizar la correcta aplicación de los aspectos relacionados con la ejecución
del proceso de compras de materiales y suministros.
 Proponer políticas de mejoramiento y control interno de los procedimientos contables que
permitan contar con información exacta y oportuna.
 Planificar y coordinar el trabajo del personal a su cargo.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

 Licenciado en Contaduría Pública o Administrador de Empresas

Experiencia

 Tres años como mínimo en cargos similares.

Aptitudes Personales:

 Capacidad de análisis económico y financiero


 Responsabilidad en el manejo y control de recursos humanos y económico-financieros.
 Disponibilidad de tiempo.
CARGO: SECRETARIA
Depende de: Administrador
General Supervisa a:
Ninguna

FUNCIONES:

 Prestar apoyo efectivo a las labores del Gerente General brindándole toda la
información que es requerida y la cooperación técnica necesaria.
 Despachar en forma oportuna y eficiente la correspondiente emitida por la empresa.
 Recibir, clasificar, registrar y distribuir la correspondencia y todo tipo de
documentación
que ingresa a la empresa.
 Atender las llamadas telefónicas y suministrar información variada de
secretaria.  Mantener actualizada el directorio el directorio de los clientes de la
empresa.  Implementar sistemas de archivo eficiente y seguro.
 Llevar un registro cronológico y ordenado de los circulares emitidas por el
Gerente General y toda la correspondencia, prestar apoyo a toda la organización.
 Encargado del movimiento de caja chica.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

 Secretaria Ejecutiva con conocimientos de paquetes computacionales.

Experiencia

 Dos años desempeñados funciones similares.

Aptitudes Personales:

 Conocimientos sólidos de relaciones


públicas.  Honestidad y responsabilidad.
 Dinamismo e iniciativa propia.
 Conocimiento del idioma ingles (imprescindible).
CARGO: CONTADOR GENERAL

Depende de: Gerentes Nacionales


de área Supervisa a: Auxiliar
Contable

FUNCIONES BASICAS:

 Elaborar Estados Financieros de acuerdo a las normas de contabilidad establecidas.


 Implementar y controlar el movimiento contable de la empresa de acuerdo a normas,
procedimientos y técnicas generalmente aceptados.
 Mantener actualizados los registros contables y proporcionar periódicamente al gerente
general los estados financieros y otros documentos sobre las operaciones,
transacciones económicos efectuadas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Realizar los trámites pertinentes con las entidades relacionadas con las empresas como
ser: compañía de seguros, honorable alcaldía municipal y otras entidades.
 Llevar la contabilidad adecuada de todas y cada una de las transacciones realizadas por la
empresa, con exactitud y fidelidad de acuerdo a Principios de contabilidad generalmente
Aceptados.
 Elaborar los estados financieros de acuerdo a los requerimiento de la empresa.
 Confeccionar y actualizar el plan y manual de cuentas a objeto de adecuarlo a las
necesidades cambiantes de la empresa.
 Analizar los documentos contables y financieros de la empresa.
 Informar de acuerdo al requerimiento del gerente general en lo concerniente a aspectos
financieros y contables.
 Instruir la liquidación de compromisos incurridos por la empresa, imputando
contablemente el gasto con el respaldo legal respetivo.
 Controlar y aprobar la imputación contable de los comprobantes elaborados.
 Supervisar correcta apropiación, control y manejo de los activos fijos de la empresa.
 Supervisar las labores efectuadas por los auxiliares contables en lo respecta al correcto
registro contable de sucursal.
 Responsabilidad sobre la contabilidad de la empresa mediante el sistema computarizado.
 Fiscalizar las cobranzas de las de los clientes de créditos otorgados, juntamente de jefe de
ventas.
 Realizar las liquidaciones para el pago de las obligaciones tributarias.
 Cumplir y hacer cumplir las normas de contabilidad generalmente aceptados.
 Salvaguardar los activos de la empresa ante posibles riesgos.
 Elaborar planillas de sueldos de todos los trabajadores de cada sucursal.
CARGO: CONTADOR GENERAL
REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título profesional:

 Licenciado en contador público o contador general.

Experiencia:

 Minino dos años en el rubro

Aptitudes Personales:

 Orden Creatividad
 Aptitud especial para manejar los registros de la empresa
 Experiencia en procedimientos contables y tributación
aduanera  Manejo de paquetes contables.

CARGO: AUXILIAR CONTABLE


Depende de: Contador General
Supervisa a: Ninguno

FUNCIONES BÁSICAS:

 Coadyuvar en el proceso contable realizando los correspondientes registros en los


libros establecidos para tal efecto.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Coordinar todas las acciones a realizar con el inmediato superior.


 Dar cumplimiento a las órdenes superiores y a las políticas y objetivos
contables, mediante su aplicación.
 Registrar las operaciones del día en el sistema, respaldado con la
documentación respectiva.
 Centralizar la información contable mediante sistemas de Internet.
 Registrar las ventas y compras del día en el sistema del libro de compras y
ventas proporcionados por el Servicio de Impuestos Nacionales.
 Inventariar los activos fijos de la empresa en forma periódica.
 Coadyuvar en la elaboración de las planillas de sueldos y salarios de todos
los trabajadores.
 Operar la computadora (trascripción de planillas, listas y recibos de créditos,
informes, emisión de guías y otros.)
 Otros inherentes al cargo.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

 Poseer título en Auxiliar de Contabilidad

Experiencia

 Mínimo dos años en cargos similares

Aptitudes Personales:
 Conocimiento amplio sobre manejo contable.
 Conocimiento en el manejo de paquetes
contables.
CARGO: MENSAJERO
Depende de: Jefe de Ventas
Supervisa a: Ninguno

FUNCIONES BÁSICAS:

 Responsabilizarse por la entrega y recepción oportuna de la documentación de la


empresa.  Apoyar en las labores administrativas y de comercialización en
coordinación con los
diferentes cargos, en las tareas que le sean asignados.
 Cooperar en las labores de archivo y resguardo de
documentación.
 Efectuar los pagos de luz, agua, teléfono y realizar compras
menores.  Realizar otras tareas que le sean asignadas dentro de la
empresa.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

 Ser Bachiller en Humanidades

Experiencia

 Mínimo dos años en cargos similares.

Aptitudes Personales:

 Capacidad de
relacionamiento  Dinamismo
 Cortesía y buenos modales.
CARGO: PORTERO
Depende de: Jefes de área
Supervisa a: Ninguno

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Mantener las oficinas de la empresa permanentemente limpias y ordenadas.


 Controlar la existencia de los suministros de limpieza necesarios para mantener limpia y
aseada la empresa.
 Velar la seguridad de la empresa. (“Las Siete Rosas” SRL)

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

 Bachiller en Humanidades y Libreta de Servicio Militar obligatorio.

Experiencia

 Mínimo un año en el rubro.

Aptitudes Personales:

 Buena presencia  Capacidad de orden


 Imaginación, dinámico y facilidad de palabra
 Excelente capacidad de relacionamiento.
CARGO: ALMACENERO
Depende de: Jefe de Comercialización
Supervisa a: Ningún Funcionario

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Establecer los principios que deben regir el ingreso de mercaderías vía importaciones y las
salidas por la venta o exhibición en las salas de venta de la empresa.
 Controlar las existencias en almacenes.
 Esta encargado de velar por la seguridad y resguardo de las mercaderías existentes en
almacenes.
 Es responsable de controlar mediante Kardex y verificar ocularmente de todo ingreso y salida
de mercaderías de almacenes.
 Verificar que los ingresos como las salidas de mercadería estén correctamente autorizados y
documentados.
 Es responsable directo de cualquier falta existente en almacenes.
 Control de fondos y envíos.
 Organización del trabajo del personal bajo su dependencia.
 Colaboración en la distribución y relaciones con distribuidores.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

Ser Bachiller en Humanidades y Libreta de Servicio Militar obligatorio.

Experiencia
Mínimo un año en el rubro.

Aptitudes Personales:

 Buena presencia
 Capacidad de orden
 Imaginación, dinámico y facilidad de palabras
 Excelente capacidad de relacionarse.
CARGO: ASESOR LEGAL
FUNCIONES

 Coordinar con las distintas gerencias las acciones a tomar relacionadas con materias
que poseen legislación especial.

 Asesorar sobre las soluciones legales a los problemas y demás asuntos que se
presenten en la gestión diaria, en materia financiera, fiscal, administrativa y laboral.

 Asesorar sobre los procedimientos licitatorios y de contratación, en concordancia


con la normativa vigente y demás fuentes legales y doctrinarias.

 Asesorar sobre la interpretación de textos legales y contractuales y la


elaboración de normativas internas.

 Evaluar las consultas que no le sean formuladas en materia jurídica.

 Mantener relación con la Gerencia general y con el resto de las dependencias


de la empresa.

 Emitir opiniones y dictámenes de naturaleza jurídica, requeridos por las funcionarios


de la empresa.

 Representar y asumir la defensa legal de la institución, en los casos en que para ello
haya sido debidamente autorizado e investido de los poderes especiales que requieran.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy