Manual Indura 1
Manual Indura 1
Manual Indura 1
Este manual de instrucciones le ayudará a utilizar en forma correcta la máquina de soldar COMPACTWELD
100 PRO tanto en la operación como en su instalación y mantención asegurando de esta forma su
funcionamiento en el máximo estándar de acuerdo a sus especificaciones de fábrica.
¡ATENCION!
La mantención y reparación de este equipo debe ser cumplida sólo por técnicos calificados y autorizados.
Leer y entender muy bien este manual de instrucciones antes de operar o mantener la máquina de soldar.
La máquina de soldar COMPACTWELD 100 PRO cuenta con circuitos específicos de protección que
aseguran un funcionamiento seguro y confiable.
La máquina de soldar COMPACTWELD 100 PRO es capaz de soldar acero de bajo nivel de carbón,
acero inoxidable, aleaciones de acero, acero fundido, etc.
La máquina de soldar COMPACTWELD 100 PRO presenta las siguientes ventajas comparativas:
Volumen y peso liviano, por lo que se puede usar en ambientes pequeños y en trabajos a campo
abierto.
Arco de gran potencia y estabilidad para electrodos , celulósicos, rutílicos y bajo hidrógeno.
Su sistema de control cuenta con una excelente capacidad de respuesta que puede reaccionar
velozmente a los cambios en la alimentación eléctrica y la carga, manteniendo siempre una corriente
de soldadura estable.
La calidad excepcional de su arco eléctrico puede satisfacer las exigencias de diferentes procesos de
2 Seguridad
2.1 Protección del operador
La sobre carga repetitiva del equipo, que provoca la activación de los sistemas de protección de
temperatura, pueden ser dañinos para la máquina de soldar, se sugiere verificar los datos del ciclo
de trabajo en este manual de usuario o en la placa técnica del equipo, antes de utilizar la máquina de
soldar
1
2.3 Instalación de la máquina de soldar y protección del lugar de trabajo
Proteja al usuario y la máquina de soldar de caída de objetos cuando exista ese peligro.
El polvillo y medioambiente corrosivo no deben sobrepasar los límites permitidos (exceptuándose
las provocadas a causa de la soldadura).
La máquina de soldar no debe exponerse al sol, nieve, lluvia ni humedad excesiva o a temperaturas
Por ningún motivo permitir que piezas extrañas ingresen al interior de la máquina de soldar.
La máquina de soldar debe instalarse horizontalmente sobre superficies planas. La inclinación máxima
permitida es 15 grados.
Efectúe las siguientes inspecciones antes de conectar la energía eléctrica y comenzar la operación:
Revise que los cables de salida y alimentación estén en buenas condiciones, sin cortes,
removido soplándolo con aire comprimido seco con una presión no superior a los 30 PSI.
Verifique si los cables de soldadura o de alimentación están gastados o en condiciones de no
continuar su uso. Si así fuera proceda a reemplazarlos. No intente repararlos por su cuenta.
Ante cualquier problema técnico que presente la máquina de soldar, recurra al Servicio Técnico
2
3 Especificaciones Técnicas
3.1 Condiciones ambientales para la operación normal del equipo
Temperatura ambiente.
La fluctuación de voltaje de alimentación no debe superar 15% del valor nominal. La fluctuación de la
frecuencia no debe superar 1% del valor nominal.
La máquina de soldar COMPACTWELD 100 PRO utiliza una estructura especialmente diseñada para
facilitar su transporte.
En la parte superior del panel frontal se encuentran:
La perilla de ajuste de la corriente de soldadura, la luz piloto de operación y la luz piloto amarilla de
indicación anormalidades.
En la parte inferior se encuentran:
Las conexiones de salida y retorno de corriente de soldadura.
En la parte posterior se encuentran:
El motor ventilador, cable de alimentación e interruptor de encendido.
3
3.5 Datos técnicos
COMPACTWELD 100 PRO
La máquina de soldar COMPACTWELD 100 PRO cumple con el estándar de calidad: 60974-1
4
3.6 Significado de las rotulaciones y símbolos.
Tierra de protección
Proceso Arco Manual (MMA)
Suministro monofásico
1~ f1
Máquina de soldar inversora
f2
Corriente Continua
"+" Electrodo Positivo
"-" Electrodo Negativo
X Ciclo de trabajo
I1 Max Máxima corriente de entrada
I2 Máxima corriente de salida
U0 Tensión en circuito abierto
U1 Tensión de alimentación
U2 Tensión de soldadura
50/60Hz Frecuencia de alimentación
V Voltaje
A Amperaje
% Ciclo de trabajo
IP21S Grado de protección de la carcasa contra el acceso de partes peligrosas.
IP International Protection.
2 Protegida contra cuerpos sólidos de más de 12,5 mm. y dedo de
diámetro mayor de 12 mm. y 80 mm. de longitud.
1 Protegida contra goteo vertical.
S Ensayo de verificación de la protección contra penetración de agua con
las partes móviles en reposo.
Maleta de transporte
Manual de usuario.
Póliza de garantía.
Careta de soldar
Cepillo picaescoria
5
4 INSTALACIÓN DE LA máquina de soldar
4.1 Lugar de trabajo de la máquina de soldar
La máquina de soldar COMPACTWELD 100 PRO debe ubicarse en lugares secos y limpios, libres de
polvo en suspensión, sin productos químicos corrosivos en los alrededores o gases inflamables.
Alejado de la lluvia y de la luz solar directa, la temperatura del ambiente debe estar dentro de -10ºC
a 40ºC.
Alrededor del equipo debe haber por lo menos 50 cm. de espacio libre.
Cuando hay mala ventilación interna en el taller, se deben emplear sistemas de ventilación forzada.
Máquina de soldar
Porta-electrodo
50
35
75
(+)
100
20
Tierra de protección
debidamente instalada
(-)
Pieza metálica
Grampa a Tierra
6
4.2 Conexión de la máquina de soldar a la fuente de alimentación eléctrica
Conectar el cable de alimentación ubicado en el panel trasero de la máquina de soldar a la red eléctrica
de 220 volt monofásico.
Asegúrese que el tablero de alimentación tenga el interruptor termo-magnético de seguridad
recomendado por el manual de usuario de la máquina de soldar y la respectiva conexión a tierra
conectada correctamente.
NUNCA CONECTAR LA MÁQUINA DE SOLDAR A UNA RED ELECTRICA DE 380 VOLT, (380 Volt le
provocará graves daños al equipo), NUNCA CONECTAR EL CABLE DE TIERRA (terminal negativo de
la máquina de soldar) CON LA RED ELÉCTRICA.
50 75
35
Grampa a tierra
(proceso arco manual)
Arco Manual: Conectar el cable del porta electrodo de soldadura en el terminal “+” de la conexión
de salida de corriente en la parte inferior del panel frontal, girarla en sentido del reloj hasta que esté
apretada. Conectar el cable de la grampa a tierra en el terminal “-” de la conexión de salida, girarla en
sentido del reloj hasta que esté apretada
7
5 OPERACIÓN
Atención:
2
2
1
4 3
5 50 75
35 8
20 100
Nº
1 Interruptor de Encendido
2 Manilla
3 Perilla de ajuste de corriente
4 Luz piloto de equipo encendido
5 Luz piloto de protección activada
6 Terminal de salida Negativo
7 Terminal de salida Positivo
8 Entrada de cable de alimentación
Atención:
Cuando la máquina de soldador es operada por largos períodos de tiempo por sobre el ciclo de
trabajo, en el panel se activará la luz piloto de protección activada (Nº 5) lo que significa que la
temperatura interna de la máquina de soldar ha sobrepasado la temperatura de su diseño, en este
caso la máquina de soldar se detendrá y el ventilador seguirá operando. Una vez que la temperatura
baje lo suficiente la luz piloto se apagará y la máquina de soldar quedará en condiciones de reiniciar
la operación de soldar.
Cuando finalice el trabajo o se aleje por un momento del lugar, debe apagar la máquina de soldar.
El operador debe usar guantes de soldador, ropa de cuero y máscara de soldar, para prevenir
accidentes provocados por el arco y la radiación térmica.
Es necesario colocar cortinas protectoras alrededor del lugar de trabajo, para prevenir accidentes
a terceros.
En los alrededores del sitio de trabajo no deben haber productos inflamables o explosivos. Todas las
8
5.1 Procedimiento básico de operación (ARCO MANUAL)
Tome el porta-electrodo y apúntelo hacia la zona a soldar, haga contacto con el electrodo,
Cuando del electrodo sólo quede un trozo de 1 a 2 cm., es necesario cambiarlo por uno nuevo para
poder continuar con el trabajo de soldadura.
Atención:
La fusión del electrodo se realiza a altas temperaturas. En el recambio no haga contacto directo con
la mano, todos los electrodos recambiados deben juntarse en una caja metálica.
El porta-electrodo no debe morder el recubrimiento del electrodo.
Para iniciar el arco eléctrico el electrodo, debe rasparse ligeramente en la pieza a soldar, de lo contrario
Cuando se ha terminado el trabajo de soldadura, hay que golpear la superficie de trabajo terminada con
una herramienta especial de limpieza para remover la escoria adherida.
Atención:
Hay que esperar que la escoria se haya enfriado y endurecido para proceder a su limpieza.
No apunte hacia otras personas cuando golpee la escoria, para evitar el riesgo de herir a terceros.
Partida en caliente
Fuerza de arco
Anti-pegado
6 sOLUCIÓN DE PROBLEMAS
N° Problema Análisis Solución
Motor ventilador quemado Reemplazar el motor ventilador
1 Motor ventilador
no funciona Cables de alimentación del motor Revisar y/o reparar cables defectuosos
cortados o desconectados
9
7 LisTA DE PARTES Y PIEZAS
Nº Descripción Cantidad
1 Manilla 1
2 Tapa 1
3 Interruptor principal 1
4 Cable de alimentación 1
5 Cubierta Plastica panel trasero 1
6 Base motor ventilador 1
7 Motor ventilador 1
8 IGBT 4
9 Disipador de temperatura de diodos 1
10 Disipador de temperatura de IGBT 2
11 Soporte 1
12 Disipador de temperatura diodos rápidos 1
13 Diodos 4
14 Tarjeta principal 1
15 Base Chasis 1
16 Tarjeta display 1
2
17 Terminales de salida (25 mm ) 2
18 Cubierta Plastica panel frontal 1
19 Perilla potenciometro 1
20 Cable grampa a tierra 1
21 Cable porta electrodo 1
22 Mica panel Frontal 1
6
7
8
10
11
12
13
14 15 16 17 18 19 20 21 22
10
8 Diagrama eléctrico
9 Productos recomendados
Electrodos Recomendados ( Arco Manual)
E-7018
11
10 ALMACENAJE Y TRANSPORTE
Nuestra máquina de soldar es un producto de uso común dentro de un ambiente cerrado.
En el transporte y almacenamiento hay que evitar exponer el equipo a la lluvia y nieve, y seguir las
instrucciones de alerta que figuran en el embalaje. El lugar de almacenamiento debe estar seco,
ventilado, sin gases corrosivos ni polvo. La temperatura debe estar entre -25ºC Y +55ºC, y la humedad
relativa no más del 90%.
El usuario debe guardar el embalaje cuando compra la máquina en caso de volver a usarlo en un futuro
transporte largo. Si es necesario el transporte a gran distancia, debe ponerlo en una caja de madera
y asegurarse que en la caja contenga símbolos de “HACIA ARRIBA” y “EVITAR LLUVIAS Y GOLPES”
11 gARANTÍA
Este producto está cubierto por garantía contra defectos de material y/o manufactura en los términos
que se indican a continuación:
El período de garantía es por 12 meses a contar de la fecha de facturación siempre que el equipo sea
utilizado en jornada de 8 horas diarias. Para uso del equipo en más de 8 horas diarias el período de
garantía se reduce a la mitad.
La garantía cubre desperfectos experimentados por el equipo cuya causa a juicio del Servicio Técnico
INDURA o su red de Servicios Técnicos Autorizados corresponda a defectos de material, de armado y
ensamble y/o de diseño y fabricación.
Para hacer efectiva esta garantía el usuario debe presentar el equipo en cualquiera de los Servicios
Técnicos de INDURA o de la red de Servicios Técnicos Autorizados de INDURA a lo largo del país junto
a la factura de compra del equipo que lo identifique correctamente con su N° de serie.
La garantía no cubre el desgaste normal por el uso producido en los accesorios o piezas consumibles
del equipo, como por ejemplo: conectores, porta electrodos, grampa a tierra, pistolas, fusibles, etc.
Como tampoco el transporte desde y hacia el Servicio Técnico ni los insumos consumidos en la
reparación tales como combustible, lubricantes, solventes, detergentes, limpiadores etc.
La garantía queda inválida cuando a juicio del Servicio Técnico INDURA o cualquiera de sus Servicios
Técnicos Autorizados se presente alguna de las siguientes condiciones:
Intervención o modificación del equipo por personas no autorizadas.
Falta de mantenimiento preventivo básico y limpieza, y/o descuido en su operación.
Operar el equipo por sobre su ciclo de trabajo o sus especificaciones de fábrica o en una función para
el cual no ha sido diseñado.
No proteger el equipo con la protección eléctrica recomendada en su alimentación de energía eléctrica.
No respetar el listado de recomendaciones y precauciones entregadas por INDURA al momento de la
venta del equipo junto al manual de uso.
Fallas producidas por una instalación eléctrica defectuosa o de características distintas de las
especificadas por el fabricante en el manual de uso.
Marca equipo………………………Modelo………………………
Nº serie…………………………….
Fecha de compra………………….
Nº de factura……………………Local de venta………………...
12
Julio / 2015
IMPORTADO POR: