Aniones y Catiónes
Aniones y Catiónes
Aniones y Catiónes
Análisis Cualitativo
ANIONES
Y
CATIONES
RODRIGUEZ MOYA ALBERTO
No existe un nivel de
concentración de plomo en
sangre que pueda
considerase exento de riesgo.
La contaminación es debida tanto al plomo elemental
como a sus compuestos, estos quedan en suspensión
y pueden ser transportados. Esta contaminación afecta
a la atmósfera, al suelo y al agua.
Grupo ll
Los cationes del segundo grupo se dividen
tradicionalmente en dos subgrupos: el subgrupo IIA y el
subgrupo IIB.
Elevadas probabilidades
de desarrollar cáncer de
pulmón, nariz, laringe y
próstata, enfermedades
y mareos después de la
exposición al gas de níquel, embolia de pulmón, fallos
respiratorios, defectos de nacimiento, asma y bronquitis
crónica, reacciones alérgicas como son erupciones
cutáneas, mayormente de las joyas, desordenes del
corazón.
El níquel es liberado al aire por las plantas de energía y
las incineradoras de basuras. Este se depositará en el
suelo o caerá después de reaccionar con las gotas de
lluvia. Usualmente lleva un largo periodo de tiempo para
que el níquel sea eliminado del aire. El níquel puede
también terminar en la superficie del agua cuando es
parte de las aguas residuales. La mayor parte de todos
los compuestos del níquel que son liberados al
ambiente se absorberán por los sedimentos o partículas
del suelo y llegará a inmovilizarse. En suelos ácidos, el
níquel se une para llegar a ser más móvil y a menudo
alcanza el agua subterránea.
hierro II y III (Fe2+ y Fe3+): Puede provocar
conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los
tejidos y permanece en
ellos. La inhalación crónica
de concentraciones
excesivas de vapores o
polvos de óxido de hierro
puede resultar en el
desarrollo de una neumoconiosis benigna, llamada
sideriosis, que es observable como un cambio en los
rayos X. Ningún daño físico de la función pulmonar se
ha asociado con la siderosis. La inhalación de
concentraciones excesivas de óxido de hierro puede
incrementar elriesgo de desarrollar cáncer de pulmón
en trabajadores expuestos a carcinógenos pulmonares
El hierro (III)-O-arsenito, pentahidratado puede ser
peligroso para el medio ambiente; se debe prestar
especial atención a las plantas, el aire y el agua. Se
recomienda encarecidamente que no se permita que el
producto entre en el medio ambiente porque persiste en
éste.
cromo (Cr3+): Una exposición de corta duración al
cromo III puede causar irritación mecánica en los ojos y
en el tracto respiratorio. Si se presenta inhalación se
presenta tos.
La concentración de cromo en el aire en forma de
material particulado puede aumentar como resultado de
la quema de carbón y petróleo, la producción de acero,
soldadura de acero inoxidable, manufactura de
productos químicos y uso de productos que contienen
cromo. La contaminación de las aguas ocurre por la
descarga de desechos derivados de la manufactura de
colorantes y pigmentos para el curtido de cueros; la
mayor parte de las veces, el cromo se va al fondo y sólo
una pequeña parte se diluye en el agua. El suelo
también puede contaminarse, debido al depósito de
residuos de la industria y cenizas de carbón
provenientes de plantas generadoras de electricidad.
aluminio (Al3+): La toma
de Aluminio puede tener
lugar a través de la
comida, respirarlo y por
contacto en la piel. La
toma de concentraciones
significantes de Aluminio
puede causar un efecto
serio en la salud como:
Un síndrome que es
causado por el manganeso
tiene los siguientes
síntomas: esquizofrenia,
depresión, debilidad de
músculos, dolor de cabeza
e insomnio.
Porque el Manganeso es un elemento esencial para la
salud de los humanos la falta de este puede también
causar efectos sobre la salud. Estos son los siguientes
efectos:
el magnesio (Mg+2):
El magnesio ayuda a
mover el azúcar en la
sangre de los
músculos y a eliminar
el ácido láctico, que
puede acumularse en
los músculos durante
el ejercicio y causar dolor. El magnesio juega un papel
crítico en la función cerebral y el estado de ánimo y los
niveles bajos están relacionados con un mayor riesgo
de depresión, El magnesio tiene efectos anti-
inflamatorios, El magnesio puede reducir la presión
arterial, Alrededor del 60% de magnesio en el cuerpo se
encuentra en los huesos, mientras que el resto se
encuentra en los músculos, los tejidos blandos y fluidos,
incluyendo sangre.
Tipos de aniones
Aniones monoatómicos: Suelen
corresponder a no metales que han
ganado electrones completando su capa
de valencia.
Aniones Poliatómicos: Un conjunto de
átomos unidos químicamente, que han
adquirido carga negativa, dado que han
atraído electrones hasta si para
completarse sus envolturas externas.
Beneficios en la Salud
El sistema respiratorio funcionará mucho mejor si el
ambiente está cargado de iones negativos, que
provocarán que se eliminen las sustancias que pueden
ser nocivas, estimulan la actividad sexual y mejoran la
fertilidad, tanto en las mujeres como en los hombres,
ayudan a combatir enfermedades y problemas en la
piel, como la psoriasis, el acné o las quemaduras, entre
otros, eliminan el estrés y la ansiedad, ayudan a
relajarte con mayor facilidad, mejoran la memoria y la
capacidad de concentración, regulan la tensión arterial,
tienen efectos analgésicos, aumentan el rendimiento
mental y físico, disminuyen la agresividad, limpian y
purifican el aire de humo, bacterias, polen y polvo,
Purifican la sangre, Restablecen las células, crean
inmunidad de los aumentos en la sangre, fortalecen el
sistema inmunológico, mejoran el metabolismo.
reacciones de oxidación y
reducción
Se denomina “reacción de reducción - oxidación”, de
“oxido – reducción” o, simplemente, “reacción redox”, a
toda reacción química en la que uno o más elementos
se transfirieren entre los reactivos, provocando un
cambio en sus estados de oxidación.
Definición de oxidación y
reducción
El término OXIDACIÓN comenzó a usarse para indicar
que un compuesto incrementaba la proporción de
átomos de Oxígeno.
Igualmente, se utilizó el termino de REDUCCIÓN para
indicar una disminución en la proporción de oxígeno.
Actualmente, ambos conceptos no van ligados a la
mayor o menor presencia de Oxígeno. Se utilizan las
siguientes definiciones:
• OXIDACIÓN: Pérdida de electrones (o aumento en
el número de oxidación).
• REDUCCIÓN: Ganancia de electrones (o
disminución en el número de oxidación).
Siempre que se produce una oxidación debe producirse
simultáneamente una reducción. Cada una de estas
reacciones se denomina semirreacción.
Para que exista una reacción de reducción-oxidación,
en el sistema debe haber un elemento que ceda
electrones, y otro que los acepte:
• Cromato CrO42-
• Dicromato Cr2O72
Cromato y dicromato
Los cromatos y los dicromatos son sales del ácido
crómico y del ácido dicrómico, respectivamente. Los
cromatos contienen el ion Cro 2, que les da un fuerte
color amarillo. Los dicromatos poseen el ion Cr2O72-,
por lo que son de un color anaranjado intenso.
Algunas características:
Es oxidante
Los átomos de cromo se encuentran en estado de
oxidación 6+ en ambos iones, tanto cromato como
dicromato, lo que hace que estos compuestos sean por
lo general fuertes oxidantes.
En solución acuosa, el cromato y el dicromato se
encuentran en equilibrio.
Marcha analítica de aniones y
cationes
Usos industriales de la plata | BullionVault
oro.bullionvault.es › guia-plata › demanda-industrial-plata