TEA ADOLESCENCIA 21-12-19 Fin
TEA ADOLESCENCIA 21-12-19 Fin
TEA ADOLESCENCIA 21-12-19 Fin
ADOLESCENCIA
NUEVOS DESAFIOS
DRA SCARLETT ARAVENA CIFUENTES
PSIQUIATRA DE LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
¿Qué es au)smo?
El autismo es una
CONDICION del desarrollo
que afecta a la forma en que
una persona ve y entiende
el mundo que le rodea, y es
para toda la vida.
Se describe como un
ESPECTRO, ya que afecta a
las personas en diferentes
grados.
TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA
TEA BUEN
AUTISMO FUNCIONAMIENTO
TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA
TEA BUEN
AUTISMO FUNCIONAMIENTO
Síndrome
Re9
Trastorno Síndrome
Trastorno generalizado
Desintegra@vo de Asperger
del desarrollo
Infan@l
TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA
INTERACCIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN
TEA BUEN
AUTISMO CONDUCTA FUNCIONAMIENTO
LENGUAJE
PATRÓN SENSORIAL
PSICOMOTRICIDAD
Síndrome
Re9
Trastorno Síndrome
Trastorno generalizado
Desintegra@vo de Asperger
del desarrollo
Infan@l
Grado 1 • Sin ayuda las deficiencias en la comunicación social causan problemas importantes.
«Necesita • La inflexibilidad de comportamiento causa una interferencia significativa con el
ayuda» funcionamiento
Grado 3 • Las deficiencias graves de comunicación causan alteraciones graves del funcionamiento
«Necesita ayuda • La inflexibilidad de comportamiento, interfieren notablemente con el funcionamiento
muy notable»
Gravedad:
Según deterioros de la comunicación
social y comportamiento restringidos y
repe==vos
TEA -ADOLESCENCIA
Los déficits
sociales
comunicaAvos emocionales
• intención comunica@va
• problemas con los recursos y mo@vos para comunicarse.
Comunicación
La conducta
si el niño no adquiere
indeseada, ALTERNATIVAS:
habla funcional a los
especialmente en apoyos de
6 años, el desarrollo
pacientes SEVEROS, a comunicación visual
futuro será
menudo puede ser como las fotograHas,
probablemente
un intento de dibujos, pictogramas
limitado.
comunicación.
La comprension del lenguaje puede ser
inferior a las capacidades expresivas:
• comprensión de palabras sueltas puede
desarrollarse mejor que la habilidad de
descifrar frases más extensas e instrucciones
más complejas
podía suponer
búsqueda de
una forma simple
atención
de comunicación
sobrees3mación
expresión de
de las
ansiedad
competencias
cuando los
individuos están búsqueda de
estresados o tranquilidad
confusos.
la única vía de
comunicación
o parte de sus
obsesiones y
ru3nas.
Adolescentes de nivel alto se aficionan extremadamente
a tomar parte en las conversaciones
son
Interrumpen a inconscientes
Tienen los demás, del sen@miento
problemas para dejan largas e de aburrimiento
Existe una falta hablar cuando incómodas o embarazo que
de reciprocidad es su turno y pausas, no provocan en sus
en su lenguaje. con la duración están interlocutores,
de una mo@vados a no están
conversación. escuchar a los interesados en
demás, la opinión de
los demás, etc.
DIFICULTAD en comprender el impacto de su
conducta en los demás.
Sus observaciones sobre el aspecto Ssico, los
tabúes sociales, la raza, el sexo, etc., incluso si
no implican connotaciones nega.vas, se
consideran totalmente inaceptables y
probablemente se considerarán una ofensa.
los grupos de
feed-back de
habilidades
vídeo
sociales
la
interpretación
Adolescencia
LA MAYORÍA DE LOS
NIÑOS CON AUTISMO Desarrollo
MUESTRAN UNA
MEJORA APRECIABLE intelectual en
DURANTE LA otros ambitos,
ADOLESCENCIA;
Debemos buscar
apoyo intensivo y PERO EXISTE
TODAVÍA UNA
beneficios PEQUEÑA MINORÍA
educa=vos para QUE EMPEORA.
ambos grupos.
Relaciones interpersonales
Teoría de la Imposibilita la
Carece
mente de T. de
interacción y
la la
mente comunicación
interpersonal
Mecanismo cogni=vo
innato
M Jelinková. AUTISMO: TRATAMIENTO. INTERVENCIÓN EN LA ADOLESCENCIA Y EDAD ADULTA. hSps://www.au8sme.com › au8sme › documents › Edad adulta y adolescencia
SEXUALIDAD
El problema de la
masturbación surge a causa
EDUCACION de la comprensión
insuficiente sobre dónde y
cuándo está permi3da.
Sexualidad Y La In)midad
conversaciones sobre salud sexual y
desarrollo se centran en la seguridad,
la maduración y la mecánica sexual,
con menos discusión sobre la
Los padres y INTIMIDAD EMOCIONAL, por qué las
los medios de personas Henen relaciones sexuales,
comunicación citas, etc.
son fuentes
importantes Los nuevos programas programa TTT consta de 18 sesiones, que
de psicoeducaHvos como Tackling incluyen temas de cambios 8sicos durante
Teenage Training (TTT) la pubertad, amistad, amor y cortejo, sexo
información. (seguro), embarazo y reconocimiento de
límites.
12-18 AÑOS
Trastornos Psiquiátricos
Las dificultades que los individuos con
au@smo deben afrontar, a menudo sin Depresión
ningún apoyo ni ayuda, provocan
muchos trastornos psicó@cos, cuando
estas personas se hacen mayores. trastornos
afec3vos.
ansiedad
BenneA AE, MillerJS, StollonN, Prasad R, Blum NJ. AuJsm Spectrum Disorder and TransiJon-Aged Youth. Current psychiatry
reports. 2018; 20(11): 103.
COMORBILIDAD
54% de los adultos con TEA también tenían una afección psiquiátrica,
que incluye
Croen LA, Zerbo O, Qian Y, Massolo ML, Rich S, Sidney S, et al. The health status of adults on the auJsm spectrum. AuJsm.
2015;19(7):814–23. hAps://doi.org/10.1177/1362361315577517.
• En Adolescentes con TEA
• la depresión ocurrió en
el 52.2%
• los trastornos de
ansiedad en el 65.2%
• la fobia social en el
21.7%.
Acoso escolar.
Kraper CK, Kenworthy L, Popal H, Mar=n A, Wallace GL. The gap between adap=ve behavior and intelligence in au=sm persists into young
adulthood and is linked to psychiatric comorbidi=es. J Au=sm Dev Disord. 2017;47:3007–17. hWps://doi.org/10.1007/ s10803-017-3213-2
SUICIDIO hay evidencia emergente de
un mayor riesgo de suicidio
en la población con TEA
Richa S, Fahed M, Khoury E, Mishara B. Suicide in au=sm spec- trum disorders. Arch Suicide Res. 2014;18(4):327–39. hWps://doi.
org/10.1080/13811118.2013.824834.
Problemas sensoriales
Para algunos
individuos, estas
conductas son la
única forma de Se vuelvan más ansiosos, más inquietos, y que
eliminar el miedo, incluso desarrollen más y nuevas conductas
la confusión y la disrup=vas, en lugar de las originarias.
ansiedad.
Alimentacion
Butwicka A, Langstrom N, Larsson H, Lundstrom SE, Almqvist C, Frisen L, et al. Increased risk for substance use-related
problems in auJsm spectrum disorders: a populaJon-based cohort study. J AuJsm Dev Disord. 2017;47:80–9.
hAps://doi.org/10.1007/ s10803-016-2914-2.
Programas de autonomía personal
habilidades de auto-
habilidades domésHcas
habilidades de autonomía orientación (usar el transporte
(arreglar, limpiar, cocinar de
personal (bañarse, vesHrse, ir público de manera
manera simple, jardinería,
al baño, etc.), independiente, usar el dinero,
etc.)
etc.).
Escuela liceo Una conducta escolar
inadaptada, y que a menudo
podemos observar, PUEDE
REDUCIRSE CON UNA
BUENA ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO.
Los problemas de
concentración pueden
Necesitan honesBdad y
evitarse mediante un
una respuesta directa
entorno estructurado,
sobre su conducta y
la incerBdumbre
actuación.
mediante un horario
diario, etc.