Santiago 2 14-26

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Santiago 2: 14-26

El apóstol escribe con el propósito de que los hermanos sepan si su fe era


genuina o no, toda la carta contiene una serie de pruebas o evaluaciones para
que el creyente sepa si su fe es real o no.
Capítulo 1 las pruebas: debían tener gozo y soportar. Luego en la tentación
debían huir y hacerse cargo de sus propios deseos pecaminosos. Más tarde
hablaría de la respuesta ante la Palabra de Dios, un creyente genuino recibirá y
practicara la Biblia.
En el capítulo 2 la prueba de la fe es frente al favoritismo. Una fe verdadera no
hará acepción de personas, será imparcial. Hoy llegamos al versículo 14, y esta
porción es a mi entender el eje de la carta, es el corazón de lo que Santiago
quiere trasmitir a estos oyentes.
En este pasaje el apóstol explica cuál es el carácter de la fe verdadera. Una fe
genuina, salvadora, se va a evidenciar de una manera: OBRAS.
La salvación es por fe, solo se necesita creer, pero produce obras. Una fe
verdadera tendrá frutos, tendrá obras ya que estas son el resultado de la fe
salvadora.
Hay que recordar que Santiago le hablo a creyentes con pasado judío. Eran
judíos que habían manifestado “creer” en Jesús, pero que todas sus vidas
habían cumplido la ley, nacieron con la ley, su religión se centraba en HACER,
siempre debían cumplir, obrar. Cuando se toparon con el evangelio de gracia sin
obras hubo una revolución en sus mentes: la salvación no era por obras, no era
por cumplir la ley.
Esto último habría producido en algunos que al “creer” en Dios dejen
totalmente las obras. Pasaron de un extremo al otro. Pasaron al LIBERTINAJE:
nada de obras, no sirven. Su lema habría sido “solo tengo fe”, y al no entender
la salvación como en realidad es, vivían una vida licenciosa y sin frutos.
Pablo escribe algunos años después y combate otro error: el LEGALISMO, “la
salvación por obras”, las personas a las que Pablo les escribe en Romanos por
ejemplo eran personas que creían en la salvación por obras, por eso el apóstol
explica que no es así, es por fe en el regalo de Dios.
Santiago le escribe a otro público, el error en esta carta era otro: era el
LIBERTINAJE. Lo sabemos por el cap. 1: 22 escuchaban y no obedecían.
Enfatizaban el creer y listo.
Entonces Santiago en los vs. 14 al 20 va a describir como era la fe de algunos de
estos oyentes: una FE MUERTA.
Una fe que no es genuina, que no salva.
14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene
obras? ¿Podrá la fe salvarle?
¿Qué provecho tiene? Esa es la pregunta del apóstol, pregunta para hacerlos
pensar, pero la respuesta está implícita. NO TIENE PROVECHO.
Esa “FE” no es real, está muerta porque no tiene beneficio: NO SALVA.
Había un grupo de personas que vivían lejos de Dios y cuando les preguntaban
decían “tengo fe” “yo creo”. Esa es la idea
“Podrá ESA fe salvarle” esa sería la mejor traducción: la respuesta es NO.
# Es natural desear obras espirituales si tenes al Espíritu Santo. La salvación es
un paquete completo:
EFESIOS 2:8-10 8  Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios;

no por obras, para que nadie se gloríe.
10 
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Cuando recibís a Cristo recibís salvación, pero también recibís “buenas obras”.
Viene todo junto, no puede haber fe y no obras.
No estamos diciendo que la salvación es por obras, pero la salvación produce
obras, no se pueden separar las obras de la fe, van juntas.
Entonces Santiago indica que la fe que no tiene obras es muerta, no salva, y a
continuación da un ejemplo:
15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del
mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz,
calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el
cuerpo, ¿de qué aprovecha?
Un caso posible, hipotético: ves a un hermano de la iglesia que quedo indigente,
un linyera, esta sin ropa, con frio y no tiene para comer. No es que está mal
económicamente, está literalmente en la calle de ciruja, esa es la idea.
Si vos lo ves, simplemente lo saludas y te vas. ¿tenés amor? Ves que esta re mal
y no lo ayudas con algo mínimo, sos indiferente a eso: no tenes a Cristo, no sos
salvo dice Santiago.
17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Bueno, así como pasa en ese ejemplo, si vos crees, pero no tenes frutos, obras,
tu fe también está muerta, no tenes vida espiritual.
Santiago es duro, pero es sincero.
18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus
obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Santiago deja claro que es imposible demostrar una fe sin obras, no existe otra
manera.
PREGUNTA: ¿Qué obras? Capaz que estás pensando en obras que ni el pastor
hace.
Bueno, algunas obras son las que Santiago trato en la carta:
Capítulo 1: gozo al soportar en la prueba, huir de la tentación, aplicando la
Palabra.
Capitulo 2: ser imparcial.
Capítulo 3: controlar la lengua, ser humilde, etc.
Son obras espirituales, obras que humanamente son imposibles, que se llevan a
cabo solo con el Espíritu Santo en uno.
- ¿Dios juzga así?
Romanos 2:6 dice…
Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican

tales cosas es según verdad….


el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:

En un juicio se observan evidencias: obras.
2 Timoteo 2:19
19 
Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este
sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de
iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
Dios conoce a quienes son creyentes y cuál es la característica de estos
salvos: SE APARTAN DEL PECADO.
Tito 1:16.
16 
Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo
abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.
En Creta había personas que decía, ser salvos, PERO: con sus HECHOS lo
negaban…
19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y
tiemblan.
Esta fe no solo está muerta, sino que también es demoniaca. Es el mismo tipo
de fe que el de un demonio: sabe de teología, cree en Dios, pero va a ir al
infierno.
20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
A partir de este versículo Santiago va a mostrar cómo es la fe real.
“La fe salvadora se ve así” dice Santiago y da 2 ejemplos:
Abraham y Rahab.
21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a
su hijo Isaac sobre el altar?
“Justificado” significa declarado justo (ante Dios) o vindicarse (demostrar ante
los hombres).
Pablo la usa mayormente para “declarar justo” ante Dios.
Por el contexto sabemos que esta palabra significa VINDICARSE, Demostrar algo
ante los hombres, ej.:
“Falte a la escuela y lo justifique con un turno médico.”
¿Cómo justifico Abraham que tenía fe? ¿Cómo lo demostró?
Abraham creyó en Dios en el Capítulo 15:6, fue justificado ante Dios por fe.
Pero los hombres no podemos ver el corazón, ¿entonces como comprobamos si
creyó o no? Génesis 22 arranca diciéndonos que era “una prueba”.
Génesis 22:12 “No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada;
porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu
único.”
Dios conocía, los que no sabían eran los hombres, nosotros. La demostración de
la fe de Abraham era para él y para nosotros.
Abraham DEMOSTRO su fe frente a los hombres al obrar bien. Entrego lo más
importante que tenía: el hijo de la promesa.
Abraham tuvo tropiezos, pecados repetitivos como la mentira, pero se
demostró que tenía una fe salvadora.
22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se
perfeccionó por las obras? 23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham
creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no
solamente por la fe.
Se trata de cómo ve la salvación el hombre y como se puede demostrar: “no
ves…” “vosotros veis…”
“fue perfeccionada” significa “llevar a la meta”. La fe se perfecciona por las
obras porque tiene como meta nuestra santificación. La fe no termina solo con
la salvación del infierno, tiene como meta la santificación hasta un día llegar a
ser perfectos: glorificarnos en el cielo.
La salvación es un “paquete completo”
Romanos 8:28-30
28 
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,
esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
29 
Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen
hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre
muchos hermanos.
30 
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos
también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
Si la salvación incluye la santificación, UNA FE QUE NO TIENE OBRAS NO ES UNA
FE SALVADORA.
Último ejemplo, mostro el ejemplo de un patriarca judío, ahora mostrará el
ejemplo de una gentil.
25 Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando
recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras
está muerta.
Josué 2: 1-11
  Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles:
Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una
ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí.

Y fue dado aviso al rey de Jericó, diciendo: He aquí que hombres de los hijos de
Israel han venido aquí esta noche para espiar la tierra.

Entonces el rey de Jericó envió a decir a Rahab: Saca a los hombres que han
venido a ti, y han entrado a tu casa; porque han venido para espiar toda la
tierra.

Pero la mujer había tomado a los dos hombres y los había escondido; y dijo: Es
verdad que unos hombres vinieron a mí, pero no supe de dónde eran.

Y cuando se iba a cerrar la puerta, siendo ya oscuro, esos hombres se salieron,
y no sé a dónde han ido; seguidlos aprisa, y los alcanzaréis.

Mas ella los había hecho subir al terrado, y los había escondido entre los
manojos de lino que tenía puestos en el terrado.

Y los hombres fueron tras ellos por el camino del Jordán, hasta los vados; y la
puerta fue cerrada después que salieron los perseguidores.

Antes que ellos se durmiesen, ella subió al terrado, y les dijo:

Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído
sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de
vosotros.
10 
Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo   delante de
vosotros cuando salisteis de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los
amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales
habéis destruido.
11 
Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en
hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba
en los cielos y abajo en la tierra.
Rahab confeso con su boca que creía en Dios “es Dios arriba en los cielos y abajo
en la tierra”. Siendo pagana creyó en un único Dios, y que iba a cumplir lo
prometido con su pueblo.
¿Pero cómo lo comprobamos nosotros? ¿Cómo saber si es una fe real o no?
Mintió y escondió a esos israelitas. No abala la mentira, pero era pagana y fue
su forma de hacerlo. Pero se destaca que SE JUGO LA VIDA.
Si descubrían esa mentira la iban a matar. Quedo demostrada su fe por esa
obra.

Aplicación:
Fe muerta: si no hay vida espiritual (oración, deseo de la Palabra, dolor por el
pecado, pecado habitual, etc.), es la oportunidad para saber que esa fe que
temes no salva: arregla las cuentas con Dios, es tu oportunidad.
Fe verdadera: si tenes una vida de lucha contra el pecado, te duelen las caídas,
has crecido respecto a cómo eras antes de Cristo, sos salvo: animo, hay obras
preparadas para vos y para mí, esforcémonos en la gracia para realizarlas.
Por último: estos oyentes sabían en qué áreas debían obrar, Santiago fue muy
claro.
No dudo que vos y yo sabemos cuál es el siguiente paso que Dios nos está
pidiendo, un área puntual, un pecado puntual que hay que matar. Hacelo. Mira
el ejemplo de Abraham y Rahab, no se les pidió demostrar su fe con un
pecadito, arriesgaron su vida y la de aquellos que amaban.
Quien creyó en el evangelio y tiene fe verdadera puso a Cristo como su máxima
posesión: No hay nada más en primer lugar, nada más importante, nada más
valioso. Eso nos muestran estos dos ejemplos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy