Caso de Aplicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES ESTADO DE COSTOS?

Es un estado financiero de propósito especial que suministra información respecto al


costo de producción de una empresa industrial.

¿Cuáles son las partes de un estado de costos?

Un estado de costos se compone de tres partes a saber:


·         Encabezado: que se subdivide en:
o   Nombre de la empresa
o   Nombre del estado
o   Fecha inicial y fecha final
·         Cuerpo que se subdivide en:
o   Elementos del costo: y estos a su vez se subdividen en:
§  Materiales directos
§  Mano de obra directa
§  Costos indirectos de fabricación
o    Inventarios de productos en proceso: que a su vez se subdividen en:
§  Inventario inicial de producto en proceso
§  Inventario final de producto en proceso
o   Inventario de productos terminados: que a su vez se subdividen en:
§  Inventario inicial de productos terminados
§  Inventario final de productos terminados

·         Firma de responsables que se subdividen en:

Jefe de producción Contador

¿Qué son los Materiales Directos? 

Los materiales directos son los principales recursos físicos que se usan en la
producción de un bien para la venta. Una característica fundamental es que al
procesarlo con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de fabricación, se
transforma en el producto terminado que requiere el consumidor.

¿Cuál es la mano de obra directa?

Mano de obra directa es el esfuerzo físico o mental que está directamente involucrado
en la elaboración de un producto. Dos características fundamentales son que puede
asociarse con facilidad con el proceso de transformación  y que generalmente tiene un
mayor valor.
¿Qué son los Costos Indirectos de Fabricación? 

Son todos aquellos costos que se acumulan de los materiales en proceso y la mano de
obra, mas todos los incurridos en la producción pero que en el momento de obtener el
costo final del producto terminado no son fácilmente identificables ni tiene relevancia
con el mismo. 

¿Cómo se arma la estructura de un estado de costos?

CASOS DE APLICACIÓN.

La compañía “Manufacturera S.A.” mostró los siguientes resultados en su ultimo


periodo de actividades:

Al iniciar el periodo el inventario inicial de los materiales que se usan en la


transformación directa del producto sumaban $ 500.000. Durante el periodo se
hicieron compras del mismo material por $ 1’000.000 y al finalizar el periodo
quedó en inventarios $ 300.000.
El pago correspondiente a mano de obra incluyendo aportes patronales y
prestaciones sociales sumó $ 2’200.000. Por depreciaciones de maquinaria y
seguros de fabrica se cargó un valor fijo de $ 500.000; por pago de trabajos
indirectos se totalizó $ 400.000; el consumo de suministros y materiales indirectos
fue por valor de $ 600.000. No había inventario de productos en proceso ni de
productos terminados, ni al iniciar ni al finalizar el periodo.

Con la información suministrada se pide determinar para la compañía


“Manufacturera S.A.”, el costo de la mercancía vendida: C.M.V.

SOLUCIÓN:

El primer paso es tratar de identificar cuál fue el valor asignado a los materiales
directos, mano de obra y CIF.

Por Materiales Directos:

Si al iniciar el periodo había $ 500.000 de materiales y si se compraron $


1’000.000, implica que había disponible para usar $ 1’500.000 ( $ 500.000 +
1’000.000) y si al final quedaron $ 300.000 implica que se usaron materiales por $
1’200.000 ( $ 1’500.000 – 300.000). De aquí podemos concluir que el costo del
material directo es $ 1’200.000 (lo que se usó).

Por Mano De Obra Directa:

Según el enunciado del problema, se pagó $ 2’200.000 por mano de obra directa.

Por último, los CIF están compuestos por:

Depreciación de maquinaria y seguros de fabrica $ 500.000


Pago a trabajadores indirectos 400.000
Suministros y materiales indirectos 600.000

TOTAL $ 1’500.000

Con los datos anteriores y usando el formato del costo de la mercancía vendida,
damos solución al problema.

ESTADO DE COSTOS DE LA MERCANCIA VENDIDA

Materiales directos $ 1’200.000


+ mano de obra 2’200.000
+ costos indirectos de fabricación 1’500.000
= costos de producción del periodo 4’900.000
+ costo del inventario inicial de productos en proceso 0
= costos de productos en proceso 4’900.000
- inventario final de productos en proceso 0
= costo del producto terminado 4’900.000
+ inventario inicial de productos terminados 0
= costo de mercancía disponible para la venta 4’900.000
- inventario final de productos terminados 0

= COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDA ( CMV) $ 4’900.000

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy