INFINITIVE
INFINITIVE
INFINITIVE
UBICACIONES EN LA ORACIÓN
Cada vez que piensas en un verbo en inglés, piensas en el infinitive. De ese tamaño
es su importancia para la formación de todo tipo de oraciones con una gran cantidad
de significados. Por eso es necesaria una guía para que conozcas las posibilidades
que tiene para una expresión correcta y evites malos entendidos.
Al igual que el gerund , el infinitive (infinitivo en inglés) es parte de la base para
entender por completo el uso de los verbos en inglés. Por lo que una vez que
entiendas ambas formas, tu nivel de dominio del idioma aumentará. A continuación
encontrarás qué es, sus tipos, funciones y consejos para usarlo correctamente.
1. Present infinitive
Es la forma más conocida. Se forma con la estructura to + (raíz del verbo) y funciona
como sustantivo en una oración. Por ejemplo:
To sleep was a pleasure (Dormir era un placer).
2. Negative infinitive
Se forma con not + el infinitive. Puede o no incluir el to. Como su nombre lo indica, es
para negar una acción. Por ejemplo:
Try not to be angry (Trata de no enojarte).
3. Progressive infinitive
Se estructura de la siguiente forma: (to) be… -ing (el to puede aparecer o no). Sirve
para indicar una acción que continuó, continúa o continuará mientras se habla. Por
ejemplo:
It 's nice to be talking to you (Es agradable platicar contigo).
4. Perfect infinitive
Su estructura es esta: (to) have + past participle (el to puede aparecer o no). Suele ser
común en el third conditional. Por ejemplo:
If I had known you were coming I would have cooked your favourite meal (Si hubiera
sabido que ibas a venir, te hubiera preparado tu comida favorita).
5. Passive infinitive
Su forma es la siguiente: (to) be + past participle (el to puede aparecer o no). Es útil
en oraciones con voz pasiva . Por ejemplo:
Your trainers need to be washed(Tus tenis necesitan ser lavados).
1. Como sujeto
En este caso, sirve como sustantivo y núcleo de la oración.
To be or not to be, that is the question (Ser o no ser, esa es la cuestión).
2. Después de verbos
Al igual que el caso del gerund, no todos los verbos admiten un infinitive posterior. En
esta tabla puedes encontrar algunos de los verbos más comunes que sí lo permiten.
Por ejemplo:
They don’t want me to go(Ellos no quieren que vaya).
You asked him to pay the ticket (Tú le pediste que pagara la cuenta).
I need you to come help me (Necesito que vengas a ayudarme).
4. Después de adjetivo
El infinitive puede ir tras adjetivos para indicar la razón de este. Por ejemplo:
Your dogs are excited to go to the park (Tus perros están emocionados por ir al
parque).
5. Después de sustantivo
Cuando este va después de un sustantivo, suele ser para expresar el propósito de
algo. Por ejemplo:
Have you got the key to open this door? (¿Tienes la llave para abrir esta
puerta?)
Bare infinitive
Se le conoce como bare infinitive al infinitivo que se forma sin to. Y se usa en las
siguientes ocasiones:
Con modal verbs
Cuando se va a colocar un verbo en infinitivo después de modal verbs (verbos
modales) como can, could, had better, may, might, shall, will y would no se coloca to.
Por ejemplo:
She will help me with my work (Ella me va a ayudar con mi trabajo).
It could be sunny (Podría estar soleado).