PETS Camiones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793


UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 1 de 15

1. PERSONAL

PERSONAL
1.1 Operadores de Camión Minero CAT 785
1.2 Operadores de Camión Minero CAT 793
1.3 Instructores de Camión Minero

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

2.1. Casco de seguridad


2.2. Barbiquejo
2.3. Tapones auditivos u orejeras tipo copa (o vincha)
2.4. Lentes de seguridad (claros y oscuros)
2.5. Guantes de seguridad
2.6. Zapatos con punta de acero
2.7. Bloqueador solar
2.8. Respirador de media cara de silicona con filtro para polvo P100 (si fuese el caso)
2.9. Uniforme naranja de dos piezas con cinta reflectiva

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES


 Camión Minero CAT 785 y 793 Radio de comunicación Bandeja para derrame
Linterna de manos libres Candado de bloqueo

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 2 de 15

4. PROCEDIMIENTO

N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL


 Comunicación efectiva (de ida y vuelta) con
todos los involucrados. Antes de iniciar los
trabajos, se coordinará con todo el personal
involucrado, las tareas a realizarse en el
trabajo.
 Se realizará la reunión con la presencia del
REUNION DE SEGURIDAD Y
personal (operadores involucrados),
COORDINACIÓN, IDENTIFICAR
supervisor de seguridad y supervisores
LOS PELIGROS Y RIESGOS DEL
directos de trabajo.
TRABAJO A REALIZAR.
 El Supervisor de operaciones hará hincapié en
IDENTIFICAR LAS MEDIDAS DE
los puntos de mayor riesgo y designará al
CONTROL PARA EVITAR
 Mala comunicación personal para cada labor específica, dando el
ACCIDENTES
 Mal entendimiento visto bueno para iniciar el trabajo.
 Mala coordinación  Deberá existir una comunicación permanente
1.
 Personal designado no con el supervisor de operaciones para
competente al trabajo coordinar salida del personal y si es necesario
la de los vehículos y equipos del tajo, en caso
que el disparo sea cerca a zona de trabajo.
 En condiciones climáticas desfavorables,
cumplir con el procedimiento de protección
ante condiciones climáticas adversas.
 Mantener el orden y limpieza, antes, durante
y después de haber realizado el trabajo.
 Los operadores de Camión Minero CAT 785 y
793 deberán elaborar del IPREC y/o ATS.
 Elaborar los permisos de trabajo requeridos,
los mismos que deben de estar revisados y
autorizados por el supervisor de operaciones.
 Prestar máxima atención a las indicaciones
efectuadas en el reparto de guardia: aspectos
de seguridad en los frentes de trabajo,
verificar la distribución y ubicación de
equipos,
 El operador de camión que durante 30 días
como mínimo haya dejado de operar por
 Comunicación
RECIBIR INDICACIONES EN EL motivo de vacaciones, enfermedad u otros y
deficiente
2. REPARTO DE GUARDIA POR EL requiere operar este equipo; deberá pasar
 Compresión
SUPERVISOR DE OPERACIONES por el área de capacitación para su
inadecuada
reentrenamiento en dicho equipo por un
tiempo mínimo de dos (02) horas.
 Está prohibido en la operación del equipo el
uso de teléfonos celulares.
 Para el cambio de guardia, el supervisor de
turno indicará al operador el camión
asignado.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 3 de 15

 Respecto al uso de las frecuencias de radio de


acuerdo a la ubicación de la zona de tránsito
se deberá tomar en cuenta lo siguiente:
- Si el camión se encuentra en una zona de
interacción con los equipos de MMG,
deberán usar la frecuencia 6.
- Si el camión se encuentra en una zona
donde no existe interacción con los
equipos de MMG, deberá usar la
frecuencia 13.
 No suba ni baje con la máquina en
movimiento.
 Suba y baje por donde existan peldaños, de
frente a la máquina, manteniendo SIEMPRE
los tres (03) puntos de apoyo (dos pies y una
 Caídas en el mismo mano o un pie y dos manos), entre peldaños
nivel y agarraderas (pasamanos).
3. SUBIDA Y BAJADA DEL EQUIPO
 Caídas a diferente  Para subir o bajar sin dificultad sus manos
nivel deben estar libres de herramientas, mochilas,
maletines, si se tiene una mochila, colocarla
hacia la espalda, en caso de tener un maletín
con correa, colocarlo encima de un hombro,
transversal al tórax quedando el maletín en la
espalda.
 La verificación de estado del equipo se
 Golpes realizará por el operador entrante, dentro de
 Caídas las dos (02) primeras horas de trabajo con la
 Tropiezos tolva vacía.
 Atrapamiento  Colocar la palanca de cambios en NEUTRO y
 Contacto con calor aplicar el freno de estacionamiento
 Contacto con energía (PARQUEO) en un lugar seguro.
 Derrame de  El operador al momento de inspeccionar su
hidrocarburos equipo deberá realizarlo en lugares pre-
establecidos, parqueos con badenes.
 Colocar los tacos en la posición 01 (adelante
y atrás), en zonas sin presencia de badenes.
4. INSPECCIÓN DEL EQUIPO  Inspeccionar el equipo con el motor apagado
y la tolva vacía.
 Para la inspección del equipo en piso se debe
aislar y bloquear el camión.
 Observar las condiciones del equipo, verificar
huellas de atollamiento, huellas de colisión,
estado de llantas.
 Compruebe los niveles de lubricantes,
refrigerante y combustible
 Tome sus precauciones para chequear el
líquido refrigerante (agua). Recuerde que la
tapa del radiador puede salir disparada o que
el vapor puede ocasionarle quemaduras.
5. RESTRICCIONES

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 4 de 15

 RECUERDE: Solo personal de Mantenimiento


está autorizado para intervenir el equipo.
 Verificar el estado de los neumáticos,
cualquier anomalía comunicar a supervisor de
operaciones.
 Limpie los espejos retrovisores y verificar que
se encuentran bien asegurados.
 Comunique a supervisor de operaciones los
desperfectos mecánicos y/o eléctricos.
 Llenar el formato de pre uso y registre los
eventos encontrados en el formato de
reporte de fallas (Bitácora del equipo).
 Verifique que el tablero de control no señale
fallas, asimismo que se encuentre operativos
al 100% todos los indicadores.
 Asegurarse que la palanca de cambios este en
neutro y activado el freno de estacionamiento
(PARQUEO).
 Verifique el nivel de combustible (este debe
 Ruido señalar como mínimo ¼ de tanque), si es
 Incendio necesario, solicite la programación de
5. ARRANQUE DE LA MÁQUINA  Emisión de gases abastecimiento de combustible a despacho.
combustión  Ajuste el asiento para una postura
 Derrame de ergonómica. Abróchese el cinturón de
hidrocarburos seguridad.
 Dar un toque de bocina para alertar al
personal y esperar 5 segundos para dar
arranque al camión.
 Si percibe algún sonido extraño o encuentra
algún evento anormal apague la máquina y
comunique a supervisor de operaciones y
controlador de equipos (dispatch).
 Verificar el área de maniobra, cercanía de
equipos de acarreo, equipos de carguío,
equipos auxiliares y personal de piso,
 Dar dos (02) toques de bocina esperar cinco
 Ruido
(05) segundos para trasladarse hacia
PARTIDA DEL CAMIÓN A  Atropello, colisión
adelante.
6. ADELANTE Y RETROCESO  Generación de polvo
 Dar tres (03) toques de bocina esperar cinco
 Emisión de gases de
(05) segundos para retroceder el equipo,
combustión
hacer uso de los dos espejos en todo
momento.
 Comunicar al supervisor de operaciones de
las condiciones sub estándares.
 Verificar la zona de trabajo: ancho del frente,
 Golpes, caídas,
cercanía de equipos.
INSPECCIÓN DEL ÁREA DE tropiezos
7.  Evaluar los riesgos potenciales: Taludes
TRABAJO  Atropellos
inestables, rocas colgadas, agrietamiento del
 Caída de rocas
suelo, piso inestable o inadecuado, bermas,
 Pozas de agua
puentes, accesos, cables de alimentación.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 5 de 15

 Deslizamiento de  NUNCA se aproxime a las zonas de alto


talud riesgo.
 Comunicar al supervisor de operaciones de
las condiciones sub estándares.

 Conduzca cumpliendo el reglamento de


tránsito interno y aplique el manejo
defensivo.
 Verifique la asignación de la actividad a
realizar dada por supervisor de operaciones.
 La distancia mínima entre camión y unidades
livianas debe ser de 50 metros en condiciones
 Ruido normales y 100 metros en época de lluvias o
 Derrape de camiones en accesos resbaladizos.
 Inhalación de polvo  Si en el trayecto de traslado existiera la
 Atropello presencia de piedras y/o material derramado
 Colisión se pedirá apoyo de un equipo auxiliar para la
8. TRASLADO DEL CAMIÓN VACÍO  Volcadura limpieza respectiva.
 Atollamiento  Está prohibido adelantar a otro camión en
 Corte de llantas ruta (rampa y/u horizontal).
 Emisión de gases de  Si un camión queda inoperativo
combustión intempestivamente deberá informar por
 Derrame de radio al supervisor de operaciones y al
hidrocarburos controlador de equipos (dispatch); los
operadores tomarán conocimiento del hecho
para proceder a adelantar. La comunicación
debe ser de ida y vuelta.
 Para poder adelantar a un camión inoperativo
tendrá preferencia el camión cargado.
 El operador debe estar atento a las señales e
indicadoras del equipo.
 En las maniobras de retroceso se deberá de
tener ALTA CONCENTRACION. Se
retrocederá con guía en los lugares
establecidos: Descarga para construcción de
infraestructuras como bermas o diques, salida
 Atropello, colisión,
del taller, lavaderos, remolque de otros
volcadura corte de
equipos, condiciones atípicas en la operación.
llantas, reventón de
 En las maniobras de retroceso mencionadas
OPERACIÓN DE RETROCESO CON llantas
9. el operador deberá tener NECESARIAMENTE
GUÍA DE APOYO  Emisión de gases de
el apoyo de una persona (Supervisor, o
combustión
personal autorizado para el fin).
 Generación de polvo
 El operador deberá mantener la
 Derrame de
comunicación de ida y vuelta con el guía y
hidrocarburos
mantenerlo siempre visible y a una distancia
segura.
 En caso de pérdida de comunicación radial el
proceso de retroceso será interrumpido hasta
que se restablezca la comunicación.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 6 de 15

 Uso de espejos retrovisores en todo


momento.
 La distancia máxima de retroceso será 40
metros.
 Aplicando el retardador manual, disminuya la
velocidad (hasta 10 KPH) al aproximarse a la
zona de carguío.
 Siempre ingresar por el lado izquierdo del
frente de trabajo.
 Evalúe las condiciones del área: Amplitud,
bermas, otros equipos en la zona.
 Ruido
 Si en la pala hidráulica/cargador se
 Inhalación de polvo.
encontrara con dos (02) camiones u otro
 Atropello
equipo, reducir la velocidad de
 Colisión
desplazamiento usando el retardador manual
APROXIMACIÓN AL EQUIPO DE  Volcadura
10. hasta por debajo de los 10 KPH; después
CARGUÍO  Corte de llantas
aplique el freno de servicio hasta detener
 Generación de polvo
completamente el camión, colocar la palanca
 Emisión de gases de
de cambios a neutro y finalmente aplique el
combustión
freno de estacionamiento (PARQUEO).
 Derrame de
 Si se encontraran más de dos (02) camiones
hidrocarburos
en espera deberán estacionarse uno de tras
otro distanciados como mínimo 20 metros
mirando al área de carguío. Aplicar el criterio
de ver y ser visto.
 Espere de frente a la Pala/Cargador a una
distancia de 50 m hasta tener el área libre
para iniciar el ingreso a la zona de carguío.
 Para ingresar SIEMPRE se realizará en sentido
horario para ambos lados.
 Realice SIEMPRE los toques de bocina antes
de cada maniobra.
 NO INGRESAR cuando el equipo auxiliar se
encuentre en el frente de carguío del lado
 Ruido
donde va a cargar.
 Inhalación de polvo
 NO INGRESAR cuando las condiciones del
 Atropello
frente no aseguren un trabajo seguro.
 Colisión
CARGUÍO CON PALA HIDRÁULICA  Estar siempre atento a las condiciones de los
 Volcadura
11. CAT 6040FS Y/O CARGADOR taludes, crestas y pisos.
 Corte de llantas
FRONTAL WA 1200-3  Para detener el camión esperar un (01) toque
 Generación de polvo
de bocina de la pala y/o cargador, dos (02)
 Emisión de gases de
toques indicarán que avance un poco
combustión
adelante, tres (03) toques de bocina será para
 Derrame de
indicar que retroceda más el equipo y un
hidrocarburos
toque seguido será una emergencia el
operador del camión tiene que retirar el
equipo.
 Para la salida del camión cargado esperar las
indicaciones del operador de pala y /o
cargador frontal.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 7 de 15

CARGUÍO CON PALA CAT 6040FS:


 Cuando la pala esté cargando a un camión; el
siguiente camión que este por ingresar al
lado contrario, tomará como referencia los
banderines que se encuentran en la parte
posterior de la pala.
 El operador de camión sólo ingresará al
punto de carguío cuando el operador de pala
y/o cargador presenten el cucharon.
 Cuando el camión este ingresando al punto
de carguío una vez que la pala presente el
cucharón (sea lado izquierdo o derecho), la
referencia para el ingreso al punto de carguío
serán los banderines y/o conos instalados
cerca al cucharón, los cuales se alinearán con
los laterales de la tolva del camión.
CARGUÍO CON CARGADOR FRONTAL
WA1200-3:
 Cuando el cargador frontal inicie el carguío,
presentará el cucharón lleno y tocará claxon
para el ingreso y cuadrado del camión.
 Cuando el camión este ingresando al punto
de carguío una vez que el cargador presente
el cucharón (sea lado izquierdo o derecho), la
referencia para el ingreso al punto de carguío
serán los pasadores de unión del brazo de
levante y cucharón del cargador frontal, los
cuales se alinearán con los laterales de la
tolva del camión
CARGUÍO POR UN SOLO LADO:
 El giro debe ser horario tomar en
consideración el procedimiento de cuadrado
y verificar constantemente el área de carguío.
 No ingresar cuando un equipo auxiliar este
realizando su trabajo.
 Ningún camión hará la espera en retroceso,
cuando un camión esté cargando.
 Estar siempre atento a las condiciones de los
taludes, crestas y pisos.
 Ruido  Espere la señal del operador de carguío toque
 Inhalación de polvo de bocina donde indica que el camión ha sido
 Atropello completamente cargado.
12. TRASLADO HACIA BOTADEROS  Colisión  Verifique el destino asignado para tomar la
 Volcadura ruta a seguir.
 Explosión de llantas  Libere el freno de estacionamiento
 Generación de polvo (PARQUEO).

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 8 de 15

 Emisión de gases de  Coloque la palanca de control de cambios en


combustión AVANCE.
 Derrame de  Acelere y conduzca cumpliendo con los
hidrocarburos estándares establecidos.
 Al salir del equipo de carguío hacerlo en
forma lenta y con las RPM adecuadas.
Siempre ponga atención al área de carguío y
vías de acarreo.
 Descenso en rampas negativas. Programe el
reducirá la velocidad y programará el cambio
adecuado para la activación correcta del ARC,
antes de ingresar a la rampa de acuerdo al
instructivo del fabricante (tabla de retardo en
pendiente).
 Ante la presencia de baches o curvas reduzca
la velocidad aplicando la palanca retardo
manual.
 En rampas positivas el operador debe
programar el cambio y mantener la
aceleración con las RPM adecuadas que no
provoque un derrame de material. Esto
evitará dañar los neumáticos de los camiones
que siguen la misma ruta.
 Ante la presencia de piedras y/o material
derramado solicite el apoyo de equipo
auxiliar para la limpieza respectiva.
 La distancia entre camión y unidades livianas
es de 50 metros en condiciones normales y
100 metros en época de lluvias o en accesos
resbaladizos. Como referencia use los
dispositivos reflexivos instalados en las
bermas cada 50 m.
 Está prohibido adelantar a otro camión en
ruta (rampa y/u horizontal).
 Si un camión queda inoperativo
intempestivamente, éste informará por radio
de comunicación la inoperatividad, el
personal tomará conocimiento del hecho
para proceder a adelantar. Comunicación de
ida y vuelta.
 En el caso de que el camión quede
inoperativo comunicará; aplicar el
procedimiento de estacionamiento de
camión inoperativo en rampa.
 En cambio de guardia los buses de transporte
de personal tendrá prioridades de paso.
 Ruido
TRASLADO HACIA BOTADEROS  En condiciones de lluvia las vías son
13.  Atropello
EN LLUVIA resbalosas por la presencia de lodo y arcilla,
 Colisión
el operador de camión reducirá la velocidad
 Volcadura

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 9 de 15

 Explosión de llantas y programará el cambio adecuado para la


 Emisión de gases de activación correcta del ARC.
combustión  Si a pesar de los controles aplicados en el
 Derrame de punto anterior al camión se desliza,
hidrocarburos comunicará por radio al supervisor de
operaciones quien solicitará apoyo de una
motoniveladora para limpiar el barro y/o
ripear.
 El operador de camión mantendrá los espejos
y parabrisas limpios para tener una buena
visibilidad, dispondrá de agua para limpiar los
faros cada vez que el barro se acumula.
 Está prohibido adelantar a otro camión en
ruta (rampa y/u horizontal).
 Si un camión queda inoperativo
intempestivamente, éste informará por radio
de comunicación la inoperatividad, el
personal tomará conocimiento del hecho
para proceder a adelantar. Comunicación de
ida y vuelta; aplicar el procedimiento de
estacionamiento de camión inoperativo en
rampa.
 Comunicar cualquier indicio de fugas de
fluidos a despacho y al supervisor de
operaciones.
 En condiciones de neblina tocar bocina en
cruces, intersecciones, curvas y se deben
encender todas las luces para mayor
visibilidad.
 Los operadores conducirán los equipos a una
velocidad establecida cumpliendo las señales
de tránsito, utilizando los faros neblineros.
 Si las condiciones son criticas (neblina densa),
 Ruido el operador de camión comunicará de esta
 Atropello situación al supervisor de operaciones.
 Colisión  Si la visibilidad es nula comunicar al
TRASLADO HACIA BOTADEROS  Volcadura supervisor de operaciones quien se encargará
14.  Explosión de llantas de tomar las medidas del caso.
EN NEBLINA
 Emisión de gases de  Comunicación efectiva entre operadores de
combustión ida y vuelta.
 Derrame de  Está prohibido adelantar a otro camión en
hidrocarburos ruta (rampa y/u horizontal).
 Si un camión queda inoperativo
intempestivamente, éste informará por radio
de comunicación la inoperatividad, el
personal tomará conocimiento del hecho
para proceder a adelantar. Comunicación de
ida y vuelta; aplicar el procedimiento de
estacionamiento de camión inoperativo en
rampa.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 10 de 15

 Se colocará conos con luces led para dar aviso


que el camión se ha quedado inoperativo,
esto como medida de precaución para evitar
accidentes.
 Comunicar cualquier indicio de fugas de
fluidos al despacho y al supervisor de
operaciones.
 La descarga sólo se realizará en los botaderos
establecidos, que se encuentren sin rajaduras
ni grietas, para ello se tendrá en cuenta las
distancias establecidas en la NOP de
descarga en botaderos.
 Al aproximarse a la zona de descarga, aplique
el retardador manual, disminuya la velocidad
hasta 10 KPH.
 Ingrese por el lado izquierdo de la plataforma
de descarga (botadero).
 A una distancia de 20 m (30 m en época de
lluvia) de la berma del botadero/stock, gire a
la derecha lentamente. Si observa la
presencia de rajaduras o grietas, zonas sin
berma de seguridad, comunique
inmediatamente al supervisor de operación.
 Ruido  La secuencia de descarga es de izquierda a
 Inhalación de polvo derecha (con referencia al operador).
 Atropello  Verifique que el área se encuentre libre de
ESTACIONAMIENTO PARA  Colisión obstáculos o equipos.
DESCARGA EN BOTADEROS DE  Volcadura  NUNCA descargue en zonas con grietas,
15.  Atolla miento. rajaduras, sin berma o bermas bajas.
DESMONTE, RIPIOS (MATERIAL
TIPO D1 – D2)  Generación de polvo  NUNCA se estacione a una distancia menor
 Emisión de gases de de 20 m respecto a otros equipos.
combustión  Complete el giro hasta que logre visualizar el
 Derrame de muro de seguridad con los espejos
hidrocarburos retrovisores.
 Retroceder hasta una distancia apropiada del
muro principal de seguridad: 10,15 o 20 m en
temporada de lluvias y 5 m en temporada
seca.
 Respeto a la señalización en las zonas de
descarga.
 Aplique el freno de servicio y detenga
completamente el camión.
 Coloque la palanca de cambios en NEUTRO,
mire por ambos espejos retrovisores la berma
de seguridad (muro de control de 0.5 m - 1 m
de altura).
 Coloque la palanca de cambios en
“RETROCESO”.
 Comience a retroceder con precaución,
guiándose con los espejos retrovisores. Las

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 11 de 15

llantas de su camión deben de quedar en


forma perpendicular a la berma.
 RECUERDE: La berma es su referencia, no un
muro de contención.
 Cuando haya terminado de retroceder,
aplique el freno de servicio.
 Coloque la palanca de cambios en” NEUTRO”,
y active el freno de estacionamiento
(PARQUEO).
 Coloque la palanca de la tolva en posición
“LEVANTAR “.
 Acelere a 1750 RPM para facilitar el trabajo de
la bomba hidráulica.
 Terminado de bascular, coloque la palanca de
tolva en posición “BAJAR “, quedando
finalmente la palanca en la posición flotante.
 Espere que baje completamente la tolva.
 Desactive el freno de estacionamiento
(PARQUEO).
 Coloque la palanca de cambios en AVANCE y
diríjase hacia el equipo de carguío.
 El operador debe estar atento a las señales
indicadoras del equipo.
 La descarga sólo se realizará en los botaderos
o stocks establecidos, que se encuentren sin
rajaduras ni grietas, para ello se tendrá en
cuenta las distancias establecidas en la NOP
de descarga en botaderos.
 Cuando las condiciones climáticas son
adversas mantenga siempre la concentración
 Ruido
en todo el entorno de su equipo o área del
 Deslizamiento del
equipo.
botadero
 Al aproximarse a la zona de descarga, aplique
 Inhalación de polvo
el retardador manual, disminuya la velocidad
ESTACIONAMIENTO Y DESCARGA  Atropello
hasta 10 KPH.
EN BOTADERO DE MATERIAL  Colisión
16.  Verifique que el área se encuentre libre de
INADECUADO (MATERIAL TIPO  Volcadura
obstáculos o equipos.
D3 –D4)  Atollamiento
 Ingrese por el lado izquierdo de la plataforma
 Emisión de gases de
de descarga (botadero).
combustión
 A una distancia de 30 m de la berma del
 Derrame de
botadero, gire hacia a la derecha lentamente
hidrocarburos
si observa la presencia de rajaduras o grietas,
zonas sin berma de seguridad, comunique
inmediatamente al supervisor de
operaciones.
 NUNCA descargue en zonas con grietas o
rajaduras.
 NUNCA se estacione a una distancia menor
de 15 m respecto a otros equipos.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 12 de 15

 Complete el giro hasta que logre visualizar el


muro de seguridad con los espejos
retrovisores.
 Retroceder hasta una distancia apropiada del
muro principal de seguridad: 10,15 o 20 m en
temporada de lluvias y 5 m en temporada
seca.
 Aplique el freno de servicio y detenga
completamente el camión.
 Coloque la palanca de cambios en NEUTRO y
mire por ambos espejos retrovisores la berma
de seguridad (muro de control (0.5 m - 1 m
de altura).
 Coloque la palanca de cambios en
“RETROCESO”.
 Comience a retroceder con precaución
guiándose con los espejos retrovisores.
 Las llantas de su camión deben de quedar en
forma perpendicular a la berma de seguridad
del botadero.
 Cuando haya terminado de retroceder,
aplique el freno de servicio.
 Coloque la palanca de cambios en” NEUTRO”,
y active el freno de estacionamiento
(PARQUEO).
 Coloque la palanca de la tolva en posición
“LEVANTAR “
 Acelere a 1750 RPM para facilitar el trabajo de
la bomba hidráulica.
 Terminado de bascular, coloque la palanca de
tolva en posición “BAJAR “, quedando
finalmente la palanca en la posición flotante.
 Espere que baje completamente la tolva.
 Siempre tener comunicación efectiva con el
operador del equipo auxiliar en el botadero.
SI LA FALLA EXIGE DETENER EL EQUIPO DE
MANERA INMEDIATA:
 Colisión
 Volcadura CAMIÓN DE BAJADA:
 Caída de rocas
ESTACIONAMIENTO DE CAMIÓN  Deslizamiento del a) Si la falla le permite maniobrar unos
17. talud
INOPERATIVO EN RAMPA minutos más:
 Corte de llantas  Disminuya la velocidad aplicando el
 Generación de polvo retardador manual.
 Derrame de  Aplique el freno de servicio hasta detener el
hidrocarburos camión.
 Gire el timón en dirección al talud o a la
berma (lo que se encuentre más cerca).

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 13 de 15

 Detenga el camión completamente aplicando


el freno de servicio.
 Coloque la palanca de cambio en NEUTRO.
 Aplique el freno de estacionamiento.
 Permanezca en alerta dentro de la cabina con
el cinturón abrochado.
 Encienda las luces intermitentes de peligro.
 Comunique la falla al supervisor de
operaciones y controlador de equipos
(dispatch).
 Solicite el apoyo de un equipo auxiliar para
colocar una berma de seguridad 15 m,
adelante y 15 m atrás (Esto se constituye en
prioridad CERO).
 Solicite al supervisor de operaciones señalizar
los límites seguros del camión para advertir
de la presencia del equipo.
 Una vez asegurado el camión apague el
motor.

b) Si se presentaran las siguientes fallas:


Dirección, Frenos, Motor

 Mantener la calma.
 Permanecer en la cabina con el cinturón
abrochado.
 El operador empleara los segundos que tiene
a su disposición para aplicar el freno de
servicio y/o freno secundario y maniobrar el
equipo ubicándolo hacia la berma de
seguridad, si fuese posible (PRIORIDAD
CERO).
 El operador solicitará la cuña de material para
asegurar el camión y el supervisor de
operaciones velará por el cumplimiento de
dicha solicitud.
 El operador comunicará por radio al
supervisor de operaciones sobre la situación
del camión y su ubicación exacta. En función
a esta información, el supervisor de
operaciones tomará la decisión de continuar
o NO con las operaciones en la zona del
evento.

CAMIÓN DE SUBIDA:

a) Si la falla le permite maniobrar unos


minutos más:
 Disminuya la velocidad con el retardo
manual.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 14 de 15

 Detenga el camión completamente aplicando


el freno de servicio y si las condiciones del
equipo lo permiten, retroceda lentamente
hasta que el camión quede ubicado hacia el
talud o berma.
 Coloque la palanca de cambios en NEUTRO.
 Aplique el freno de estacionamiento
(PARQUEO)
 En el caso que el freno de estacionamiento no
responda no apague el motor aplique el freno
de servicio.
 Solicite el apoyo de un equipo auxiliar para
colocar una berma de seguridad 15 m,
adelante y 15 m atrás (Esto se constituye en
prioridad CERO).
 Encienda las luces intermitentes de peligro.
 Comunique al supervisor de operaciones para
proceder con la señalización respectiva.
 Una vez asegurado el camión apague el
motor.
 Ingrese por la izquierda a la plataforma
elegida a una velocidad de 10 KPH.
 Avance lentamente observando la zona
donde va a estacionar que se encuentra libre
de obstáculos.
 Recuerde: El orden de estacionamiento es de
izquierda a derecha (referencia del operador).
 Siempre tomar como referencia primer
camión del lado izquierdo y luego ingresar
secuencialmente, siempre teniendo el camión
de referencia por el lado visible.
 Está PROHIBIDO estacionarse entre dos (02)
 Ruido
camiones o dejando espacios libres para el
 Inhalación de polvo
ESTACIONAMIENTO EN estacionamiento.
 Atropello
18. PARQUEOS ESTABLECIDOS  En caso que se encuentre espacios entre
 Colisión
(REFRIGERIO) camiones, NO deberá ingresar y comunicar al
 Corte de llantas
supervisor de operaciones del hecho.
 Derrame de
 Gire hacia la derecha hasta que pueda
hidrocarburos
visualizar el parqueo con los espejos
retrovisores.
 Aplique el freno de servicio y detenga el
camión completamente.
 Coloque la palanca de cambios en NEUTRO.
 Verifique por los espejos retrovisores que la
zona donde va a estacionar esté libre de
obstáculos.
 De tres (03) toques de bocina para el
retroceso.
 Coloque la palanca de cambios en
RETROCESO.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 15 de 15

 Retroceda lentamente con precaución


guiándose por los espejos retrovisores, hasta
colocar las llantas traseras en el badén.
 Coloque la palanca de cambios en NEUTRO y
aplicar el freno de estacionamiento.
 El operador debe estar atento a las señales
indicadoras del equipo.
 Esperar de 3 a 5 minutos y luego apagar el
motor.
 Al bajar del camión usar los 3 puntos de
apoyo (2 manos y 1 pie o 2 pies y 1 mano).
 Al inicio de la jornada el operador debe
verificar el nivel de combustible.
 Para solicitar abastecimiento deberá contar
como mínimo con un 25 % del nivel total del
tanque.
 Parquear el equipo cumpliendo el
procedimiento de estacionamiento y
apagado del equipo.
 Aislar la energía en el interruptor de
desconexión de las baterías del camión,
proceder a bloquear el equipo con su
candado y tarjeta personal. Liberar la energía
residual y comprobar que se encuentra cero
de energía.
 En caso de intervención del equipo por parte
de tres a más trabajadores el operador
 Atropello
cumplirá con el siguiente procedimiento de
 Colisión
aislamiento:
 Incendio
ABASTECIMIENTO DE  Explosiones - El operador desactivará el
19.
COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN  Tropiezos interruptor de desconexión de las
 Caída a nivel/desnivel baterías en el camión.
 Derrame de
hidrocarburos - Procederá a colocar su candado y
tarjeta personal en la caja de
bloqueo.
- El operador verificará que el oficial de
aislamiento bloquea el equipo.
- Una vez bloqueado regresará a su
cabina para hacer la prueba de energía
0 (arranque del equipo) para garantizar
que no haya energía residual en el
sistema.
- Una vez realizada esta prueba
procederá a abastecer el equipo.
 Colocar los tacos, poner el cable de puesta a
tierra.
 Abastecer de combustible al equipo
cumpliendo la directiva de abastecimiento de

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 16 de 15

combustible con cisterna y/o grifo según


corresponda.
 Liberar el cable de puesta a tierra, retirar los
tacos del equipo asimismo retirar su candado
y tarjeta personal.
 Arrancar el equipo cumpliendo el
procedimiento de arranque del equipo.
 Reportar al controlador de equipos (Dispatch)
la cantidad de combustible abastecido.
 Retirarse del lugar con las indicaciones del
encargado del cisterna de combustible y/o
grifo según corresponda.
 Relevo deberá ser una comunicación efectiva
de ida y vuelta, es importante recalcar que en
la interacción de operadores debe de haber
un sentido de confianza, credibilidad y
 Tropiezos respeto ya que los dos operadores son los
 Caídas a únicos usuarios del mismo equipo.
20. RELEVO DEL PERSONAL nivel/desnivel  Intercambiar información de: estado del
 Resbalones equipo, condiciones de trabajo, riesgos
 Atrapamiento potenciales, indicar el tipo de material, así
 Relevo incorrecto como el destino si la tolva queda cargada.
 Salir del parqueo con todas las precauciones
de seguridad.
 Comunicar al supervisor de operaciones de
cualquier anomalía.
 Solo se contemplarán para el relevo en
caliente las zonas establecidas y diseñadas
con badén para el descanso de los
neumáticos posteriores.
 Polvo  Con el camión detenido y los neumáticos
 Atropello posteriores en el badén, colocar la palanca de
 Choque cambios en NEUTRO y aplicar el freno de
 Derrame de ESTACIONAMIENTO.
hidrocarburos  No apague el motor.
 Ruido  Colocar la demora relevo/cambio de turno
 Inhalación de polvo según corresponda.
21. RELEVO EN CALIENTE  Atropello Operador Saliente:
 Choque  Abandonar la cabina evitando en todo
 Derrame de momento mover los controles.
hidrocarburos  Baje del camión usando los tres puntos de
 Caídas a apoyo y dándole frente al equipo.
nivel/desnivel  Emitir la información al operador entrante
 Explosión de sobre: Estado del camión, condiciones de
neumático trabajo, riesgos potenciales, indicar el tipo de
 Golpeado por rocas material, así como el destino si la tolva queda
cargada.
 Abandonar el área usando la vía peatonal.
Operador Entrante:
 Ingresar al área usando la vía peatonal.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 17 de 15

 Solo, se podrá acercar al camión cuando el


operador saliente se encuentra a nivel del
piso.
 Recibir la información del operador saliente.
 Subir al camión usando los tres puntos de
apoyo y dándole frente al equipo.
 Ingresar a la cabina Evitando en todo
momento mover los controles.
 Diríjase según la asignación realizada por el
supervisor de operaciones.
Velocidad máxima en descenso camión
vacío:
 TIEMPO SECA: 35 Kph
 Ruido
 TIEMPO LLUVIA: 15 Kph
 Inhalación de polvo
Velocidad máxima en descenso camión
 Atropello
VELOCIDAD DE cargado:
 Colisión
22. DESPLAZAMIENTO DE CAMIÓN  TIEMPO SECA: 27 Kph
 Volcadura
VACÍO O CARGADO  TIEMPO LLUVIA: 15 Kph
 Atollamiento
Velocidad máxima en carretera plana
 Deslizamiento
camión cargado:
 Emisión de gases de
 TIEMPO SECA: 40 Kph
combustión
Velocidad máxima en carretera plana
camión vacío.
 TIEMPO SECA: 45 Kph
 Coordinar vía radial con el supervisor de
mantenimiento; el lugar donde debe quedar
el camión (frente al taller o lavadero).
 Mantenimiento deberá proveer de dos
señaleros debidamente instruidos (uno atrás
y otro adelante) quien con radio y banderines
deberá guiar al equipo hacia su punto de
llegada.
 De dos (02) toques de bocina y coloque la
palanca de cambios en “AVANZAR “y acelere
el motor gradualmente.
 Atropello  Ingrese hacia la zona de los talleres a una
INGRESO A TALLERES /  Colisión velocidad de 10 KPH.
23.
LAVADERO  Emisión de gases de  Controle la velocidad y estar atento al
combustión personal o equipos que puedan interponerse
en su camino.
 A una distancia de 30 metros de la puerta del
taller, aplique el retardo manual para bajar la
velocidad y luego con el freno de servicio
detenga completamente el camión.
 De tres (03) toques de bocina si va a
retroceder.
 Coloque la palanca de cambios en NEUTRO y
aplicar el freno de estacionamiento
(PARQUEO).
 Apague el equipo después de 3 o 5 minutos.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 18 de 15

 Colocar los tacos de seguridad del camión


cuando se ingrese a Mantenimiento.
 Los operadores de camión deberán usar su
candado y tarjeta de aislamiento de energía
USO DEL CANDADO Y TARJETA DE  Atropello OBLIGATORIAMENTE en:
24.
AISLAMIENTO DE ENERGÍA  Colisión Abastecimiento de combustible, chequeo de
neumáticos, lubricación en el campo y en
apoyo al personal de mantenimiento.
 Prestar máxima atención a las indicaciones
efectuadas en el reparto de guardia: aspectos
de seguridad en los frentes de trabajo,
verificar la distribución y ubicación de
equipos,
 El operador de camión que durante 30 días
como mínimo haya dejado de operar por
 Comunicación
RECIBIR INDICACIONES EN EL motivo de vacaciones, enfermedad u otros y
25. deficiente
REPARTO DE GUARDIA requiere operar este equipo; deberá pasar
 Compresión
por el área de capacitación para su
inadecuada
reentrenamiento en dicho equipo por un
tiempo mínimo de dos (02) horas.
 Está prohibido en la operación del equipo el
uso de teléfonos celulares.
 Para el cambio de guardia, el supervisor de
operaciones de turno indicará al operador el
camión asignado.
5.1. No iniciar la operación del equipo sin tener previamente firmados todas las herramientas de gestión de seguridad
(IPERC, ATS, PETAR, Pre-Uso, etc.), según sea el caso.
5.2. Está prohibido que el operador deje la llave de arranque en el interruptor de contacto del sistema de encendido
del equipo.
5.3. No iniciar la operación si no se dispone de la licencia interna actualizada para el equipo en mención. Ante un
derrame comunicar al supervisor, el no reportar se considera una falta grave.
5.4. Cuando se presente síntomas de fatiga y somnolencia no operar el camión.
5.5. No se realizará el trabajo de abastecimiento de combustible en caso de alerta roja.
5.6. No se iniciará las actividades si el personal ajeno a las labores no cumple con la distancia segura de 50 metros
con respecto a los equipos.
5.7. En caso de un incidente en la maniobra, se deberá suspender la actividad para reevaluar los riegos con el Ingeniero
de seguridad y supervisor de operaciones.
5.8. Ante situaciones de riesgo inminente se paralizarán los trabajos hasta reducir el nivel de riesgo, aplicando medidas
de control.
5.9. No se trabajará bajo los efectos de alcohol y/o drogas, siendo esta actitud considerada como falta muy grave.
5.10. Está restringido (prohibido) el uso de celulares durante la operación de los equipos.

Preparado Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


por:

Jefe de Seguridad, Salud


Supervisor de operaciones Jefe de Mina / Planeamiento Gerente de Obra
Ocupacional y Medio Ambiente

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO N° 18 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
OPERACIÓN DE CAMION CAT 785 y 793
UNIDAD MINERA
Área: Operaciones Mina Fase 03 y 05 Version: 01 LAS BAMBAS
Código: MM211901.OPO.PETS.003 Página: 19 de 15

Fecha de elaboración: Fecha de aprobación: Fecha de aprobación: Fecha de aprobación:


15 / 05 / 2019 15 / 05 / 2019 15 / 05 / 2019 15 / 05 / 2019

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de
Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy