LópezSergio U3 CuadroComparativo#1
LópezSergio U3 CuadroComparativo#1
LópezSergio U3 CuadroComparativo#1
Con la intención de explicar en términos generales las principales diferencias existentes entre
la Psicología en Criminología, la Psicología Jurídica y la Psicología Penitenciaria, es que se presenta
la realización del siguiente cuadro, a fin de conocer las áreas especificas de cada una de dichas ramas
de la psicología y así tener presente sus alcances de acción al aplicarse en campo.
Cuadro Comparativo
Referencias
Clemente, M. (1997). Fundamentos de la Psicología Jurídica. Las prisiones desde el punto de vista
organizacional. Pirámide: Madrid. Cap. 18, pp. 339-353.
Clemente, M. (1997). Fundamentos de la Psicología Jurídica. Las prisiones desde el punto de vista
organizacional. Pirámide: Madrid. Cap. 20, pp. 369-384.
Ortiz, B. M. (2005). “El papel del psicólogo en el sistema jurídico mexicano” Tesina de
licenciatura no publicada. Universidad Autónoma de México FES- Iztacala, Edo. Méx.,
México. Cap.1, 3 y 7.