Trabajo de Campo 1 Ingenieria de Metodos t1 NRC 3570
Trabajo de Campo 1 Ingenieria de Metodos t1 NRC 3570
Trabajo de Campo 1 Ingenieria de Metodos t1 NRC 3570
INGENIERÍA DE MÉTODOS 1
TRABAJO DE CAMPO 1
1
1.- Una fábrica de Gaseosas Artesanales tiene el siguiente programa de producción, debido a que ha
ganado una Licitación del estado para abastecer varias dependencias del Congreso para el próximo mes,
trabaja 48 horas semanales con una disponibilidad del 60 %. ¿Qué requerimiento de personal tendrá? (5
puntos)
a) ¿Qué requerimiento de personal tendrá? Y cuál es su recomendación si la planta trabajase al 95%, 70%
y 45% de su capacidad instalada.
b) Realice una comparación de costos si el operario tiene un sueldo de 1200 nuevos soles
2
1.- Telares Peruanas SA., es una empresa dedicada a la confección de artículos para bebés. Uno de sus
artículos es un juego de toallas “Monchito”, el cual consta de dos piezas: una toalla de felpa y una
capucha aplicada y ribeteada al sesgo.
Se pide confeccionar el DOP con la leyenda de todas sus actividades, si el proceso productivo que
se sigue es el siguiente:
Se toma un rollo de felpa del almacén de materias primas y se lleva al taller de costura. En este taller,
sobre una mesa se coloca el rollo de 1.50 m de ancho y se efectúa el tendido de la tela con una
medida de 0.88 m de largo.
Una vez tendida la tela, se coloca encima los moldes de las piezas que se van a usar en la confección
de la toalla y sus aditamentos. Todos estos se fijan con alfileres, procediéndose luego a marcar sus
contornos con lapicero.
Teniendo todas las piezas marcadas, se procede al corte con una cortadora eléctrica de cuchilla
redonda desmontable. De los retazos formados se marca con el lapicero las aplicaciones a utilizarse,
se cortan y se colocan en una canastilla para llevarlas a las costureras.
Las operarias van cosiendo con puntada zigzag la aplicación a la capucha y cuando están listas,
proceden a la operación de ribeteado colocando el sesgo en todo el contorno de la toalla con su
capucha. Luego, todo el conjunto se coloca en una canastilla para ser trasladadas a una mesa donde
se realizará una revisión de las costuras hechas y posteriormente, enviarlas a la zona de planchado.
Luego de planchadas las piezas, se trasladan al área donde se realiza el doblado de las toallas (en un
rectángulo de 10x5 pulgadas) y una vez que estén listas, se colocan dentro de una bolsa y se procede
a colocar la etiqueta para finalmente cerrarla y ponerla en un aparador, formando una pila para
trasladarla almacén. (10 Puntos)
3
TERCERA PREGUNTA (5 puntos)
Con la siguiente información calcule usted los indicadores de Productividad; Eficiencia y Eficacia del proceso