MDP Final A 2021-2 11 08 2021
MDP Final A 2021-2 11 08 2021
MDP Final A 2021-2 11 08 2021
1700 rpm
5.5m
1400lb
abs
T=15 oC sg=0.25
dv=0.7ft
D=15in
Para la válvula A, P1=150 Psia y QA=3 gpm, Para la válvula B, P2=300 Psia y
QB=3 gpm, Para la válvula C, P3=300 kg/cm2abs y QC=4 gpm?
4- Calcula la potencia, las fuerzas y los desplazamientos del siguiente sistema
neumático especial, calcular también el peso y la fuerza los trabajos y el calor
generado de cada lado cuando la temperatura ambiente es de 50C.
Sg=.35
Nota: tener cuidado con los ángulos y además no olvidar las reglas de
continuidad
5. - Calcular la fuerza Fo,F2,F3?
Tubería de
Tubería de succión: descarga:
Ls = 12.00 m Ld = 125.00 m
1 codo de 90 º k
= 0.90 codo de 90 º k= 0.90
1 válvula de compuerta
abierta k= 0.20
Calcule:
a) La potencia en HP
Buena suerte
1.- De acuerdo con los siguientes datos de una bomba: Tubería de Succión:
F=1400 lb
Calcule el % Torsión y La potencia cuando se comporta como bomba y cuando tiene aletas:
Número de paletas 6.
12.7in 10 in
,n=40c/min n=50c/min
Bomba reversible
Calcular todo lo de los cilindros de doble efecto hasta su cantidad de calor desarrollada por la fricción donde
la temperatura externa es de 20 grados Celsius y la interior para el cilindro 1 es de 10 oC y para el cilindro 2
tiene una gravedad especifica de sg= 0.9.
4.-Un compresor rotatorio admite 7 m3/min de un gas (R=410J/kg0K, Cp= 1.13kJ/kg0K, K=0.67) a
105 KPa abs, 270C y lo descarga a 630KPa ab, ∆P=0, ∆K=0, determiné el trabajo si el proceso es
a) Isentrópico, b) politrópico en que PV1.4=C, C) isotérmico.
5.- En este problema se despreciaran las perdidas y el rozamiento de una bomba de embolo de
agua de doble efecto tiene un embolo de 270mm de diámetro el diámetro del vástago del embolo
es de 70mm y sobre sale por una parte solamente, la carrera es de 375 mm y la velocidad de giro
del cigüeñal es de 70 rpm, la altura de presión negativa de aspiración es de 5 m.c.a y la de
impulsión 20 m.c.a. Calcular a) La fuerza requerida para mover el embolo en las carrera de ida y
vuelta. B) El caudal de ida y vuelta. C) la potencia admitida por la bomba en Hp. D) El volumen de
ida y vuelta.