Lipidos y Carbohidratos Presentacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Se unifica el informe de Lípidos y carbohidratos con el taller 3

Mayo 15: Lípidos y carbohidratos

Mayo 22: Quiz, solución de dudas y preparación de presentación del


proyecto

Mayo 29: Presentación del proyecto “3 minute tesis”

Mayo 31-Junio 5: Parcial 3 “Lípidos y carbohidratos


Lípidos y carbohidratos

Laboratorio de bioquímica
2021-1
Felipe Mora R
Lípidos
* Definición amplia para moléculas hidrofóbicas
• Reserva
• Estructural
• Reguladora
• Transportadora
Ácidos grasos libres, triglicéridos, colesterol yfosfolípidos • Protección y aislamiento
Ácidos grasos

A. Láurico
Mono: ácido oleico
A.Mirístico
A. Palmítico
Poli
A. Esteárico Omega 6: linoleico
Omega 3: linolénico

Saturados Insaturados
Triglicéridos
Saturados: sólidos: grasas

Insaturados: líquidos: aceites


Fosfolípidos
Fosfoglicéridos: glicerol cadena corta

Esfingolípidos: esfingosina cadena larga

Funciones:

• Estructural de membrana
• Activadores de enzimas
• Síntesis (prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos)

Moléculas anfipáticas
Colesterol
Funciones:

*Estructural: fluidez
*Precursor: Vitaminas, hormonas, sales biliares
Cómotransportarlos?
VLDLy LDLtransporte del hígado a otrostejidos

HDLtransporte de los tejidos alhígado

QM Transporte de lípidos del intestino al tejido adiposo y el hígado (exógeno)

VLDL Transporte de lípidos del hígado a todo el sistema (endógeno)

LDL Transporte de lípidos del hígado al sistema

HDL Transporte de lípidos de los tejidos al hígado


Carbohidratos
Carbohidratos
*Composición H,C y O (CH2O)n
*Enlaces covalentes fuertes
*Liberación de energía al oxidarse
Constituyente esencial en seresvivos
◦ Almacenar energía
◦ Estructura ADN yARN
◦ Estructural (pared quitina)
◦ Glicoproteínas (anticuerpos)
Carbohidratos
*Unidad básica – Monosacáridos
Aldosas (aldehído): Tienen un
grupo H-C=O en algún extremo
Glucosa de la molécula.

Fructosa Cetosas (cetona): Tienen un


grupo
Galactosa C=O dentro de la molécula.

Ribosa

Triosa Pentosa Hexosa


Carbohidratos
Disacáridos
Carbohidratos
*Polisacáridos: muchas unidades

Homopolisacáridos: Almidon
Heteropolisacáridos: Hemicelulosa
Azúcar reductor
Actúan como reductores con otras moléculas que se
comportan como oxidantes. Tienen un OH libre en su
carbono anomérico
Monosacáridos: Todos son reductores
Disacáridos: Algunos
Polisacáridos: No son reductores
MALTOSA

SACAROSA
¿Cómo se detectan?
Benedict –Azúcares reductores

Glucosa, Lactosa, Fructosa, Galactosa, Maltosa,


Ribosa, Arabinosa yXilosa
¿Cómo se detectan?
Seliwanoff

Cetosas se deshidratan más rápido


¿Cómo se detectan?
Barfoed
Monosacáridos y disacáridos

Los monosacáridos reducen


más rápido elCu.
Los disacáridos reductores también reaccionan pero entiempos
más largos.
¿Cómo se detectan?
Bial
Cromatografía en capa delgada
Separación de los
componentes de una mezcla
STD: Estándares
D: Muestras desconocidas
Coloración de carbohidratos con naftalenodiol

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy