12 Pares de Nervios Craneales Y Sus Funciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

12 PARES DE NERVIOS CRANEALES Y SUS

FUNCIONES.
1. Nervio olfatorio (par craneal I)

Es un nervio sensorial, encargado de transmitir los estímulos olfativos desde la nariz hacia el
cerebro. Su origen real está dado por las células del bulbo olfatorio. Es el par o nervio craneal
más corto de todos.

2. Nervio óptico (par craneal II)

Este par craneal se encarga de conducir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro. Es
decir, está compuesto por los axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la
información de los fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente será integrada e
interpretada. Se origina en el diencéfalo.

3. Nervio oculomotor (par craneal III)

Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el
movimiento ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el
mesencéfalo.

4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)

Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo
superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular. Su núcleo también
se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor.

5. Nervio trigémino (par craneal V)

Es un nervio considerado mixto (sensitivo, sensorial y motor), siendo el de mayor tamaño de


todos los nervios craneales. Su función es llevar la información sensitiva a la cara, conducir la
información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la
sensibilidad de la cara y sus mucosas.

6. Nervio abducens (par craneal VI)

También es conocido como nervio craneal motor ocular externo. Es un par craneal motor,
responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo
tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la
nariz.

7. Nervio facial (par craneal VII)

Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya que consta de varias fibras nerviosas
que realizan diferentes funciones como mandar órdenes a los músculos de la cara para poder
crear expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por
otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua.

8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII)


Es un nervio craneal considerado sensorial. Se le conoce también como par craneal del nervio
auditivo y vestibular conformando así vestibulococlear. Es el responsable del equilibrio y la
orientación en el espacio y de la función auditiva.

9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX)

Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la información de las


papilas gustativas (lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a la
glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.

10. Nervio vago (par craneal X)

Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva la
faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado. Al
igual que el nervio anterior, influye en la acción de tragar, pero también en mandar y
transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de
nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés o mandar directamente señales a
nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras.

11. Nervio accesorio (par craneal XI)

Este par craneal es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor y se podría
entender como uno de los más “puros”. Se encarga del movimiento cefalogiro por su
inervación del músculo esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación de la
cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio espinal
también nos permite echar la cabeza hacia atrás. Así pues, diríamos que interviene en los
movimientos de la cabeza y de los hombros.

12. Nervio hipogloso (par craneal XII)

Se trata de un nervio motor que al igual que el vago y glosofaríngeo intervienen en la


musculatura de la lengua y en la acción de tragar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy