Formato de Ensayo Argumentativo
Formato de Ensayo Argumentativo
Formato de Ensayo Argumentativo
CANO RODRIGUEZ
CIENCIAS POLITICAS Y FILOSOFIA.
FECHA:
CIUDAD:
IDENTIFICACIÓN: nombre y apellidos del estudiante, Curso.
TÍTULO: Debe estar relacionado con el tema central del ensayo y mostrar un panorama de lo
que va tratar el texto, también trata de mostrar unas conclusiones básicas obtenidas del
material leído y revisado
ABSTRACT EN ESPAÑOL: Un abstract es un breve, apropiado y comprensivo resumen
documental que representa de manera objetiva y precisa el contenido de un documento, sin
interpretación crítica y sin mención expresa del autor. Extensión: Extensión máxima de 20
líneas.
PALABRAS CLAVES: En general, las palabras claves son palabras o frases muy
cortas que cumplen las funciones de resumir el tema principal del trabajo, representan u
organizan las ideas principales del texto y son las usadas para la búsqueda de información.
Literalmente, son las llaves de los motores de búsqueda en línea.
TESIS/PLANTEAMIENTO/CUESTIONAMIENTO CENTRAL: Es el tema o provocador central del
texto. En el caso argumentativo, puede ser una afirmación que deberá ser corroborada o
refutada a lo largo del escrito, dependiendo de sus intenciones al argumentar. En el caso
expositivo, es el concepto clave que guiará la línea de conceptos explicando el tema central.
Este punto es el eje central en torno al cual girarán los argumentos y conceptualizaciones, y en
general el desarrollo del ensayo.
METODOLOGÍA: Registre en qué forma realizará su argumentación. Por ejemplo, una revisión
de autores que han dado respuesta a su planteamiento; revisión de trabajos de investigación;
recaudo de experiencias de la vida cotidiana; revisión de la ley; una mezcla de los anteriores,
etc. Registre si se hará de lo particular a lo general o al contrario; utilizará un desarrollo
cronológico (surge en tal fecha, se desarrolla en esta, actualmente), etc. Sea creativo en este
punto.
DESARROLLO/CUERPO ARGUMENTATIVO: Es el compendio de argumentos que usará para
corroborar o refutar su planteamiento. Es aquí donde dará evidencia de sus lecturas y su
comprensión del tema. Escoja mínimo dos argumentos a desarrollar.
DESARROLLO/CUERPO EXPOSITIVO: Se exponen ideas sobre un tema, presentando
información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del
autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión.
DISCUSIÓN: Consiste en el aporte crítico y reflexivo que usted construye sobre el tema
central. Esta es una parte muy importante pues usted expone sus aprendizajes y comprensión
sobre el tema central, además de esgrimir su crítica frente al trabajo hecho por los autores del
texto.
CONCLUSIÓN: Consiste en el registro de síntesis, inferencias o consecuencias de lo planteado
por usted a lo largo del ensayo; puede recoger de forma general los temas principales
abordados. Puede además expresar resultados de un proceso o dejar abierta una nueva
discusión.