Leccion #08
Leccion #08
Leccion #08
La vida nos presenta momentos en los que será difícil enfrentar con templanza
situaciones concretas teniendo en cuenta, por ejemplo que si alguien nos ofende
nuestra reacción puede ser incorrecta. En principio la ira y el enojo son emociones
naturales, de modo que enojarse como respuesta a una agresión sufrida, no es
pecado necesariamente, lo que es malo y constituye pecado es la conducta colérica,
es decir la respuesta con acciones violentas, palabras ofensivas y el posterior rencor
o enemistad. Al respecto, la Biblia dice: "Si se enojan, no pequen, y procuren que el
enojo no les dure todo el día" (Efesios 4:26).
Para analizar este punto, busque en su Biblia Proverbios 15:1 y analice cuál es el
consejo bíblico sobre cómo debe ser nuestra actitud cuando se nos ofende o cuando
discutimos con otra persona. Escriba sus conclusiones en el espacio que sigue:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
El cristiano debe evitar acciones violentas y discusiones estériles imitando a Cristo quien perdonó a sus
enemigos y cuando le maldecían encomendó la causa al Señor que juzga con Justicia.
De esta manera puede mostrar al mundo la nueva vida en Cristo y ser motivo para que otros glorifiquen a
1|Página
Dios al observar su buena conducta.
Dios ha establecido normas para la conducta humana y el cristiano debe vivir en paz con sigo y sus
semejantes, no por la mera observación de normas, sino como el resultado del cambio que el Espíritu Santo
ha producido en su vida.
La templanza, al igual que otras virtudes no se logran en forma inmediata, implican un proceso que exige la
determinación de agradar a Cristo en todo, luchando contra las inclinaciones pecaminosas de nuestra propia
vida.
La templanza entonces es una obra de Dios, es una forma de dar testimonio y glorificar a Dios.
Lea la confirmación bíblica en Juan 8:32 y 36. Por supuesto que habrá momentos, cuando tendremos que
enfrentamos con alguna tentación. Es posible que alguna mala costumbre o algún vicio practicado antes
intente reinstalarse en su vida. Es aquí donde no hay que desanimarse; es importante saber que Satanás
buscará la manera de motivar los deseos hasta hacerlos desmedidos y deshonestos. La respuesta a todo
ataque del enemigo es expresar, aunque estemos solos, que todo vicio es pecado contra Dios.
Permanecer en esta nueva manera de vivir es ejercitar una actitud de obediencia diaria. Esto tiene
que ver con la lucha, batalla y carrera de la que nos habla la Biblia; es el esfuerzo y la voluntad de
resistir todo lo que trate de apartamos de Dios y hacemos perder el regalo que Cristo nos ha dado,
que es la salvación.
Lea por favor (Efesios 6:12; Timoteo 6:12; Hebreos 12:1-2). ¿A qué se asemeja la vida cristiana?
____________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
Considerando el peligro de dejarse dominar por los vicios, es necesario analizar sus consecuencias
destructoras. El alcoholismo que es la dependencia de las bebidas alcohólicas, produce en el ser humano
daño al sistema nervioso central; entorpeciendo la conducta, los reflejos, el habla, la memoria y otras
consecuencias fatales en órganos importantes tales como el hígado. Dios que nos ama y conoce
perfectamente lo que nos perjudica dice en su Palabra respecto a las bebidas alcohólicas: "El vino hace
insolente al hombre; las bebidas fuertes lo alborotan; bajos sus efectos nadie actúa sabiamente". (Proverbios
2|Página
20:1 VP.).
Una descripción más detallada del daño de este vicio, la encontramos en el libro de Proverbios 23:31-32.
Otro vicio tremendamente destructor es la droga dependencia. Como en el caso anterior, esta práctica se
apodera de las personas en forma sutil. Profundas insatisfacciones causadas en la mayoría de los casos por
problemas espirituales; preparan el camino para transitar en una experiencia de horror. Creyendo que en
las drogas hay un escape a las presiones sociales, a las actitudes débiles frente a la vida, o a desórdenes
emocionales y a otras situaciones, es que muchos dependen de este vicio para sobrevivir. Las drogas
cualquiera sea su tipo, destruyen a los que las consumen, a sus familias y a la sociedad toda. Sus
consecuencias son destrucción física y ruina espiritual. La Biblia dice, que quienes practican cosas
semejantes a estas; "...no heredarán el Reino de los Cielos". Gálatas 5:21.
El tabaco como la marihuana, son responsables de diversas enfermedades; solo para mencionar una, el
cáncer; además de crear una dependencia física y psicológica. Aunque hay gente que lucha por dejar de
fumar, muchas veces sus intentos son infructuosos. El vicio de fumar lejos de aplacar la ansiedad, la aumenta
excesivamente. La ansiedad sólo disminuye en forma transitoria mientras se fuma y en lugar de ser
placentero como se lo promueve comercialmente, es una tortura. Otra forma de vicio es la gula. Cuando se
vive para comer en lugar de comer para vivir, resulta en un deterioro físico y emocional, cuando la comida se
transforma en una obsesión y aflige a la persona hasta puntos extremos, ocasiona serios descuidos en la
relación con el Señor. Sabiamente acerca de esto nos advierte la Palabra de Dios. Lea en Lucas 21:34.
Una actitud que también influye negativamente sobre las personas, es el desmedido interés por el
dinero. Esto no significa que poseer dinero es malo, o que el logro de bienes materiales sea incorrecto. Sin
embargo el dinero puede transformarse en dañino cuando ocupa el lugar de Dios en la vida. Dice Dios en su
palabra: “...Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero...” (1 Timoteo 6:10). Por sobre todo debemos
confiar, para la satisfacción de las necesidades materiales, en nuestro Dios proveedor. El progreso material
se puede alcanzar sin esclavizarse en afanes desmedidos. También es de suma importancia cultivar una
actitud de contentamiento con los bienes que obtenemos en esta vida. Lea 1 Tesalonicenses 4:11. Al tener
plena confianza que el Señor suple toda necesidad, el cristiano no se entusiasma con el juego de azar (loterías,
rifas, apuestas, etc.) para lograr su mejoramiento económico, porque esta actitud pone la confianza en el azar
y no en el Señor (Lea Mateo 6:25 al 34).
Otro aspecto positivo de confiar en el Señor para una economía saludable es, ser abiertos en compartir con
la obra de Dios nuestra prosperidad personal.
¿Cuál fue la actitud de los hermanos de la iglesia de Filipo hacia las necesidades de la obra del Señor
y de quienes trabajan en ella?
______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Por qué dice San Pablo que Dios suplirá todas las cosas a aquellos que brindan de sus recursos materiales
a la Iglesia del Señor?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
3|Página
La Modestia en Esencia y Apariencia
El evangelio como estilo de vida, posibilita a cada creyente en Jesús, el camino para
practicar una conducta que dé como resultado afirmar su relación con Dios y mejorar
su trato con el prójimo. Un elemento destacado como parte de la vivencia cristiana,
es la modestia.
Podemos entender la modestia como la prudencia que observa la persona en su
apariencia y en la estimación que muestra de sí mismo. Este concepto también se
relaciona con la honestidad, la decencia y la prudencia en las acciones y palabras.
El encuentro personal que hemos tenido con Jesús, y el cambio producido por la
presencia del Espíritu Santo en nuestro interior, nos permite mostrar una manera de actuar como nos
aconseja la Palabra de Dios.
Efesios 4:22 nos aconseja sobre cómo debe ser nuestra manera de vivir. Lea el texto por favor. Como la
vida es un progreso permanente, el desafío es ser mejores cada día; esto es posible porque está la ayuda
de Dios para lograrlo.
Deténgase un momento y piense en los cambios que Ud. ha notado en su manera de pensar, hablar y de
actuar y relacione esto con el concepto de modestia y las enseñanzas de las Escrituras.
Hay varios aspectos en los cuales debemos ser moderados y modestos.
En Las Palabras
La palabra ocupa un lugar especial en la comunicación humana. Lo que expresamos
refleja nuestro pensamiento, sentimiento y actitud.
Por eso, Dios que nos capacitó con el don de la palabra,
espera de quienes le amamos el uso apropiado y modesto de
Dios espera de Ud. y ella. En Colosenses 4:6 se nos alienta a cuidar lo que
de mí que no decimos.
utilicemos malas "Sea vuestra palabra siempre con gracia... para que sepáis como responder
palabras, ni falsos a cada uno". La práctica de hablar con honestidad y verdad, refleja la calidad
juramentos, ni chistes de vida que tenemos en Cristo. También nos es útil para suavizar y
obscenos, tampoco
fortalecer nuestra relación con los demás y tener la felicidad que Dios se
mentiras ni ofensas
agrade de nosotros.
contra otros.
A través de la palabra damos testimonio del cambio que Jesucristo produjo
en nosotros, por lo que otros serán bendecidos cuando nos escuchen.
En La Vestimenta
Otra práctica en la que se ejercita la modestia es en la manera de cómo nos vestimos. Si el uso
de la ropa nos sirve para lograr una apariencia agradable y da dignidad a nuestra persona, vale a
nuestra posición de cristianos. Si por el contrario nuestra vestimenta exalta al cuerpo al punto de
lo sensual y extravagante, opaca y daña nuestra postura de hijos de Dios. La Biblia enseña que se
espera del cristiano el uso moderado de la ropa y adorno teniendo en cuenta que con la
vestimenta también desagradamos o satisfacemos a Dios.
4|Página
Lea 1 Pedro 3:3,4 y analice lo que la Biblia dice con respecto a nuestra apariencia externa. Escriba
sus conclusiones en el espacio que sigue:
_________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
Dios no nos priva de ejercer nuestro buen gusto en el vestir si va de acuerdo con nuestras
posibilidades. Sería un error si malgastáramos el dinero vistiéndonos extravagantemente. Es bueno
tener presente, que no hay que dejarse influenciar por la moda según la promueven socialmente los
diseñadores del v6estir, ya que muchas veces éstos ven el cuerpo, especialmente el de la mujer, como un
instrumento de placer sexual, al que hay que exhibir. La Biblia dice acerca del mundo y sus costumbres en
Romanos 12:2 “…no os conforméis a este siglo…” Si hubiera que enfrentar alguna presión social en el trabajo, en el
colegio, etc., por la manera en que nos comportamos en el hablar, en el vestir, en el trato con los demás,
recordemos que por encima de todo, debemos agradar a Dios con nuestro estilo de vida.
Nuestras actitudes siempre son consecuencia de las impresiones que guardamos en el corazón. Somos
lo que sentimos y lo que pensamos. Es de mayor importancia poner atención a nuestra condición
interior, que tratar de depender de una apariencia externa, muchas veces simulada. El orgullo, la
presunción y la sensualidad, están reñidas con la situación de la nueva vida en Cristo.
5|Página
pagar impuestos al gobierno, y El les respondió “den al emperador lo que es del emperador, y a Dios lo
que es de Dios”; significando que si bien tenemos compromisos espirituales no estamos exentos de
nuestros compromisos civiles. Para ampliar el concepto lea Lucas 20:20-26 donde se encuentra hecho
citado. El consejo de Dios es que nuestro buen testimonio tiene que trascender y penetrar en todos los
niveles de la sociedad.
Lea 1 Timoteo 2:1-3 y escriba en el espacio que sigue cuál es la obligación como cristianos
hacia las autoridades civiles.
________________________________________________________________________________________________________________
6|Página
Lea por favor Santiago 2:14-17 y escriba en el espacio que sigue cuál es la relación
que debe existir entre nuestra fe y las obras sociales que llevamos a cabo
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____
Contra el Aborto
Otra situación social cruda, es la práctica del aborto. Los cristianos repudiamos el
asesinato de seres humanos no nacidos. Para tener una idea de esta práctica cruel, se dice
que cada 20 minutos en algún lugar del mundo se corta la vida de un bebé creado por la
mano de Dios. Otro dato duro, es que en Estados Unidos de Norte América hay actualmente
más abortos que nacimientos. Se pierden más vidas por aborto que por las guerras
mundiales.
Para tener una opinión más firme sobre este tema lea Salmos 139:13-16 y conteste las
siguientes preguntas:
1. De acuerdo al versículo 16 ¿desde qué momento empieza la vida?
___________________________________________________________________________________________________
2. ¿Quién es el autor de la vida por más pequeña que ésta parezca?
____________________________________________________________________________________________________
3. ¿Puede existir algún pretexto lo suficientemente grande como para quitar la vida
a un ser humano, por más pequeño que éste sea?
____________________________________________________________________________________________________
7|Página
Nuestro compromiso social en este asunto es hacer oír nuestra opinión en base a la Biblia y tratar de
proteger las vidas indefensas, recordando y haciendo recordar a otros que los hijos son un regalo de
Dios, tal como se puntualiza en Salmos 127:3 y que no existe motivo en el mundo que pueda impulsar a
asesinar esas vidas inocentes.
Contra la Eutanasia
La eutanasia es la práctica de quitar la vida a otros por
motivos aparentemente bondadosos, es otra aberración
instalada en la sociedad. La eutanasia o muerte dulce se usa
Si a la Vida
con enfermos terminales que sufren dolores muy fuertes
imposibles de aliviar, o con ancianos y discapacitados mentales con afecciones
irreversibles, que generalmente necesitan asistencia de aparatos para vivir.
A pesar que se presenta como razonable el hecho, de que es mejor una muerte
tranquila que una vida con dolor, no se puede justificar este método para quitar la
vida, ya que los cristianos sostenemos que Dios es quien decide cuándo deben
terminar los días del hombre en la tierra. En el Salmo 31:14,15 podemos comprobar que no somos dueños
del tiempo de vida sobre este planeta, es Dios quien tiene en su mano la vida de los seres humanos. Además
el mandamiento de no matar en Éxodo 20:13, es válido para no justificar la práctica de la eutanasia.
Hemos Terminado!!!
Ahora podemos descansar…..
Nos vemos en el próximo Libro
8|Página