Memoria Histórica Dionicio Morales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

La bibliografía múltiple de Carlos Pellicer (Última entrega)

Dionicio Morales es un poeta notable, un periodista cultural de mucha


relevancia y un cronista de poetas. Ha escrito infinidad de textos memora-
bles. Una de sus principales figuras es Carlos Pellicer, sobre quien ha publi-
cado una gran cantidad de artículos y ensayos. Un poeta que juzga a otro
poeta. Pero Dionicio lo hace desde la cercanía, no sólo fueron paisanos, la
relación amistosa fue más lejos al aceptar el joven Morales ser secretario
del enorme poeta tabasqueño. Más adelante, Dionicio se concentró en
buscar y clasificar la inmensa bibliografía que sobre Pellicer existe. No es
ella una tarea menor, exige cultura y paciencia, buscar en viejos archivos,
hemerotecas y bibliotecas. Finalmente la tenemos aquí, para disfrute de
los admiradores de Carlos Pellicer y conocimiento de los nuevos lectores.
El Búho publicará en varias entregas, el trabajo acucioso de Dionicio (Archivo coleccionable)
Morales, por considerarlo de sumo interés para aquellos que quieran
conocer o estudiar mejor a Carlos Pellicer.

El Búho

Carlos Pellicer: D IONICIO M ORALES I


en la memoria cultural
(Esta investigación se realizó gracias
al apoyo de la Secretaría de Cultura de Tabasco)

1993
Correspondencia 1918-1928, Ediciones del Equili-
brista, 1993.
SAMUEL GORDON, CP: su universo literario (tres con-
tribuciones del método histórico al estudio de las
letras), Tesis de doctorado, Pittsburg, Univ. Of
Pittsburg, 1993.
ALFONSO TARACENA , La voz invitada. “Poesía que se
lee de pie”, El Universal, 19 ago, 1993, p.1 Cult.;
La voz invitada. “Poetas y una Revista estu-
diantil (San-Ev-Ank)”, El Universal, 11 nov,
1993, p. 1, Cult.
FEDRO GUILLÉN, “CP caballero andante”, El Búho #
422, Excélsior, 10 de octubre de 1993, p. 7.
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, El trato con escritores, 1993,
pp. 211-213.
MIGUEL ÁNGEL PEREDA, “Publica Eds. del Equilibrista
La obra completa de CP”, El Día, 17 dic, 1993, p.
18, cult.
Luis Garzón
JUAN JOSÉ REYES, “Gorostiza y CP: el poeta como JUAN DOMINGO ARGÜELLES, “Reeditan, aumentada, la
amigo adolescente”, El Semanario Cultural # obra poética de CP”, El Universal, 26 de marzo
573, Novedades, 11 abr, 1993, pp. 2-3. de 1995, p. 2 cult.
REYNALDO GONZÁLEZ, “Noticias y divulgaciones. CP y
1994 el panteísmo americano, (Piedra de sacrificios,
ALFONSO TARACENA, La voz invitada, “CP y su prosa díá- y Poema a José Martí)”, El Universal, 26 de
fana”, El Universal, 20 oct, 1994, p. 1 cult. marzo de 1995, p. 4 cult.
DAVID HUERTA, La voz invitada. “Biblioteca Pellicer EUGENE MORETTA , “CP y la poesía de compromiso
(falla la distribución de la poesía pelliceriana”, El social”, en Essays in Honor of Frank Dauster,
Universal, 5 oct. 1994, p.1 cult. Newark, Delaware, Juan de la Cuesta 1995, pp.
RICARDO POHLENZ, Poesía. “La infancia revisitada, 87-104
(Colores en el mar y otros poemas”, Semanario
Cultural # 649, 25 sep, 1994, p. 6.
1996
JOSÉ MANUEL RECILLAS, “CP: Piedra de sacrificios”,
EMMANUEL CARBALLO, “Dos poetas distintos como el
II Sábado # 853, Unomásuno, 5feb, 1994, p. 11.
día y la noche. Alfredo R. Placencia y CP”,
MACARIO MATUS, “CP: los jóvenes aceites tropicales”, El
Unomásuno, 2 de septiembre de 1996, p. 24.
Búho # 469, 4 de sep, 1994, p. 4.
DAVID HUERTA, “Libros y otras cosas (Canto del Usu-
PATRICIA ORTIZ, José Gorostiza-CP, Correspondencia
macinta)”, El Universal, 31 de dic, de1996, p. 2
(1918-1928), Ed. De Guillermo Sheridan,
cult.
Literatura Mexicana, UNAM, vi, 1994, pp. 238-243.
JOSÉ FRANCISCO CONDE ORTEGA, “CP, 6, 7 poemas”, GABRIELA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, “Un poeta del agua,
Sábado # 899, 24 de diciembre de 1994, p. 10. sol y selva, llamado Carlos”, Albatros, 4 oct-
DIONICIO MORALES, “Poeta prolífico, clásico, innovador, dic. De 1996, p. 24.
amoroso, idílico, humanista, religioso (comenta- SAMUEL GORDON, “CP: hora de abandonar los luga-
rios sobre CP)”, Revista Memoranda # 31, jul. res comunes y percibir amplios registros de su
ago, 1994, pp.44-45. poética”, Periódico de Poesía # 16, invierno,
MARILUPE PACHECO, “El poeta del paisaje”, El Gallo 1996, pp. 9-11.
Ilustrado # 1691, El Día 19 nov, 1994, pp. 14-15. MARÍA DEL ROSARIO GARCÍA ESTRADA, “CP: un viaje
HUMBERTO MUSACCHIO, La República de las Letras. renacentista”, Periódico de Poesía # 16, invier-
“Gustavo Sainz y un poeta mexicano (palabras no, 1996, pp. 15-17.
sobre CP)”, Reforma, 20 nov, 1994, p.12D GONZALO VELORIO, “Presentación” a Discurso por las
ALFREDO E. QUINTERO, “El brío en el timbre del paisaje flores, Ed. Facsimilar, 1996, pp. 5-6.
(vida de CP)”, Revista de la Universidad # 521, CARLO COCCIOLI, “Los dos máximos poetas hoy (CP y
jun, 1994, p. 54. Pita Amor)”, Excélsior, 31 de agosto de 1996, p. 7ª.
SALVADOR CÓRDOBA LEÓN, “Semblanza de CP”, en
1995 Varia, varia, CNCA/(Coord. Nal. de Descen-
JOSUÉ RAMÍREZ, “Pasajeros en tránsito: CP”, La tralización/ Instituto de Cultura de Tabasco,
Jornada Semanal # 15, 18 jun, 1995, p. 14. 1996 (Los cincuenta), pp. 112-125.
GUILLERMO FERNÁNDEZ Y ARMANDO OVIEDO, “CP: las LUIS MARÍA SOBRÓN, “CP, un poeta a la intemperie”,
manos llenas de calor y de color”; diálogo, Fronteras # 2, verano, 1996, pp. ii-vii; Albatros
Periódico de Poesía #16, invierno de 1996, pp. # 4, oct-dic, 1997, pp.2-6.
21-25. GILBERTO PRADO GALÁN, “El soneto xi del nocturno:
CARLOS PELLICER LÓPEZ, “CP y Colombia: un largo clave de la Práctica de Vuelo”, Periódico de
viaje y una amistad que no termina nunca”, La Poesía # 16, invierno, 1996, pp. 26-27.
Casa Grande # 1, Jul-sep, 1996, pp. 2-4. RAQUEL HUERTA NAVA, “La concepción de la poesía en
SAMUEL GORDON, “CP: notas para una biografía lite- Hora de junio”, Albatros, 4 oct-dic. 1996, pp.
raria”, pp.7-8; 45-70. 30-33.
ARTURO MENDOZA MOCIÑO, Sinfín de ventanas para un Víctor Villela, “La vida en llamas, de CP, Las edicio-
buen lector. “Esquemas para una oda tropical, en nes gratuitas para el Día del Libro”,
CDROM”, Reforma, 16 de feb, 1996, p. 16C. Unomásuno, 17 nov, 1996, p. 24.

III

Del Prado
1997 LORENA PAZ VALDERRÁBANO BERNAL, “CP: el poeta de
JOSÉ EMILIO PACHECO, “La iniciación de CP (1897- las voces todas”, La Colmena # 13, ene-mar,
1977)”, Proceso 1054, 12 en, 1997, pp. 58-61. 1997, p. 9-12.
JOSÉ EMILIO PACHECO, “CP y las vidas del poeta”, FERNANDO RODRÍGUEZ, “Apuntes para una antología
Proceso # 1055, 19 ene, 1997, pp. 56-57. pelliceriana”, en Carlos Pellicer, el hacedor del
JOSÉ EMILIO PACHECO, “Falsificaciones. CP (1897- trópico, Supl. Especial de Casa del Tiempo # 60,
1977)”, Proceso # 1102, 14 dic, 1997, p. 62. Feb, 1997, pp. 5-8.
VÍCTOR ROURA, “Todo CP (en el centenario de su FERNANDO RODRÍGUEZ Y SAMUEL GORDON, “Prólogo”, a
nacimiento)”, El Financiero, 7 feb, 1997, p. 49; De calli y tlan, ed. Cit; “CP viaja a Europa en
“Católicos en el Rock (Gabriel Zaid, Tres poetas 1937 (en Dos calas en la historiografía de
Católicos)”, El Financiero, 11 jul, 1997, p. 55. Carlos Pellicer)”, Gaceta FCE # 324, dic, 1997,
ÁLVARO RUIZ ABREU, “Viaje y melancolía en los Con- pp. 46-51.
temporáneos”, Casa del Tiempo # 60, feb,
GUILLERMO SAMPERIO, Textos de la cómoda.
IV 1997, pp. 26-30.
“Religiosidad de CP, manifiesta en su obra”, El
MIGUEL ÁNGEL RUIZ MAGDONEL, “Circaria: una poesía
Financiero, 5 sep, 1997, p.50.
después de CP- Gorostiza-Becerra”, Fronteras #
PACO IGNACIO TAIBO I, “CP en una esquina”, El
34, primavera, 1997, pp. 14-21; “El cuerpo,
Universal, 13 ene, 1997, p. 1 Cult.
tumba en ley: teología y erotismo”, en Los fru-
ENRIQUE VILLADA , “Hora de junio de CP”, La Colmena
tos de la voz, ed. cit. pp. 75-92.
# 13, ene-mar, 1997, pp. 31-33.
JULIO TRUJILLO, “Tapiz”, Gaceta FCE # 324, dic, 1997,
MARY CARMEN SÁNCHEZ AMBRIZ, Libros. “Profanación
p. 43.
poética (Poesía incompleta)”, La Cultura en
RAQUEL TIBOL, “CP como crítico de arte (opinó
México, Siempre!, 21 feb, 1997, p. 66.
de Diego Rivera y José Clemente Oroz-
DIONICIO MORALES, “CP en la memoria”, en Carlos
co, entre otros)”, Proceso # 1103, 21 dic,
Pellicer, el hacedor del trópico, suplemento
1997, p. 57.
especial de Casa del Tiempo # 60, feb, 1997, pp.
CARLOS PELLICER LÓPEZ, “Presentación y nota a
21-26.
Buzón familiar: cartas inéditas de CP”, Casa del
Tiempo # 60, Feb, 1997, pp. 12-16. DIONICIO MORALES, “Contornos y razones del trópi-

THELMA NAVA, “CP, sandinista”, Tierra Adentro # 86, co, (Esquemas para una oda tropical)”, El

jun-jul, 1997, pp. 69-71. Semanario Cultural, 9 feb, 1997, p. 4.


LAURA NAVARRETE MAYA, CP. Poemas. Discurso por las DIONICIO MORALES, “CP mira de frente al sol y no
flores y Esquemas para una oda tropical, CD queda ciego”, Tierra Adentro # 86, jun-jul,
ROM, Literatura UNAM, viii. 1, IIF, 1997, pp. 314- 1997, pp. 17-21.
317. DIONICIO MORALES, “Era mi corazón piedra de río”,
RODOLFO USIGLi, “CP”, Gaceta FCE # 324, La Cultura en México # 2307, 4 sep. 1997, pp.
dic,1997, pp. 17-18. 58-59.
GUILLERMO SHERIDAN, “Poesía completa de CP”, ROBERTO VALLARINO, “CP a veinte años de su muer-
Vuelta # 249, mar, 1997, pp. 42-44. te”, La Cultura en México # 2285, 3 abr, 1997,
CARLOS MONSIVÁIS , “En el centenario de CP”, La pp. 56-57.
Jornada, 15 enero, 1887, pp. 1, 22; 16 de enero, ALMA VELIA MEJÍA SILVA, “Albatros viajero”, Revista
1997, p. 23. Mexicana de Cultura (centenario de CP),
ARMANDO PONCE, “Arreola cuenta su encuentro con CP Literatura Mexicana, UNAM, FFL, viii, l, 1997, pp.
y la aventura de publicar su Material poético, en 317-320.
1962”, Proceso # 1053, 5 ene, 1997, p. 58. MARCELA SÁNCHEZ MOTA, “CP poeta de la luz (Obras
CLAUDIA POSADAS, “CP: somos la misma tierra ilumina- completas)”, Hoja por Hoja # 1, 14 jun, 1997,
da”, El Búho # 594, Excélsior, 26 ene, 1997, p. 5. pp. 3,4.
CARLOS MONSIVÁIS, “Homenaje nacional a CP”, La “GRACIELA MENDOZA, Arciniegas escribe libro sobre
Ciudad de México en Cultura. Guía nacional de acti- CP, Vasconcelos y Reyes”, Excélsior, 28 may,
vidades culturales de la Secretaría de Educación, 1997, p. 6B.
V
Salud y Desarrollo Social, 4 feb, 1997, p. 2.
JUAN DOMINGO ARGÜELLES, “CP en el reino del día”, La
Colmena #13, ene-mar 1997, pp. 5-8.
JUAN DOMINGO ARGÜELLES, “La vida en llamas (varios
autores)”, Tierra Adentro # 86, jun-jul. 1997,
pp.4-8.
JUAN DOMINGO ARGÜELLES, “La poesía completa de CP”,
El Universal, 2 jul. 1997, pp. l, 2 cult.
JUAN JOSÉ REYES, “Hacer volar al mundo (Obras com-
pletas)”, El Semanario Cultural, Novedades, 12 en,
1997, p. 3.
H. PILAR MORALES LARA, “Carta de Octavio G. Barreda y
Xavier Villurrutia a CP”, Literatura Mexicana viii, l,
1997. UNAM, FFL, pp. 283-299.
SERGE IVÁN ZAITZEFF, El primer viaje de CP a Nueva York
(1918). Biblioteca de México # 42, nov-dic, 1997,
pp.8-12; “Prólogo” a Correo familiar 1918-1920,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, pp.
ix-xxx.
PATRICIA ZAMA , “Los poemas amorosos de CP
(Comp. Dionicio Morales)”, El Búho # 617, 6
jul, 1997, p. 2.
Mónica Polin
GRACIELA MENDOZA, “Fui amigo de CP hasta su CLAUDIA HERNÁNDEZ DE VALLE ARIZPE, “Sobre CP”,
muerte: Germán Arciniegas”, Excélsior, 24 oct, Gaceta FCE # 324, dic. de 1977, p. 42.
1997, p. 4B. FRANCISCO CERVANTES, “¿Contra o a favor de CP?”,
DAVID MEDINA PORTILLA, “Amante amabilis”, Gaceta Gaceta FCE # 324, diciembre de 1997, p. 21.
FCE # 324, dic, 1997, p. 34. EMMANUEL CARBALLO, “Carlos Pellicer y la desmesu-
SALVADOR NOVO, “Queda un poeta en México (según ra”, Unomásuno, 27 de agosto de 1997, p. 28.
dice en sus libros Las aves en la poesía mexica- ALÍ CHUMACERO, “Dos textos sobre CP”, Gaceta FCE

na, y Viajes y ensayos)”, Gaceta FCE # 324, dic, # 324, diciembre de 1997, pp. 53-55.

1997, p. 18. JULIO HUBARD, “CP”, Gaceta FCE # 324, dic. De 1997,

SERGIO NUDELSTEJER, “La poesía como destino, en pp. 35.

Carlos Pellicer, el hacedor del trópico”, Supl. JOSÉ GARZA, “Se rindió homenaje a CP en la Feria del
Libro de Monterrey 97. La poesía para escu-
Especial de Casa destiempo # 60, Feb, 1997, pp.
charse más que leerse: Chumacero”, La
2-5.
VI Jornada, 15 de octubre de 1997, p. 29.
JUAN JOAQUÍN PÉREZTEJADA, “Dos poetas en la venta-
FELIPE GARRIDO, “Encuentros”, Fronteras # 4, pri-
na. CP y Elytis”, Revista Mexicana de Cultura #
mavera, 1997, pp. 2-6; “Nota” a La vida en lla-
78, El Nacional, 27 jul, 1997, pp. 10-11.
mas, pp.11-12.
LUIS FERNÁNDEZ DE CASTRO, “Con la muerte de CP… se
MÓNICA LAVÍN, “Un CP de cien años”, El Universal, 16
pierde un poeta a la altura de López Velarde”,
de enero, 1997, pp. l, 4 cult.
Excélsior, 17 de febrero de 1977, p. 1C.
ALFONSO D’AQUINO, “CP”, Gaceta FCE # 324, diciem-
FRANCISCO MAGAÑA, “CP: el incendio del vuelo”,
bre de 1997, p. 40.
Tierra Adentro # 86, jun-jul. 1997, pp. 63-66.
BEATRIZ ESPEJO, “Era mi corazón piedra de río. Un
GERARDO RIVERA, “CP, a cien años de su nacimien-
libro de Dionicio Morales sobre CP”. La
to”, Expresiones # 5, Villahermosa, Tab., ene,
Cultura en Méxi- co, Siempre!, 20 de noviembre
1997, p. 1.
de 1997, p. 54.
ALEJANDRO GONZÁLEZ ACOSTA , “CP, Discurso por las MAURICIO MONTIEL FIGUEIRAS , “CP completo (Poesía
flores”, Sábado # 1052, Unomásuno, 29 de completa), CD “ 1, 5 ene, 1997, p. 2.
noviembre de 1997, p.10. VÍCTOR HUGO PIÑA WILLIAMS , “Esquemas para una
MARÍA LUISA LÓPEZ, “CP, un clásico contemporáneo”, obra teatral”, El Semanario Cultural, 16 mar,
Reforma, 18 de enero 1997, p. 4C. 1997, pp.1-2; CP, “Liróforo terrestre”, Gaceta
ROBERTO LÓPEZ MORENO, “La poesía en el poeta”, El FCE, 324, dic, 1997, p. 44.
Gallo Ilustrado # 1803, 12 de enero de 1997, pp. ELIANA ALBALA , “CP: una ventana ni cerrada ni abier-
10-11. ta, en Mirando el río…”, pp. 239-249; Tierra
SAMUEL GORDON, Nel mezzo del cammino di nostra Adentro 86, junio-julio de 1997 pp. 41-47.
vita. “CP: 1937”, Literatura Mexicana UNAM, ANÓNIMO, “Su puerto, la literatura, semblanza de
viii.1, 1997, pag. 7-144. CP”. Reforma, 16 de enero de 1997, p. lC.
ANÓNIMO. “Centenario CP”, Revista Mexicana de ELISA GARCÍA BARRAGÁN, CP. “La mirada prehispánica,
Cultura # 52, El Nacional, 19 de enero de 1977. en Los Contemporáneos” en El laberinto de la
FRANCISCO HERNÁNDEZ, “Para olvidar un poco la tris- crítica, pp. 97-105.
teza, (Poesía de CP)”, Gaceta FCE# 324, diciem- ELISA GARCÍA BARRAGÁN, “José María Velasco en CP”,
bre de 1997, p. 32. Literatura Mexicana UNAM, viii.1, 1997, pp. 247-260.
PORFIRIO HERNÁNDEZ, “Colores en el mar, CP y Ramón GASTÓN GARCÍA CANTÚ Y GABRIEL CAREAGA, Los intelec-
López Velarde”, La Colmena # 13, ene-mar, 1997, tuales y el poder, pp. 66, 82.
pp. 27-29. JULIETA CAMPOS, “Espléndida sombra, Centenario de
JAIME GARCÍA TERRÉS, “Casa de citas, (Frag. De El teatro CP”, La Jornada semanal # 146, 21 de diciembre
de los acontecimientos, Obras II)”, Gaceta FCE # de 1997, pp. 10-11.
324, dic. De 1997, p. 52. “CP EN LA AMISTAD”, El Gallo Ilustrado, 12 de enero de
ALBERTO BLANCO Y FRANCISCO HERNÁNDEZ, “CP recorda- 1997, p. 12.
do por poetas”, El Nacional, 9 de junio de 1997, RAÚL COSÍO V ILLEGAS, “Domingo mañanero de CP”,
VII
p. 39. Excél- sior, 17 de febrero de 1977, p. 1C.
“Ocho escritores analizan la obra de CP, Los frutos de CHRISTOPHER D OMÍNGUEZ MICHAEL, “Escalera al cielo.
la voz”, Excélsior, 17 de julio de 1997, p. 3B. Centenario de CP”, El Ángel 160, Reforma, 26 de
ANÓNIMO. “CP y la crítica de arte”, El Financiero, 12 de enero de 1997, p. 1.
agosto de 1997, p. 58. IGNACIO A. ESTEVA MONROY, “Los sellos de correo”.
JOSÉ RAFAEL CALVA, “CP cumple cien años”, Sábado # Novedades 1997, (sello con la imagen de CP),
1009, lo. de febrero de 1997, p. 10. Excélsior, 15 de abril de 1997, p. 2B.
BENJAMÍN A. ARAUJO, “CP: toda la iguana que se pueda”, GUILLERMO FERNÁNDEZ, “Mi primer encuentro con CP”,
La Troje # 5 1997, pp. 14-19. La Troje # 5, 1997, pp. 7-10.
MARISOL GARCÍA, “CP, el poeta moderno más prolífico ROBERTO LÓPEZ MORENO, “Diada (la poesía de CP)”,
de México (Poesía completa)”, Unomásuno, 20 de Albatros # 7, jul. Sep, 1997, pp. 7-11.
enero de 1997, p. 24. CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL, “Contempo-
ALFREDO CAMACHO OLIVARES, “La poesía de CP trasmi- ráneos, los enemigos de la promesa”, en Tiros
nó cosmovisión indígena, entrevista a varios poe- en el Concierto, pp. 229-270.
tas”. Excélsior, 16 de enero de 1997, p. 6B. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, “Un socialista, gua-
CESAR GÜEMES, “CP: verso velero”, El Financiero, 30 de dalupano y cristiano (así se autodefinía CP)”, La
enero de 1997, p. 50. Jornada, 16 de enero, 1997, p. 22.
SILVESTRE LANZA, “CP en tres verbos (análisis de su EVODIO ESCALANTE, “El vanguardismo híbrido de
poesía)”, El Semanario Cultural, 12 de enero, CP”, Sábado # 1033, Unomásuno, 19 de julio de
1997, pp.1-2. 1997, p. 3.
CELENE GARCÍA ÁVILA, “CP: poeta lunar”, La Colmena JAVIER ESPAÑA, “CP y las poéticas de su generación”,
# 13, ene-mar, 1997, pp. 13-16. en Los frutos de la voz, pp. 13-34.
MIGUEL ÁNGEL FLORES, “El poeta civil”, Casa del GABRIEL ZAID, Tres poetas católicos (López Velarde,
Tiempo # 60, febrero de 1997, pp. 31-32. CP y Ponce), CNCA/Océano, 1997, pp. 233-291.
VERÓNICA FLORES AGUILAR, “CP”, El Gallo Ilustrado #
1803, 12 de enero de 1997, p. 2. 1998

HORACIO MOLANO NUCAMENDI, “Poesía completa”, ELIANA ALBALA, “La poesía de CP”, El Búho # 644,
Literatura Mexicana, UNAM, FFL, viii. 1, 1997, pp. Excélsior, 11 de enero de 1998, p. 8.
303-309. SAMUEL GORDON Y FERNANDO RODRÍGUEZ, “Dos calas
GLORIA HORTENSIA MONDRAGÓN GUZMÁN, “CP, en la historiografía de Carlos Pellicer”, 1998.
Esquemas para una oda Tropical”, Literatura JAIME LABASTIDA, “Remembranza de CP”, Excélsior,
Mexicana UNAM, viii 1, 1997, pp. 309-314. 10 de marzo, 1998, p. 7.
CINTIO VITIER, “Presencias de CP”, La Jornada JAIME LABASTIDA, “El sol y la muerte, (la poesía de
Semanal # 97, 12 ene, 1997, pp. 4-5. CP)”, Excélsior, 17 de marzo, 1998, p. 7.
GABRIEL ZAID, “En órbita (habla de CP)”, Gaceta FCE Jaime Labastida, “La herencia de CP (como museó-
VIII
# 324, dic, 1977, p. 11. grafo)”, Excélsior, 24 de marzo, 1998, p. 7.

Damián Andrade

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy